Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Impulsar el corredor cantábrico-mediterráneo es vital para Logroño
En 2013, la Comisión y el Parlamento europeos recogieron el eje Valencia-Bilbao como elemento de la Red Básica de la Red Transeuropea de Transportes. El conocido como corredor Cantábrico-Mediterráneo es una línea ferroviaria que discurre por Valencia, Sagunto, Teruel, Zaragoza, Logroño, Bilbao y Santander. Conecta importantes puertos del cantábrico, Bilbao y Santander, con el mediterráneo, Valencia y Sagunto. La Rioja no anda sobrada de infraestructuras. El olvido institucional al que PP y PSOE han sometido a nuestra región y a Logroño es histórico. Algo inconcebible para Ciudadanos, porque Logroño es un punto vital para el transporte de mercancías y de personas entre Euskadi, Aragón y Valencia.
El Estado debe saldar la deuda que tiene con nuestra ciudad y modernizar nuestro ferrocarril, una infraestructura del siglo XIX. No podemos ni queremos quedarnos al margen del contexto estratégico de la Red Transportes Europea. Es por ello, que desde todas las instituciones debemos instar al Gobierno de España a la modernización integral de la línea entre Sagunto y Miranda, que pasa por Logroño. Con más inversión y más acciones. Logroño no es una isla, Logroño es el camino.
Avanzar en los derechos de la ciudadanía
El Grupo Municipal Socialista presenta una proposición en el Pleno de mayo para que se inicie el procedimiento de aprobación de una Ordenanza reguladora del Servicio de Ayuda a Domicilio en Logroño, la normativa de mayor rango que un ayuntamiento puede aprobar. Para los Socialistas se convierte en una propuesta de gran trascendencia sobre todo por lo que significa en cuanto al reconocimiento de la importancia de los Servicios Sociales dentro de la ordenación jurídica del Consistorio logroñés.
En la actualidad, el Servicio de Ayuda a Domicilio se rige en Logroño mediante una normativa reguladora que aprueba y modifica el Gobierno municipal de forma libre y siguiendo su propio criterio. Por tanto, esta situación hace que la regulación y prestación del servicio dependa en gran medida de la voluntad del partido político que gobierne en cada momento, un hecho que avala poco, por no decir nada, el principio de seguridad jurídica que para el PSOE es fundamental a la hora de garantizar derechos a la ciudadanía.
Sin embargo, si la Ayuda a Domicilio pasa a estar regulada por una ordenanza, este servicio no podría ser modificado sin la aprobación del Pleno municipal y sin que se abriera el correspondiente plazo de alegaciones.
Por todo ello, con la aprobación de una Ordenanza del Servicio de Ayuda a Domicilio se pretende responder al principio de seguridad jurídica y avanzar en un modelo de prestación de servicios sociales basado en un enfoque de derechos para la ciudadanía, que es en sí el modelo por el que apuesta el PSOE.
Ampliar el Bretón, un proyecto cultural ambicioso e ilusionante
Logroño es una ciudad reconocida por su gran calidad de vida. En este bienestar que se ha convertido en nuestra principal “Marca Ciudad” son fundamentales los servicios públicos que los logroñeses reciben y que están relacionados con el mantenimiento básico del espacio que todos disfrutamos -la limpieza de nuestras calles, la calidad del aire, la extensión y belleza de las zonas verdes, la movilidad sostenible que gira sobre un eficaz transporte urbano...- y también con aspectos tan importantes como la oferta cultural que tenemos a nuestra disposición o la extensa red de instalaciones deportivas.
Desde este punto de vista, tener la posibilidad de prácticamente duplicar el espacio del Teatro Bretón, el gran referente de nuestra Cultura dentro y fuera de la ciudad, es una gran oportunidad que desde el Equipo de Gobierno del PARTIDO POPULAR estamos muy ilusionados de desarrollar. Se trata de un proyecto ambicioso y muy enriquecedor para una sociedad con grandes inquietudes culturales. Con más superficie, con nuevas instalaciones, Logroño va a tener un teatro moderno, de vanguardia; con una programación de calidad y para todos los públicos como hasta el momento pero aún más versátil por disponer de diferentes espacios, y con la posibilidad de ahondar en otros ámbitos ya iniciados como es la formación de los más pequeños, de nuevos aficionados.
El barrio de Yagüe dispondrá de un nuevo local para sus asociaciones
Esta semana estuvimos visitando, junto a los técnicos municipales y miembros de las asociaciones del barrio de Yagüe, el local ubicado en la calle de Avenida de Burgos, propiedad del Ayuntamiento, que se encontraba sin uso y cerrado, y que se adecuará y habilitará, gracias a la petición del Partido Riojano. Podrá ser utilizado por aquellas asociaciones y colectivos de Yagüe que se han quedado sin espacio en el Centro Cívico y que lo soliciten para desarrollar sus actividades, con el fin de que sea un elemento dinamizador del barrio y de Logroño.
Nos parece importante recuperar los espacios cerrados para darles un nuevo uso y dotarlos de actividades que dinamicen nuestros barrios. La asociación del Grupo de Danzas de Yagüe “Marina Ruiz”, nos pidió ayuda para que el mencionado local, que estaba sin utilizar, se pusiera a disposición de los vecinos. El Centro Cívico de Yagüe, excelentemente gestionado por la asociación vecinal Fueclaya, presenta una gran actividad, mientras que en el barrio sigue habiendo asociaciones que generan actividades de interés general y que necesitan un espacio digno en el que desarrollarlas.
Por ello, presentamos una moción a primeros de este año, que fue aprobada por unanimidad, para que dicho local se ceda al tejido asociativo del barrio. Con este tipo de iniciativas, estamos apoyando al voluntariado de las asociaciones que mantienen nuestra cultura tradicional riojana y, además, generan actividades alternativas de ocio e intergeneracionales.