FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Una ciudad que cuida de sus tradiciones

Fecha:
07/04/2017

Los logroñeses conseguimos hace dos años que la Semana Santa de Logroño fuera declarada Bien de Interés Turístico Nacional. Fue un éxito colectivo que vino a poner de manifiesto un valor patrimonial que enorgullece a nuestra ciudad. Un elemento esencial en nuestra cultura que es parte de la marca de promoción exterior por la que se nos identifica y que está siendo también motor de actividad económica. Logroño se ha convertido en un importante destino turístico en esta época festiva. La Semana Santa es una de las tradiciones más arraigadas en nuestra sociedad, con más de 4.000 hombres y mujeres participando de manera activa en su celebración como miembros de las cofradías.

Familias enteras, que siguen el legado de padres y abuelos; cofrades de años junto a nuevas incorporaciones, viviendo con devoción estos días en los que rememoramos la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Tradiciones que debemos cuidar y mantener porque forman parte de la historia de la ciudad, de sentimientos que fortalecen los lazos de unidad entre todos los logroñeses. Tradiciones que nos singularizan -cada lugar imprime a la Semana Santa su particularidad- y nos permiten avanzar hacia el futuro sin perder nuestras señas de identidad más arraigadas.

La movilidad sigue siendo la asignatura pendiente del gobierno municipal

Fecha:
07/04/2017

De nuevo, el equipo de gobierno del PP nos demuestra que se puede retorcer las cifras para que se pongan de su parte. En la Comisión del Plan de Movilidad Urbana, el concejal del ramo aseguraba que se había ejecutado el 78,8% de los programas de movilidad. No es cierto. ¿Logroño tiene ya un Plan de Transporte de la zona de la universidad y del Hospital San Pedro? No, no lo tiene y eso que son dos focos de atracción de personas. Cs propuso estos dos planes para intentar aliviar el intenso tráfico que soporta la zona oeste de la ciudad. Pero seguimos esperando. Como seguimos esperando el Plan de Seguridad Vial. Porque mientras el equipo de gobierno del PP parchea soluciones a los atropellos ocurridos en Logroño, Cs propone un plan transversal que implique a varias concejalías para que actúen unidas y coordinadas.

Este ayuntamiento no dispone de una base de datos, de un histórico que nos ofrezca datos sobre cuándo, cómo y dónde se producen los atropellos, para poder analizarlos y actuar en consecuencia. Para Cs es importante disminuir el tráfico de vehículos en la ciudad, pero eso solo se consigue proporcionando a los logroñeses alternativas atractivas: transporte urbano con menos frecuencias y mejores recorridos y fomentando el uso de la bicicleta. Y en eso seguirá trabajando Ciudadanos.

Un mejor servicio de transporte en autobús para Yagüe y Valdegastea

Fecha:
07/04/2017

Los vecinos de Yagüe y Valdegastea tenéis derecho a poder ir en autobús a vuestro centro de salud y llevar a vuestros hijos a los colegios y centros deportivos que os correspondan, sin tener que hacer trasbordos innecesarios. Desde el momento en el que se abrió la calle Francia, uniendo los barrios de Yagüe y Valdegastea, propuse rediseñar y ampliar los recorridos de tres líneas de autobús urbano, la línea 2, línea 5 y línea Búho 2, con el objetivo de mejorar los enlaces del autobús urbano de estos barrios respecto al centro de la ciudad. Creo en la mejora del transporte urbano para conseguir una ciudad más sostenible. Pero, además, creo en una ciudad que cuida a los vecinos de todos sus barrios y garantiza su bienestar, facilitando la comodidad y rapidez en el uso del transporte público.

Solución para los problemas de tráfico de El Campillo

Fecha:
31/03/2017

Los vecinos de la zona de El Campillo nos trasladaron su preocupación ante el elevado tránsito de autobuses interurbanos que atraviesan la zona de manera inadecuada. En concreto, los autobuses interurbanos están atravesando la calle Segundo Arce, en lugar de la Avenida de la Sonsierra, que es por donde consideramos que deberían circular y en la que existen badenes, aumentando notablemente el tráfico de paso y la velocidad de los vehículos en una calle que es eminentemente de uso residencial.

Desde el Partido Riojano creemos que como Ayuntamiento tenemos la obligación de garantizar la seguridad de los peatones que residen en El Campillo, sobre todo de los niños y mayores, que son los más vulnerables. Se trata de aplicar una medida sencilla que es urgente y necesaria para esos vecinos, que además deben soportar también el elevado ruido que provocan estos vehículos. Por ello, hemos pedido que los técnicos municipales establezcan la señalización oportuna para mejorar la indicación de circulación a esos autobuses por la vía adecuada, con el objetivo de que se solucione de forma inmediata el problema de tráfico que están sufriendo estos vecinos de Logroño.