Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Por la igualdad, por un Logroño igualitario
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora nos sirve para visibilizar todo lo que se ha conseguido en aras de la igualdad y todo lo que nos queda por hacer para que la igualdad y la paridad sean un hecho real y efectivo.
Para ello, Ciudadanos trabaja en todas las instituciones en las que tiene representación con iniciativas y medidas que avancen en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, que acaben con la brecha salarial y con la violencia de género.
En Cs lo tenemos claro y en todos los pactos de investidura suscritos tanto con el PSOE y PP hemos incorporado medidas para luchar por la igualdad. Medidas como la necesidad de un Pacto Nacional contra la Violencia de Género, la equiparación entre las bajas de maternidad y paternidad, con la ampliación hasta un mes de la baja para los padres, bonificaciones para madres autónomas y la defensa de los derechos de las personas transexuales.
No solo en el Congreso de los Diputados, también en el Parlamento riojano y en el Ayuntamiento de Logroño, Ciudadanos sigue luchando por la igualdad, incorporando medidas que van encaminadas en hacer desaparecer la brecha salarial entre hombres y mujeres, eliminando la precariedad laboral que afecta mayoritariamente a las mujeres. Porque solo una sociedad igualitaria es una sociedad justa.
Mover ficha con el mercado de San Blas
Tras la presentación del estudio de Mercasa para definir los puntos que hay que mejorar para relanzar el Mercado de San Blas, el PSOE quiere que el Partido Popular mueva ficha y se comprometa con los pasos a seguir para llevar a cabo el proyecto. Es necesario que el impulso de este espacio municipal sea una de las prioridades del Gobierno que dirige Cuca Gamarra, quien debe ponerse a trabajar de inmediato en el futuro del Mercado para que se transforme en uno de los motores económicos y turísticos de la ciudad.
Los Socialistas somos conscientes de que impulsar el Mercado de San Blas también supondrá tener la oportunidad de articular la revitalización del Casco Antiguo de Logroño. Por lo tanto, el PP debe elaborar un plan por etapas para definir las actuaciones que el edificio requiere, los contenidos que se tienen que incorporar y los plazos para desarrollar el mismo, ya que el estudio técnico no puede quedarse en la plasmación de idea y no ir más allá. Lo mismo sucede con lo relativo a buscar una o varias locomotoras comerciales para las plantas primera y segunda de este edificio cuando las mismas queden diáfanas, aunque con el interrogante sobre si la estructura podrá soportar cualquier tipo de actividad o no.
Y todo ello contando con las opiniones de los concesionarios de los puestos de la Plaza, tanto los que desarrollan su trabajo en la planta baja del Mercado de San Blas como en los puestos del exterior, buscando siempre el consenso con ellos y con el objetivo último de apoyar e impulsar este proyecto.
Ciudad inteligente, en igualdad para hombres y mujeres
Avanzar en derechos para las mujeres es un reto del conjunto de la sociedad; de toda la ciudad, no sólo de las 79.239 logroñesas que residen en Logroño. Porque la consideración en igualdad de hombres y mujeres es el indicativo de la salud de una comunidad inteligente, madura, de progreso. Mucho camino se ha recorrido, conquistado sobre todo por grandes heroínas de nuestra historia que pusieron en este objetivo todo su empeño y tenacidad, y también grandes dosis de sensibilidad y de sabiduría. Así, cogiendo el testigo de todas ellas, debemos seguir esforzándonos por seguir adelante sin retroceso alguno.
Los poderes públicos tenemos una gran misión que desarrollar en este sentido. El PARTIDO POPULAR impulsa desde las instituciones como el Ayuntamiento de Logroño medidas de sensibilización y de apoyo directo a la mujer. Buscamos la igualdad real, que sólo se producirá cuando conceptos como corresponsabilidad, conciliación o techo de cristal dejen de inclinar la balanza en contra de la mujer.
Aportamos una solución eficaz, rápida y práctica para Maristas
La semana pasada asistimos a la diferente interpretación del Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja sobre la legalidad del convenio de Maristas. El Ayuntamiento dice que a cambio del polideportivo se le den más metros para hacer vivienda y el Gobierno, que no puede incrementarse. Junto al resto de grupos de la oposición, hemos pedido un informe jurídico para que esto se resuelva de forma urgente. Pero no hemos querido quedarnos ahí. Para nosotros la política municipal no es ser simplemente crítico con el equipo de Gobierno sino, en la medida de lo posible, aportar soluciones realistas. Por eso, hemos propuesto una solución para desbloquear la situación actual del convenio de Maristas y darle seguridad jurídica, con el objetivo de que se pueda construir lo antes posible en la zona.
Nuestra propuesta nace desde la firme voluntad del Partido Riojano de apoyar nuestro comercio y evitar que esa zona siga degradándose. La intervención y regeneración del solar de maristas es nuestra prioridad, debemos conseguir que este mismo año se pueda empezar la construcción del solar. En concreto, lo que planteamos es que los 1.320 m² de "uso complementario de la vivienda", en vez de cambiarlos para hacer más viviendas, ya que la Comunidad no lo permite, se dediquen a crear espacios comerciales. De esa forma, no hay en ningún caso aumento de población y, por lo tanto, la modificación del Plan General se puede realizar, es legal y la tramita el Ayuntamiento de Logroño. Es una solución sencilla, eficaz, rápida y muy práctica. Se mantendrá el interés de la propiedad en la edificabilidad del solar, además nos permite seguir apostando por esas calles de Logroño como zona comercial y evitamos entrar en litigios con el Gobierno de La Rioja.