Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Plusvalías, las justas
El pasado 16 de febrero, el Tribunal Constitucional, por unanimidad, declaró inconstitucional dos artículos de la Ley Foral que regula el impuesto de plusvalía por lo que se prevé que en un espacio corto de tiempo se declaren inconstitucionales para el resto de España. Esta sentencia constata el hecho de que, en los últimos años, los ayuntamientos se han convertido en auténticas máquinas de recaudar con una insensibilidad absoluta.
Por eso, desde Ciudadanos pretendemos acabar con la injusticia que sufren muchos logroñeses cuando tienen que hacer frente al pago del impuesto de plusvalía por la venta de una vivienda por un precio inferior al que pagaron en su día cuando la compraron. Ante una ley injusta no se puede mirar a otro lado porque es injusto pagar por perder.
Para este grupo municipal los impuestos deben adaptarse a la nueva realidad y los ayuntamientos deben ser administraciones cercanas, comprensivas y, sobre todo, justas. Ciudadanos quiere un ayuntamiento que esté al lado y no enfrente de los logroñeses. Por eso hemos presentado una moción para que, de forma inmediata, no se cobre a aquellas personas que demuestren que no hayan tenido un incremento patrimonial, es decir, que hayan perdido dinero con la venta de su vivienda. Sin beneficio, no hay plusvalía. En últimos años hemos sido testigos de casos de personas desahuciadas que, además, han tenido que pagar el impuesto de plusvalía y eso es una injusticia.
Es tiempo de gestión y planificación. Mientras otros partidos no hacen nada y miran a otro lado, Ciudadanos va a llevar a cabo una acción conjunta, en todos los ayuntamientos de España para pedir que, además de devolver el dinero cobrado de forma indebida a los ciudadanos, los ayuntamientos se impliquen de forma activa, facilitando los medios y recursos técnicos y humanos necesarios para atender todas las reclamaciones de estas personas.
Villegas: una comisaría de cartón piedra
Durante la visita que los concejales del PSOE realizamos a la Comisaría de Villegas pudimos comprobar de primera mano las condiciones precarias en las que desempeñan su trabajo los agentes destinados en ella. Nos encontramos con un local sin las medidas de seguridad adecuadas; una alarma que funciona mal; una cámara de seguridad que ofrece una mala imagen; una verja que da problemas; una desprotección total de los policías en el momento de entrada y salida del trabajo… en definitiva, una larga lista de despropósitos que se acumulan desde hace años a pesar de las reiteradas quejas de los policías.
La desidia del Partido Popular por mejorar la Policía Local se demuestra en el día a día que sufren en Villegas, que por cierto vendieron como una comisaría de barrio cercana al ciudadano, aunque la realidad es muy diferente porque no se puede hacer ningún trámite en ella y para más inri permanece cerrada todas las noches y los fines de semana. Ha llegado a tal límite la despreocupación por la Comisaría de Villegas que incluso se ha dado la circunstancia de que una noche tuvo que avisar la Policía Nacional a la Local porque la verja estaba abierta y la alarma sonando sin que lo hubieran advertido.
Todo parece una broma de mal gusto, pero el asunto es serio y requiere que el PP solucione de inmediato todas las deficiencias de la Comisaría de Villegas y, al mismo tiempo, mejore las condiciones de los agentes que desempeñan su importante labor en ella. En el caso de no asumir las mejoras que requiere, desde el PSOE le animamos a cerrarla porque la situación no puede continuar así por más tiempo.
La seguridad, el mejor nivel de calidad de vida
Vivir seguros es la base del bienestar, el mejor indicador de que una ciudad goza de calidad de vida. Y en Logroño la seguridad es un valor que nos ha caracterizado siempre pero que, además, va al alza. Así lo sentimos -seguridad subjetiva, la más importante- y también lo comprobamos con datos -seguridad objetiva-, los últimos obtenidos esta misma semana. En cuatro años los delitos han bajado en Logroño en más de un 25 por ciento y por ello debemos felicitar a los Cuerpos de Seguridad por la extraordinaria labor que realizan. Una encomiable tarea que ha multiplicado su eficacia gracias a la coordinación entre ellos.
Desde el PARTIDO POPULAR apostamos siempre por el trabajo conjunto, por unir esfuerzos, trabajar lealmente en la obtención de un fin común. Éste es un buen ejemplo. La profesionalidad de la Policía Local y de la Policía Nacional, cada uno con sus competencias pero siempre con la idea del servicio público como principio superior, ha hecho de Logroño una de las ciudades más seguras de España y, por tanto, mejor para vivir. Muchas gracias a todos los agentes y nuestro reconocimiento al trabajo bien hecho y bien coordinado.
Urge una solución definitiva para el solar de Maristas
Señora Alcaldesa, como usted viaja tanto, puede que no se haya dado cuenta de que en el centro de Logroño hay un solar vacío, donde en su día se ubicó el colegio de los Hermanos Maristas, que está haciendo daño a todos los Logroñeses, pero sobre todo al pequeño comercio de su barrio. Puede que a usted no le importe, pero a mi me duele esa situación de abandono. Creo que es necesaria una solución definitiva, hay que actuar de forma inmediata para que se recupere la vida en la zona y revitalizar el barrio.
Me parece inaceptable su falta de compromiso, la desidia de su equipo de Gobierno ha dejado pasar seis años sin cumplir con su obligación de adaptar el Plan General Municipal a la Ley autonómica y esta va a ser la causa de que el convenio urbanístico para recuperar el solar de Maristas no pueda ejecutarse. No podemos seguir más tiempo con el solar en esas condiciones, le pido que se pongan a trabajar para aprobar un convenio que marque plazos, que garantice la construcción en el solar en el menor espacio de tiempo posible. Nuestra prioridad es que se construya. Desde el PR+ llevamos tiempo tratando de aportar medidas realistas. Lo hicimos en su día durante la campaña electoral y lo volvimos a hacer, una vez ya en el Ayuntamiento, momento en el que trasladamos una moción al Pleno en junio de 2016 con nuestra propuesta con los pasos a seguir para que la propiedad del solar edifique en un breve plazo. Rubén Antoñanzas