Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Otro engaño más del PP, esta vez en Maristas
No sabemos a qué juega el equipo de gobierno del PP. No sabemos qué razones le han llevado a engañar y mentir no solo a los grupos municipales sino a los comerciantes y vecinos de la zona de Maristas. Una mentira envuelta en un proyecto que venía a dar una solución a los años de abandono en esa zona. En Ciudadanos queremos una solución y aunque acogimos el proyecto con reservas, no estábamos de acuerdo en elevar las alturas de los edificios que se iban a construir allí, teníamos la oportunidad de presentar alegaciones, de mejorar el proyecto.
Un proyecto que incumple con la legislación vigente, un convenio nulo de pleno derecho, una estafa para todos. Y es que el Plan Residencial de Maristas acordado entre el Ayuntamiento y la inmobiliaria incumple la Ley de Ordenación del Territorio. Sería preciso también una modificación del Plan General Urbano de Logroño. El mismo que está pendiente de actualizar desde hace años. El equipo de gobierno debió informar al resto de grupos municipales de la situación y, sobre todo y, ante todo, a los vecinos y comerciantes. Es injusto y cruel permitir que esas personas generen falsas expectativas e ilusiones. Maristas necesita soluciones reales, efectivas y posibles. Y las necesita ya. En Cs vamos a trabajar por ello.
Urge un plan para definir las dotaciones de los barrios
El PSOE pedirá en el Pleno la elaboración urgente, con un plazo máximo de seis meses y para lo que resta de mandato municipal, de un Plan dotacional para la ciudad que sea acorde a las necesidades que cada barrio y se consensue con los vecinos. El desarrollo urbano de Logroño en los últimos años se ha visto afectado al cambiar la situación de los barrios nuevos y aquellos más antiguos. De esta forma, mientras en las zonas más recientes los logroñeses que residen en ellos demandan más dotaciones deportivas, culturales, educativas y sanitarias, los residentes de los barrios de la denominada ciudad consolidada ven desplazarse las dotaciones que antes se ubicaban en estas zonas y las mismas, ahora vacías, se han convertido en un problema.
Para los Socialistas, es fundamental que las decisiones en materia de dotaciones se realicen con un mínimo de rigor, de planificación y de consenso. Por ejemplo, el PSOE se plantea una serie de preguntas qué deben resolverse con la aprobación de este Plan dotacional: ¿Qué uso tendrán los bajos de la actual estación de autobuses y sus dársenas cuando esté en funcionamiento la nueva?, ¿Dónde se ubicará el nuevo instituto o centro de salud que atenderá a los barrios de El Arco-Yagüe-Valdegastea? o ¿En qué parcela se construirá el prometido centro de salud en Los Lirios?
El comercio hace ciudad, construye Logroño
Potenciar el Mercado de San Blas está muy desarrollado en el programa electoral del PARTIDO POPULAR pero es -con sus matices y distintas propuestas- un objetivo que compartimos todos los grupos políticos, que ha superado legislaturas porque no es un proyecto cualquiera, está encardinado a la ensencia de lo que es nuestra ciudad. En Logroño más de 2.000 familias están vinculadas al comercio, y ellas hacen de esta actividad no sólo una base económica de nuestra sociedad sino una de las señas de identidad que más nos caracterizan y nos proyectan al exterior.
Un sector que tiene en el Mercado de San Blas, ubicado en un edificio de gran interés patrimonial, un buque insignia; la mayor calidad para los mejores productos que nuestra tierra ofrece. Esto es lo principal, la materia fundamental para que a partir de ella seamos capaces de adaptarnos a los nuevos hábitos de consumo y a los desafíos que la modernidad plantea. Demos pasos pensados pero firmes; juntos comerciantes, clientes y partidos políticos. Es fundamental para que sigamos disfrutando del modelo de ciudad de bienestar que tenemos en Logroño.
Útiles también para el barrio de la Estrella
Hace sólo unos meses presentamos una propuesta para poner en marcha un nuevo aparcamiento en el barrio La Estrella, porque estábamos preocupados por los problemas de aparcamiento que sufren estos vecinos. Lo que era una iniciativa del Partido Riojano, hoy es ya una realidad, y el vial ubicado junto al Colegio Pío X, antes un camino de tierra que se llenaba de barro, ahora es una opción más de aparcamiento para los residentes en la zona. Para nosotros es una satisfacción ser útiles gracias a propuestas concretas y estudiadas previamente de la mano de los vecinos, como ha sido este caso.
Es nuestra forma de entender nuestro trabajo en el Ayuntamiento, tratando de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. No hace falta hacer obras faraónicas con el dinero de los logroñeses que nos endeudan durante años, hace falta pensar en propuestas sencillas de aprovechamiento de los recursos de los que ya disponemos, y que en muchas ocasiones se encuentran en desuso. Logroño se construye desde sus barrios, y los vecinos del barrio La Estrella necesitan que les garanticemos la posibilidad de aparcamiento, necesitan que les ofrezcamos la seguridad vial oportuna para poder cruzar sus calles sin accidentes, la iluminación correspondiente y la mejora de los equipamientos e infraestructuras.