FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Stop a los atropellos en Logroño

Fecha:
03/02/2017

El elevado número de atropellos que se producen en Logroño se ha convertido en uno de los problemas más importantes que sufrimos en la ciudad. Tan solo en el mes de enero, la cifra se eleva a 17, que se suman a los 127 que se produjeron en 2016. La situación es preocupante y el PSOE considera que es urgente que el Ayuntamiento de Logroño constituya una Mesa de la Seguridad Vial, en donde técnicos municipales y expertos elaboren un Plan efectivo para luchar contra la siniestralidad.

La pasividad y la improvisación con la que actúa el Gobierno municipal del Partido Popular denotan que no es consciente de la gravedad de este problema. Si el PP quiere implantar medidas efectivas, no puede limitarse a anunciar actuaciones aisladas cada vez que la prensa informa de un nuevo atropello en Logroño o el PSOE anuncia una moción para luchar contra la siniestralidad vial.

Los Socialistas queremos que el Ayuntamiento de Logroño realice un análisis real de los atropellos que se producen en la ciudad y a partir de este diagnóstico, se implanten medidas eficaces que refuercen la seguridad vial de los peatones, sobre todo en las calles que registran un mayor número de siniestros. Además, es importante que el Partido Popular se involucre en la prevención de los atropellos con la implantación de campañas formativas y sea transparente a la hora de informar sobre los datos reales de los atropellos.

Útiles para la formación profesional

Fecha:
03/02/2017

Estamos satisfechos de haber sido útiles y poner nuestro granito de arena para mejorar la formación práctica de los estudiantes de Jesuitas. El Ayuntamiento de Logroño donó esta semana dos coches a Jesuitas, con el objetivo de que sus alumnos puedan utilizarlo para realizar las prácticas de automoción en materia de carrocería, electricidad y mecánica. La propuesta partió del Grupo Municipal del Partido Riojano, en septiembre del año pasado, cuando el Concejal Rubén Antoñanzas solicitó al equipo de Gobierno municipal que el Ayuntamiento donase tres vehículos al año de los que han pasado a ser propiedad municipal, por donación de sus dueños, para que los alumnos de este centro educativo pudieran desarrollar sus prácticas de manera más óptima.

 Fueron los profesores del propio centro los que le habían transmitido la solicitud al Concejal regionalista, por lo que queremos agradecerles su confianza en el Partido Riojano y reconocer su capacidad de iniciativa ciudadana para intentar mejorar las cosas. Además de enriquecer la formación de estos alumnos, pretendíamos también racionalizar los recursos municipales, dando una nueva vida a los vehículos. El ahorro es una actitud y una ciudad sostenible pasa por el aprovechamiento de aquellos bienes que ya están obsoletos y cuya vida puede prolongarse otorgándoles otro tipo de utilidad

El apoyo del gobierno de España a Logroño

Fecha:
03/02/2017

La visita del ministro del Interior a Logroño demuestra la gran sintonía que existe entre nuestra ciudad y el Gobierno de España, que se concreta en estrechas relaciones personales y -sobre todo- en importantes proyectos para el futuro de los logroñeses y riojanos. De la Serna comprometió el apoyo del Ejecutivo de Mariano Rajoy en asuntos de tanta trascendencia como el desvío del tráfico pesado que ahora circula por la 232 a la ap-68; o actuaciones de reforma urbana como la intersección de Vara de Rey con Duques de Nájera vinculada al soterramiento del tren o nuevos proyectos relacionados con el Camino de Santiago que pueden tener cabida en el programa del 1,5 por ciento Cultural.

La colaboración entre administraciones es una línea sobre la que se sustenta el trabajo del PARTIDO POPULAR, y que está ofreciendo grandes resultados a los ciudadanos. La construcción de la nueva Estación de Autobuses que ya ha comenzado, como pudo comprobar personalmente el ministro, es una buena prueba de ello. La confrontación y la crispación no es el camino y tampoco lo que los españoles quieren de sus gobernantes; en el PP lo sabemos y optamos por el diálogo y la unión de esfuerzos por el bienestar común.

Útiles también para el barrio de La Estrella

Fecha:
27/01/2017

Hace unas semanas planteaba acondicionar como aparcamiento gratuito el vial que hay entre el campo de fútbol y el colegio del barrio de La Estrella. El equipo de Gobierno había propuesto la construcción de un aparcamiento en una zona mucho más alejada y que requería una gran inversión. Tras estudiarlo con mi equipo, planteamos otra solución, siguiendo nuestra línea de hacer una oposición constructiva: Si decimos “no” a un proyecto gubernamental, tratamos de plantear una alternativa realista. Cuando se lo explicamos a los vecinos de La Estrella les pareció una buena idea nuestra propuesta, ya que también ayudaba a rehabilitar una zona degradada y sin asfaltar.

 Con la opinión favorable de los vecinos, debo reconocer que el equipo de Gobierno se mostró receptivo y, finalmente, se rehabilitará la zona propuesta por el PR+. Las obras ya están en marcha, en dos meses estarán finalizadas y el nuevo aparcamiento que habíamos solicitado será una realidad. Logroño se construye desde sus barrios. Seguiremos trabajando para tratar de paliar las grandes dificultades de aparcamiento que a día de hoy siguen teniendo los vecinos del barrio La Estrella, debido al elevado tránsito de vehículos que acuden a diario a la zona. Debemos tener en cuenta que las más de 600 camas de hospitalización y las consultas externas del recinto hospitalario generan, cada día, un elevado tráfico de personas que requieren un servicio gratuito de aparcamiento al que tienen derecho.