FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Subestación de Cascajos.Por una solución de calidad de servicio y ahorro

Fecha:
02/12/2016

Dos opciones se contemplan para la subestación de Cascajos: o la soterramos o la mandamos fuera trasladándola. No hay otra alternativa ya que el futuro vial de la calle Miguel Delibes está proyectado sobre los terrenos de la actual subestación, y por tanto, debe desaparecer. Ya el pasado mes de septiembre Iberdrola redactó un informe en el que señalaba la conveniencia de aprovechar las obras de la Estación de Autobuses para soterrar la subestación eléctrica. Dicho informe, que presentó Julián San Martín en rueda de prensa, explicaba que trasladar la subestación a la zona de Pedregales, tal y como pretende el Ayuntamiento, supondría un gasto de 9 millones de euros frente a la alternativa que ofrecía Iberdrola, que es soterrarla detrás de la nueva Estación de Autobuses, con un coste de 4,5 millones. Esta segunda opción, además, mejoraría el servicio eléctrico a los ciudadanos y la ubicación de la subestación podría ser en el mismo PERI Ferrocarriles, soterrándola, y aprovechando la licitación de la nueva estación de autobuses para fijar su nuevo emplazamiento.

Desde el grupo municipal de Ciudadanos ya denunciamos que este informe está desaparecido, y que tanto la alcaldesa como el equipo de gobierno no lo han tenido en cuenta cuando han licitado la construcción de la nueva estación de autobuses. Nuestra solución para la subestación de Cascajos, basada en el informe de Iberdrola, pasa por una mejora en la calidad de servicio y el ahorro. El Equipo de Gobierno quiere gastarse más de 9 millones de euros de los logroñeses y no estamos para gastar dinero. La solución pasa por buscar una mejor ubicación de la subestación con los condicionantes de que sea soterrada, lo más lejos posible de las viviendas (pasaríamos de 15 metros a 100 metros y soterrada) y dentro del PERI Ferrocarril. Queremos las mejores garantías de servicio y el menor coste posible, buscando para ello la cofinanciación de la Sociedad LIF 2002 e Iberdrola.

Votaremos no a un presupuesto que no se cumplirá

Fecha:
02/12/2016

De nada sirve aprobar un Presupuesto para Logroño que no se cumplirá. Al igual que ha sucedido desde el primer año que Cuca Gamarra es alcaldesa, tristemente la gran mayoría de los proyectos incluidos para 2017 se quedarán en papel mojado, iniciativas anunciadas que no se llevarán a cabo, principalmente porque se pretenden financiar con una venta suelo municipal desorbitada.

Por eso y siendo coherentes, el PSOE ha votado en contra de un Presupuesto falso que ha elaborado el PP y que además no contempla las verdaderas necesidades de los logroñeses y logroñesas.

Por otro lado, es llamativo que otros grupos municipales que se encuentran en la oposición permitan que el Partido Popular apruebe este Presupuesto, grupos políticos que actuaron igual el año pasado a cambio de introducir unas enmiendas que no se han cumplido.

Como siempre, los Socialistas trabajaremos para conseguir una ciudad donde sus vecinos sean los auténticos protagonistas en el día a día, se atiendan sus necesidades y no se creen falsas ilusiones con inversiones que nunca se realizarán.

Distintas capacidades pero exactamente los mismos derechos

Fecha:
02/12/2016

En Logroño residen cerca de 10.000 personas con algún tipo de discapacidad; logroñeses que plantean diferentes habilidades y distintas necesidades pero con los mismos derechos que el resto de ciudadanos. Procurarles una total integración social es nuestro objetivo como partido político; desde la administración más cercana a los vecinos, desde una institución preocupada por construir un Logroño inclusivo.

Somos una sociedad plural y esta diversidad es precisamente el elemento que nos enriquece; tenerlo en cuenta en nuestro desarrollo y conseguir avanzar sin dejar a nadie atrás es una premisa que nos planteamos ya desde la Legislatura pasada. Consideramos la política de discapacidad como una materia transversal que no sólo atañe al área de Servicios Sociales sino que afecta a otras tan dispares como la Movilidad o el Ocio y la Cultura. En todas queremos establecer medidas para garantizar el acceso universal a todos los recursos que están en nuestra mano. Trabajamos en estrecha relación con las asociaciones del ámbito de la discapacidad porque son ellas las que verdaderamente conocen cuál es la forma más exitosa de intervenir. La mejor manera de reconocer su esfuerzo, coincidiendo además con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es seguir recorriendo juntos el camino hacia la plena inclusión.

El PSOE marca de nuevo el paso al PP

Fecha:
25/11/2016

El lunes presentaba el PSOE una moción solicitando un nuevo centro de personas mayores en la zona Centro de Logroño y planteaba que se podría ubicar en la estación de autobuses. Un día después intentaba reaccionar el PP y Cuca Gamarra anunciaba un proyecto similar, pero chapucero como consecuencia de la improvisación porque lo que el PP pretende es que se reúnan en un pequeño local en donde leer el periódico y poco más.

Sin embargo, los Socialistas somos más ambiciosos y así lo pediremos en el Pleno. Queremos que el Ayuntamiento inste a la Comunidad Autónoma para que incluya en el Presupuesto una partida económica para poner en marcha un auténtico centro para personas mayores, al igual que otros que ya existen en la ciudad y en otros municipios riojanos. Unas instalaciones acordes a las necesidades de este colectivo fundamental para la sociedad, un espacio digno en el que las personas mayores puedan desarrollar actividades para la mejora de la calidad de vida y en donde se propicie el envejecimiento activo.

Siempre ha insistido el Partido Socialista en que el Gobierno municipal del PP debe ser más ambicioso y al mismo tiempo exigente con la Comunidad Autónoma, aunque sea del mismo color político, para reclamar apoyo económico para todas las dotaciones a las que Logroño tiene derecho. El hogar de mayores en la zona Centro es una de ellas, así que veremos si Gamarra apoya la moción del PSOE y vota a favor de un proyecto serio y que cubre las necesidades de las personas mayores o, por el contrario, de nuevo se limita a seguir la pauta que le marcan desde el Partido Popular y deja de lado los intereses de los logroñeses.