FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

El PSOE quiere poner una solución al ruido

Fecha:
07/10/2016

El ruido es el principal problema ambiental al que se enfrenta la ciudadanía en su día a día. Conscientes de la necesidad que existe para solventar esta problemática, el PSOE ha presentado una serie de alegaciones al Plan de Acción contra el Ruido de Logroño para que este documento sea más ambicioso e incluya actuaciones contra la contaminación acústica en todas las zonas afectadas por el mismo en la ciudad.

Así, los Socialistas hemos alertado de que las medidas correctoras para evitar el ruido en Logroño son escasas y, por tanto, el Plan debe concretar acciones e introducir criterios más amplios para que se beneficien de ellas el 88% de los logroñeses y no solamente el 30%, tal y como plantea el Partido Popular.

El PSOE quiere que se incorporen pantallas acústicas como medida correctora del ruido ferroviario en la calle Carmen Medrano y Travesía de San Lázaro, así como otras acciones que eviten la contaminación acústica en las calles Tudela, Tirso de Molina, La Vía, Paula Montalt y Barrera, todas ellas afectadas por un ruido superior a 55 decibelios.

En el caso de ser aceptadas nuestras alegaciones, el PSOE exigirá al Gobierno municipal del PP que incluya en los próximos presupuestos partidas económicas para desarrollar dicho Plan y evitar de una vez que los logroñeses sufran por el ruido, así como avanzar en el desarrollo de acciones que solucionen la problemática generada por la contaminación acústica que procede del ocio nocturno.

Logroño sigue creando empleo, en los primeros puestos del país

Fecha:
07/10/2016

Los nuevos datos de empleo, correspondientes al mes pasado, confirman la tendencia al crecimiento de nuestra ciudad. Logroño rebaja además la barrera de 10.000 parados al reducir el desempleo un 2,74 por ciento en un mes. Considerando la evolución anual, el descenso en este año, de septiembre a septiembre, es del 10,38 por ciento, 1.139 parados menos. Mirando la afiliación a la Seguridad Social, el resultado es aún más optimista porque esta tasa ha crecido en el periodo anual en un 5,17 por ciento. 

Las cifras son realmente positivas -pensemos en la alegría y esperanza que han venido a ofrecer a muchas familias logroñeses- pero además nos colocan a la cabeza de la creación de empleo en el conjunto del país. Logroño resistió mejor la crisis, salió antes y está generando actividad por encima de otras ciudades españolas.

 Para el Gobierno del PARTIDO POPULAR son además motivo de orgullo porque la creación de empleo ha sido para nosotros una prioridad siempre, un objetivo al que hemos dedicado mucho esfuerzo que hoy se vé recompensado por los buenos resultados de las políticas aplicadas.

De la chatarra a las aulas

Fecha:
30/09/2016

Hemos pedido al Ayuntamiento que done tres vehículos al año, de los que mantiene en desuso, al Colegio y Escuela Profesional Sagrado Corazón de Logroño (Jesuitas), con el objetivo de que sus alumnos de Formación Profesional Básica y de los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior puedan utilizarlos para realizar las prácticas de automoción en materia de carrocería, electricidad y mecánica.

 El Ayuntamiento posee vehículos que han pasado a ser propiedad municipal, bien por estar embargados, bien por permanecer abandonados en la vía pública por su valor residual o bien porque sus dueños hayan decidido no retirarlos del depósito municipal ante la elevada cantidad de multas que registran. Nuestro planteamiento pretende racionalizar estos recursos y ponerlos a disposición de un centro educativo, cuyos profesores, a buen seguro, sabrán darles una nueva utilidad. 

Creemos que es una petición muy práctica y se trata de un acuerdo del que se beneficiarán ambas instituciones, sin que ello suponga, además, coste alguno para las arcas del Consistorio. El ahorro es una actitud y una ciudad sostenible pasa por el aprovechamiento de aquellos bienes que ya están obsoletos y cuya vida puede prolongarse otorgándoles otro tipo de utilidad.

Unas fiestas de San mateo con objetivos y gestión eficiente

Fecha:
30/09/2016

Han terminado las fiestas de San Mateo de este año. Una semana festiva en la que logroñeses, riojanos y visitantes han disfrutado de los muchos y variados actos programados para la ocasión. Pero una vez finalizadas, nos surge una duda: ¿cuál ha sido el objetivo de estas fiestas?, ¿el ocio, la cultura, la imagen de marcha, el turismo?, desde la concejalía de Festejos, ¿se ha marcado algún objetivo?, ¿cuál?, ¿se ha cumplido?

En Ciudadanos creemos que es necesario fijar unos objetivos claros en la organización de cada acto, en cada subvención que se da a cualquier asociación, cada patrocinio que se concede. Solo así se puede gestionar con eficacia y eficiencia el dinero público, porque es el dinero de todos y velar por una inversión eficaz. Es debe ser el objetivo de toda administración pública, máxime la local. Por eso, hemos solicitado al concejal de Festejos un informe detallado del coste real de las pasadas fiestas y sobre todo, conocer qué objetivos se había marcado el equipo de gobierno y si se han cumplido.

Para ello, queremos que los agentes implicados en las fiestas de San Mateo; asociaciones de vecinos, peñas, asociaciones de comerciantes y hosteleros de toda la ciudad nos aporten su visión sobre si estas fiestas han salido del centro, si han llegado a cada barrio de Logroño y si han cubierto sus expectativas. Por eso proponemos que el ayuntamiento realice una encuesta de satisfacción entre los protagonistas de las fiestas. Solo con datos objetivos podemos saber qué hay que mejorar para el próximo año.