Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Es inaceptable que nos cobren por aparcar en el hospital San Pedro
Una vez más, fuimos los primeros en dar la voz de alarma. Denunciamos públicamente un nuevo atropello a nuestros vecinos, cuando vimos la intención del Gobierno de La Rioja de cobrar a los usuarios por aparcar en el aparcamiento Oeste 2 del Hospital San Pedro. Es inaceptable que los logroñeses y riojanos tengan que abonar una cantidad económica para acudir al recinto hospitalario. Poco a poco, el Ejecutivo riojano ha ido reconvirtiendo toda la zona del Hospital San Pedro en un área de pago.
Muchas personas no pueden permitirse el lujo de pagar 2 euros por acudir al hospital, cuando además, en la mayoría de las ocasiones, se trata de visitas de corta estancia y se acude por necesidad. Hemos presentado una moción al Pleno en la que exigimos que el aparcamiento siga siendo de acceso libre y gratuito para los usuarios, ya que se trata de un servicio absolutamente necesario, que afecta a todos los ciudadanos.
El Partido Riojano va a presentar mociones en todos los ayuntamientos en los que está presente porque nos encontramos ante una situación que afecta a los vecinos de todos los municipios de La Rioja. No vemos problema en que se reserve en el aparcamiento alguna cuota destinada a los colectivos de discapacitados, pero lo que no puede tolerarse es que el resto de los usuarios se vean obligados a pagar.
Apoyo a las empresas locales
Más del 85 por ciento de la obra pública que el Ayuntamiento contrata recae en empresas locales. Es fruto de la política que desde el partido Popular pusimos en marcha en el inicio de la pasada legislatura; de un conjunto de medidas en las que también se incluye el pronto pago a proveedores (en 18 días cuando hace unos años estaba en 90), la simplificación de los trámites administrativos o ayudas directas a la creación de microempresa.
Una política a favor de la creación de empleo, de actividad económica en nuestra ciudad, a la que también contribuye de forma decidida la inversión directa que hacemos desde la administración. Acabamos de conocer que este año ya tenemos más del 60 por ciento de las inversiones financiadas. Esto quiere decir que las obras comenzarán en próximas fechas; mejorando la ciudad pero también generando un flujo económico del que nuestras empresas locales serán las principales beneficiarias y, con ellas, toda la sociedad logroñesa.
Solución para los problemas de ruido que afectan a los vecinos de Lobete
Las comunidades de propietarios de Tirso de Molina 2 y 4, y de Lobete 64 de Logroño, acudieron al Partido Riojano, cansados de hacer constar sus quejas por los molestos ruidos del tren a su paso por sus domicilios sin que nadie les escuche. Se trata de trescientos vecinos que padecen los ruidos derivados del tráfico ferroviario en mayor medida que antes del soterramiento, algo que se multiplica notablemente en horario nocturno.
Hemos exigido una solución inmediata para estos vecinos, que se ven sometidos a un alto nivel de contaminación acústica, y el Pleno ha acordado tomar las medidas necesarias para disminuir los niveles de ruido y garantizar el normal descanso de estos logroñeses. Estaremos vigilantes para que se cumpla este compromiso. Han dejado a la mitad el soterramiento en este barrio, algo indecible en una obra de más de 200 millones (Fase I) y prometida por todos los partidos en determinados momentos. En un mismo barrio no puede haber vecinos de primera y vecinos de segunda, es algo incomprensible.
Es evidente el mal estado de la zona, por lo que hemos propuesto, además, que el Consistorio realice un paseo que ponga en valor esa zona y se adecente el área afectada con decoración vegetal, de manera que además de solucionar el problema de ruido que sufren estos vecinos, estemos también construyendo ciudad.
El PSOE apuesta por un Centro de la cultura del Rioja con tutela pública
El gobierno socialista en su impulso por desarrollar nuevos atractivos turísticos y por recuperar el casco antiguo, procedió a la rehabilitación del palacio de los Yanguas, como centro de la Cultura del Rioja, ello supuso una inversión de 11.000.000 € que finalizó a principios de 2012, un espacio de referencia ligado a los espacios del vino ya existentes, calados y lagares.
El Gobierno del Partido Popular recibió el edificio y se pasó 4 años, realizando concursos de ideas y manteniendo el centro cerrado, salvo actos puntuales, al final adjudicó la gestión del mismo a una empresa, que bien por la falta de un proyecto de musealización, de inversión municipal, de falta de experiencia y sobre todo la ausencia de tutela, pública, ha sido un rotundo fracaso.
Por ello, el Partido Socialista considera urgente y necesario, que el Ayuntamiento retome la gestión del centro, realizando las inversiones necesarias para acabar el proyecto de musealización, impulsando un proyecto de gestión tutelado por el Ayuntamiento y en coordinación con otras administraciones. El CCR es una oportunidad que otras muchas ciudades quisieran tener. Un edificio espectacular que necesita de un impulso público de verdad, para sacarle partido a una de nuestras joyas del casco antiguo.