Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Una ordenanza de terrazas que equilibre el derecho al descanso de los vecinos con la hostelerí
Mucho ha cambiado nuestra ciudad desde el 2001 cuando se creó la actual ordenanza de terrazas. La prohibición de fumar dentro de los establecimientos hosteleros ha provocado que el espacio público esté ocupado por terrazas, marquesinas, toldos y estufas. Es preciso que la ordenanza de terrazas se modifique para adaptarse a la nueva realidad y regule de forma objetiva y segura lo que en algunas zonas se ha convertido en una invasión de aceras y plazas, porque la ciudad es de y para todos.
Por eso Ciudadanos consiguió un apoyo unánime de todos los grupos políticos en el pasado pleno a su moción para modificar la ordenanza de terrazas, convocar en el plazo de un mes a todos los actores implicados y llevar adelante un borrador que aplique una serie de medidas para regular la concesión de licencias de terraza. Ciudadanos recoge así el sentir de muchos vecinos de Logroño que han relatado como la implantación de terrazas en sus calles impedía el paso de sillas de ruedas o de carritos de bebé en zonas donde había un centro de mayores o un colegio.
No se va contra nadie, los hosteleros tienen derecho a mejorar sus negocios porque son una parte sustancial de la economía local y generan puestos de trabajo. Pero es necesario una nueva ordenación que tenga en cuenta también el ruido y el derecho al descanso de los vecinos, y el acceso de clientes a otros negocios que no son bares o restaurantes. El ruido genera también un problema urbanístico porque en las zonas donde hay problemas de ruido, la gente no quiere vivir. Por eso, C’s aporta soluciones a los vecinos de Logroño desde el diálogo y el acuerdo.
¿Por qué las familias no han cobrado aún las chiquibecas?
Todavía nadie ha sido capaz de explicarnos el motivo por el que entre 160 y 200 familias logroñesas no han cobrado aún las ayudas económicas para el primer ciclo de Educación Infantil correspondientes a los meses de abril, mayo, junio y julio, del pasado curso 2015/2016, que deberían haber recibido ya. Llevamos meses denunciando este incumplimiento del pago por parte del Ayuntamiento y preguntando, además, por qué no se han adjudicado aún las correspondientes al presente curso.
Conocidas popularmente como 'chiquibecas' y convocadas por el Ayuntamiento de Logroño, van destinadas a niños matriculados en los centros de Infantil de entre 0 y tres años. Según ha podido confirmar el Partido Riojano, las familias no han recibido aún el pago de la cuantía correspondiente al segundo cuatrimestre del año, que debería haber sido ingresada el pasado 31 de agosto y que ha sido ya reclamada por el PR+ en tres ocasiones.
Teniendo en cuenta que las familias han afrontado recientemente los gastos de la campaña escolar y hacen más falta que nunca este tipo de ayudas municipales, el Partido Riojano reclama nuevamente que se resuelva de manera urgente este asunto. Lamentamos las molestias que se están generando a las familias y consideramos que el equipo de Gobierno municipal está poniendo excusas para justificar el retraso en el pago, por cuestiones inexplicables
Más logros del PSOE en materia fiscal
Tras conseguir el año pasado que se redujera el IBI a todos los vecinos de Logroño y se subiera a las grandes superficies comerciales, el PSOE ha logrado que en las ordenanzas fiscales para 2017 se incluya la bonificación en el Impuesto de Construcciones para la rehabilitación de edificios de más de 50 años que se localicen fuera del Casco Antiguo. Esta importante medida que el Partido Socialista ha conseguido supondrá que muchas comunidades de vecinos puedan asumir una rehabilitación necesaria y se deje de discriminar a ciertos inmuebles que no contaban con ninguna bonificación por su ubicación.
El PSOE siempre ha apostado por mejorar las condiciones de los logroñeses y logroñesas a la hora de poder afrontar una rehabilitación integral de sus edificios, un aspecto que mejora la condición de vida de las personas que residan de ellos, especialmente en aquellos barrios más antiguos y donde residen vecinos con menos recursos.
Y es que los Socialistas hemos logrado un año más que el Partido Popular asuma propuestas que buscan una mayor justicia social y equidad en los impuestos que los logroñeses pagan. Al mismo tiempo, el PSOE ha insistido en que se penalice con un recargo en el IBI a aquellos propietarios que tengan más de una vivienda vacía, punto en el que seguiremos insistiendo hasta que se implante en Logroño.
El presupuesto de una ciudad saneada y solvente
Elaborar un presupuesto es una tarea de responsabilidad relacionada con el estado de nuestra economía. Tiene por tanto parte de proyecto de futuro, de ilusiones y planes, y buena parte de rendición de cuentas. Así, en Logroño, el Partido Popular puede plantear el anteproyecto tan ambicioso que presentó nuestra alcaldesa porque parte de un ayuntamiento solvente y saneado.
La actuación realizada en la Legislatura pasada para superar los números rojos heredados del bipartito Psoe-Pr, el equilibrio financiero conseguido, cuatro ejercicios finalizados con superavit y una reducción del endeudamiento hasta niveles nunca disfrutados nos permiten hoy seguir impulsando proyectos y cumplir además con nuestros compromisos, al tiempo que somos una de las diez capitales de provincia con menor presión fiscal de España. Logroño sigue avanzando, siendo modelo en prestación de servicios, en atención social y en inversiones. Hemos demostrado que todo es posible con una buena gestión