FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Queremos medidas de apoyo a las familias numerosas

Fecha:
27/05/2016

Por primera vez en Logroño los fallecimientos han superado al número de nacimientos, es decir, la ciudad tiene un crecimiento vegetativo negativo. Asimismo, se constata un envejecimiento progresivo de la población y un preocupante descenso en la franja que va de 18 a 30 años, nos quedamos sin jóvenes. La garantía del futuro de las prestaciones sociales, del mantenimiento del estado del bienestar y de la calidad de vida dependen de que sigan naciendo niños y, para ello, las administraciones tenemos que ser capaces de establecer medidas de apoyo a la natalidad y a la familia. 

Tras la propuesta llevada al Pleno por el PR+, se pondrá en marcha un plan municipal de apoyo a la natalidad y a las familias numerosas que recoja un catálogo de prestaciones destinadas a ayudar a este colectivo, teniendo en cuenta las limitaciones en función de la renta y el patrimonio de las familias, en relación con el número de miembros y la situación de la unidad familiar. Además, ya va siendo hora, ya así lo hemos solicitado, de que el Ejecutivo municipal cumpla de una vez con su compromiso adquirido de poner en marcha el bono bús de familia numerosa y, antes del próximo curso lectivo, el carnet que incorpore descuentos específicos para servicios como Logroño Deporte y servicios culturales como el Teatro Bretón o la Escuela Municipal de Música, etc.

 

Rindiendo cuentas a los logroñeses y logroñesas

Fecha:
27/05/2016

Los vecinos de Logroño tienen derecho a saber, y quieren saber, cuánto es el dinero público que los grupos municipales reciben del Ayuntamiento, de los impuestos de todos, y en qué lo gastan para su funcionamiento. En este sentido, el grupo municipal de Ciudadanos quiere ser ejemplo de transparencia, que es nuestro ADN, y rendir cuentas a nuestros verdaderos jefes, que son los logroñeses y logroñesas. Queremos prestigiar la labor política y que los vecinos de Logroño vuelvan a confiar en las instituciones públicas. Que mejor manera para dar el primer paso que publicar en la página web del Ayuntamiento la asignación que recibe cada grupo municipal y los gastos en los que incurre para realizar su labor como respresentantes municipales. 

Es la primera vez, que un partido reclama que todos los gastos de todos los grupos municipales queden publicados en la web desde el inicio de la legislatura hasta el final. Para ello solicitaremos al Pleno que cada grupo presente sus cuentas, con la temporalidad de un año natural y con un plazo de presentación de el primer semestre del año siguiente, en un formato siguiendo la orden nacional que indica como debe ser la estructura de los presupuestos municipales. De esta manera cumplimos el punto 10 del acuerdo de investidura y la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Más de 1.370 niños no podrán acudir a las ludotecas

Fecha:
27/05/2016

El cinismo y la hipocresía del Partido Popular no tiene fin y una vez más hemos comprobado cómo lo acordado por el Pleno del Ayuntamiento no tiene ningún valor para ellos. En el mes de octubre se aprobaba por unanimidad, también con el voto a favor del PP, una moción del PSOE pidiendo que se mejorara el servicio de las ludotecas municipales para que puedan acudir todos los niños y niñas que estén cursando Educación Infantil. Es cierto que ahora se ha rebajado la edad de cuatro a tres años para que los niños asistan a una ludoteca, pero también que se exige que estén matriculados en 2º de Educación Infantil, por lo que no se cumple con la moción del PSOE porque no podrán beneficiarse de este servicio municipal todos aquellos niños que ya vayan al colegio, al excluirse y discriminar de nuevo a los escolares que cursan 1º de Educación Infantil.

El PSOE recuerda al Partido Popular que más de 1.370 niños nacidos en 2013 en Logroño se incorporarán con total normalidad a la etapa educativa que comienza en septiembre, pero lamentablemente ni podrán acudir a las ludotecas ni sus familias beneficiarse de este servicio que les ayuda a conciliar su vida personal y el trabajo.

Está claro que el PP sigue sin apostar realmente por la conciliación familiar y laboral porque no quiere cumplir con el mandato del Pleno, alegando motivos económicos y que los niños a esa edad no son independientes. Sin embargo, el PSOE entiende que un incremento en el gasto para mejorar el servicio que se presta en las ludotecas municipales está justificado y también la contratación de profesionales con mayor cualificación para atender a los niños más pequeños porque entre las obligaciones del Ayuntamiento de Logroño se encuentra su responsabilidad para apoyar realmente la conciliación personal y laboral de las familias logroñesas.

Una ciudad sostenible y saludable

Fecha:
27/05/2016

Promover e invertir en calidad de vida es una de las principales obligaciones que tenemos los poderes públicos; más las administraciones locales, siempre tan cercanas al día a día de los ciudadanos. E incrementar el bienestar en nuestras ciudades está muy relacionado con la calidad de aire, con la limpieza de las calles, la extensión de zonas verdes, con los hábitos saludables de la población, con una movilidad respetuosa con el medio ambiente. 

Con este planteamiento, desde el PARTIDO POPULAR iniciamos hace unos años una importante apuesta por el Deporte y la Salud; por impulsar los desplazamientos a pie y en bicicleta, por consolidar un excelente servicio de transporte urbano que reduzca el uso del vehículo particular mejorando la calidad ambiental y acústica de la ciudad. En este Logroño, que ahora se llena de flores para recibir el verano, vamos conquistando nuevos modos de relacionarnos, de movernos, de vivir. Entre todos estamos cultivando valores que harán de nosotros una sociedad más solidaria, más amable, preocupada por preservar el medio ambiente, por la ciudad que dejaremos a las futuras generaciones.