Tribuna de opinión
FILTRAR POR
El gobierno municipal abandona la cultura
Ya sucedió en la anterior legislatura pero lo que no mejora empeora: el Partido Popular deja a Logroño sin programación cultural.
Una muestra es la reducción del menguado presupuesto de Cultura en 29.000 euros para destinarlo a fiestas de San Mateo. Añadamos la situación de las salas de exposiciones del Ayuntamiento: la ubicada en la planta baja está casi todo el año sin programación; la situada en el sótano, tras una remodelación de 240.000 euros, se encuentra hipotecada por la exposición permanente de Altadis y sin un visitante muchos días del año.
La programación cultural de verano no existe en Logroño: el período estival se solventa gracias a iniciativas privadas -como el Museo Würth- pero no debido a una actuación municipal. En materia de lectura, la Biblioteca Rafael Azcona (cerrada por las tardes y 21días de verano) tiene la mitad del espacio sin utilizar y encima reducen su presupuesto.
La Casa de las Ciencias es ejemplo de cómo sobrevivir gracias al trabajo del funcionariado municipal. Eso sí, el PP gastará 1.746.000 euros en la Casa del Cuento, un servicio que -salvo cambios- supondrá su apertura unas pocas horas al día, desaprovechando su posibilidad como espacio de usos múltiples.
La programación del Cultural Rioja pasa desapercibida al reducir el presupuesto a un mínimo que sólo permite su infrautilización. Tampoco existen nuevas dotaciones culturales en barrios nuevos (por ejemplo, en el barrio de Cascajos), mientras se contempla una innecesaria ampliación del Teatro Breton que incide en la concentración de oferta cultural en el centro de la ciudad.
El autobús urbano más barato de Europa
Logroño tiene el billete de autobús urbano más barato de España. Así lo ha certificado la asociación de consumidores Facua. Encabezar este ranking de ciudades nos enorgullece porque el transporte público no sólo es un servicio barato y de calidad sino que es ejemplo de cómo son los servicios municipales que los logroñeses reciben: prestaciones que generan el alto nivel de bienestar que disfrutamos en Logroño.
Una calidad de vida que está también relacionada con el modelo de ciudad, que en la nuestra tiene mucho que ver con esa movilidad sostenible que gira en torno al transporte urbano, que está íntimamente ligada al sistema de zonas verdes, a los procesos de eficiencia energética, a un aire puro, al acercamiento al medio natural que estamos realizando en los últimos años.
Y no nos conformamos, seguimos renovando nuestra flota de transporte, invirtiendo en proyectos de sostenibilidad, recuperando la ribera del Ebro, reduciendo los niveles de ruido... mejorando esta ciudad en la que tan agradable es vivir.
Aportando soluciones para el solar de Maristas
Cuando se dispone de un solar en el pleno centro de Logroño que genera peligro para las personas que entran en él, que es foco de actos vandálicos, que conlleva un problema de salud pública por las ratas que campan a sus anchas y además lastra el comercio de la zona… se dan las circunstancias para que el Ayuntamiento empiece a actuar. Hace unos meses el PR+, siendo conscientes del problema que genera el solar de Maristas, trasladamos al pleno una petición para que en cumplimiento de la Ley de Ordenación del Territorio, se instase a la propiedad del solar para que elaborase un proyecto de construcción y solicitase la licencia de obra. La Ley fija, claramente,la función social del suelo y la obligatoriedad de construir que tiene la propiedad.
Lamentablemente el temor del resto de grupos municipales ante la poderosa banca, actual propietario del solar, echó abajo la propuesta que no tenía otro objetivo que obligar a “mover ficha” a la propiedad y que se dejase de especular con ese terreno esperando su revalorización. Por nuestra parte vamos seguir anteponiendo los intereses de los logroñeses a los bancarios y continuaremos trabajando en propuestas para que se construya y empiece a ser motor económico de la zona comercial.
No al parking de pago del hospital San Pedro
Cuando conocimos las intenciones de la consejería de Sanidad de privatizar el parking oeste del Hospital San Pedro, en Ciudadanos lo tuvimos claro: No.
No, al cambio de uso de un aparcamiento que utilizan al día centenares de personas que van al Hospital para ser atendidos o para visitar a algún familiar enfermo. No, al ‘copago no sanitario’ que pretende imponer el gobierno regional justificando que en otras regiones también se hace. No, a que los logroñeses y riojanos tengan que asumir el coste de mantenimiento del parking. No, a condenar al barrio de la Estrella a atascos diarios, porque la privatización supondrá un embotellamiento del tráfico debido a que se evitará aparcar pagando. Este barrio soporta el tráfico de 4.000 vehículos al día y si eliminamos esas plazas de aparcamiento libre, el desastre está asegurado. Ya lo indica un informe de movilidad del Ayuntamiento de Logroño que el equipo de gobierno debe hacer valer para impedir este despropósito. No, a que el gobierno haga y deshaga sin esperar las licencias oportunas y saltándose la ley que el resto de ciudadanos estamos obligados a cumplir. No, a que Cuca Gamarra y su equipo se lo permitan. C’s ha dicho desde el principio No porque es una decisión injusta e insolidaria. Este gobierno riojano repite los gestos del anterior: tomar decisiones sin justificarlas, por las bravas y porque lo mando yo. Los tiempos del rodillo se han acabado.
Esta semana la sociedad civil; plataformas, asociaciones y partidos políticos que coinciden en ese No se han reunido para organizarse contra la privatización de ese parking.