Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Conrado y sus errores de ¿comunicación?
Esta semana hemos vuelto a asistir a un nuevo capítulo de la política errante del señor Escobar a cuenta del carril bici de avenida de Portugal.¿Nuevo error de comunicación? Está claro que ya no cabe este argumento. La primera vez que su idea de que confluyeran bicicletas, peatones y terrazas por Bretón de los Herreros tuvo cierto efecto. Hasta que comprobamos que en las primeras alegaciones que había presentado al Ministerio de Transportes figuraba esta calle como alternativa a la eliminación del eje ciclista de avenida de Portugal.Pero es que ahora la historia se repite. Nuevas alegaciones con el mismo argumento: el carril bici por Bretón de los Herreros. Desde el Partido Riojano ya advertimos que estaban en riesgo 6,5 millones de euros que había aportado Europa al Ayuntamiento de Logroño. Pero de nuevo nos vemos obligados a alertar de que no solo peligran estos fondos, sino que además el Ministerio puede imponer una sanción económica a la ciudad por anular el eje ciclista sin autorización.Hay que recordar que la situación financiera del Ayuntamiento de Logroño no es óptima. Solo quedan 148.000 euros para situaciones sobrevequedan 148.000 euros para situaciones sobrevenidas y hay 4,7 millones de euros de déficit. No podemos permitiros una multa millonaria. ¿Será el momento de recuperar el carril bici por avenida de Portugal?
Inacción ó acciones erróneas del PP de Logroño
.En los últimos días, hemos conocido que el equipo de gobierno del PP asume que fue un “error” tachar de “error de comunicación” el anuncio del posible carril bici en la calle Bretón de los Herreros. Y es que el PP de Conrado Escobar, superándose a sí mismo, reha cometido un “error al cuadrado”. Un nuevo disparate fruto de la tozudez de un PP, que prefiere poner en riesgo 6,5 millones de euros de fondos europeos,a reconocer que lo sensato, lo coherente y lo que se financió fue el carril bici en Avenida de Portugal. Por lo que volvemos a hacer un nuevo llamamiento al Sr Escobar, y van veinsiete, para que recupere la senda del sentido común y deje de inventar fórmulas basadas en corregir el error del error.Y mientras en otras materias, el equipo de gobierno del PP se muestra inactivo. Nos referimos a las Viviendas de Uso Turístico (VUT), una problemática que tanto el Gobierno de España como diferentes ciudades de distinto signo ya están abordando, pero que en Logroño,pese a las iniciativas y preguntas que hemos realizado desde el Grupo Municipal Socialista, parece que al PP de Logroño y de La Rioja, les parece un asunto menor.En este sentido, los socialistas reiteramos la necesidad urgente de, tal y como se comprometieron hace seis meses el equipo de gobierno, zonificar, regular y su pervisar sin mirar hacia otro lado. Eso sí, para regular hay que conocer y para conocer hay que tener ganas de conocer, y el Sr. Escobar y su equipo, con su inacción, dejan claro que no las tienen.
Logroño limpio, seguro y para disfrutar
"Idea fija o persistente que ocupa el pensamiento”.Así define la RAE la palabra obsesión. En ocasiones utilizada con una connotación negativa. No es este el caso.El Partido Popular de Logroño tiene una obsesión una de las buenas, con la limpieza, la seguridad y el disfrute de nuestra ciudad. Una medida tras otra dirigida a conseguir que Logroño sea una ciudad que podamos disfrutar todos. A las campañas de limpieza intensiva, la modificación del sistema de recogida de residuos, la especial vigilancia de la Policía Local a la hora de sancionar conductas incívicas se une ahora una nueva medida para garantizar el ocio responsable y la concordia entre vecinos, hosteleros y consumidores. Que Logroño está más limpio desde aquel cambio cromático de junio del 2023 lo dejamos al juicio de cada vecino, y aunque los indicadores invitan a valorarlo positivamente, el compromiso con la mejora lorarlo positivamente, el compromiso con la mejora constante en este aspecto es inagotable. Del mismo modo, el trabajo de vigilancia de conductas incívicas,perfectamente constatable por el número de sanciones y las campañas de concienciación son un ejemplo expreso del nuevo rumbo del Ayuntamiento.Desde el Partido Popular queremos reiterar el compromiso con nuestros vecinos que nos lleva a seguir promiso con nuestros vecinos que nos lleva a seguir escuchando, dialogando y consensuando posturas,escuchando, dialogando y consensuando posturas,teniendo en cuenta a todos los agentes que conforman nuestra ciudad, para seguir construyendo un Logroño mejor.
Un año de parálisis y gestión errática
Conrado Escobar cumple su primer aniversa-
rio al frente de la Alcaldía de Logroño. En este
año solo podemos constatar la involución de una
ciudad que navega sin rumbo y bajo el yugo de
la parálisis económica y urbanística fruto de una
gestión errática. Lo hemos visto en los presupues-
tos de 2024. Llegamos al ecuador del ejercicio y
nos encontramos con inversiones que no se ha-
rán –salvo que se aumente el endeudamiento-
porque no se ingresarán 20,2 millones de euros
de venta de suelo; con 148.000 euros de reserva
para imprevistos de 6,5 millones que había de re-
manentes; y un déficit de 4,7 millones que pone
en riesgo la estabilidad presupuestaria del Ayun-
tamiento.
La atonía urbanística de la ciudad también se evi-
dencia en dos cuestiones claves: el Plan General
pasará de largo este mandato porque el señor Es-
cobar quiere cambiar unos criterios que él mismo
aprobó en 2021 para contentar a los construc-
tores y el soterramiento sólo acelerará antes de
las elecciones para modificar las alturas de unos
solares que deberían estar ya en venta para ge-
nerar vivienda nueva.
Pero lo más preocupante es el abandono del con-
senso y del diálogo al que se comprometió el al-
calde con la oposición. También de la moderación,
fruto del nuevo bipartito PP-Vox. Lo hemos visto
en la movilidad sostenible, la cultura y el bloqueo
en temas de igualdad, infancia o medio ambiente.