Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Orgullo de ser libres, no de ser adoctrinados
Durante estos días, volveremos a ver nuestras calles inundadas de banderas ideológicas y discursos vacíos bajo la excusa del “orgullo”. Desde VOX Logroño denunciamos, un año más, que estas celebraciones no representan a todos los homosexuales, ni mucho menos al conjunto de los españoles. El llamado “orgullo” se ha convertido en una industria ideológica al servicio de los de siempre: políticos y asociaciones que lucran con el dinero de todos, mientras los problemas reales, como la inseguridad, la precariedad, el desempleo o el deterioro de los servicios públicos, siguen sin resolverse. Los homosexuales no necesitan tutela ideológica, ni ser usados como arma política. Necesitan, como cualquier español, poder llegar a fin de mes, caminar seguros por su barrio y vivir sin ser víctimas de la inseguridad derivada de las políticas de inmigración masiva promovidas por la izquierda. Además, el adoctrinamiento en las escuelas a través de la ideología de género debe cesar. Los niños merecen aulas libres de propaganda política y los padres tienen derecho a decidir sobre la educación moral de sus hijos. Rechazamos que se financien con dinero público fiestas que acaban siendo macrobotellones, ofensivos para muchas familias y contrarios a nuestras tradiciones.La dignidad no está en onder banderas de lobbies, sino en garantizar igualdad, seguridad y prosperidad para todos.Desde VOX Logroño seguiremos defendiendo la libertad individual frente a quienes imponen una ideología excluyente.Apostamos por una España unida, sin etiquetas, en la que todos los ciudadanos, con independencia de su orientación sexual, vivan con dignidad y sin manipulaciones.
Con este PP de Conrado Escobar, Logroño retrocede y pierde su futuro
El Gobierno del Partido Popular en Logroño encabezado por su Alcalde Conrado Escobar, ha cumplido dos años y es hora de hacer balance; un balance que no puede ser más negativo. Logroño no solo no ha mejorado, sino que ha retrocedido en muchos aspectos, y hoy sufrimos dos años perdidos para sus ciudadanos. La no ejecución de los proyectos financiados con fondos europeos, ha supuesto la no ejecución de obras importantes; como la reforma de la calle San Antón, carriles bici que se han borrado, modificado o desistido, y un proyecto de modernización del Comercio tirado a la basura. El resultado, todavía provisional, son la devolución y pago de intereses por valor de 6,5 millones de euros. Por si esto fuera poco, todos los proyectos vitales para la ciudad han desaparecido: la revisión del Plan General tiene que volver a empezar, Bosonit ya no estará en la Calle Mayor después de presentarse públicamente, el Vivero de empresas del antiguo colegio San Bernabé sigue vacío, como sigue vacía la primera planta del Mercado de Abastos. Y además, dos proyectos importantes que se iban a instalar en Logroño se van a ocho kilómetros; como el Parque Científico Tecnológico y el Centro de Datos de la Economía de la Lengua. Y qué decir de los compromisos del Alcalde: donde están las obras de las Cien Tiendas que se iban a realizar en este mandato, las obras en la Calle Lardero, la bajada de impuestos o el proyecto Logroño 1521. Nada de nada, todo humo. Y para rematar, lo nunca visto, un presupuesto para 2025 con un gasto ocho millones superior a los ingresos, que está obligando a recortar en Cultura, en Cooperación al Desarrollo, en ayudas a la rehabilitación y en ayudas a las personas con más más necesidad.Junio de 2025, ecuador de legislatura: el retroceso y la nada.
Logroño en el centro
Un fin de semana protagonista para nuestra ciudad. Logroño se ha convertido estos días en la capital del deporte y la arquitectura. Hemos acogido en apenas 7 días dos eventos de talla internacional como son el Mundial de Frisbee sub-24 y Concéntrico. En el apartado deportivo, más de 1.600 jóvenes de 24 países se han reunido en la capital riojana para disputar el Mundial de este deporte emergente que ha convocado más de 3.000 personas entre jugadores, cuerpos técnicos y aficionados. Este último fin de semana Concéntrico ha vuelto a transformar los espacios logroñeses con una apuesta más participativa y sensorial que nunca: espacios como el Espolón, la Plaza del Ayuntamiento o el propio Colegio de Arquitectos se convierten en una ventana hacia lo transformador. Este festival de arquitectura ha convertido a nuestra ciudad en un referente internacional en lo arquitectónico. Después de unos días así, donde miramos a nuestra ciudad con orgullo, solo queda daros las gracias a vosotros, por convertir Logroño en un lugar único para quienes nos visitan desde fuera; la hospitalidad y el cariño que os caracterizan hacen de este tipo de eventos experiencias inolvidables en aquellos que tienen la suerte de conocero
Escobar debe aterrizar en 2025 y dejar de volar a 2050
Logroño llega al ecuador de la legislatura en un momento crítico, marcado por la inacción, la parálisis y una gestión muy deficiente. Desde el Partido Riojano vemos con profunda decepción la deriva que ha tomado el gobierno de Conrado Escobar, cada vez más alejado de las promesas de diálogo, eficacia e impulso económico con las que asumió la Alcaldía. Dos años después tenemos servicios públicos más caros, advertencias de los organismos de control por el abuso de contrataciones irregulares y una preocupante caída de la inversión. El mayor ejemplo de que el gobierno de Escobar va sin rumbo está en el presupuesto de este año, pendiente de un recorte en el gasto de 8 millones de euros. En este periodo, el alcalde, que prometió bajadas fiscales, ha duplicado el recibo de las basuras, ha subido los precios públicos y está abonando el terreno para gravar más el IBI a través de la revisión del índice fiscal de calles y el valor catastral. Entretanto ha devuelto 6 millones de fondos europeos y ha expuesto a la ciudad a pagar 315.000 euros de multa por incumplir con Europa. A cambio, Escobar presenta su estrategia para 2050, quizá para desviar el foco de proyectos fracasados como Bosonit, el parque tecnológico, San Antón, el Plan General, la vieja e