FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Un año de marketing y poco gobierno

Fecha:
21/06/2024

Un año de titulares de prensa como ofertas de
Mediamarkt, no me tomes por tonto. Un año de
culpar al anterior gobierno, pero también de adju-
dicarse todos los avances que fuimos consiguiendo,
como la estación de autobuses o el CCR. Un año de
marketing, de videos de Instagram, de tweets... y
de mucho dinero en publicidad.
Mientras gobernábamos, sufrimos una oposición que
rozaba lo lamentable. En los peores momentos, du-
rante la pandemia, el Partido Popular no se unió para
luchar por nuestra ciudad. Se nos juzgó por muchas
cosas, especialmente por las calles abiertas, que por
cierto, todas se mantienen. Lo único que ha hecho el
señor Escobar es quitar un trozo de carril bici. ¿Por
qué? No porque esté mal, sino como un acto populis-
ta dirigido a su electorado. Como quitarle a la fuente
de Murrieta el nombre de Diversidad, colocar una
bandera de España, o censurar obras de teatro.
Te han mentido. Dijeron que bajarían los impuestos
y lo primero que hicieron fue subirlos. No toman
medidas reales para el casco antiguo, no limitan los
pisos turísticos ni los horarios nocturnos. Solo mul-
tan a quienes hacen pis en la calle. Todas medidas
con grandes titulares populistas y nada más. Inau-
guran nuestras obras y seguirán así toda la legisla-
tura. Nos venden frases cortas, eslóganes vacíos y
mucho marketing.
Nosotras, con nuestros aciertos y errores, siempre
intentamos gobernar por el bien de nuestra ciudad,
por la gente, y no para las cámaras

Ursula Von der Leyen se une al ¡Pedro quédate ¡

Fecha:
21/06/2024

Tras unos resultados excelsos para los partidos patrióticos frente
aquellos que reivindican un autoritarismo vigente del Globalismo,
nos encontramos con el panorama de que ni todos los esfuerzos
propagandísticos del Establishment y de los Mass media han po-
dido acallar el grito de hartazgo de un creciente número de euro-
peos exhaustos, cansados de políticas buenistas y de un gobierno
en la UE que conspira contra los propios intereses de nuestros
compatriotas.
El avance electoral de las fuerzas soberanistas, que se rebelan con-
tra el imperio del “consenso Woke” y sus políticas fallidas genera-
doras de pobreza, se muestra imparable.
Cada vez son más los agricultores, obreros, autónomos, empresarios
o estudiantes, que exigen a sus gobiernos REACCION, conscientes de
que ellos, trabajadores que sostienen sobre sus hombros el peso del
Estado, no pueden permitirse renunciar a tener una PATRIA.
La “amiga” compañera-comisaria URSULA (a quien ningún ciuda-
dano ha elegido), se encuentra ahora meditabunda en Bruselas.
LA psoe le pone alfombras mientras el partido de Ultra-centro le
avisa que es a ellos a quien tiene que escuchar primero. Insólito.
URSULA está muy preocupada, sabe que su Gobierno de “gran
coalición” puede permanecer en el poder cinco años más, pero
sabe que no llegará a 2030.Crece sin descanso la disidencia que
dice NO a su delirante Agenda; que dice NO a la Islamización de
Europa, NO a la llegada incontrolada de inmigrantes, NO a los
pactos verdes que imponen y condenan a muerte a los fecundos
campos de Europa.
Desde VOX sabemos que quedan muchos sacrificios , pero el bien
prevalecerá sobre el mal, es decir, este súper Estado injusto y anti
europeo dará paso a una auténtica EUROPA de pueblos sobera-
nos y libres

Un año después, Logroño da marcha atrás

Fecha:
21/06/2024

Esta semana se ha cumplido un año desde que el equipo del PP de Conrado
Escobar tomara las riendas del Ayuntamiento de Logroño, un año, en el que Lo-
groño, no solo no ha avanzado, sino que ha dado marcha atrás en muchas cosas.
Y es que pasados doce meses, no hay un modelo claro de ciudad para el siglo XXI,
ni proyecto para afrontar los nuevos retos que tenemos como ciudad.
La legislatura comenzó con una queja del PP sobre la situación de las arcas mu-
nicipales, una queja del mundo al revés, puesto que había mucho dinero en el
cajón y había muchos proyectos aprobados para Logroño, con respaldo de los
fondos europeos. Una sorpresa que obligaba a gestionar y ejecutar esos fondos,
calificados por el Partido Popular como fondos trampa.
Y en relación a estos fondos, el PP tomó la decisión unilateral de eliminar el carril bici
de Avenida de Portugal, lo hizo en pleno de mes de agosto, como si la tranquilidad del
estío y la canícula, ocultasen el retroceso cometido. Una acción unilateral, que como
estamos viendo casi un año después, puede tener consecuencias muy graves. Una pro-
mesa electoral temeraria, que estamos seguros que no defienden muchos de los vo-
tantes del propio PP, una decisión de consenso de cuadrilla, de castigo y de revancha.
Promesas electorales en este año transcurrido, de cumplimiento selectivo por
parte del Sr. Escobar, porque de la bajada inmediata de impuestos del 10%,
pasamos a la subida del 9% de la tasa de recogida de basuras.
Promesas de gobernar para todos, pese a la mayoría absoluta, mientras que parti-
dos y posiciones extremas y minoritarias revisan, tutelan o condicionan programas
culturales, banderas en el balcón del Ayuntamiento o declaraciones institucionales
del Pleno. Un paso de gigante hacia atrás en derechos y consensos alcanzados.
Hoy, Logroño encara el diseño y la reforma de las Calles Sagasta, Duquesa de
la Victoria o San Antón. Hoy, Logroño va terminando la reforma del Mercado
de San Blas o el Colegio San Bernabé. Hoy, Logroño mira al futuro con la re-
forma de la antigua Estación de Autobuses. Menos mal que otros solicitaron,
lograron y gestionaron esos fondos trampa que vinieron de Europa, menos
mal que el PSOE entendió que la evolución de Logroño debía ser hacia el
siglo XXI, y no al revés

Logroño funciona

Fecha:
21/06/2024

Si la norma general habla de lo relativo del tiempo, en política parece que lo es aún más.Es especialmente llamativo lo que afecta la variable cromática al paso de los años y los plazos. Del rojo al azul. Hace justo un año el gobierno del Partido Popular llegó al Ayuntamiento de Logroño y con él un nuevo ritmo de trabajo. La nueva Estación de Autobuses de Logroño llevaba más de 4 años bloqueada, paralizada por un gobierno socialista que sencillamente no quiso (o supo) ponerla en marcha. Dos meses fue el tiempo que requirió el Partido Popular para ponerla al servicio de los logroñeses. Una cuestión cromática.Este acontecimiento fue solo el primero de una cascada de intervenciones que se irían sucediendo a lo largo de estos primeros doce meses: la reapertura del Centro Cultural del Rioja, la habilitación del parking provisional y adjudicación del proyecto para la Antigua Estación, la intervención urgente en Cien Tiendas, el proyecto para Duquesa de la Victoria,la dinamización del comercio local con iniciativas como CUCO, o las más de 750 plazas de aparcamiento que se han puesto al servicio de los logroñeses para resolver el destrozo socialista de la anterior legislatura Un año, doce meses o trescientos sesenta y cinco días, pero una cosa está clara; Logroño funciona.