FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Nos estamos cargando la esencia de Logroño

Fecha:
17/05/2024

Acudimos atónitos a cantidad de comisiones, reuniones,
mesas de trabajo, juntas de distrito, etc., donde vemos que
la deriva de nuestra querida ciudad es preocupante.
De repente en unos meses desde que llegó el nuevo equi-
po de gobierno vemos como varios colectivos, asociaciones
y observatorios vecinales defienden un ideal de Ciudad que
nada tiene que ver con la historia y la realidad logroñesa.
Se nos está inoculando a grandes dosis un LOGROÑO que
base su SER en la insipidez, la insulsez y la sosería. Una cosa
es (y muy respetable), el hecho de que los vecinos tengan
todo el derecho para descansar, para encontrarse unas calles
limpias y saneadas, sin basuras, sin ruidos extras, equilibra-
das,, pero de ahí a ENTRISTECER, SILENCIAR O AMODORRAR
al personal que vive aquí y a los que dejan cientos de miles
de euros durante el año dista mucho para nuestro entender.
Unos nos llenaron de fondos europeos que hipotecaban a
la ciudad para decenios de años, se crearon proyectos de
la noche a la mañana sin ningún tipo de consenso para
satisfacer los deseos filosóficos nacidos de AGENDAS EX-
TRAÑAS que nadie ha votado y que se quieren imponer
forzosamente en las capitales del mundo occidental. Otros
que llevan casi un año y que son incapaces de atreverse a
REVERTIR la artimaña producida por los anteriores. Y otros
que fueron equipo de gobierno y que hoy “atacan” lo que
ellos mismos crearon.
Desde el grupo municipal de VOX planteamos el SENTIDO
COMUN, exigimos el estricto cumplimiento de ordenan-
zas en cuanto ruido, limpieza, terrazas, horarios, licencias
y todo lo que corresponda pero por favor NO NOS QUITÉIS
NUESTRA ESTIRPE BERONA.

Escobar nos impone cambiar nuestro escudo y nuestra bandera

Fecha:
17/05/2024

Los símbolos institucionales de la ciudad pertenecen a todos los logroñeses y logroñesas. No cabe discusión al respecto. Pretender cambiar la imagen oficial del escudo y de la bandera de Logroño sin mediar con los grupos municipales ni consultarlo con la ciudadanía es una osadía. Y el alcalde de Logroño ha tropezado con un principio al que se aferró al inicio de su mandato:gobernar como si no tuviera mayoría absoluta.Pues bien, once meses después de que tomara el bastón de mando de la ciudad ha decidido renunciar a los símbolos que nos identifican como logroñeses y pretende oficializar un escudo y una bandera legitimados hace cinco siglos,pero que borra de un plumazo la historia más reciente con la que nos identificamos como logroñeses y que ha quedado reflejada en nuestra enseña, como es el color burdeos o Rioja, y nuestro escudo, desistiendo de la corona ducal y la leyenda ‘Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Logroño’.Pero más grave aún es que haya pretendido cambiar nuestros símbolos sin haberlo consultado con la oposición ni haber abierto un proceso participativo para que la ciudadanía pudiera expresar su opinión. La única certeza que tenemos es que el señor Escobar ha errado convocando un pleno institucional faltando a su palabra: el diálogo. Urge un cambio de rumbo y recuperar la política de pactos de ciudad.

 

Irónicamente maravillosa

Fecha:
17/05/2024

Desde que el Partido Popular gobierna, Logroño es la ciudad maravillosa para vivir. ¿Quién lo diría? Se acabaron los atascos y las dobles filas. ¡Qué tranquilidad! Todo gracias a que eliminaron esos molestos carriles bici. Ahora, conducir por la ciudad es un auténtico placer.Desde que el Ayuntamiento decidió plantar árboles en cada esquina y convertir cada rincón en un jardín botánico, la ciudad ha florecido como nunca. ¡No han plantado un solo árbol! ¡Pero oye, la imaginación cuenta!.Las calles están más limpias que nunca, tan limpias que nos hemos convertido en el epicentro de las despedidas de soltero del norte de España. ¡Qué suerte la nuestra!.Nada como el ruido constante y la basura de los turistas borrachos para animar nuestras noches. Los vecinos, por supuesto, encantados de no poder dormir. Pero, al menos, los bares de copas están haciendo su agosto.El comercio local florece. Las tiendas de toda la vida no dejan de cerrar, pero no pasa nada. Siempre hay una multinacional lista para ocupar su lugar. ¡Todo un símbolo de progreso!.La verdad es que es maravilloso ver cómo la ciudad ha cambiado. Tanto que nos preguntamos por qué sigue siendo tan complicado encontrar un hogar. Los vecinos deben estar viviendo una auténtica utopía.Así que, felicidades, Logroño. Eres maravillosa. Maravillosa para los turistas de borracheras, maravillosa para las grandes multinacionales, maravillosa para los que no tienen que vivir aquí. Nuestra utopía urbana… irónicamente maravillosa

 

Logroño aún tiene batallas por librar, 500 años después

Fecha:
17/05/2024

Esta semana hemos aprobado la rehabilitación de la bandera y el escudo de nuestra ciudad. Desde el Partido Socialista siempre hemos abrazado la historia como fuente de inspiración para hacer de nuestra ciudad y de nuestro mundo un lugar mejor.Con el pleno de esta semana, en el que pusimos en valor las señas de identidad histórica de nuestra ciudad, damos continuidad a un proceso ya iniciado en la pasada legislatura por el anterior equipo socialista, con el proyecto “Corpus documental sobre el Sitio de Logroño de 1521” y en el que, entre otros autores, que remos destacar las aportaciones y el buen trabajo realizado por el profesor de la Universidad de La Rioja, José Luis Gómez Urdáñez. Sus conocimientos, su vocación investigadora y su pasión por Logroño, hizo de este proceso un camino apasionante por los últimos 500 años de historia de nuestra ciudad.Así pues, si miramos al pasado los elementos de nuestro escudo y nuestra bandera, se basan en hechos históricos, principalmente en la defensa de la ciudad ante las tropas franco-navarras, lo que conocemos como el Sitio de Logroño, de junio de 1521. Las flores de lis del escudo representan la valentía de nuestro pueblo antes esta invasión y el puente recuerda nuestra fortaleza en la defensa y en lo comercial, así como la ciudad de paso del camino de Santiago, que siempre hemos sido. 500 años después, estas señas siguen vivas en nuestra ciudad y desde las instituciones tenemos que seguir fomentándolas puesto que, aunque ya no nos ataquen los franceses, ni tengamos un puente con tres torres, ni un emperador al que rendir pleitesía, en el año 2024, a Logroño y a sus gentes aún les quedan batallas por librar, banderas que enarbolar y posiciones que mantener y para los socialistas, la mejora de las condiciones de vida de nuestros ciudadanos,siempre será nuestra a batalla a ganar.