FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Plan General ¡Y dale bolita ¡

Fecha:
26/04/2024

Otra vez y otra nueva Corporación, que lanza como mar-
chita novedad, la de Revisión de un Plan General Municipal,
obsoleto desde hace décadas, para lo cual anuncia a “bombo
y platillos” nuevos documentos de “actualización de los crite-
rios y objetivos para la revisión del PGM de Logroño”.
La realidad es que tenemos un Plan General que data de 1985,
con modificaciones en su programa de actuación en 1992 y
1998, y numerosas modificaciones puntuales que intentan su-
plir las carencias de un documento de tanta antigüedad.
Desde hace más de 15 años se habla de la famosa revisión del
PGM de Logroño, paralizándose los procedimientos de revi-
sión, de manera continua, siempre bajo la premisa de cambio
o actualización de criterios necesarios a los nuevos tiempos.
El actual equipo de gobierno, por el hecho de no ser menos
que los demás, quiere establecer nuevos criterios, lo que impli-
ca un nuevo despilfarro de recursos económicos y personales,
tirando a la basura los utilizados hasta el momento. ¿Cuánto
tiempo y dinero de los contribuyentes han tirado los distintos
equipos de gobierno a la basura?.
¿Qué cambio de modelo es el que a fecha actual justifica un
cambio de criterios y objetivos para la revisión del Plan Ge-
neral?. Pues está claro; es introducir filosofía ODS y postula-
dos de algún Illuminati oportunista; como son el COVID, el
conflicto de UCRANIA, los planes de URSULA Von tejoden, la
Salud Mental, la AGENDA URBANA ESPAÑOLA, Infraestructu-
ra VERDE, Ciudades Circulares o Metabolismo Territorial Sos-
tenible, todo ello para justificar un nuevo modelo con fines
partidistas, que nuevamente retrasará la dichosa revisión del
PGM, mientras siguen sin resolverse los verdaderos problemas
de CIUDAD que afectan a los vecinos de Logroño

Con la derecha, menos derechos

Fecha:
26/04/2024

En solo un año de gobierno, la derecha en La Rioja no ha perdido tiempo en desmantelar nuestros derechos. Con políticas que parecen sacadas de un manual de cómo favorecer a los ricos a costa de todos los demás, el Partido Popular está dejando claro su desprecio por la igualdad y la justicia social.En educación, el “cheque bachillerato” y la zona única son regalos para la educación privada y elitista. No solo mutilan la calidad de la educación pública robando sus recursos, sino que dividen nuestra sociedad más que nunca.En sanidad, somos la tercera comunidad con la lista de espera más larga para operaciones, y con urgencias desbordadas por más de 65 días en 2024. No buscan mejorar la tarjeta sanitaria, sino que prefieren que uses tu tarjeta de crédito. Con el suicidio como principal causa de muerte entre los jóvenes, el PP rechaza poner en marcha la ley de Salud Mental.En vivienda, la negativa a reconocer a Logroño como zona tensionada favorece los precios inaccesibles del al quiler, en beneficio de los especuladores inmobiliarios.En las residencias de ancianos, han recortado las ratios de personal, dejando a cuatro enfermeras cuidando a 120 ancianos. Esta política inhumana maximiza los beneficios de las empresas a costa de la salud de nuestros mayores.En derechos reproductivos, las mujeres de La Rioja de ben viajar a Pamplona para ejercer su derecho al aborto, porque el PP les niega la libertad de elegir en su propia tierra.

 

¿Cuáles son las zonas tensionadas en Logroño ?

Fecha:
26/04/2024

La Constitución española, en su artículo 47, reconoce el derecho de todos los españoles al disfrute de una vivienda digna y adecuada. Para hacer efectivo este derecho, el Gobierno de Sánchez aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo,por el derecho a la vivienda, la primera de nuestra democracia que garantiza y desarrolla el derecho a una vivienda digna, adecuada y asequible para todas las personas.Esta norma constituye un hito por ser la primera ley estatal reguladora del derecho a la vivienda y sobre todo porque propone reorientar toda la política de vivienda. Así, el artículo 18 de la ley regula la declaración de zonas de mercado residencial tensionado, espacios donde existe un riesgo do residencial tensionado, espacios donde existe un riesgo de oferta insuficiente de viviendas para la población. Este precepto permite a las Comunidades Autónomas declarar zona de mercado residencial tensionado a aquéllas en las que el esfuerzo financiero del pago de hipoteca o alquiler supere el treinta por ciento de los ingresos o renta media de los hogares.El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana aprobó el pasado 27 de febrero, el Índice de Precios de Referencia, una herramienta excepcional para ciudades como Logroño donde se está produciendo una alta tensión en el mercado del alquiler. Pero para obtener un conocimiento de la situación real del mercado del alquiler en nuestra ciudad y fundamentar la decisión de declarar algún área como zona de mercado residencial tensionado, desde el Grupo Municipal Socialista pedimos al Gobierno de La Rioja que inicie de forma inmediata el proceso de análisis, evaluación y estudio que le corresponde para conocer en qué zonas de Logroño se debe aplicar la nueva normativa de vivienda.

 

Día del libro

Fecha:
26/04/2024

El pasado 23 de abril celebramos el Día del Libro y en ese contexto el alcalde de Logroño compartió dos anuncios. El primero de ellos relacionado con un emblema logroñés como es la Dama de la Fuente. Este año el certamen Premio de Buena Fuente de Narración Breve ha alcanzado la vigésimo quinta edición. Por este motivo, se ha editado una antología (De Buena Fuente.Antología (1986-2024) que recoge todos los relatos que han gozado del do reconocimiento y la presentación se ha mencionallevado a cabo en un espacio también protagonista estos días.Desde el Partido Popular de Logroño se propuso a los vecinos, hace ya casi un año,una política de escucha, de diálogo y de calle. Y con esto se relaciona el segundo de los anuncios comentados; la formalización del nombre popular con el que niños, vecinos y logroñeses en definitiva conocían a la plaza ubicada junto a la Biblioteca Rafael Azcona, que se seguirá conociendo como Plaza Los Cuentos, pero ahora ya de manera oficial.Esta es también una forma de escuchar y conocer lo que pasa día a día en nuestros barrios y que la actividad política no pierda nunca su fin último, que es ajustarse a la realidad de los vecinos.