FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Subidón de impuestos y paralización de inversiones

Fecha:
19/04/2024

¿Se acuerdan de la promesa que hizo Conrado
Escobar de bajar los impuestos un 10%?
Pues durante este mandato no tiene intención
de cumplirlo. El alcalde nos ha presentado
su ‘Plan Presupuestario 2024-2027’, donde
prevé recaudar 1,8 millones de euros más en
2025, la mitad solo del IBI. Está claro que ese
dinero acabará saliendo del bolsillo de los logroñeses.
La buena noticia es que, según nos
acercamos al periodo electoral, los impuestos
se congelarán.
La otra realidad que venimos denunciando
desde el PR+ es la paralización de la ciudad.
Ya advertimos que el PP presentó unas cuentas
ficticias en cuanto a la venta de suelo y
que eso de recaudar 20,2 millones de euros
era una falacia. Finalmente su Plan nos ha
dado la razón. Lo malo es que solo prevén
enajenar 1,5 millones. El problema es que
había inversiones que el alcalde había garantizado
a la ciudadanía que ahora no tendrán
financiación. El señor Escobar tiene que detallar
qué proyectos va a volver a meter en el
cajón. Debe una explicación a la ciudadanía.
Ocurre lo mismo con Logroño Deporte. Nos
han anunciado que van a subir las tarifas al
deporte de base. Pero es que, además, prevén
para este mandato un recorte de 3 millones
de euros. Otro golpe al bolsillo de las
familias y a la calidad del servicio.

Ni Casas, ni Cuentos

Fecha:
19/04/2024

El cuento de la vivienda es una mentira que se repite una y otra vez, vendida por anuncios políticos que prometen el oro y el moro, pero solo nos dejan migajas. Con más de 17,000 viviendas vacías en nuestra ciudad, y casi 800 destinadas al turismo, los de siempre se llenan los bolsillos.¿Y nosotras y nosotros? Nos toca luchar para intentar conseguir un techo sin tener que mendigar ayuda o depender de papá y mamá.Nos venden humo con sus grandes anuncios de medidas que son más invisibles que efectivas.¿Transformación del mercado inmobiliario? Más bien parece un chiste malo cuando vemos que la única transformación es la de convertir nuestras ciudades en parques temáticos para turistas y refugios dorados para los ricos.¿Qué pasa con los jóvenes de Logroño, con las familias trabajadoras que cada día se parten el lomo? Nos dicen que compremos casas, pero ¿cómo vamos a comprar si no podemos ni ahorrar para la entrada? Nos hablan de alquileres asequibles mientras las cifras muestran que eso 
es un mito, una leyenda urbana en nuestras calles llenas de casas cerradas.Necesitamos políticas que no sean solo palabras bonitas en ruedas de prensa, queremos: que se regulen los alquileres, que se abran esas casas vacías para quien realmente las necesita, y que la construcción de más viviendas no sirva solo para enriquecer aún más a los de siempre

 

Logroño: aforo completo

Fecha:
19/04/2024

Nos parece totalmente irresponsable el hecho de que
todos los partidos del arco parlamentario excepto VOX
hayan aprobado la ILP para dar cabida a 500.000 perso-
nas extranjeras de la noche a la mañana. En este País ya
vale todo, da igual que otras cientos de miles de personas
foráneas hayan respetado las leyes y los plazos para po-
der obtener la nacionalidad española, da igual que ha-
yan hecho la fila correspondiente porque ahora mismo se
va a premiar al que salta la valla, al que entra en furgones
o el que aterriza sin ningún tipo de documentación.
Es alucinante que todos los partidos se pongan la venda
en los ojos y no quieran ver que la inmigración masiva
es un problema para nuestra vida cotidiana. Se trata de
salvar nuestra supervivencia y la de nuestros hijos. Es una
invasión en toda regla camuflada en derechos humanos.
España y menos Logroño pueden aceptar la entrada de
todo aquel que le plazca sin cumplir con lo mínimo, que
es respetar las leyes, al final es dar la razón a las mafias
que trafican con miles de personas; significará que nues-
tros servicios básicos sociales, sanitarios y de asistencia
colapsarán; se devaluarán los salarios y llegaremos a si-
tuaciones de semi-esclavitud; habrá más inseguridad y
conflictos en calles y barrios, el choque cultural y social
hará que los nativos de aquí no podamos ni salir a la ca-
lle; es alentar un EFECTO LLAMADA A TODO EL PLANETA
y en nada tendremos otras 500.000 esperando otra ILP
fomentada por las ONG que se lucran con este drama; al
final no se apuesta por fomentar la natalidad nacional
y se antepone la sustitución demográfica. No podemos
abrazar a más, es puro sentido común

Escuchar para ser más fuertes

Fecha:
19/04/2024

Logroño se construye con sus barrios, sus asociaciones, sus vecinos y vecinas. Se construye tomando como pilares las peticiones, preocupaciones y propuestas de mejora que nos hacen llegar los ciudadanos, a través de las Juntas de Distrito, de reuniones y comunicaciones por diferentes medios.Y es que, todos los que entendemos la política como servicio público, especialmente la política local, estamos obligados a promover la participación y la escucha. Eso sí, aquél que ha sido elegido para dirigir las riendas del Ayuntamiento, está especialmente obligado a hacerlo, y hacerlo de una manera distinta.El Sr. Escobar y su equipo presumen de versar su acción política en la escucha y el diálogo.Sin embargo, deben saber que escuchar, no es tan solo informar, no es exponer, no es dar cuenta de hechos o decisiones consumadas a los ya convencidos. Escuchar es dejar espacio para incorporar y para integrar, es valorar, es dar seguimiento, es fomentar la participación desde la formación. De esa forma, construimos un ayuntamiento y una ciudad solida y fuerte.Desde el Grupo Municipal Socialista trabajamos en los diferentes barrios para recoger el sentir de sus vecinos, estaremos vigilantes y seremos exigentes para que el actual equipo de Gobierno del Sr. Escobar escuche, pero DE VERDAD.