Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Debemos actuar, llegamos tarde
Los cambios en los patrones de entretenimiento y ocio tras el COVID y la extensión de horarios en la actividad hostelera, han agravado aún más si cabe,la situación en el Casco Antiguo de nuestra ciudad.Nuestros vecinos y vecinas de esa parte de Logroño, se sienten abandonados y cada vez es más patente el desplazamiento de uso residencial a turístico en ciertas calles de esta céntrica zona de Logroño. Hay que REACCIONAR.Los trabajos realizados en la anterior legislatura deben acelerarse, tomando medidas inmediatas,paralizando licencias y planificando el futuro más inmediato.Ahora es el momento de pensar de manera integral y definir qué modelo de ciudad queremos para Logroño.Con esa idea, hace apenas tres meses, desde el Partido Socialista propusimos que se debería estable cer una moratoria en la concesión de licencias de viviendas de uso turístico. Una propuesta que no se aprobó por parte del equipo de gobierno del PP.Si paramos la máquina de conceder licencias y nos damos un plazo para definir una nueva ordenanza de terrazas y modificar el Plan General, ¿por qué no parar y repensar también las viviendas de uso turístico en la ciudad?.Mientras tanto, debemos emplear todos los medios y recursos ya disponibles en el Ayuntamiento para asegurar que ningún ciudadano de Logroño, viva donde viva, no se sienta, vecino o vecina de segunda.
Logroño sigue mejorando
Hace unos meses el gobierno local tomó la decisión de convertir temporalmente el patio de dársenas de la antigua estación en un parking con el objetivo de aprovechar un espacio público disponible adaptándolo con una intervención mínima y con el objetivo de solucionar los problemas de aparcamiento que padecían los vecinos y que fueron generados por la anterior administración.Esta decisión suscitó todo tipo de críticas por parte de un Partido Socialista responsable del problema que se solucionaba. Estas críticas exigían la creación de un parque improvisado. Esta improvisación característica del Partido Socialista supone una forma de actuar nada tenía que ver con la filosofía del nuevo gobierno, que entendía y entiende que la responsabilidad y la visión de futuro son dos elementos fundamentales a la hora de tomar decisiones que afecten a aquello que es de todos.Esta misma semana, solo cuatro meses después de poner en marcha el parking en la antigua estación,se ha dado a conocer ya la propuesta para este es pacio, que contempla la creación de un centro intergeneracional en el edificio liberado y una zona verde en el patio de dársenas. Esta es la forma de actuar del nuevo gobierno del Partido Popular: proyectos de futuro con soluciones definitivas que cubran las expectativas de la ciudadanía sin dejar bloqueado un espacio público que como tal ha de estar al servicio de los vecinos el máximo tiempo posible.
Un convento reconvertido en pista de skate bowl
El antiguo convento de Madre de Dios tiene los días contados. Conrado Escobar ha optado por derruir el antiguo convento de Madre de Dios. Gobernar es decidir. La buena noticia es que el centro cívico del barrio no sólo se mantendrá en la antigua iglesia, sino que será reformado y adaptado para el uso vecinal.Desde el PR+ creemos que es el momento de plan tear una solución definitiva y de comenzar a trabajar en el proyecto para que pueda ejecutarse tras derribar el antiguo convento. Siempre defendimos que el edificio era idóneo para albergar una residencia de estudiantes y un albergue juvenil.Pero la negativa del PP a incluir este proyecto en los presupuestos, y que ahora resulta inviable su rehabilitación, nos obliga a replantear una alternativa que dé servicio al barrio de Madre de Dios.Los regionalistas defenderemos en el próximo pleno la construcción de un parque de skate bowl,que pueda acoger competiciones deportivas nacionales e internacionales. Logroño cuenta con dos zonas de skate, pero no con una pista de bowl,donde se practica una de las modalidades de este deporte olímpico.Creemos que este proyecto es una gran alternativa para la juventud. Hay que apostar de verdad por nuestros jóvenes. El PP ya les negó el acceso a los patios escolares para practicar deporte. No podemos seguir negándoles nuevas dotaciones deocio saludable.
Casi un año de retroceso
Hace casi un año que el PP gestiona otra vez nuestra tierra. Una auténtica demostración de cómo retroceder en un tiempo récord.Empezaron con la instalación de una bandera gigante, como si con eso se solucionaran los problemas de fondo. Derogaron la Ley de Protección Animal, dejando a nuestra región sin amparo legal para los más indefensos, y reactivaron la sirena del Espolón, ignorando el descanso de los vecinos y vecinas. Eliminaron la Consejería de Igualdad y la de Transición Ecológica, suprimieron carriles bici y dejaron proyectos cruciales en el aire, como el "voladizo" de la A-13, perdiendo fondos europeos ya concedidos.El suicidio se ha convertido en la principal causa de muerte entre los jóvenes de nuestra región, y aun así, el PP se niega a implementar la ley de salud mental aprobada en la pasada legislatura. El reparto de ayudas muestra una clara preferencia por el 6% de las empresas, dejando de lado al 84% que representa a los trabajadores de nuestra comunidad.Un año después de la aprobación de la Ley Trans en La Rioja, este gobierno elimina campañas LGTBI y reduce las de igualdad. En educación, la segregación aumenta y en los comedores escolares, nuestros hijos enfrentan la desidia gubernamental. Además, hijos enfrentan la desidia gubernamental. Además, los atropellos casi se han duplicado en el último año.Este es el legado del PP en La Rioja: un retroceso en derechos y calidad de vida. ¿Vamos a permitir que derechos y calidad de vida. ¿Vamos a permitir que esto continúe?