FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

La gestión del PP : ni fu ni fa

Fecha:
11/10/2024

A estas alturas de legislatura, ya podemos corroborar que la campaña con la que el alcalde se presentó el año pasado a elecciones no solo fue insulsa, sino que también estuvo llena de medias verdades y compromisos vacíos e incumplidos.
¿Se acuerda usted de aquella promesa en lo relativo a buscar el consenso ciudadano, que no había tenido el anterior alcalde? Pues en la práctica, se ha reducido a un par de fotos con afines al PP, la farsa escenificada de los "Sábados del vecino" y qué decir de los famosos Pactos con Ñ. ESO SÍ avanzar en los terrenos de Ramblasque, poner o quitar carriles bici, extremar más la seguridad vecinal o saber cuánta inmigración ilegal hay afincada en la ciudad; son solo algunas de las cuestiones sobre las que los logroñeses no están teniendo voz.
Este alcalde no consulta nada, ni tiene voluntad negociadora alguna. Gobierna de forma despótica, sin tener en cuenta a las asociaciones de vecinos o empresarios, vacilando al autónomo e ignorando por sistema al resto de partidos, asumiendo que su mayoría absoluta le concede cuatro años de plenipotenciarias facultades.
Las famosas bajadas de impuestos que prometió en campaña, se han materializado en una bajada de un punto en el IBI y una subida del 9% en el impuesto de basuras, con lo que la mayoría de logroñeses han quedado igual o peor. Su gestión de los fondos europeos y del urbanismo dejan mucho que desear; tanto que ha conseguido enfadar por igual a partidarios y detractores del legado de Hermoso. Algo insólito.
Paralelamente, este alcalde busca sin descanso la aprobación de asociaciones ligadas a la ideología woke, que públicamente han criticado y critican al PP, mientras desoye a sus propios votantes en multitud de cuestiones, pues da por seguros sus votos. No hay partido en España que más estafe a sus votantes.

El PP vuelve a poner en riesgo los fondos europeos

Fecha:
11/10/2024

Ha ocurrido de nuevo, el equipo de Conrado Escobar lo ha vuelto a hacer. Millones de euros en juego por culpa de este Partido Popular que dirige nuestro Ayuntamiento.
A falta de dos meses y medio para que finalice el plazo de ejecución máximo, plazo no prorrogable, de reforma de la Calle Duquesa de la Victoria, el Ministerio de Transportes nos comunica, que el actual proyecto contraviene e incumple, las normas básicas que regulan las ayudas europeas a la movilidad sostenible.
Después de nueve meses de revisión del anterior proyecto del PSOE, dos licitaciones y una adjudicación, nadie pensó en el Partido Popular, que estaba cambiando elementos básicos del proyecto que obtuvo las ayudas en 2022. Nadie del Partido Popular de Conrado Escobar, leyó o se quiso leer, la obligatoriedad para los 291 Ayuntamientos que obtuvieron la ayuda, de comunicar los cambios al Ministerio, unos cambios que deben ser aprobados por Europa, antes de ejecutarlos.
Y antes de que acabe el plazo, el Ministerio nos advierte, nos avisa. Sin embargo, lejos de verse como un aviso a tiempo, el Sr. Escobar y el PP ahora se agarran al victimismo y culpan al Ministerio de persecución, de acoso y derribo, de un infantil me tienen manía. Un argumento absurdo que ya nadie cree.
El PP tiene que entender, una vez más, que única y exclusivamente se trata de cumplir la norma, de ajustarnos a lo que la Unión Europea pide para poder recibir la subvención.
¿Y ahora qué?. ¿Seguirá el PP diciendo que el Ministerio nos tiene manía? ¿o se pondrán a trabajar por mantener los fondos con los que seguir transformando la ciudad? ¿Qué quiere el Sr. Escobar para Logroño? ¿Cuál es su modelo de ciudad?. Tras año y media de gobierno, seguimos sin saberlo, solo vemos soberbia y retroceso.

Logroño para los logroñeses

Fecha:
11/10/2020

Si una conclusión se extrae del resultado de un proceso electoral es la obligación que asume aquel que gobierna de representar de la mejor manera los intereses de sus vecinos. Es una obligación que todos los integrantes del Grupo Municipal del Partido Popular hemos asumido con la máxima responsabilidad y nuestro entero compromiso.
Nos comprometimos a abordar aquellas cuestiones que incomodaban y dificultaban el día a día de la ciudadanía, dijimos que lo haríamos revisando cada actuación y que los proyectos estarían enmarcados en un contexto participativo, ya lo anunciamos en campaña: Logroño entre todos.
Así ha sido. Esta semana ha llegado el turno a Duquesa de la Victoria. El PSOE de Logroño quiere hacer suya una lucha que perdió en el momento que decidió intervenir una calle sin contar con los vecinos. ¿El resultado? El que todos conocemos; una calle impracticable, de provisionalidad permanente y que contaba con el descontento de quienes allí desarrollan sus vidas.
El nuevo equipo de gobierno se reunió con los vecinos, acordó unos cambios ajustados a la normativa europea y hoy los está ejecutando. Entendemos que esta forma de hacer política puede no encajar en los esquemas de otras formaciones, pero lo que sí exigimos es el máximo respeto a la voluntad de los logroñeses.

Lamentablemente, los peores san Mateos

Fecha:
04/10/2024

Las fiestas de San Mateo de 2024 serán recordadas como las peores de los últimos años. La improvisación y la falta de trabajo a los que tristemente nos tiene acostumbrados este Gobierno municipal han dado como resultado unos sanmateos desastrosos en cuanto a los actos organizados por el equipo del señor Escobar. Hemos visto un disparo del cohete con la infancia en las aulas, una cuba quemada gracias a la donación de una peña porque no se había contratado o cómo eliminaban la gratuidad de las barracas a colectivos con discapacidad al no haber trabajado con antelación esta medida que se hubiese solucionado con una pulsera nominativa, por ejemplo.
La programación dirigida a la infancia y juventud ha sido insuficiente. También la oferta de fuegos artificiales, que ni siquiera se lanzaron el día de San Mateo, o de conciertos. Pero si hay algo que ha destacado por encima de todo han sido las ausencias. Ni Espacio Peñas ni casas regionales.
Tenemos que estar muy agradecidos a las peñas, a los grupos folclóricos, asociaciones de vecinos, colectivos y funcionariado municipal. Si no hubiese sido por ellos las fiestas de San Mateo habrían estado condenadas al fracaso.
El señor Escobar debe hacer autocrítica y urge trabajar desde ya en los sanmateos de 2025 con todos los colectivos y los grupos municipales para que las fiestas estén presentes en todos los barrios.