Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Basta de jugar con el casco antiguo
El casco antiguo de Logroño está harto de promesas que no valen nada. El gobierno de Escobar anuncia medidas que suenan bonito, pero que no sirven. Puro espectáculo para Instagram. Las estadísticas son preocupantes; casi todo el ruido en el casco antiguo rompe las reglas. De 150 veces que midieron, solo 13 pasan la prueba. Este dato no solo refleja el abandono de los vecinos,sino también una falta de voluntad política para priorizar el bienestar sobre los intereses económicos de unos pocos. La especulación inmobiliaria y el favoritismo hacia el sector hostelero crean un entorno hostil para quienes aún llaman al casco antiguo su hogar. Están vendiendo el barrio a los que solo ven signos de euros. Y las "soluciones" que dan, como poner más policía o limpiar más, son parches que no arreglan el problema de raíz.Es momento de que el Ayuntamiento actúe de verdad: desde la implementación completa del mapa de ruido, pasando por la adquisición del edificio Cines Moderno para uso social, hasta la restricción de la proximidad entre terrazas. Que se pueda construir la sede de Bosonit; una moratoria a los pisos turísticos, un recorte inmediato de horarios y una revisión de licencias y traspasos. Solo entonces podremos empezar a hablar de una gestión que realmente se preocupa por sus ciudadanos/as. Es momento de que el gobierno de Escobar demuestre con hechos, no con fotos, su compromiso con el corazón de nuestra ciudad
Presupuestos participativos deben ser más claros y efectivos
Hemos comprobado que en lo referente a los presupuestos participativos ha habido varias quejas desde las juntas de distrito. Son el proceso de participación por el cual los vecinos “deciden” sobre el destino de una parte del presupuesto municipal.Desde VOX hemos de decir que no estamos en contra de este ejercicio de democracia que tienen los vecinos para poder de sarrollar sus propuestas , PERO, sí creemos que hay que perfeccionarlo y actualizarlo llenándolo del contenido que verdaderamente luego podrá llegar a ser efectivo ante una Junta de Gobierno.La Federación de Asociaciones desarrolla un papel importantísimo en este proceso, y es a través de las distintas asociaciones de zona donde se distribuyen, informan y reúnen cientos de propuestas de los vecinos. Luego pasan por Las Mesas de Barrio, donde los presidentes y diferentes representantes de las Asociaciones Vecinales resuelven por cantidad , importancia y reclamo.Desde Vox pedimos que se informe claro y notoriamente a todos los vecinos que quieran participar explicándoles que sólo un 5% de lo aprobado va directamente al presupuesto municipal del año siguiente, que las propuestas pasan por muchas cribas, que las grandes ideas en infraestructuras, obras y proyectos ostentosos, pomposos o grandilocuentes no van a poder desarrollarse. Y sobre todo que al final es la JUNTA DE GOBIERNO la que le da el visto bueno o no a las ideas traídas desde los presupuestos.Pensamos que el vecino debe saber qué es exactamente lo que puede tener cabida o no, para que luego no se extrañe de que ideas propuestas mayoritariamente no son admitidas.
La oposición
Dicen que la política es el arte de generar esperanza, y que este arte noble, que permite dar forma a los deseos y aspiraciones de la sociedad, representar su voluntad y trabajar por un futuro mejor, a veces está en entredicho. Hay momentos en los que Pandora despliega sus vientos, sus huracanes y golpea. Momentos de cambio y de azarosos avatares internos. Conviene entonces no despistarse demasiado y saber a quién representamos, y para qué estamos aquí.La oposición es una pieza clave para con trolar la labor del gobierno, máxime si este gobierno cuenta con una mayoría absoluta.No se trata de compadrear o de abandonarse plácidamente a un ejercicio rutinario, y un tanto impostado, de contraparte, sino de construir, de forma activa y permanente,una alternativa que represente, en nuestro caso, un deseo de modernidad, apertura,cosmopolitismo e igualdad de oportunidades. Para ello hay que elegir bien. En estos tiempos de desafección política, de ruido y crispación, de frentismo, del “y tú más”, es necesario oponerse a la mala educación, a la falta de respeto, a la política como trinchera, al sectarismo. Si conseguimos hacer lo, la ciudadanía de Logroño sabrá apreciar lo. Mucho ánimo a los que llegan.
Desde España hasta Logroño
Las decisiones del desgobierno de Pedro Sánchez, un político secuestrado por socios indeseables y por una ambición desmedida e inmoral, están afectando -como sabemos- a todos los españoles. Hemos tenido que pasar por el aro argumental de la concordia y la reconciliación mientras una de las partes reconciliadas advertía que de eso nada y que el siguiente objetivo es la autodeterminación.Las consecuencias de la incapacidad de Pedro Sánchez para asumir que lo suyo no es una mayoría parlamentaria sino un soborno indigno han alcanzado ya al Ayuntamiento de Logroño. La renuncia del Partido Socialista a aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, por que -efectivamente- no tienen mayoría para hacerlo, es la renuncia a actualizar las a cuenta del Estado a los ayuntamientos, con el entregas impacto que esto tiene en la vida de los vecinos del municipio.Condonaciones de deuda, desigualdad ante la ley, sobornos parlamentarios y ahora un Gobierno inerte representan la factura que Pedro Sánchez nos está haciendo pagar a los logroñeses, los riojanos y todos los españoles por seguir atrincherado un tiempo más en La Moncloa.Seguiremos trabajando desde el Ayuntamiento de Logroño para paliar los desastrosos efectos del egoísmo y la mentira que hoy desgobiernan nuestro país.