Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Los veranos de Logroño
El verano se asocia a una época del año tranquila,de cierta calma y merecido descanso, después de un curso intenso. Una época vacacional en la que la actividad de familias, comercios, empresas e incluso administraciones, se ralentiza de alguna forma.Sin embargo, en el Ayuntamiento de Logroño del Partido Popular, los veranos son épocas de gran actividad. Lo mismo se aprovecha para remodelar por falta de gestión un equipo de gobierno de apenas un año de vida, que se subsanan varios contratos por errores en el procedimiento. Es época de dimisiones en el funcionariado, de deterioro en la imagen de nuestras instalaciones deportivas, de ruidos y su ciedad en nuestro casco antiguo, que no descansan precisamente en verano.Es época, como ya sucedió justo en esta semana de hace un año, en agosto de 2023, de informes acelerados y sin motivos, para quitar un carril bici en Avenida Portugal, dando pasos atrás en la mejora de la movilidad de esta ciudad. Piensa este Partido Popular de Logroño, que aquello que sucede en verano se queda en el verano, como un mal sueño; se equivoca. Un verano después, Logroño sigue a la espera de la respuesta definitiva del Ministerio y de la UE, una respuesta que puede llegar a los 6,5 Millones de €.Desde el Grupo Municipal Socialista pedimos al equipo de gobierno del PP que empleen el verano como periodo de reflexión, y que los logroñeses y logroñesas sepamos de una vez, hacia dónde quieren dirigir nuestra ciudad.
Tiempo de reflexión
El verano es ese pequeño paréntesis que sirve para desconectar y que permite echar la vista atrás. El objetivo del Partido Popular desde su llegada al gobierno ha sido mejorar la vida de los logroñeses y convengamos que, sabiendo que la última palabra es de nuestros vecinos, por esfuerzos no será.La primera labor para mejorar los servicios a los logroñeses fue desbloquear todo aquello que hacía tiempo que debía estar al servicio de los ciudadanos: la nueva estación de autobuses, la reapertura del Centro de la Cultura del Rioja, la dinamización del comercio con actividades en la calle, las campañas de limpieza intensiva por barrios, la intervención dialogada y participativa en las calles de la ciudad más afectadas por los desmanes de gobiernos anteriores, la inauguración de nuevas zonas verdes como el Parque Princesa Leonor, los planes de aprovechamiento del agua o la inversión en los polígonos industriales.Todos estos ejemplos son solo algunas de las pruebas irrefutables contra las que poco o nada tienen que hacer desde la oposición, que última mente dedica sus fuerzas a “denunciar” absurdos tan rocambolescos como bolsas de basura que se salen del cubo por el viento.En un modelo participativo es fundamental la labor de la oposición, pero ha de ser una oposición responsable, hasta que esta llegue lo que sí podemos garantizar es que Logroño sigue avanzando.
El PP se queda solo con el Plan General
Logroño modifica los criterios del Plan General Municipal que fueron aprobados en diciembre de 2021. La diferencia sustancial es que los anteriores tuvieron un apoyo unánime. Esta vez el PP se ha quedado solo. Ningún partido de la oposición los ha respaldado. Un nuevo fracaso de Conrado Escobar, que ha optado por abandonar el consenso y utilizar el rodillo de su mayoría absoluta en asuntos de ciudad. Y lo que es más grave, se ha parapetado en un proceso de participación prácticamente inexistente para justificar el cambio de los criterios.
Desde el Partido Riojano no entendemos que el alcalde haya querido cambiar unos criterios que él mismo aprobó en 2021 estando en la oposición. Este cambio solo se entiende si pretende contentar a los constructores que pidieron que la zona norte pudiera ser urbanizable. Si bien este planteamiento fue finalmente disimulado en el documento aprobado tras denunciarlo el PR+, cambia lo que todos los grupos políticos acordamos hace tres años: que el norte de la ciudad sería zona rural.
En estos meses de tramitación hemos asistido a un proceso completamente anómalo, con ceses y renuncias de directores generales o reuniones de grupos de trabajo de las que nada sabemos porque no se han facilitado las actas. Pero, por encima de todo, un expediente, el de resolución del contrato del actual redactor del Plan General por incumplimiento, sin resolver.
Urbanismo de verano a precio de amigo
En agosto, cuando todos están disfrutando de unas merecidas vacaciones, el Partido Popular se dedica a mover fichas en el tablero urbano de Logroño. En el último pleno, han decidido que la zona norte de la ciudad, previamente descartada por su difícil orografía y su valor agrícola, ahora es perfecta para construir. ¿Por qué? Parece que los amigos del PP han encontrado una nueva mina de oro.
Y es que el PP ha creado una mesa de trabajo sin técnicos municipales ni oposición, pero con sus compañeros de toda la vida: constructores y arquitectos. Todo esto, claro, sin hacer ruido. ¿Y qué hay de la famosa empresa de su amiguito? Sí, esa que ya ha incumplido cinco veces el contrato para revisar el Plan General. ¡Qué sorpresa ver que sigue siendo la favorita!
Y hablando de viejas costumbres, ¿alguien recuerda los papeles de Bárcenas? Sí, aquellos donde aparecían 200.000 euros de La Rioja en dinero negro, destinados a la sede del PP en Logroño. No es por ser mal pensados, pero cuando las cosas se hacen en silencio y a puertas cerradas, uno no puede evitar preguntarse: ¿Estamos volviendo a los sobres en B?
Al final, mientras unos disfrutan del sol, otros parecen disfrutar de una ciudad en venta. ¿Será que el verano siempre trae consigo regalos para los amigos del PP? ¿Qué otros cambios sorpresa nos esperarán cuando volvamos de las vacaciones? Disfruten de sus vacaciones