Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Logroño es un "meódromo" recaudador
Desde que se promovió hacer una mesa de “diálogo” y trabajo sobre el Casco Antiguo han pasado muchas cosas, pero hay dos que resaltan a nuestro modo de ver; una es que NO SE HA LLEGADO A NINGÚN ACERCAMIENTO entre todas las partes activas del problema y otra que una vez que se aplican las ordenanzas de manera taxativa pues tenemos un filón de ingresos extras en las arcas municipales.
La Policía Local de Logroño formuló durante el pasado fin de semana un total de 67 denuncias por diversos incumplimientos de diferentes ordenanzas municipales, así como relativas a infracciones de la Ley de seguridad ciudadana.
Del total de denuncias efectuadas por el incumplimiento de las ordenanzas, 27 han sido por orinar en la vía pública y 13, por consumir alcohol en la vía pública. El resto de las denuncias formuladas corresponden a vociferar en la vía pública (7), generar ruidos en domicilios (7) y por otros actos incívicos que producen suciedad y/o daños (2).En cuanto a los establecimientos hosteleros, se han impuesto denuncias por exceder límites concedidos con terrazas de veladores (6), por ejercer la actividad de hostelería con las puertas abiertas (2) y por exceder horario de terrazas de veladores (1).
Las multas que se llevan realizando en Logroño desde hace meses en lo relativo a orinar en la calle son innumerables, el dinero recaudado tampoco sabemos a cuánto asciende pero a una media de 300,00 euros seguro que paliará la falta de ventas de parcelas municipales y oxigenará unos presupuestos muy menguados.
Desde Vox apostamos por la construcción de baños públicos en zonas de alta aglomeración de personas y la apertura de los aseos de “las ranitas” los fines de semana.
Plan de saneamiento para Logroño Deporte
Fue en el año 2004 cuando se puso en marcha la sociedad Logroño Deporte, 20 años promoviendo con éxito la práctica del deporte en nuestra ciudad. Una efeméride que sin embargo se quedará sin celebración, ya que la situación económica de esta sociedad municipal, es compleja y delicada.
Una situación provocada por varios motivos, que no puede resolverse con parches estivales de cierre de piscinas o subidas de tarifas, y que requiere de una solución global a medio plazo, a 3-5 años.
Con ese objetivo, el pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado día 30, una moción presentada por el PSOE, para diseñar y ejecutar un Plan de Gestión para Logroño Deporte, que aborde entre otros, el precio de las tarifas, así como sus descuentos, el mantenimiento de las instalaciones, o las inversiones.
Desde el Grupo Municipal Socialista pedimos al equipo de gobierno del PP, que lo ponga en marcha de manera inmediata y afronte una situación que de que no abordarse de manera inminente, se hará insostenible
Logroño como origen, Logroño como destino
El verano llega a Logroño después de su nombramiento como ciudad más feliz de España, la segunda ciudad con mejor calidad de vida de España y, según la revista Times, la mejor ciudad de España para ir de tapas.
Logroño se convierte en estos meses en lugar de acogida: gentes que vienen a conocernos por vacaciones, peregrinos que aprovechan el verano para hacer el Camino o logroñeses que vuelven de sus hogares académicos.
Pero Logroño no es solo un destino formidable, Logroño es, a su vez, origen. Un lugar en el que quedarse. Noches de verano y paseo, desde el Parque del Iregua hasta el Ebro. Tardes para perderse en las calles de cualquier barrio, a refugiarse del sol y disfrutar, según Times, de las mejores tapas de España (ratificamos).
En estos meses de verano os invitamos a seguir disfrutando de la mejor ciudad del mundo y os animamos también a repasar las actividades que se ofrecen desde vuestro Ayuntamiento, desde campamentos para los pequeños hasta bailes para los mayores.
Disfrutar de Logroño está al alcance de todos.
Falta de liderazgo y gestión errática
El alcalde de Logroño clausura el curso político dando carpetazo a su primera crisis de gobierno. Solo ha pasado un año desde que conformara su equipo y ya ha reestructurado a gran parte de su gabinete. Entendemos que se trata de una explosión controlada, que viene a ocultar la falta de liderazgo y la gestión errática que está caracterizando el mandato del señor Escobar.Hemos asistido a contrataciones irregulares, que ha llevado al Consejo Consultivo a dar un tirón de orejas al Ayuntamiento de Logroño. También a situaciones esperpénticas a costa del carril bici por Bretón de los Herreros, con otra advertencia del Ministerio ante la posibilidad de perder 6,5 millones de fondos europeos.Pero Logroño Deporte merece un capítulo aparte. Se ha penalizado al deporte de base, se han recortado servicios y se ha descontrolado el gasto superfluo en lo que va de 2024. Es urgente poner fin a esta deriva de descontrol y desatino.Desde el Partido Riojano vemos cómo esta reestructuración refleja también la pérdida deconfianza del alcalde en parte de su gabinete.Mucho trabajo tiene la nueva concejala de AlMucho trabajo tiene la nueva concejala de Alcaldía el próximo curso político para recuperar el consenso en asuntos de ciudad.Lo que sí está claro es que el alcalde tiene que trabajar mucho más si quiere mejorar la gestión de una ciudad que ahora está paralizada y sin rumbo.