Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Escobar debe repetir curso por su gestión ineficaz
El alcalde cierra este curso político suspendiendo en las grandes áreas de ciudad. Nula capacidad de gestión, falta de trabajo e inexistencia de un proyecto sólido y ambicioso explican que su gobierno actúe a golpe de improvisación. El último pleno ha sido un buen ejemplo, con la ‘legalización’ de varios contratos irregulares y la aprobación de Ramblasque. Un sector que se ha modificado al margen del Plan General, cuya revisión ha vuelto a la casilla de salida tras dos años perdidos por el empeño del primer edil en que continuara el equipo redactor, que ya fue sancionado por “cumplimiento defectuoso” del contrato. Arrancó el curso con el apoyo unánime del pleno al convenio de Bosonit. Pero suspendió de forma estrepitosa cuando descubrimos que no estaba firmado y que la empresa renunciaba a trasladarse al Casco Antiguo. También fracasó con la vieja estación de autobuses, al no poder ejecutar el proyecto ganador del concurso de ideas porque no se habían tramitado a tiempo los permisos con los propietarios. La gestión económica recibe otro insuficiente, con un presupuesto aprobado tarde y mal, al que hay que recortar 8 millones de gasto este 2025; y con más de 7,5 millones de fondos europeos devueltos, cinco de los cuales estaban destinados a
¿Para quién es esta ciudad ?
Nos dijeron que el turismo traería vida, progreso, dinero. Que los bares llenos, las terrazas a rebosar y las calles llenas de visitantes serían riqueza para todas. Que, aunque no llegues a fin de mes, al menos tendrás una bonita foto para tu historia de Instagram. Pero lo que nos vendieron como un milagro, en realidad era una trampa. Nuestra ciudad se ha convertido en un parque del ruido, de la borrachera y, sobre todo, de la expulsión. Y no, no es una moda: es una decisión política. Con esta estrategia que solo fomenta el negocio y la economía de unos pocos, se está expulsando a quienes han construido esta ciudad con su vida. Las familias no pueden dormir. Los jóvenes no pueden quedarse. Los vecinos y vecinas se marchan porque ya no pueden ni pagar ni vivir aquí. Y todo está pensado a propósito. Por eso el gobierno ignora las Zonas de Protección Acústica. Por eso la nueva Ordenanza de Terrazas se retrasa hasta después del verano. Por eso la del Ruido ni está ni se la espera. Por eso solo hay 20 inspecciones frente a más de 2.000 pisos turísticos. Por eso se organizan conciertos de más de 30.000 personas y actividades exclusivas para ese turismo de borrachera que llena nuestras calles. La ciudad se convierte en escaparate, pero por dentro se vacía. Y no de turistas, sino de vida. El turismo no nos está salvando. Nos está condenando
Basurazo con sello PSOE-PP
La nueva tasa de basuras en Logroño es el ejemplo perfecto del saqueo ideológico que PSOE y PP practican a espaldas de los ciudadanos. Es el resultado directo de una ley impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, adornada con los dogmas de la Agenda 2030, y ejecutada sin rechistar por un Partido Popular servil y cobarde. El PSOE, artífice de esta carga económica, finge ahora rasgarse las vestiduras por su impacto sobre las familias logroñesas. ¿Creen que los vecinos son tontos? ¿De verdad piensan que pueden imponer una ley desde Madrid y luego desentenderse de sus consecuencias a nivel local? Y el PP no se queda atrás. En lugar de plantar cara o buscar soluciones, se limita a aplicar la tasa como fiel recaudador de Sánchez. Cuando tuvieron oportunidad de frenar esta norma en el Congreso, se abstuvieron. Cuando tocaba defender a los logroñeses en el Ayuntamiento, agacharon la cabeza y la aprobaron en solitario ¿Ese es su concepto de gobernar? Desde VOX lo dijimos claro desde el primer momento: esta tasa es un expolio disfrazado de ecologismo. No mejora el medioambiente, solo vacía aún más los bolsillos de las familias. Ni renta, ni situación familiar: solo afán recaudatorio. Frente a la sumisión del bipartidismo, VOX seguirá defendiendo a los logroñeses con firmeza y sin complejos. Porque alguien tiene que decir la verdad y pelear por el sentido común
Una oposición que construye ciudad
Desde el primer día de mandato, los concejales del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Logroño hemos asumido nuestra labor en la oposición con un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de los logroñeses, impulsando un desarrollo urbano sostenible y protegiendo nuestro patrimonio natural y cultural. En el último pleno de julio presentamos dos propuestas orientadas a ese fin. La primera pedía una intervención urgente en las ruinas de Valbuena, actualmente abandonadas, cerradas, llenas de pintadas y con un muro en riesgo de desprendimiento. Solicitamos su limpieza, acondicionamiento y la organización de visitas guiadas para poner en valor este yacimiento. Como viene siendo habitual, el Partido Popular votó en contra. Aun así, confiamos en que, aunque tarde, acabarán atendiendo esta necesidad. La segunda propuesta reclamaba una actuación inmediata en el parque de los Enamorados, hoy en un estado de abandono: sucio, sin desbrozar, con grafitis y con antiguos depósitos cubiertos de maleza. También propusimos proteger ambos espacios y conectar este parque con el de Valdegastea mediante la adquisición de una pequeña parcela contigua. En este caso, el Gobierno municipal presentó una enmienda que aceptamos, lo que permitió aprobar la iniciativa por unanimidad. Seguiremos trabajando desde una oposición responsable y constructiva, dando voz a las demandas vecinales y promoviendo propuestas que mejoren nuestra ciudad.Porque creemos firmemente que Logroño merece avanzar desde el diálogo y la acción, hacia una ciudad mejor para vivir