FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Tener ganas, construir un proyecto

Fecha:
15/12/2023

El Partido Popular en Logroño no tiene proyecto de ciudad, y como no hay proyecto, no hay sentido. Hay actuaciones puntuales, políticas inconexas, vaivenes difíciles de entender,gestos para la galería, palmaditas en la espalda de la parroquia. Sin ganas de hacer nada que permita una transformación o mejora significativa de la ciudad, todo se agosta. Adormecidos, latentes, sin capacidad para ejecutar las oportunidades que dejamos preparadas, la ciudad perderá el pulso y el impulso.Muestra de esta indolencia es que en el presupuesto del año 2024 el PP no espera obtener fondos europeos. Conseguir fondos europeos significa tener un proyecto de ciudad que desarrollar y defender, ante la competencia de otros municipios, que también quieren crecer. Conseguir financiación significa tener ganas, trabajar con intensidad y disponer de capacidades para desarrollar y ejecutar los proyectos.Nada de eso existe ahora. Sin un modelo de ciudad que dé sentido a las actuaciones, y permita configurar proyectos singulares y significativos, todo se desliza hacia la inanidad. Y si no hay proyecto, el futuro es más pequeño, más estrecho, peor. El PP ha decidido no hacer o hacer poquito para no correr el riesgo de equivocarse. Nos deslizamos hacia una ciudad en pausa.
 

Ambientales y sostenibles ¡ con hechos ¡

Fecha:
15/12/2023

Las políticas ambientales no se miden por lo imaginativo y populista de las consignas ni por lo fuerte que se griten, sino por lo efectivas que resultan a la hora de racionalizar y reducir el uso de los recursos, o de frenar las emisiones a la atmósfera y los vertidos contaminantes.Por eso, el Ayuntamiento de Logroño lidera una ambiciosa propuesta que tendrá como fin último, mediante un proyecto de digitalización del ciclo del agua, la mejora de los usos del agua, la eficiencia de los sistemas y optimizar los recursos energéticos en esta materia.A grandes rasgos, mediante una plataforma de gestión digital, se actuará en cuatro grandes ámbitos: el abastecimiento de agua potable, el saneamiento, la eficiencia energética en los bombeos y otros procesos y, en definitiva, en la circularidad en todo lo referente al uso de aguas distintas de las de la red. Un proyecto que, además de a Logroño,incluirá a los ayuntamientos de Lardero y Villamediana de Iregua, tres administraciones por cierto gobernadas por el Partido Popular. No esperen ver manifestaciones ni campañas en las redes sociales. Aquí, nos limitamos a trabajar por mejorar la sostenibilidad de nuestros municipios.
 

Prostitución, otra forma de violencia contra la mujer

Fecha:
01/12/2023

El compromiso del Ayuntamiento de Logroño con la erradicación de la violencia de género en todas sus formas es incuestionable. No solo porque la mayor parte de las fuerzas políticas han expresado con rotundidad su condena a los deleznables actos de violencia contra las mujeres, sino también por que ha ido implementando, de manera coordinada con otras instituciones y colectivos, actuaciones para detectar y atender a las víctimas y concienciar,sensibilizar y educar a la sociedad en su conjunto.No es menos cierto que aún queda un largo camino por recorrer. Especialmente cuando el número de mujeres asesinadas sigue aumentando de forma alarmante, sin contar las que malviven bajo la sombra de la amenaza y las secuelas del horror.Pero debemos poner también el foco y hacer como sociedad una profunda reflexión sobre otro tipo de violencia contra la mujer, como es la prostitución. Tenemos que recordar que no es un trabajo.Logroño debe acabar con este modelo de esclavitud y explotación. Que esté invisibilizado no significa que no exista. Tampoco podemos edulcorar con eufemismos este sistema perverso que se aprovecha de la vulnerabilidad de las mujeres.Desde el Partido Riojano creemos que hay que erradicar esta forma de violencia y establecer sanciones a proxenetas y puteros porque con su dinero contribuyen a blanquear el sistema prostituyente. ¿Quién se cree que es el putero para tener el derecho de alquilar a una mujer?
 

El silencio de Vox

Fecha:
01/12/2023

Vox elige el silencio en Logroño. No es solo un voto en contra, es un grito en con tra de la infancia. Al rechazar la declaración institucional, Vox niega a nuestros niños y niñas el derecho a ser escuchados, a vivir en entornos seguros, a disfrutar de una infancia plena.El PP, en un raro destello de conciencia, modifica las reglas para no depender del voto de Vox, pero recordemos: son socios habituales. Su alianza habitual hace eco en el silencio de Vox frente a la violencia de género. El mensaje es claro: la 'gran España' que pregonan se mide más por su inacción que por la protección de los vulnerables.Vox no solo se opone a proteger a la infancia, también le da la espalda a la lucha con tra la violencia de género. ¿Es esa la 'gran España' que pregonan? Más les valdría recordar que la grandeza de una ciudad se mide por cómo se defienden los derechos de los niños y de las mujeres, no por la fuerza con la que se entona el 'Cara al Sol'.El juego está claro: o estás con la infancia o estás en su contra. Vox ha elegido su bando.El bando de Vox en Logroño está decidido.Pero la ciudadanía no olvida, y la historia no perdona. La infancia y las mujeres mereno perdona. La infancia y las mujeres merecen un futuro más fuerte que el eco de un himno olvidado.