Tribuna de opinión
FILTRAR POR
¿Valen menos las voces del AMPA del CEIP Espartero frente a los vecinos y vecinas de la Plaza Diversidad en Logroño?
En nuestra ciudad, la democracia se cotiza a precio
injusto. Recientemente, el Ayuntamiento ha mostrado
un favoritismo descarado: solo atiende a las voces que
resuenan con sus intereses. Veamos el caso de la Plaza
de la Diversidad: cuando se propuso cambiar su nom -
bre, una demanda alineada con sus votantes, el 'sí' del
gobierno fue inmediato. Pero, ¿qué sucede cuando la
seguridad de los niños y niñas del colegio Espartero
está en riesgo por un proyecto de parking que aumen-
tará el tráfico y la contaminación? Aquí, la respuesta es
un 'no' tan rotundo como desconsiderado.
¿Es esta la justicia que prometía nuestro Ayuntamien-
to? Una justicia sesgada, que solo sirve a los que ase -
guran votos. La AMPA del Espartero no pide lujos; solo
un entorno seguro y saludable para sus hijos/as, algo
que cualquier administración responsable debería ga -
rantizar. Pero en nuestra ciudad, las necesidades de la
ciudadanía se miden con una balanza torcida por inte-
reses partidistas.
Esto no es solo negligencia; es manipulación flagrante
de las instituciones para beneficiar a unos pocos. ¿Qué
tipo de democracia es esta, donde solo se escuchan las
voces que aseguran el poder? El alcalde debe recordar
que su responsabilidad es con toda la ciudadanía, no
solo con sus votantes.
Logroño merece un gobierno que atienda a todos sus
habitantes, sin importar su ideología. La salud y segu -
ridad de nuestros niños/as no son moneda de cambio
en la política; son derechos fundamentales que deben
ser respetados.
Vox es antiokupa
La ocupación se ha convertido en un problema real dentro
de la sociedad española y, como tal, ya no es ajeno a Logroño.
En 2022 se presentaron en España 16.726 denuncias por esta
causa, es decir, casi 49 denuncias diarias, lo que supone que
diariamente ese número de personas se ven privadas de uso y
disfrute de sus locales o viviendas.
En la Rioja, el número de procedimientos civiles sobre esta
materia se vieron incrementados en un 28% en comparación
con los celebrados en 2021. Nuestra Comunidad Autónoma
empieza a sufrir este problema de una manera seria, aunque
se silencie ante la sociedad ya que también suele aparejar
grandes problemas de delincuencia y drogas.
Desde Vox queremos que se refuercen las calles con más efec-
tivos policiales dotados de los medios precisos para poder lle-
var a cabo su labor; la exclusión de los okupas de los progra-
mas de ayudas y prestaciones públicas que puedan depender
del ayuntamiento logroñés; registro de las viviendas o locales
okupados en la ciudad y así que pueda ser consultado por
cualquier ciudadano; reducción de IBI y tasas para aquellos
vecinos que acrediten encontrarse incursos en procedimien -
tos civiles de desahucio o por usurpación de propiedad; elimi-
nación del empadronamiento municipal de aquellos usuarios
que, previa acreditación, se encuentren de forma irregular
ocupando una vivienda y la creación de un programa de asis-
tencia y orientación en materia de okupación al que puedan
acudir aquellas personas que se vean privadas ilegítimamente
del uso de su vivienda.
Éstas entre otras son las medidas de VOX para luchar con con-
tundencia ante otro problema que se nos avecina y al que no
podemos de dar más tiempo. Se debe actuar ya.
Sin rigor, sin pudor
El presupuesto presentado por el Partido Popular para el año 2024 en Logroño es un engaño. Se basa en algo que ya saben que no sucederá. Dicen que el Ayuntamiento obtendrá unos ingresos de 24 millones de euros por la venta de terrenos municipales. Falso. Apartir de aquí, construyen el cuento de la lechera, diciéndole a la ciudadanía que con este dinero harán mil y una inversiones en barrios y zonas de la ciudad. Falso. La venta de patrimonio municipal no llegará a los 3 millones, y mientras tanto, los fondos europeos ya obtenidos no se ejecutan, y los ponen en riesgo, dilatando los proyectos y paralizando la ciudad Sin pudor, sin rigor. A su vez, el incremento constante del gasto corriente: más gastos en personal, más gastos en mantenimientos y servicios, más gastos en electricidad y gas,dicen financiarlo en el presupuesto gracias al incremento de 8 millones de euros de las transferencias que dará el Gobierno de España. ¡Atención! El gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, transferirá y pagará, según nos dicen en el presupuesto local, los gastos crecientes del gobierno municipal del Sr. Escobar, aumentando la partida en más de 8 millones. Es significativo. Volvemos a las gloriosas etapas del Partido Popular, donde sin pudor, sin rigor, las cuentas vuelven a ser cuentos y las fiestas las pagan otros
Críticas y presupuestos: cuestión de credibilidad
El rendimiento electoral que ciertos grupos de la oposición buscan en el abuso de algunos eslóganes y en la movilización interesada de ciertos grupos de vecinos es algo que se ha hecho patente a las primeras de cambio.Aprovechar el hastío que provocan unas roturas en la red de canalización de aguas que ellos fueron incapaces de solucionar para vender planes que no ejecutaron cuando pudieron hacerlo es una muestra palpable de ello. Lo mismo que agitar miedos inciertos en algunas comunidades escolares o movilizar a los cuatro grupúsculos de siempre con sus consignas trasnochadas.
El próximo latiguillo que nos espera ¿qué se apuestan?- será cuestionar los presupuestos municipales para el próximo año: los tacharán de irreales, de engaño a la ciudadanía, de que no atienden a necesidades de la gente, bla,bla, bla.Los datos no mienten: el mayor presupuesto de los últimos 15 años, con todos los proyectos a los que nos comprometimos en campaña, con actuaciones en todos los barrios, con inversión en desarrollo industrial y refuerzos sociales, con los recursos necesarios para prestar el mejor servicio a los logroñeses...Y, frente a eso, ¿qué credibilidad tienen a estas alturas los que los critican...?