FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

En defensa de la igualdad, la convivencia y la unidad territorial

Fecha:
17/11/2023

El pasado domingo, más de 20.000 personas se concentraron en El Espolón en contra del acuerdo alcanzado por el PSOE y Junts para la gobernabilidad de España y en contra de la Ley de Amnistía. Desde el Grupo Municipal Popular queremos agradecer a todos ellos que se sumaran a la concentración convocada por el PP.Una respuesta rotunda y serena en la que participaron no solo votantes o simpatizantes del PP sino también de otras formaciones políticas, incluso votantes del partido socialista que se sienten engañados o defraudados por su partido y que no se sienten reflejados en el acuerdo alcanzado por Pedro Sánchez con tal de perpetuarse en el poder a cualquier precio.El acuerdo, cuestionado por infinidad de colectivos y por millones de ciudadanos de toda España, supone que saltan por los aires los más elementales principios constitucionales como la igualdad,la separación de poderes, la unidad territorial o la soberanía nacional.Un acuerdo que tendrá efectos y consecuencias directas para Logroño ya que se instala la desigualdad entre los territorios y las cuestiones relativas a la fiscalidad, las inversiones desorbitadas, o la cesión del 100% de los tributos que desde Cataluña se aportan al Estado deberán paliarse desde otros territorios, entre ellos, nuestra ciudad. Un precio demasiado alto el que vamos a tener que pagar.

 

La plaza de la Alhóndiga, debe recobrar el pulso

Fecha:
10/11/2023

Logroño puede presumir de tener grandes zonas verdes. Pero, sin embargo, cuando ponemos la mirada en el centro de la capital riojana la postura cambia diametralmente. El traslado de la estación de autobuses ha contribuido en buena manera a sacar a los colores a una ciudad que vuelve a aspirar a ser Capital Verde Europea en el año 2025. La plaza de la Alhóndiga es un espacio que, pese a estar en pleno centro, entre dos parques como el Carmen y Felipe VI, y ser sede de dotaciones públicas como el CEIP General Espartero, el polideportivo y el centro de salud homónimos, no suele invitar a la ciudadanía al esparcimiento ni favorece actualmente la convivencia vecinal. Desde el Partido Riojano consideramos que hay que aprovechar la oportunidad que Europa nos ha brindado al financiar un proyecto que va a permitir recuperar la vieja estación para la ciudadanía, y que frenará la degradación de esta zona de la capital riojana. Entendemos que es el momento de dar un paso adelante. Hay apostar por peatonalizar parcialmente la calle Belchite y reurbanizar la Alhóndiga para que se convierta en una extensión del proyecto que los regionalistas planteamos para dar al centro una nueva dotación deportiva y social

Dividir para reinar

Fecha:
10/11/2023

En un mundo que grita por auxilio, con Palestina desangrándose y el cambio climático asfixiándonos, España se encuentra en una encrucijada. Mientras algunos usan la política como un juego de ajedrez, sacrificando al pueblo como si fuéramos peones, Feijóo y Abascal parecen olvidar que cada jugada tiene consecuencias reales para las familias que luchan por llegar a fin de mes. La amnistía, esa manzana de la discordia, se ha convertido en el velo que oculta las verdaderas urgencias: un planeta que arde, un pueblo que sufre, una juventud que se desespera por un futuro. La ultraderecha, con su retórica simplista, nos vende la amnistía como el gran villano, cuando en realidad, el villano es su codicia.Si quieren una España dividida, propongo que se queden con esa España que ellos defienden: la de la corrupción, del machismo, donde las mujeres son relegadas al hogar, donde el salario mínimo es una burla, donde la salud y la educación son un lujo, burla, donde la salud y la educación son un lujo, donde el cambio climático es ignorado, donde se apoya el genocidio en lugar de combatirlo Pero esa no es mi España. Mi España es la de la igualdad de oportunidades, la de la justicia social, la España inclusiva, donde todos y todas tienen voz, donde la educación y la salud son derechos, no privilegios, donde el medio ambiente es protegido para asegurar nuestro futuro. Por esta razón, la amnistía es el camino a recorrer para poder mantener un país que prioriza los derechos y la dignidad. 

 

Viva España unida. No a la amnistía

Fecha:
10/11/2023

Desgraciadamente debemos volver a concienciar a través de este periódico municipal sobre la situación insostenible que está padeciendo España. El desarrollo de la llamada “España multinivel” pretende una reforma federal del estado autonómico, agravando la desvertebración territorial y transfiriendo más poder a separatistas, nacionalistas e independentistas.El futuro pasa por una ESPAÑA UNIDA, orgullosa de su variedad y pluralidad, administrativamente descentralizada pero políticamente unida. La titularidad de la soberanía nacional, que reside en el pueblo español en su conjunto, se sustenta en la indisoluble unidad de la Nación Española.Urge recuperar para el proyecto común a esos miles de compatriotas que se han desvinculado sentimentalmente de la NACIÓN, azuzados por el brutal adoctrinamiento ideológico del separatismo, del globalismo y de la izquierda apátrida que llevamos decenas de años soportando.ideológico del separatismo, del globalismo y de la izquierda apátrida que llevamos decenas de años soportando.Se debe dotar con la máxima protección jurídica a los símbolos de la Nación, especialmente a la Bandera, el Himno, La Corona. Hay que difundir nuestra identidad y la aportación a la civilización y a la historia universal, subrayando las gestas y hazañas de nuestros héroes dentro 
y fuera de nuestras fronteras. ESPAÑA no puede estar en manos de un prófugo y de un ególatra, ESPAÑA no puede amnistiar aquellos que la atacan día sí y otro también, ESPAÑA debe cambiar su rumbo lo antes posible y defender el régimen constitucional que nos dimos en 1978.Hay que volver a sentirse orgulloso de nuestra tierra y dejarlo bien claro. ¡VIVA ESPAÑA UNIDA SIEMPRE