Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Todo por la pasta por Pilar Alegría
El pasado 8 de febrero, mientras los representantes de la tercera fuerza en el Parlamento Europeo se reunían en Madrid, Pilar Alegría vociferaba en Zaragoza que el único sentimiento que unía al patriotismo internacional era un “todo por la pasta”. Lo hacía con orgullo, alardeándose de su originalidad y “gracia innata”, cuando lo único que hizo fue copiar el título del conocidísimo largometraje de Enrique Urbizu. Quizá ella no lo sabía y solo demostraba su ignorancia. Sin embargo, ese “todo por la pasta” nos evoca al lema de la Guardia Civil (“todo por la Patria”) y al aniversario del asesinato de David y Miguel Ángel en Barbate el pasado 09/02/2024. Quizá Pilar y sus palmeros no recordaron tras estas palabras y entre tanto jolgorio la promesa de dotar de medios a la Benemérita que hizo el ministro Marlaska hace un año y que, esa “pasta” todavía no ha llegado al Instituto Armado. Por una cosa o por la otra, esa “pasta” se ha esfumado en cátedras, en tramas de material sanitario, en oficinas de Artes Escénicas, asesorías en la Moncloa, áticos para amantes de ministros, borrado de teléfonos móviles y vaya usted a saber qué más cuestiones que poco o nada tienen que ver con mejorar la vida de los españoles. Esa “pasta” la han invertido en allanar el camino ante procedimientos judiciales contra el entorno del “nº 1” y no en dotar de medios a quienes nos protegen que siguen luchando desprotegidos. Eso sí, “todo por la pasta” es el lema de quienes denunciamos que ellos son la personificación de la corrupción política. Más bien “TODO SIN SU CASTA”, señora Alegría.
El PP reduce el presupuesto para la biblioteca Rafael Azcona y las ayudas a la creación cultural
Cuando la derecha habla de eficiencia y eficacia, automáticamente ya sabemos lo que esto conlleva, lo único que pretenden con estos eufemismos es reducir la prestación de los servicios públicos, y en esta ocasión se ha empezado por la Cultura, demostrando que para el Partido Popular la Cultura no es una prioridad. El presupuesto de 2025 a la espera de mayores recortes anunciados, contempla una reducción de 38.000 euros para las actividades de la Biblioteca Rafael Azcona. Esta reducción, va a afectar claramente a muchos de los programas que se estaban realizando, especialmente los referentes al fomento de la lectura y a la compra de libros, que se verán reducidos algunos de ellos en un 50%, e incluso otros, pueden directamente desaparecer. A esto, hay que añadirle la reducción en las ayudas para el desarrollo de proyectos culturales que se realizan en nuestra ciudad desde hace varios años, en este caso el recorte es de 48.921 euros, es decir, un 47,10% menos que en el año 2024, lo que va a suponer un mazazo para nuestra industria cultural que va a sufrir esta falta de apoyo hacia los proyectos culturales ya consolidados, y hacia propuestas más recientes, que aportan diversidad a la escena cultural de nuestra ciudad. Ante esta situación generalizada de recortes en el presupuesto municipal, el Grupo Municipal Socialista, apoyará las iniciativas ciudadanas que ya están levantando la voz contra estos recortes. El PSOE no va aceptar de ninguna manera una reducción del presupuesto de Cultura que debería incrementarse cada año, al menos en la subida anual de la inflación.
Una lanzadera que conecte Logroño y Lardero
Otro compromiso electoral cumplido: los alcaldes del Partido Popular, Conrado Escobar e Isabel Barceló, han anunciado la creación de un bus lanzadera que conecte el centro de Logroño con el barrio Entre Rios (T1 y R1) de Lardero. Este acuerdo es fruto de la estrecha colaboración que existe entre ambas administraciones y que destraba una problemática cada vez mayor para los vecinos, tanto de Logroño como de Lardero, que desarrollan sus vidas profesionales y personales en ambos municipios. Una vez más, los gobiernos del Partido Popular ejecutan las propuestas con las que alcanzaron las alcaldías y ratifican así la acertada decisión de los ciudadanos, quienes hace ya más de un año otorgaron a ambos ediles sendas mayorías absolutas. Hoy esta decisión se traduce, una vez más, en frutos de un gobierno responsable, coherente y colaborativo. Desde el Partido Popular de Logroño agradecemos y felicitamos a nuestros homólogos en Lardero por la gestión y ejecución de una demanda vecinal histórica que favorecerá tanto a los habitantes de Lardero como de Logroño y cuya atención ha llegado, por fin, tras años de bloqueo socialista que pagaban con exclusividad los vecinos de nuestros municipios.
Urge negociar con Defensa el precio de Comandancia
› En enero asistimos a otra modificación puntual del Plan General. En esta ocasión del PERI 1 Excuevas-Cuarteles para mantener en pie el edificio de la antigua residencia militar y generar un nuevo espacio dotacional. Esta propuesta urbanística echa por tierra el diseño que Rafael Moneo hizo en 1995, en el que planteaba un gran bulevar que daría continuidad al tramo que ya está construido y que se prolongaría a lo largo de avenida de Bailén una vez derribado el inmueble militar. Este edificio pertenece al Ministerio de Defensa y no goza de ninguna protección que justifique su mantenimiento. Lo peor es que el Ayuntamiento de Logroño no ha anunciado que vaya recibir ninguna contraprestación, pese a tener un gran interés en otras propiedades que el Estado tiene en la ciudad, como los edificios de Comandancia. El Partido Riojano consiguió que el pleno aprobase en septiembre de 2023 una iniciativa para que el Ayuntamiento de Logroño se hiciese con la propiedad de estos edificios, mediante venta, permuta o cesión, con el fin de poder trasladar la Escuela Municipal de Música a uno de estos inmuebles. Un año y medio después, la única información tangible es la que aparece en las inversiones de los presupuestos de 2025, con una partida de 825.000 para su adquisición. ¿No sería mejor negociar el mantenimiento de la antigua residencia militar a cambio de obten