FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Valbuena reabre con visitas guiadas

Fecha:
17/02/2023

Esta semana hemos visitado el yacimiento del convento de Valbuena, que supone un recorrido de la historia de nuestra ciudad en pleno centro y que el Ayuntamiento ha abierto para volver a dar a conocer este conjunto histórico de Logroño. Agradecemos la inversión del Gobierno municipal por la recuperación del patrimonio y su puesta en valor, para nosotros es muy especial, no podemos olvidar que fue en la época de Tomás Santos, cuando el Partido Riojano tenía responsabilidades en materia de patrimonio, cuando se recuperó este emblemático espacio, con el fin de que los logroñeses y logroñesas pudieran disfrutarlo. Ahora, además, se ha mejorado el proyecto y esto es solo una primera fase, porque se va a seguir apostando por esta zona de Logroño para que sea un foco de atracción turística y cultural. De la mano de una entidad tan reconocida como la Universidad Popular, que se va a encargar de la difusión del mismo, van a comenzar las visitas guiadas, que, posteriormente, se van a abrir al ámbito escolar y al público en general. El patrimonio supone un área vital en el concepto de ciudad del Partido Riojano, por eso, cuando formamos parte del Gobierno municipal, se protege el patrimonio de la ciudad. Su puesta en valor, además, puede servir para generar riqueza y dejar un buen legado a futuras generaciones de logroñeses y logroñesas.

Aprobada la Ley de protección animal

Fecha:
17/02/2023

La semana pasada se debatió y se aprobó en el Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Si nuestro deseo para Logroño es que la ciudad sea Amiga de los Animales, también lo es que así lo sea nuestro país. Desde muchos ámbitos, desde lo personal, asociativo, organizativo e institucional, muchas personas hemos trabajado incansablemente por sacar adelante la mejor Ley que otorgue protección y derechos a los animales de compañía. Hace unos meses se declaraba a los animales como seres sintientes y con esto se ponía en valor que están dotados de sensibilidad. El hecho de que esta ley salga adelante es motivo de celebración. Con esta Ley protegemos los derechos de los animales como nunca se había hecho hasta ahora en nuestro país. Defendiendo fuertemente el bienestar de los animales y siendo firmes frente al maltrato y el abandono. Regula cuestiones que conocemos bien y que hasta ahora se dejaban en manos de la buena voluntad. Por ejemplo, el control ético de las colonias felinas y la lucha contra la cría indiscriminada de animales. También, por primera vez en nuestra historia se crea un Consejo Estatal de Protección Animal y un Comité Científico y Técnico para la Protección y Derechos de los Animales. Sin embargo, hemos visto cómo el PSOE ha cedido ante la presión de los lobbies de la caza, alineados con VOX y el PP para dejar fuera a los perros que son utilizados para la caza. Hemos visto a un PSOE cobarde que ha defendido una enmienda que a nosotras nos da vergüenza. Se lo hemos dicho y se lo volveremos a decir y no dejaremos de trabajar por los derechos de todos los animales. Pero no por ello, podíamos impedir que el gran avance de que esta ley saliera adelante, ni podíamos permitirnos dejar desprotegidos a los animales. Seguiremos poniendo todo nuestro empeño para ampliar los derechos, y garantizar el bienestar animal y una convivencia responsable.

El carnaval y la fiesta de disfraces del alcalde

Fecha:
17/02/2023

Dicen que la palabra carnaval proviene de ‘carne’ y ‘vale’ (adiós, aliviar). Hoy en día, la celebración mantiene, aunque con una gran evolución, el mismo significado. De alguna manera, nos disfrazamos para ser otros durante unos días; para decir adiós y comenzar, tras el Martes de Carnaval, un nuevo periodo vital. Es tiempo de diversión y de transformación y, sin duda, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso, ama el carnaval y disfruta del disfraz; especialmente cuando lo que ‘enmascara’ son sus incumplidas promesas electorales. En pleno carnaval, y a falta de par de meses para las elecciones, ha disfrazado el Centro de la Cultura del Rioja con el anuncio de un par de exposiciones futuras, como si así ya lo hubiera abierto a vecinos y turistas. No es así, más allá de disfraces, Hermoso de Mendoza ha incumplido su promesa electoral, y los compromisos adquiridos en 2020, 2021, y 2022 para abrir el CCR. Sigue cerrado. Y con otro disfraz ha tratado el alcalde de vestir el Yacimiento de Valbuena anunciando su apertura. Tampoco es así, tras 4 años cerrado a vecinos y turistas, Hermoso de Mendoza tan sólo se compromete a que Valbuena pueda visitarse los viernes, a las 19,30, tras cita previa. ¿Aún no se ha enterado el alcalde que los turistas salen de su punto de origen precisamente los viernes por la tarde hacia su destino? Y mientras el alcalde celebra su fiesta de disfraces, los vecinos, comerciantes, autónomos y pequeñas empresas, la ciudad en su conjunto, continúa sin Presupuesto Municipal 2023, que como muy pronto será ejecutivo el 24 de marzo. Malo el disfraz.

Priorizar la vivienda social

Fecha:
17/02/2023

El acceso a la vivienda es hoy una de las principales preocupaciones de los vecinos de Logroño, fundamentalmente de los jóvenes y de los colectivos más vulnerables. Desde el PP consideramos urgente articular un plan municipal que dé respuesta a estas necesidades con medidas para facilitar el acceso tanto a una vivienda en propiedad como en alquiler. El desarrollo de este plan requerirá de una nueva Oficina Municipal de Vivienda en permanente colaboración y coordinación con otras entidades públicas y privadas y se basará en un eficiente aprovechamiento del patrimonio municipal de suelo con una finalidad claramente social. Proponemos un plan para facilitar que las viviendas vacías en la ciudad sean destinadas al alquiler, mediante diversas medidas de incentivación para los propietarios. El Ayuntamiento, según los casos, podría incluso llegar a asumir o gestionar la reparación o rehabilitación necesaria y asegurar una renta mensual al propietario como alquiler asequible (200-400 euros). Así como la concesión de parcelas municipales para la construcción de viviendas para el alquiler mediante sistemas de colaboración público-privado (parcelas en La Villanueva o en la Cava). Otras de nuestras propuestas pasan porque el Ayuntamiento avale a los jóvenes en la compra de su primera vivienda, cubriendo el 20% de la tasación; y por acometer intervenciones integrales en diferentes puntos de la ciudad para determinadas unidades residenciales, como por ejemplo en la Plaza El Coso.

Logroño recupera y mejora los datos de turismo previos a la pandemia

Fecha:
17/02/2023

Logroño alcanza uno de los objetivos más importantes de la legislatura y que, tras la llegada de la pandemia, se convirtió en una de las prioridades del actual equipo de gobierno: recuperar las cifras de turismo previas al Covid-19. Como en otras actuaciones, el trabajo ambicioso que desde la Concejalía de Turismo se ha impulsado durante estos años, ha permitido no sólo alcanzar las cifras previas a la pandemia, sino mejorarlas y convertir a Logroño en un destino referente en el plano nacional e internacional. El hito de superar el golpe de la pandemia que azotó a todo el sector turístico se logró en el segundo trimestre de 2022 gracias a la estrategia de promoción turística iniciada en este mandato, centrada en la creación de la marca ‘Logroño’ y también en la colaboración activa con todo el sector para buscar sinergias, materializado en acuerdos y políticas publico-privadas que permitieron generar y elevar el atractivo turístico de la ciudad. El crecimiento del número de pernoctaciones, con un crecimiento de hasta el 12,5% en diciembre respecto al mismo mes de 2019 o la tendencia ascendente del número de peregrinos son la muestra de la apuesta decidida de este gobierno por el sector para hacer de Logroño un lugar de elevado atractivo turístico

Patrimonio histórico, un área vital en nuestro concepto de ciudad

Fecha:
10/02/2023

Esta semana visitamos el yacimiento del recinto amurallado de Monte Cantabria, una vez finalizados los trabajos de consolidación y rehabilitación referentes a la segunda fase del proyecto, que confirman el compromiso del Partido Riojano con la recuperación de nuestra historia y cultura. El patrimonio supone un área vital en el concepto de ciudad del Partido Riojano, por eso, cuando formamos parte del Gobierno municipal, se protege el patrimonio de la ciudad. Su puesta en valor, además, puede servir para generar riqueza y dejar un buen legado a futuras generaciones de logroñeses y logroñesas. Con esta nueva intervención de conservación de nuestro patrimonio histórico, queremos mejorar las condiciones de conservación de este recinto, permitir la correcta interpretación de los restos existentes, que van desde la época prerromana hasta la cantera del siglo XX, destacando un recinto amurallado fechado en la época medieval, y facilitar la divulgación de los valores culturales que contiene este espacio, declarado como Bien de Interés Cultural en 2012. Aún nos quedan muchas cosas de conseguir en materia de patrimonio, seguimos muy de cerca la apertura de Valbuena para que se abra de forma inmediata o la recuperación y exposición de las vidrieras y murales de la antigua estación de tren para la ciudad. 

El SMI sube… ¡de nuevo!

Fecha:
10/02/2023

Ya hemos hablado en alguna otra tribuna del Salario Mínimo interprofesional y de su subida. Pero si hay un ejemplo de la capacidad continuada de gobierno de Unidas Podemos es precisamente la subida anual del SMI. Una vez más, las personas trabajadoras más desfavorecidas ven su salario incrementado, impulsando así además la subida del resto de salarios y por lo tanto una mejora generalizada en la ciudadanía en lo que respecta a su calidad adquisitiva. Y es que aunque la subida del 8% del SMI es un gran paso (sobre todo teniendo en cuenta la subida agregada de toda la legislatura), aún son más los pasos que hay que dar para la mejora de los salarios. Somos una coalición que cree profundamente en un país sin desigualdades, y por supuesto, en un Logroño sin desigualdades. Para la reducción de la brecha que quienes más ganan cada día hacen crecer más, la subida ininterrumpida de los salarios es imprescindible. No solo eso, sino que esta subida además ha de estar proyectada para la recuperación del poder adquisitivo perdido por la ciudadanía. Por eso mismo, celebramos la subida del SMI, pero también exigimos a empresas y sectores que dejen de bloquear la negociación de convenios colectivos, y que estos sean actualizados con la adecuada correspondencia. Son muchas las medidas que puede tomar un Gobierno progresista para mejorar las condiciones de vida de la gente, y la subida del SMI es una de ellas. Pero los salarios solo mejoraran lo necesario si todos los actores implicados toman medidas, y eso pasa, principalmente, por las empresas

Cuando el alcalde rechazó un Plan Municipal de Vivienda

Fecha:
10/02/2023

En enero de 2022, hace poco más de un año, el grupo municipal Ciudadanos presentó una moción en el Pleno del Ayuntamiento de Logroño proponiendo la puesta en marcha de un Plan Municipal de Vivienda que marcara precios fijos para la venta y máximos para el alquiler. Activar un Plan Municipal de Vivienda estaba justificado entonces con el objetivo de actuar con previsión y poder atajar el incremento constante y continuado de los precios de la vivienda en 2021, tanto nueva como de segunda mano. El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso, votó en contra de construir vivienda protegida. PSOE, Unidas Podemos y PR también rechazaron la propuesta de Ciudadanos. A lo largo de 2022, el precio de la vivienda no ha dejado de incrementarse y el alquiler de un piso ha alcanzado niveles absolutamente prohibitivos; mientras que el equipo de Gobierno no ha creado ni una sola vivienda protegida en 4 años de Legislatura. Ahora, las políticas dirigidas a frenar la inflación han llevado consigo una subida constante de los tipos de interés, lo que implica el aumento de entre 200 a 300 euros el pago mensual de las hipotecas. La situación quiebra la economía de quienes ya cuentan con un crédito hipotecario y, al mismo, tiempo hace imposible el acceso a una primera vivienda a familias jóvenes y hunde las ilusiones de infinidad de jóvenes logroñeses que pensaban en independizarse. La prepotencia y el sectarismo de Pablo Hermoso le hacen votar en contra de las propuestas de la oposición. En enero de 2022, el alcalde rechazó el Plan Municipal de Vivienda, sin importarle el daño que causaba a la ciudad y a muchos de sus vecinos.

Enmiendas presupuestarias para priorizar las necesidades de la ciudad

Fecha:
10/02/2023

El Gobierno local presentó hace solo unas semanas el anteproyecto de los presupuestos del Ayuntamiento de Logroño para este 2023. Unos presupuestos tardíos, agotados e irrealizables. El resumen de una Legislatura perdida para temas esenciales en Logroño. Desde el PP hemos venido denunciando la negligencia del alcalde que no ha sido capaz de que Logroño contara con presupuesto en vigor desde el 1 de enero de este año. El anteproyecto que acaban de presentar se llevará a pleno el próximo 28 de febrero por lo que tal y como ya avanzamos desde el PP no estará en vigor hasta finales de marzo. Desde el PP hemos enmendado estas cuentas para dotar a la ciudad de un presupuesto de transición con la dosis de realismo que ahora necesita la ciudad. Las enmiendas se corresponden con cuatro criterios: atender las necesidades más apremiantes de los vecinos de Logroño, incorporar proyectos o compromisos consensuados y aprobados en el pleno, finalizar todo lo ya iniciado (Cien Tiendas, Nudo de Vara de Rey, nueva estación de autobuses y CCR) y garantizar el adecuado mantenimiento de la ciudad en limpieza, zonas verdes, asfaltado y transporte público. Vivienda, atención a mayores, empleo y transporte público son prioritarios y cumplir con los proyectos consensuados o aprobados en pleno (Glorieta, aparcamiento en el solar del antiguo hospital San Millán, centro joven de Cascajos y pasarela de los Lirios). Criterios que se pueden conseguir aplicando la eficiencia en la gestión, redistribuyendo todas las partidas en función de los datos de ejecución real.

Cumplimos la demanda de la ciudadanía con aparcamientos de compensación

Fecha:
10/02/2023

El éxito en la implantación de las políticas de movilidad sostenible en nuestra ciudad, con la reforma y mejora de numerosas calles de Logroño, ha tenido como contrapartida la preocupación por el número de aparcamientos de la ciudad. Así, en aras de dar solución a esta demanda ciudadana, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha anunciado tanto la solicitud de las parcelas de la Escuela de Enfermería al Gobierno de España, para la construcción de un aparcamiento de compensación, como la venta de más de 100 aparcamientos soterrados en la calle Marqués de Larios a un precio muy competitivo. Respecto a la primera solución, y tras conversaciones con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (propietario de la parcela), el Ayuntamiento pronto logrará instalar un aparcamiento que, bajo los criterios de urbanización sostenible, permitirá cumplir con una de las demandas más importantes de los vecinos de la zona. Este equipo de gobierno, además de perseguir la modernización, la implementación de políticas de sostenibilidad, y el reequilibrio en el reparto del espacio público, tiene siempre la mirada puesta en cada una de las demandas de sus ciudadanos con el fin de satisfacer sus necesidades.

Abrir el CCR con un proyecto museístico, compromiso PR+

Fecha:
27/01/2023

El Centro de la Cultura del Rioja, ese magnífico edificio que tenemos en el corazón de nuestro Casco Antiguo, hace doce años nació con una firme voluntad de ser motor económico y generar actividad económica y cultural en torno al vino. Un singular edificio que, sin embargo, ha permanecido en su mayor parte cerrado, lo que ha supuesto unos costes económicos para los logroñeses debido a cuestiones del mantenimiento del día a día. Esas inversiones que se han hecho no han tenido ningún tipo de retorno. Lo que nació para generar actividad económica, como están haciendo en otras ciudades, lamentablemente, al permanecer cerrado no ha generado ningún tipo de actividad ni revulsivo para la ciudad. Entendemos que es un fracaso del Alcalde Hermoso de Mendoza, porque ese era un compromiso que tenía adquirido con el Partido Riojano, abrirlo. Nos pidió paciencia porque quería replanteárselo, pero el modelo por el que optó fue el de lotear y entregar a diferentes instituciones y empresas. Nosotros no compartimos ese modelo, nuestra apuesta es un proyecto museístico global, con vinculación directa a todo lo que es el vino de Rioja y su entorno cultural, abogamos por un modelo de gestión directa municipal como el de la Casa de las Ciencias. Nosotros adquirimos ese compromiso como Partido Riojano con todos los logroñeses para la próxima Legislatura.

Calidad democrática… a veces

Fecha:
27/01/2023

Siempre hemos sabido que el Partido Popular tiene una visión muy particular de España y de la realidad, pero la verdad es que últimamente está teniendo la capacidad de sorprendernos aún más. Esta semana el PP ha presentado un plan para la mejora de la “calidad democrática” española, ya que según su presidente, España sufre un asedio antidemocrático y anticonstitucional. Curiosamente, este documento no hace una sola mención a la corrupción, que ha sido la forma de deslegitimación más intensa que han tenido las instituciones de este país debido al uso que el PP ha hecho de ellas. Como decíamos, una visión muy particular de la realidad. Pero más nos sorprende aún la defensa de la Constitución que hace el PP. Este lunes han hecho un acto en Cádiz, pero el mismo fin de semana apoyaron una manifestación en la cuál las banderas preconstitucionales predominaban. No solo eso, sino que su apoyo a esa manifestación significaba también estar junto a VOX, quienes han expresado claramente su vocación franquista, y su pretensión de acabar con el estado social definido en nuestra constitución. No solo eso, sino que la medida estrella del PP en su plan de calidad democrática, que gobierne la lista más votada, tiene extraño encaje en la constitución española. Como vemos, todo son palabras para el Partido Popular, pero nunca debates en términos de realidad. Estas son las técnicas que la derecha extrema está utilizando en toda Europa para recuperar el poder, incluso si esto incluye desestabilizar el país y minar la democracia. La derecha española está, definitivamente, perdiendo su vocación democrática.

El conflicto de la Policía Local y una solución sin prepotencia

Fecha:
27/01/2023

La Policía Local cuenta con dos nuevos comisarios que han alcanzado la más alta escala de mando del cuerpo, tras superar un concurso de méritos. Desde Ciudadanos les damos la enhorabuena y les deseamos toda la suerte en el desempeño de sus tareas, lo que redundará en beneficio de la ciudad. Son tiempos complicados en la Policía Local. Las reivindicaciones laborales de los agentes se prolongan desde hace meses y el equipo de Gobierno del alcalde, Pablo Hermoso, lejos de buscar una solución a través del diálogo se ha dedicado a rociar de gasolina el fuego desde el primer instante. Desde Ciudadanos no damos por hecho que el alcalde deba aceptar todas las reivindicaciones de los policías sin más, pero si es necesario escuchar, dialogar y negociar, hasta alcanzar un a cuerdo que se sustente en la lógica y sea justo. Se trata de aceptar las peticiones razonables y rechazar las que no lo sean. El alcalde no puede olvidar que la Policía Local presta un servicio a los ciudadanos y que él está obligado a garantizarlo. Los logroñeses no pueden sufrir la prepotencia de Pablo Hermoso. No es la primera vez que el alcalde pone por delante de la ciudad su orgullo personal, sustituyendo el diálogo por la prepotencia. Los vecinos del entorno del parque Juan Gispert o del barrio de Los Lirios bien lo saben. La situación se repitió en la presentación de los dos comisarios. El alcalde advirtió a los policías que reivindican mejoras laborales. “No habrá impunidad”, dijo. No era el acto para lanzar amenazas, sino para dar la bienvenida a los nuevos comisarios. A Pablo Hermoso le volvió a poder su prepotencia.

La apertura del CCR será prioritaria para el PP

Fecha:
27/01/2023

La apertura del Centro de la Cultura del Rioja formará parte del proyecto de futuro del PP, su puesta en marcha será prioritaria en la agenda política municipal si los logroñeses nos otorgan su confianza las próximas elecciones municipales. Tal y como hemos venido defendiendo durante toda la Legislatura, apostamos por el CCR como polo de atracción turístico, formativo y expositivo. Tenemos un proyecto para el CCR que debe formar parte de un modelo más ambicioso en torno a la cultura del vino en Logroño. En este sentido nos comprometemos a llevar al pleno municipal el proyecto para este centro para consensuarlo con el resto de fuerzas política puesto que consideramos que en los grandes proyectos de ciudad no podemos caer en rupturas. Nuestra propuesta pasa por impulsar una Escuela de Vino que se sumaría al proyecto cultural y museístico. Un proyecto que pueda contar con la implicación de la Universidad de La Rioja, UNIR, el Club de Marketing de La Rioja, el Instituto de Ciencias de Vid y Vino y el propio Consejo Regulador. El CCR sería un nexo de unión entre todos ellos, ofreciendo sus espacios para el desarrollo de algunas de sus actividades. Se sumaría también la realización de formaciones específicas para los profesionales del turismo y la hostelería. Lamentablemente se ha confirmado lo que hemos venido denunciando desde el PP de Logroño durante toda la Legislatura que el Gobierno local carecía de un proyecto claro y definido para este centro y que han sido incapaces de articularlo durante estos años.

Buena gestión y estabilidad en los cuartos presupuestos de la legislatura

Fecha:
27/01/2023

La concejala de Hacienda, Esmeralda Campos, ha presentado el anteproyecto de presupuestos para el año 2023 con una cifra de más de 191 millones de euros que lo convierten en unas cuentas sociales, decididas por la inversión y que promueven la creación de riqueza en nuestra ciudad. Este presupuesto supone un aumento de 0,8% respecto al año anterior y se centra en el apoyo y el cuidado de los logroñeses y logroñesas al incrementarse en un 5,74% la cuantía dedicada a Servicios Sociales. Todo ello para garantizar los servicios de atención básica a la ciudadanía en unos tiempos de inflación económica, de tal manera que se logre evitar la desigualdad y se logre alcanzar la justicia social. Se trata de un presupuesto inversor, ya que recoge el aumento de partidas destinadas al impulso de la ciudad, tanto en el ámbito económico, como en el destinado a la mejora de los servicios municipales, sin olvidarnos de la necesaria continuación de importantes obras y ejecuciones urbanísticas que están encima de la mesa. Iniciamos el año 2023 presentando los cuartos presupuestos de la legislatura, lo que demuestra una buena gestión de todos los grupos que integran el equipo de gobierno y la estabilidad que necesita Logroño.

Faltan servicios en nuestros barrios

Fecha:
20/01/2023

El cierre de la última sucursal que quedaba en el barrio de La Estrella ha puesto de manifiesto que nuestros barrios se están quedando sin algunos servicios básicos. Nos tememos que sea el primer paso de un fenómeno que primero llegó a los pueblos –pasando de cerca de 500 oficinas a menos de la mitad en diez años- y se va a seguir extendiendo por barrios de nuestra ciudad si no le ponemos remedio urgente. Nosotros pensamos que no es sólo un problema del barrio de La Estrella, al final nos afecta a todos porque esos 2.000 vecinos incrementarán la demanda en el resto de sucursales de otros barrios de la ciudad, afectando al servicio. No podemos cruzarnos de brazos, es indignante que nuestros mayores se queden sin un servicio necesario para ellos, que tienen dificultades para realizar trámites telemáticos y desplazarse a otras zonas de la ciudad. Este Ayuntamiento se ha centrado mucho en la parte del centro de nuestra ciudad, que es importante, pero cada barrio de Logroño cuenta y nuestros barrios siguen teniendo otros problemas, sobre todo de movilidad, que urge resolver. Debemos seguir trabajando y defendiendo las dotaciones e infraestructuras para todos los barrios de Logroño, tenemos aún muchas zonas en nuestra ciudad con grandes necesidades, como el paso seguro para los vecinos de Los Lirios, la falta de aceras en pleno siglo XXI en Avenida de Burgos o Varea, en el acceso al campo de fútbol.

Una memoria más justa

Fecha:
20/01/2023

En el último pleno que se celebró en el Ayuntamiento de Logroño se aprobó una iniciativa presentada por Unidas Podemos y relacionada con la memoria democrática que hace que la ciudad de Logroño avance un poco más y sea mejor para su ciudadanía. El contenido de esta propuesta era sencillo: que aquellos lugares, espacios o edificios que contengan todavía simbología franquista sean cambiados. Gracias a esta iniciativa, podremos así hacer la vida más fácil a muchas personas para las cuales los dolores del franquismo están aún muy presentes, y haremos un ejercicio de memoria justo para con sus familiares. Porque tal y como dijimos y repetimos aquí, no es cierto que se trate de un debate sobre el pasado, para cambiar cosas sobre el pasado. Es un debate muy presente. Presente porque son muchos los dolores que hay en esta ciudad y que se perpetúan cada vez que alguien ve como se hace honor a personajes o instituciones de la dictadura. Pero es que además, gracias a este tipo de iniciativas (y también a la Ley de Memoria democrática), avanzamos en democracia y en convivencia en nuestro país. Porque no se trata solo de hacer justicia a quienes sufren, sino de garantizar que nunca se vuelve a repetir una situación igual, que sea inconcebible en nuestro país, y también que las heridas que aún nos recorren puedan ser cosidas en pos de una memoria compartida. Por lo tanto, hoy Logroño es un poco más justo, un poco más democrático, y sobre todo, hace un gran trabajo en favor de la convivencia entre su ciudadanía.

Pobre oferta turística en FITUR

Fecha:
20/01/2023

La propuesta del Ayuntamiento de Logroño en la edición 2023 de FITUR sólo puede calificarse de pobre y escasa. FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid del 18 al 22 de enero, es el espacio anual más importante en el que mostrar las novedades y recursos turísticos de países, regiones y ciudades. Que la oferta turística definida por el equipo de Gobierno del alcalde, Pablo Hermoso, sea limitada no es una sorpresa, sino la tónica seguida a lo largo de toda la Legislatura. El sector turismo -en 2018 aportaba el 11 por ciento del PIB de la ciudad- no ha sido valorado como un sector económico relevante en la economía de Logroño por PSOE, Unidas Podemos y Partido Riojano. Con un aeropuerto eternamente deficiente y la reducción constante de conexiones ferroviarias, el alcalde Pablo Hermoso de Mendoza ha sido incapaz de abrir la nueva estación de autobuses. Una infraestructura finalizada e inaugurada por el propio regidor municipal en 2020 y que aún hoy continúa sin dar el relevo a la ya obsoleta estación de autobuses. Desde Ciudadanos echamos de menos que Logroño comparezca en FITUR con el Centro de la Cultura de Rioja abierto, dotado de un proyecto museístico atractivo y con un interesante programa de actividades. Echamos de menos que Logroño invite a los turistas a visitar y descubrir los yacimientos arqueológicos de Valbuena y del Monte Cantabria; es decir a conocer la historia de nuestra ciudad. Cuando son las ciudades las que compiten entre sí, es esencial mostrar los recursos que son nuestros elementos diferenciadores. Para lograrlo es preciso tener la capacidad de abrirlos.

Apostar por el transporte público

Fecha:
20/01/2023

Para el PP el transporte público es estratégico y prioritario en la movilidad sostenible de la ciudad en un modelo en el que se combinen los usos urbanos: peatón, ciclista, transporte público y vehículos de empresa y particulares. Lamentablemente durante esta Legislatura el transporte público ha sido el gran perjudicado y olvidado de las políticas del Gobierno de Hermoso de Mendoza. Mientras otras ciudades han aprovechado los fondos europeos para apostar de manera decidida por el transporte público, en Logroño el Gobierno socialista no ha hecho nada. Desde el PP insistimos y reiteramos como hemos venido haciendo durante estos años en propuestas que hemos ido planteando y que no han tenido respuesta por parte del Ejecutivo local. Mejora de frecuencias, pago con móvil o tarjeta, renovar la flota con autobuses eléctricos, mejorar los puntos de recarga de abonos, creación de nuevos espacios de intermodalidad, mejoras en la accesibilidad,… son algunas de nuestras propuestas. La nueva estación de autobuses que el Ejecutivo de Hermoso de Mendoza ha sido incapaz de poner en marcha, es un elemento clave para el futuro del transporte urbano de Logroño. En ella debe construirse el nuevo intercambiador de líneas del transporte municipal y también del transporte metropolitano, reduciendo así el paso de los mismos por el centro de la ciudad al mínimo posible.

Logroño, un destino inteligente y cultural en FITUR 2023

Fecha:
20/01/2023

Esta semana, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha participado en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023, en la que se han presentado varias iniciativas impulsadas por este Ayuntamiento que permitirán continuar elevando a Logroño como un destino turístico atractivo en la esfera nacional e internacional. Así, junto a nuestro a alcalde, los alcaldes de Pamplona, Burgos y León han presentado el proyecto de transformación digital y modernización del Camino de Santiago. Una iniciativa de cooperación intermunicipal, liderada por nuestra ciudad, que permitirá lograr la transformación digital turística del Camino de Santiago para mejorar la gestión turística y la experiencia del viajero. Por otro lado, el Ayuntamiento de Logroño, de la mano de la asociación ARPA Autismo Rioja, han presentado una nueva edición de las rutas- yincanas interactivas ‘TurisTEA, realizadas por varios chicos y chicas con trastorno del espectro autista (TEA). Con ello, se logra dar a conocer Logroño con un recorrido por toda la ciudad y se permite a los jóvenes con TEA explorar nuevas posibilidad y entornos. Logroño, y concretamente este equipo de gobierno, llega a FITUR con los deberes hechos y el orgullo de una ciudad que no sólo se recupera tras la pandemia, sino que mejora sus datos y pone de relieve a nuestra ciudad en el mapa.

Evitemos el cierre de la sucursal bancaria de La Estrella

Fecha:
13/01/2023

Los vecinos de La Estrella han podido saber que, a partir de esta semana, la única oficina bancaria que hay en el barrio tiene previsto dejar de funcionar. La alternativa que ofrecen a sus clientes es que se trasladen hasta Cascajos para ser atendidos. Hasta hace poco tiempo contaban con tres sucursales en el barrio, que fueron desapareciendo hasta quedar solo una de Caixabank en la calle Piqueras. Nos tememos que sea el primer paso de un fenómeno que primero llegó a los pueblos –pasando de cerca de 500 oficinas a menos de la mitad en diez años- y se va a seguir extendiendo por barrios de nuestra ciudad si no le ponemos remedio urgente. Por ello, hemos pedido a la dirección de Caixabank y al Gobierno de La Rioja que se replanteen el cierre de la única sucursal bancaria que permanece abierta en el barrio y eviten su traslado, porque supondrá que los vecinos se queden sin la única oficina que les da servicio. Nosotros pensamos que no es sólo un problema del barrio de La Estrella, al final nos afecta a todos porque si cierran, esos 2.000 vecinos incrementarán la demanda en el resto de sucursales de otros barrios de la ciudad, afectando al servicio. Este viernes 13 nos movilizaremos en una manifestación que partirá a las 12.00 horas desde el barrio de La Estrella hasta llegar a las 13.00 horas a la sucursal central de Caixabank en El Espolón. ¡Os esperamos!

Alerta violencia machista

Fecha:
13/01/2023

En nuestro país cerramos el pasado año 2022 con una cifra de 48 mujeres asesinadas por violencia machista, siendo diciembre un mes especialmente trágico, en el cual 12 hombres mataron a mujeres con las que tenían o habían tenido una relación. Como hemos visto en las noticias, el inicio de año no está comenzando mucho mejor, con dos casos ya confirmados en Santa Cruz de Tenerife y en Cádiz. Con esto se asciende a un total de 1.184 mujeres y 382 menores huérfanos desde 2003. Terminamos y empezamos el año en alerta. Desde luego, no es momento para cuestionar y deslegitimar los esfuerzos para enfrentar este tremendo drama social - es sorprendente que algunos tengan la irresponsabilidad de hacerlo-, sino para demostrar unión y apoyo para evitar más casos similares. Sabemos que la violencia machista es un problema estructural. Hemos avanzado en medidas legislativas y hemos sumado más recursos y herramientas; pero sin duda debemos seguir trabajando en educación y en convivencia. Cada día y desde todos los ámbitos, sabiendo que esta sociedad no será realmente libre y justa si las mujeres no tenemos una vida sin esta amenaza. Acabar con las violencias machistas es responsabilidad de toda la sociedad. Es fundamental que se conozcan los recursos disponibles para las mujeres que la sufren, para las supervivientes y su entorno, así como para que personas que de una forma u otra en algunos casos somos testigos podamos acompañar, prestar apoyo, y avisar de la situación. La detección de la violencia en fases tempranas es fundamental para darle la vuelta. Los teléfonos 112 y 016 están disponibles para pedir ayuda o para avisar un caso al 112 o 016, pero también se puede acudir a ONGs y asociaciones, utilizar servicios de información o asesoramiento, un juzgado, etc. Mientras nuestro país siga azotado por la violencia de género, estamos en alerta. Alerta por violencia machista.

No cuadran las cuentas

Fecha:
13/01/2023

El equipo de gobierno de Pablo Hermoso de Mendoza comienza mal este año 2023, con unas cuentas todavía sin aprobar y dejando el destino de Logroño suspendido en un limbo. El Alcalde Pablo Hermoso de Mendoza no ha hecho los deberes a tiempo, no ha hecho las tareas, y ahora las necesidades y los proyectos para nuestra ciudad quedan desatendidos. La situación económica y social de este 2023 no es la misma de 2022, las necesidades de la ciudad han cambiado, la situación de las familias de Logroño requiere de certidumbre y seguridad, pero Pablo Hermoso de Mendoza atiende a más a intereses electoralistas que a trabajar por nuestra ciudad. Prorrogar el presupuesto es no haber hecho las tareas a tiempo; obras detenidas, proyectos con retraso y un presupuesto prorrogado impiden poder dar a los logroñeses y logroñesas la ciudad que merecen. Logroño no se merece obras a corazón abierto olvidándose de vecinos y comerciantes, Logroño no se merece un CCR cerrado o una estación de autobuses secuestrada, Logroño no se merece un 2023 sin un presupuesto que guie su destino. Con un presupuesto prorrogado difícilmente vamos a afrontar un 2023 en el que se tenga en cuenta la inflación, las necesidades de las empresas, las dificultades de comerciantes y autónomos, y que ayude a las familias a comenzar este 2023 con optimismo. Pablo Hermoso de Mendoza continuará hasta final de legislatura a golpe de modificación presupuestaria, gobernando con ineficacia y con la falta de diálogo que le caracteriza.

Cien tiendas sin respuesta

Fecha:
13/01/2023

Esta semana tendrían que haber finalizado las obras en las Cien Tiendas, en concreto la fecha de finalización establecida era el 11 de enero. La realidad es que las obras ahora mismo están paradas como lo han estado durante las fiestas navideñas. Estamos ante un rotundo fracaso de gestión del Gobierno local socialista que sigue sin dar respuesta a lo que comerciantes y vecinos se preguntan una y otra vez: ¿Cuándo van a finalizar las obras? ¿Cómo se van a finalizar?. Una sucesión de retrasos, desorganización, problemas de accesibilidad, reclamaciones, quejas de seguridad y salubridad y un incumplimiento continuo de los plazos que se van dando. Durante los últimos meses, 7 establecimientos comerciales han cerrado, se han presentado 11 reclamaciones patrimoniales en el Ayuntamiento por parte de los vecinos y solo se ha ejecutado el 20% del trabajo proyectado cuando la fecha de conclusión era el 11 de enero. Mientras tanto el Ejecutivo local sigue sin asumir responsabilidad alguna y sin dar respuestas claras a vecinos, comerciantes y hosteleros que llevan meses sufriendo esta mala ejecución de las obras. Exigimos decisiones inmediatas al Gobierno local. Así, desde el PP planteamos establecer con la empresa adjudicataria una resolución de mutuo acuerdo o ceder el contrato a otra empresa. Exigimos responsabilidad y transparencia con los vecinos sobre lo que está sucediendo con una obra que tiene una inversión superior a los 3 millones de euros

Renace la Villanueva

Fecha:
13/01/2023

Las obras de urbanización de las calles Hospital Viejo y los Yerros avanzan exitosamente para finalizar el próximo mes de marzo. Esta actuación, redefinida por el actual equipo de gobierno y que se enmarca en el proyecto de la EDUSI ‘La Villanueva’, permitirá la rehabilitación de edificios y la atracción de nuevos residentes a la zona, la conversión en un espacio público más abierto ganado para los peatones o la introducción de modelos y actividades económicas diferentes, en un entorno abandonado durante años. No debemos olvidar que este ha sido uno de los agujeros que ha permanecido latente en nuestra ciudad en las anteriores legislaturas del Partido Popular por su incapacidad para lograr conseguir estos fondos en un primer momento, ausencia de ambición en el proyecto y falta de ejecución de las obras en el último periodo, cuando se logró rascar esta financiación. Ahora Logroño, gracias al impulso del actual equipo de gobierno, logra al fin promover un proyecto con hasta 12 actuaciones para este barrio que permitirá, además de la urbanización y modernización de estas y otras calles demandadas por el vecindario, recuperar el colegio San Bernabé para reconvertirlo en un vivero de empresas que favorezca la creación de riqueza en nuestra ciudad.

Un nuevo año lleno de ilusión por Logroño

Fecha:
06/01/2023

En el Partido Riojano tenemos la ilusión de comenzar un nuevo año cargado de trabajo por nuestra ciudad desde el municipalismo. En 2023, vamos a continuar defendiendo los intereses de los logroñeses en el Ayuntamiento de la capital riojana. Nuestro modelo de ciudad contempla algunas actuaciones que ya propusimos en la oposición y que seguimos defendiendo porque supondrán el despegue de nuestra ciudad, como la apertura del Centro de la Cultura del Rioja, un espacio absolutamente necesario para Logroño, un proyecto que nació con el Partido Riojano para ser también motor del Casco Antiguo y ayudar a la economía, tirando de otros negocios y servicios. También, seguiremos trabajando en el proyecto deportivo de La Estación y en las dotaciones e infraestructuras para todos los barrios de Logroño, tenemos aún muchas zonas en nuestra ciudad con grandes necesidades, como la falta de aceras en pleno siglo XXI en Avenida de Burgos o Varea, en el acceso al campo de fútbol. Además, es fundamental contar con polígonos industriales y una propuesta fiscal atractiva para ser competitivos; tener una red de carreteras que vertebre nuestro territorio, unas infraestructuras dignas y un transporte público de calidad, que debemos seguir peleando y reclamando. Nuestra hoja de ruta para este próximo año la van a seguir marcando los vecinos de Logroño, a los que continuaremos escuchando a pie de calle, tratando de trabajar por proyectos concretos que mejoren nuestra ciudad.

A por el 2023

Fecha:
06/01/2023

Ya hemos comenzado el 2023. Un nuevo año cargado de esperanzas y propósitos por los que cada uno, cada una, nos esforzaremos para alcanzar, o al menos para acercarnos a nuestros objetivos y lograr una vida lo más plena y feliz para nosotras y para los nuestros. Nos gusta comenzar el nuevo año valorando los avances que hemos logrado, tanto a nivel colectivo como a nivel individual. Estamos satisfechas y orgullosas de nuestras vecinas y vecinos logroñeses, de nuestra ciudad, de nuestro país. Del camino recorrido juntas hasta entonces. Y también, porqué no decirlo, estamos satisfechas con la parte que nos toca, porque aunque no se consigue todo lo que uno quiere en poco tiempo, sí hemos visto los frutos de un trabajo conjunto. Unidas, hemos mantenido las velas a flote en tiempos tormentosos, y no sólo eso, sino que hemos avanzado con éxito hasta puerto seguro para hacer de nuestra ciudad un lugar mejor en el que vivir dignamente. Comenzamos el año con ganas. Preparadas para afrontar lo que venga por delante. Dispuestas a escuchar, a seguir aprendiendo y a esforzarnos y trabajar duramente para anclar unas bases sólidas con políticas sociales y verdes para no dejar caer a nadie y para proteger y sostener nuestra tierra y a nuestra gente frente a las crisis que pudieran venir. Hay muchos desafíos por delante, y ojalá muchos años más para seguir trabajando por nuestras metas. Para trabajar con convicción por un Logroño vivo, saludable, con oportunidades, donde podamos vivir, estudiar y trabajar; cuidar y ser cuidadas; con justicia social, equidad entre hombres y mujere

¡Queridos Reyes Magos¡

Fecha:
06/01/2023

Queridos Reyes Magos: Somos conscientes de la carga de trabajo que soportáis en estas fechas: debe de ser una ardua tarea satisfacer las peticiones de millones de personas. Pero cuando comencéis a repartir los regalos por los hogares logroñeses comprobaréis que los barrios están abandonados. Algunos carecen de las dotaciones básicas como El Campillo; otros no sólo no cuentan con farmacia, consultorio médico o colegio, sino que para su acceso debe realizarse a través de cuatro carriles de circunvalación como en Los Lirios; otros, como Avenida de Burgos, carecen incluso de aceras en pleno siglo XXI. Os pedimos que regaléis al alcalde, Pablo Hermoso, una mayor sensibilidad con los barrios para que comprenda que Logroño es más que el centro de la ciudad. Igualmente, en nuestra carta os pedimos que utilicéis la magia que habéis aprendido en Oriente para dotar al alcalde de la capacidad precisa para abrir, por fin, el Centro de la Cultura del Rioja, los yacimientos arqueológicos de Valbuena y el Monte Cantabria, y la nueva estación de autobuses. Pasan y pasan los años y los logroñeses ya sólo confían en vuestra magia para que estas infraestructuras llamadas a ser motor turístico, cultural, comercial y económico de Logroño estén abiertas de una vez por todas. También os pedimos que dotéis a la ciudad de un nuevo contrato para el Mantenimiento de Parques y Zonas verdes. Comprobaréis al recorrer Logroño que lo que era la ‘joya de la corona’ se está deteriorando. Y, aunque sea abusar de vuestra generosidad, regalad al alcalde inspiración para reactivar el polígono Las Cañas y detener la fuga de empresas. Logroño no merece otro año de carbón.

Una legislatura perdida para la ciudad

Fecha:
06/01/2023

En este inicio de año desde el Grupo Popular vemos con preocupación como la ciudad, tras una Legislatura del Gobierno del PSOE y sus socios, Unidas Podemos y Partido Riojano, no avanza, retrocede. Ha sido una Legislatura perdida para la ciudad tras el fracaso de la gestión del PSOE y sus socios. Hay una serie de proyectos que ejemplifican la gravedad y las consecuencias de esta gestión, como es la estación de autobuses, 17 millones de euros y entregada en octubre de 2020, cerrada desde entonces y de la que no sabemos fecha de apertura. Con las obras del Nudo de Vara de Rey acumulando continuamente retrasos, sin fecha de finalización y con un alto sobrecoste económico, más de 2 millones de euros. Con las obras de las Cien Tiendas, que tienen una inversión de 3,5 millones de euros, generando numerosos problemas a vecinos y comerciantes y con una ejecución de solo el 20%, cuando tendrían que estar finalizadas el 11 de enero. Retrasos también en el Mercado de San Blas, sin avance alguno en el arreglo de La Glorieta cuando los alumnos vuelven ya al IES Sagasta, otro nuevo compromiso incluido. Y sin presupuesto municipal aprobado para el 2023 del que de momento no hay ni un anteproyecto. Una nefasta gestión que está resultando muy cara a la ciudad y a los logroñeses. Desde el PP iniciamos el año con esperanza y con el propósito de recuperar la sensatez y la buena gestión en el Ayuntamiento logroñés para impulsar un Logroño abierto, vivo y más dinámico.

Un Logroño que se atreve

Fecha:
06/01/2023

Arrancamos el año 2023 no solo con el optimismo y la ilusión de poder continuar trabajando para esta ciudad y sus vecinos, sino con el orgullo y el buen sabor de boca que produce el saber que los deberes están bien hechos. Logroño es hoy una ciudad más moderna, más amable y más atractiva que la ciudad que conocíamos al inicio de la legislatura, en 2019. Con un breve paseo por nuestros barrios podemos comprobar como ahora ha florecido la vida en espacios que antes estaban abandonados o dedicados a otros objetos que no eran el disfrute de la ciudadanía, como el parque Felipe VI, el parque Gallarza o el parque Juan Gispert; nos encontramos con calles que ahora sí pueden disfrutar con plenitud también los más mayores, con aceras más anchas, pasos de cebra elevados, zonas para poder sentarse, como República Argentina, Murrieta, Gonzalo de Berceo, etc; espacios más seguros para nuestros hijos con la pacificación de hasta 20 centros escolares; o descubrimos nuevas oportunidades turísticas y culturales que deleitar. Logroño es hoy una ciudad que se atreve a presumir sin complejos de la gran oportunidad vital que ofrece a sus vecinos y visitantes, y que seguirá mejorando a partir de este mes de mayo, con Pablo Hermoso de Mendoza a la cabeza.

Feliz Navidad, llena de productos de nuestra tierra

Fecha:
23/12/2022

Esta Navidad podremos reunirnos en muchos hogares de Logroño con las personas a las que queremos. En el Partido Riojano mantenemos la esperanza en nuestra tierra, en nuestros autónomos, comerciantes y pequeños empresarios, en la hostelería, en nuestros estudiantes y maestros, en nuestros sanitarios, en los jóvenes, ellos y ellas representan el futuro de nuestra comunidad, a todos os deseamos una Feliz Navidad, con un mensaje de esperanza, de optimismo, y el comienzo de 2023 con SALUD. Os proponemos llenar nuestras mesas de productos riojanos, muchos de ellos elaborados por la gente de nuestros pueblos, de mazapanes de Soto, fardelejos de Arnedo, dulces de nuestras golmajerías, cabrito de Cameros, lechón de Ocón… Os proponemos brindar con el mosto, el vino y el cava de Rioja, que con tanto esfuerzo y mimo nuestros agricultores y bodegueros consiguen elaborar, un producto único que nos convierte en referencia mundial. Confío en que Logroño sea, cada vez en mayor medida, una ciudad deportiva, en la que se den la mano deporte y solidaridad, y en la que nuestro deporte sea inclusivo y ayude a mejorar la vida de las personas y, como Concejal de Deportes, me comprometo a trabajar en este sentido. Os deseamos lo mejor para estos días, ¡Feliz Navidad!

Felices fiestas

Fecha:
23/12/2022

Si algo nos gusta de estas fechas es poder compartir con quienes más queremos, ver a todas esas personas a las que solo vemos en estas fiestas, y poder pasear por nuestra ciudad con el ambiente tan especial que se crea. Si algo deseamos desde Unidas Podemos, es que toda la ciudadanía Logroñesa pueda disfrutar de estos momentos, por igual. Pero si hay algo que nos gusta especialmente, es ponernos propósitos para el nuevo año. Muchas veces hacemos listas interminables de cosas que no cumplimos, pero a nosotros nos gustaría hacer una lista de propósitos de las que realmente se tienen que cumplir. Porque si algo le pedimos al año próximo es que vivamos en un Logroño mejor, de lo que además nos hacemos responsables. Queremos que 2023 nos traiga un Logroño que avance en su cara más amable, y a su vez más sostenible. Que luche contra el cambio climático y que progrese en la transición ecológica. También está en nuestra lista de deseos que Logroño sea un lugar más habitable para nuestros jóvenes. Un lugar en el que puedan encontrar una vivienda digna que les permita hacer un proyecto de vida. Y sobre todo, al 2023 le pedimos una ciudad solidaria, libre, que cuida, que acoge, que es disfrutada por quien vive en ella y por quien la visita. ¡Felices fiestas a todos y a todas!

Feliz Navidad y Feliz 2023

Fecha:
23/12/2022

Concluye 2022, un año de pérdida de oportunidades constantes en la ciudad de Logroño -CCR, la nueva estación de autobuses, Valbuena o el polígono de Las Cañaspor citar sólo algunas. Un año perdido, pero la Navidad es tiempo de magia y el Año Nuevo de buenos deseos y esperanza, así que lejos dedicar estas líneas a mirar atrás, desde el Grupo Municipal Ciudadanos elegimos la magia y los buenos deseos. Brindamos porque la ‘Campaña de la Navidad’ no se vea truncada por las obras para los comerciantes del Paseo de las Cien Tiendas ni del entorno de las calles Vitoria y Fundición; brindamos porque el Comercio Local de la ciudad sea el destino principal de las compras de los logroñeses estas Navidades. Deseamos que los logroñeses residentes en otras ciudades encuentren combinaciones adecuadas para volver a casa por Navidad en tren. Deseamos que estas combinaciones sean una realidad em 2023. Deseamos que la bajada de la inflación afecte también a los alimentos. Hasta ahora no es así. El alza de los precios por encima del 15%, sumado al incremento habitual en estas fechas, no anuncia una Navidad alrededor de la mesa en todos los hogares de Logroño; algo inadmisible en pleno siglo XXI. Desde el grupo municipal Ciudadanos deseamos al alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, y su equipo de Gobierno, fortuna en sus decisiones hasta el final de la Legislatura, y capacidad de reacción para impulsar una ciudad que se queda atrás. ¡Feliz Navidad y Feliz 2023! A todos los logroñeses y logroñesas.

Feliz Navidad

Fecha:
23/12/2022

Empezamos unos días muy especiales, la Navidad ya está aquí, unas fechas para vivir y disfrutar con familia y amigos, para recordar a los que ya no están y para compartir lo bueno y lo no tan bueno del año que despedimos. Unas fechas para seguir manteniendo la ilusión y la esperanza en nuestras vidas. Hace unos días desde el Grupo Popular entregábamos nuestro Premio Esperanza en su cuarta edición al ‘Corredor solidario’, a Rubén Zabala. Rubén y su equipo encarnan los valores que queremos reconocer con este galardón: solidaridad, entrega, generosidad y un gran corazón. Desde el Grupo Popular os deseamos a todos los logroñeses y logroñesas una Feliz Navidad, que la esperanza esté presente en vuestros hogares y en vuestras familias. Miremos con ilusión y confianza al nuevo año, desde el Grupo Municipal Popular enviamos nuestros mejores deseos a cada uno de los vecinos y sus familias. Y por supuesto lo mejor para nuestra ciudad, Logroño. ¡Feliz Navidad y Feliz 2023!

Un feliz Logroño para una feliz Navidad

Fecha:
23/12/2022

Se acerca el final del 2022 y con él llegan las fechas más señaladas para volver a encontrarnos con nuestros amigos, familiares y allegados, para compartir con ellos y ellas nuestros pensamientos, risas y futuros, y, cómo no, para disfrutar de nuestro Logroño y sus calles. Pasearnos por el centro de Logroño y sus alrededores para ver las luces de Navidad, entretenerse con los más pequeños viendo el Belén monumental instalado en la plaza del Ayuntamiento, disfrutar de las actividades organizadas para estas semanas, hacer los regalos a nuestros seres queridos de la mano del comercio local, o tomarnos un chocolate con churros en uno de nuestros bares, son la forma de valorar y querer a nuestra ciudad en este momento tan especial del año. Este equipo de gobierno continúa trabajando y transformando un Logroño que ya brilla a todo color, que cuida a todas y todos y hace posible que hoy vivamos y convivamos en una ciudad mejor, preparado para afrontar un 2023 con la especial ilusión de continuar haciéndolo posible. Desearos a todas y todos los logroñeses unos felices días en un Logroño cada vez más feliz gracias a vosotras y vosotros. Salud y esperanza.

Belén riojano en la nueva sede de La Rioja Ahora

Fecha:
16/12/2022

La semana pasada presentamos la ilusionante propuesta del Partido Riojano y la España Vaciada, coalición que une a ambos partidos para concurrir juntos a las próximas elecciones, abrimos las puertas de nuestra nueva sede electoral y brindamos por nuestro 40 cumpleaños. Queremos que la sede, ubicada a pie de calle, en el centro de Logroño, en Muro del Carmen, 7, sea la casa de todos los vecinos y vecinas, un lugar de encuentro en el que trabajar por un Logroño y una comunidad mejor. Seguimos celebrando nuestro 40º aniversario con más actos, por lo que estos días hemos inaugurado el belén riojano que, con el fin de conmemorar dicha efeméride, el grupo de cultura del Partido Riojano ha preparado para esta ocasión. Se trata de un belén de importante valor cultural, por su singularidad, dado que los personajes van vestidos con traje regional y en el que el Misterio del Nacimiento fue uno de los primeros que elaboró el maestro artesano belenista Joaquín Mayo. El acto fue amenizado por la coral polifónica de La Rioja, dirigida por María José Lázaro Lázaro. El belén puede ser visitado por todos aquellos que deseen acercarse, en horario de 5 a 7 de la tarde, de lunes a viernes. Con la ilusión de la llegada de la Navidad, esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros.

Los mejores regalos

Fecha:
16/12/2022

Ya se acercan las navidades, unas fechas importantes especialmente para nuestro comercio local. Esto es algo que repetimos todos los años, pero no por ello es menos importante. Es época de compartir, de salir, de estar con nuestras personas más queridas y también de regalar y de hacer compras para estas fechas tan especiales. Es precisamente por eso, que en Unidas Podemos creemos que el mejor regalo que le podemos hacer a nuestra familia y amigos es también el mejor regalo que le podemos hacer a la ciudad de Logroño: aquel que compramos en el comercio local. Vivimos en un mundo de gran complejidad e incertidumbre económica. A pesar de ello, cada vez tenemos más opciones de compra a través de las grandes empresas y el comercio digital. Frente a eso, tras varios años de dificultades derivadas de la pandemia y la guerra en Ucrania, el pequeño comercio lucha cada día por sobrevivir y por seguir aportándonos un gran valor añadido. Este pequeño comercio, de cercanía, es también una de las piezas clave para que disfrutemos de las navidades. Contribuye a generar ese ambiente que nos gusta tener cuando salimos a nuestras calles y paseamos por ellas en los últimos días del año. Por eso, desde Unidas Podemos queremos invitar a toda la ciudadanía logroñesa a que priorice las tiendas de su barrio y de nuestra ciudad a la hora de comprar en navidad. Que regale a sus seres más cercanos, pero que le haga también un gran regalo a esas tiendas que tanto lo necesitan y, así además, a la ciudad de Logroño.

Las 'Cien tiendas ' y las prioridades reales del alcalde

Fecha:
16/12/2022

Es un desastre. Vecinos y comerciantes coinciden en calificar la actuación del alcalde, Pablo Hermoso, en el Paseo de las Cien Tiendas de “desastre”. Nadie puede negar que el pavimento del Paseo de las Cien Tiendas precisaba de una mejora. Desde el Grupo Municipal Ciudadanos solicitamos la reforma en noviembre de 2021, hace más de un año, pero el alcalde, respaldado por PSOE, Unidas Podemos y PR, prefirió esperar a San Mateo y clausurar las terrazas de la hostelería durante las fiestas, dañando gravemente la economía de la hostelería de la zona. Las obras de las Cien Tiendas acumulan un enorme retraso que afecta ahora directamente al comercio local en plena Campaña de Navidad. ¿Extraña manera tiene el alcalde de apoyar al comercio de ciudad? Los comerciantes y vecinos de Logroño deben quitarse la venda de los ojos, no se trata de una obra mal planificada. Al contrario, la programación de la actuación cumple el objetivo marcado. Y esa fecha es mediados de febrero de 2023; el límite que la Ley electoral permite inaugurar obras antes las Elecciones. En el Paseo de las Cien Tiendas priman las prioridades de Pablo Hermoso. Mientras, en plena Campaña de Navidad, los comerciantes de Las Cien Tiendas disfrutan de malos olores, zanjas, cortes de electricidad, vallados laberinticos y algunas ratas que ven la oportunidad de abandonar el subsuelo por Navidad. Así es la tarjeta de felicitación que Pablo Hermoso ha enviado a los comerciantes de la zona. Una vez más sin diálogo, sin hablar con los protagonistas de la calle.

Sin presupuesto municipal

Fecha:
16/12/2022

Consideramos grave y preocupante la gestión del Gobierno de Hermoso de Mendoza que va a suponer empezar el nuevo año sin un presupuesto municipal tal y como ha confirmado el propio alcalde y como ya avanzamos desde el Partido Popular. La incapacidad en la gestión del Ejecutivo local socialista es cada día más patente y está perjudicando gravemente a la ciudad. Con las previsiones que ha manejado públicamente el alcalde, el presupuesto del Ayuntamiento para 2023 no entraría en vigor hasta el mes de marzo, solo un par de meses antes de las elecciones municipales. El Ejecutivo local finaliza la Legislatura como la inició sin ser capaces de tener un presupuesto municipal en vigor al comienzo del año. Únicamente ha sabido gestionar correctamente la tramitación de los presupuestos municipales, el principal documento municipal en uno de los cuatro años de mandato, el correspondiente a 2021. Los socialistas lo único que garantizan para el inicio de 2023 es la subida de impuestos para los vecinos de Logroño, con un incremento del 10% en recibo medio. Su incapacidad de gestión es evidente puesto que ciudades como Zaragoza, Santander, Bilbao, Pamplona, Burgos, Valladolid...ya han presentado en plazo sus cuentas municipales para el próximo año.

la hora de Duquesa de la Victoria

Fecha:
16/12/2022

El Ayuntamiento de Logroño ha presentado el proyecto de consolidación de Duquesa de la Victoria, que comprenderá la urbanización de la calle desde Obispo Fidel hasta Juan XXIII y que podrá realizarse gracias al proyecto presentado y aprobado por este equipo municipal, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. La actuación, que se ha presentado ante asociaciones, colectivos y colegios profesionales, incluye la actuación en todos los pasos peatonales, la ampliación de las aceras, la ampliación de las plazas de aparcamiento y la plantación de árboles. Todo ello, suponiendo un avance y una modernización del entorno, garantizando la convivencia de todos los medios de movilidad y aumentando el espacio peatonal de la calle, que se logra tras un diálogo continuado con el vecindario y comerciantes en todo este periodo de legislatura. Tras un proyecto intermedio, realizado en un contexto de pandemia y que ha permitido evaluar las necesidades de la calle y su optimización, este equipo de gobierno cierra así otro de los ejes relevantes del mandato, demostrando la gestión eficiente de los fondos europeos y la clara apuesta del proyecto socialista para Logroño por el desarrollo urbano sostenible para hacer de Logroño una ciudad más amable para vivir y disfrutar.