Tribuna de opinión
FILTRAR POR
El señor Escobar enmienda sus propios presupuestos
La falta de trabajo y la nula rigurosidad del equipo de Gobierno municipal es una realidad irrefutable. El ejemplo más claro lo tenemos en el anteproyecto del Presupuesto para 2025. El alcalde presentó a la opinión pública unas cuentas que ascendían a 191,3 millones de euros con una previsión de venta de suelo algo más realista que la presupuestada este 2024, al pasar de 20,2 millones de euros a 8,3 millones.
Pero, la sorpresa vino cuando presentó este documento a la oposición diez días después. Los presupuestos subían por arte de magia en 8,6 millones y ‘corregía’ de 8,3 a 16,9 millones los ingresos por enajenación de terrenos. Toda una enmienda a la totalidad del Gobierno a su propio trabajo.
Tenemos que recordar que los ingresos por venta de suelo son los que permiten financiar gran parte de las inversiones. Pero este año, a 30 de septiembre, apenas ha vendido el 1% del suelo previsto. Solo aquellas inversiones financiadas con préstamo y los fondos europeos son las que se han podido ejecutar, dejando a los barrios sin proyectos comprometidos como la plaza Maestro Lope, San Antón, avenida de Burgos, Lobete, el parque Toyo Ito, los frontones de Varea y El Cortijo…
La desidia del Gobierno imposibilitará que los presupuestos entren en vigor el 1 de enero. Y lo que es peor, trabajará con unas cuentas, nuevamente, irreales, sin ambición y desilusionantes
Logroño está sucio
Logroño está sucio, y esto no es una exageración. Cada día los vecinos/as bajamos de nuestras casas y nos encontramos con la misma realidad: el abandono de nuestra ciudad. La imagen de Logroño es vergonzosa. Calles como Santa Isabel, Lardero o Rey Pastor están llenas de chicles incrustados, cacas de perro, manchas que nunca desaparecen, botellas, plásticos, alcorques convertidos en ceniceros, muebles fuera de los contenedores y pintadas. Logroño es un auténtico basurero.
En Madre de Dios, el olor a orines y vómitos parece formar parte del paisaje. Los vecinos de la Plaza Fermín Gurbindo ven sus calles llenas de mierda, literalmente. La Calle Acequia, con cristales rotos y botellas apiladas, o el suelo de la Plaza de la Libertad lleno de mugre, mientras los niños juegan allí. Las pintadas en lugares emblemáticos como la Concha del Espolón o el Instituto Sagasta se han convertido en la tarjeta de presentación de Logroño.
Pagamos tasas de primera categoría, pero recibimos un servicio de tercera. El PP se preocupa más por mantener limpias “algunas zonas”, que los barrios donde vivimos, donde juegan nuestros hijos/as y paseamos cada día. Nos venden una ciudad limpia, pero la realidad es que Logroño está abandonada: Varea, El Casco Antiguo, La Estrella, El Semillero, Vara de Rey, el Parque del Carmen, Duques de Nájera, Calle Huesca, Calle Lardero... todos son ejemplos de abandono. Contenedores a rebosar, un váter en plena calle, basura por todas partes. Logroño huele mal, pero lo que peor huele es la inacción del Partido Popular.
MOCIONES que se quedan en el cajón
Desde el grupo municipal queremos hacer hincapié en un hecho que nos desagrada bastante, y es la desidia, desinformación y poco seguimiento que hay después de que una MOCION haya sido aprobada en pleno municipal.
Desde que llegamos al ayuntamiento, allí por Junio de 2023 y una vez compuestos los calendarios de plenos ordinarios (no queremos mencionar los plenos extraordinarios, o las declaraciones institucionales o los asuntos llevados de urgencia, o los ruegos y preguntas, o el mismo Estado de la Ciudad); todos los meses nuestro grupo ha llevado una o varias mociones con todo el esmero posible para su votación y aprobación.
La promoción de ayudas para personas con Discapacidad Auditiva, La regulación y estudio de la ordenanza sobre Apartamentos Turísticos, La accesibilidad y acondicionamiento del embarcadero del Ebro, La creación de un plan intergeneracional para la Soledad No Deseada, El apoyo total y firme a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o la Inclusión de personas con Discapacidad en nuestras fiestas patronales son claros ejemplos de MOCIONES aprobadas y que a lo largo de los meses vemos como se diluye el trabajo y dedicación que en su día pusimos.
Desde VOX queremos mostrar nuestra disconformidad por la ralentización y dejadez que hay en la actuación y realización posterior de las Mociones, ya no solo por las aprobadas para nuestro grupo si no para todos los grupos políticos.
Va siendo hora de cambiar muchas cosas dentro del ayuntamiento de Logroño y esperamos que el partido del CENTRO CENTRADO con su mayoría absoluta acometa ésta situación y otras con la solvencia que se espera de ellos.
Un presupuesto que llega mal, tarde y sin seriedad
El Anteproyecto de presupuestos 2025 para la ciudad de Logroño que ha presentado el equipo de Gobierno del PP de Conrado Escobar, no responde a las necesidades de los logroñeses y logroñesas y además está lleno de sorpresas, tristemente negativas.
La primera sorpresa es que el alcalde, Sr. Escobar y el concejal responsable del presupuesto, el Sr. Iglesias, presentaron el día 12 de noviembre ante los medios de comunicación y de manera formal en el salón de retratos de esta casa, un anteproyecto con unas cifras y nueve días más tarde, se nos entrega a los grupos municipales, el anteproyecto de presupuestos 2025 con otras cifras distintas, en concreto con cerca de nueve millones de diferencia, cerca de nueve millones al alza. Es decir, el día 10 de noviembre se presupuestan 191,4 millones, y el 19 de noviembre se presupuestan 199,8 millones de euros, en una especie de milagro de los panes y los peces, el equipo de gobierno sube 8,5 millones el ingreso por la venta de suelo, y lo cuadra con ocho millones más de gasto o inversiones, y todo ello sin rubor ninguno.
La segunda sorpresa negativa es que por primera vez en la historia el ahorro neto de un proyecto de presupuestos que se presenta, es negativo. Es decir, si sumamos los capítulos de ingresos corrientes y le restamos los capítulos de gasto corriente y la amortización de los préstamos, resulta una cantidad negativa de 7.273.000 €.
Y la tercera sorpresa negativa, es que el presupuesto de 2025 no entrará en vigor en el plazo que corresponde, el 1 de enero, como tampoco entró en vigor el actual presupuesto de 2024, dos presupuestos y los tarde.
En definitiva, el PP ha elaborado un anteproyecto de presupuestos 2025 para Logroño, mal y tarde, sin seriedad, donde en nueve días aparecen nueve millones, rompiendo principios de equilibrio presupuestario básico. Por todo ello desde el PSOE, volvemos a exigir al PP seriedad y rigor para Logroño.
Logroño enciende la Navidad
Logroño da la bienvenida a la Navidad el viernes a las seis de la tarde en la Plaza del Mercado. Al acto inaugural, consistente en el tradicional encendido de las luces navideñas, le seguirá la inauguración del Belén Monumental en la Plaza del Ayuntamiento.
Este año el Belén, que fue visitado en su anterior edición por más de 110.000 personas, abrirá sus puertas dos semanas antes, respondiendo así a una clásica reclamación vecinal y facilitando las visitas a este clásico de nuestra ciudad. Con el objetivo de ofrecer lo mejor de Logroño en este periodo, se contribuye también a animar la participación en las calles que es, en definitiva, lo que más caracteriza las fiestas entre nuestros vecinos.
Durante el resto de las semanas el Ayuntamiento de Logroño ha preparado un amplio catálogo de actividades para bañar nuestros barrios del ambiente festivo típico de estas fechas. La ya ampliada Cabalgata de Reyes, el pasacalles musical, las actividades CUCO (Cultura de Comercio) o las más de 60 plazas, calles y espacios iluminados son solo algunos de los ejemplos que conocemos ya del compromiso de este Ayuntamiento con la celebración de esta festividad tan especial.
La prostitución, también es violencia contra las mujeres
Hace un año que el pleno municipal daba el visto bueno una moción que el Partido Riojano presentó para aprobar primera ordenanza municipal para abolir la prostitución en la ciudad y establecer un plan de atención integral a las víctimas del sistema prostitucional. Este acuerdo fue posible gracias al apoyo del PSOE, Podemos-IU y a la abstención del PP. Fue un hito que marcó un punto de inflexión en la consecución de un objetivo claro: acabar con esta lacra.
Tenemos que recordar que la prostitución es un acto de violencia, opresión y maltrato hacia las mujeres. La propia Organización de Naciones Unidas reconoce que atenta contra los derechos humanos y que el proxenetismo debe castigarse.
Pero hemos visto cómo tras un año de inacción, el PP ha incumplido el mandato del pleno. No ha mantenido ni una reunión con los grupos para trabajar esta norma ni ha puesto en marcha ningún plan para proteger a las víctimas, pese a que los regionalistas conseguimos que se reflejara en los presupuestos de 2024.
Difícilmente vamos a poder contribuir a erradicar el sistema prostitucional si no ponemos en marcha medidas de protección, apoyo y rescate a las mujeres, ni establecemos un marco normativo que permita perseguir el proxenetismo.
No caben más excusas. Es urgente aprobar esta ordenanza porque la prostitución es sinónimo de violencia, a la que desgraciadamente se ven sometidas 700 riojanas a diario.
Negar la violencia machista mata
El otro día, una madre lloraba por su hija de 17 años. Su hija no quiere salir de casa desde que un chico, en una fiesta, la agredió sexualmente mientras sus amigos grababan y se reían. Historias como esta no son excepciones; es una realidad que a la que nos enfrentamos cada día como sociedad.
En La Rioja, 57 mujeres han denunciado delitos contra su libertad sexual en solo seis meses. Casi la mitad de ellas son menores de edad. Estas cifras no son números fríos; son rostros, son nombres y son vidas que ya no volverán a ser las mismas. Pero hay algo aún más aterrador: LA NORMALIZACIÓN.
Nuestros jóvenes están creciendo rodeados de mensajes que justifican, minimizan y alimentan esta violencia machista. Las redes sociales están llenas de vídeos donde ser "feminazi" es el insulto de moda y el machismo se aplaude como si fuera rebeldía. Pero ¿qué tiene de rebelde negar la dignidad a la mitad de la población? ¿Qué tiene de rebelde agredir o violar a una mujer?
Discursos promovidos por quienes dicen defender la libertad están calando entre los más jóvenes, transformándolos en lo contrario a lo que deberíamos aspirar: personas que creen que la violencia hacia las mujeres es un juego o incluso un derecho.
Negar la violencia machista no es una opinión: es complicidad. Y esa complicidad está destruyendo vidas, hogares y esperanzas.
Dejen de imponernos sus políticas climáticas
Por mucho que el actual Gobierno autonómico de La Rioja o el Alcalde de Logroño no quieran asumirlo, la implantación del coche eléctrico en La Rioja es muy limitada y es difícil que esto vaya a cambiar a medio plazo.
Aunque el vehículo eléctrico está ganando popularidad en España, la cuota de nuevas ventas es inferior al 15%, y eso sumando híbridos y eléctricos puros y contando con incentivos y subvenciones que nos salen caras a todos. En regiones como La Rioja, su adopción avanza a un ritmo lentísimo y no va a cambiar así como así porque los políticos “progres” lo deseen implantar.
El estatus de los logroñeses está años luz de permitirse un vehículo eléctrico, que además, no es lo más conveniente cuando la mayoría de ciudadanos vive en bloques de pisos. Los garajes de estos bloques no están preparados para la electrificación, y la mitad del parque móvil existente descansa en la calle.
El número de puestos de recarga es insuficiente para cubrir las necesidades de los usuarios potenciales, y qué decir del tiempo de recarga. Muchos conductores temen quedarse sin batería en áreas donde no hay estaciones cercanas, lo que reduce la confianza en el uso de estos vehículos y hace muy difícil su implantación.
Además, el precio es elevado en comparación con los vehículos de combustión interna. Quizá los noruegos puedan permitirse un coche eléctrico de calidad, pero los logroñeses no. Las ayudas no son suficientes para contrarrestar los inconvenientes de los vehículos de batería y el Estado no puede permitirse ser más generoso dada la economía actual.
La mayoría de ciudadanos no viven en chalets con placas solares, ni con grandes jardines donde poder tener el punto de carga, por lo que tampoco pueden beneficiarse de ese suministro gratuito en casa que facilita el tener placas.
¿Qué incentivo tiene realmente comprarse un eléctrico más allá de la conciencia ecológica que pueda tener?.
El Parque Tecnológico se va de Logroño y Escobar no dice ni mu
Hace unos días el Presidente Capellán anunciaba por sorpresa que el futuro Parque Tecnológico de La Rioja se trasladará a la carretera de Soria, la N-111, en el recinto ferial ubicado en el término municipal de Albelda. Es decir, Logroño se queda sin Parque Tecnológico y el Alcalde, Conrado Escobar, guarda silencio, ni mu, ante este error y despropósito para la ciudad de Logroño.
Hay que recordar que fue a finales de la pasada legislatura, en concreto a finales del año 2022, cuando los anteriores gobiernos autonómico y municipal del PSOE, trabajaron de manera conjunta, en la redacción y presentación de dos proyectos a financiar por parte de la Unión Europea, dentro de los Fondos Next Generation, dos propuestas, de visión regional, pero con ubicación y epicentro en Logroño. En concreto uno de los proyectos, suponía una magnífica oportunidad para la creación de un Parque Tecnológico en el Polígono de Las Cañas, siendo además La Rioja, la única comunidad del país que no cuenta con un parque de estas características. Se consiguió el 75% del proyecto presentado que ascendía a 15 millones de euros, es decir, contamos para este proyecto con 11 millones de euros. Esto era una gran oportunidad para apostar por el futuro innovador de la ciudad y por el desarrollo del Polígono Industrial de Las Cañas.
Ahora con el anuncio de Capellán, ni se hará en Logroño, ni lo anunciado es un Parque Tecnológico tal y como lo conocemos, nada que ver con los que existen en otras Comunidades Autónomas. La actual ubicación no cuenta ni con empresas alrededor ni con terreno para que puedan ubicarse en un futuro. Tampoco tienen cerca centros de conocimiento ni universitarios, ni hay transporte público, ni viviendas, algo con lo que si cuenta si su ubicación fuera en Logroño tal y como estaba previsto.
Por eso, desde el Grupo Socialista exigimos a Conrado Escobar que pelee con ganas y con fuerzas por el futuro inmediato de innovación digital de Logroño, por el futuro de Las Cañas, y haga cambiar al Gobierno de La Rioja de opinión.
Todo Logroño para vencer a la violencia contra la mujer
El compromiso del Partido Popular con la igualdad y la lucha contra la violencia hacia las mujeres es firme y se refleja en cada acción emprendida por el Ayuntamiento de Logroño. Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, queremos reafirmar nuestra dedicación a construir una sociedad más justa, libre de desigualdades y violencia de género.
En este contexto, el Ayuntamiento ha preparado un programa con iniciativas como la adhesión de nuevas entidades al Protocolo de Duelo y la organización de actos simbólicos que promueven la sensibilización y el respaldo social. Además, hemos impulsado talleres educativos, actividades familiares y proyecciones que fomentan la igualdad desde la infancia y cuestionan estereotipos de género. También fortalecemos nuestros recursos de atención a víctimas, con servicios 24/7 y programas como los Puntos Violeta en eventos clave. Todo esto refleja una acción integral que combina prevención, educación y asistencia, reafirmando que en Logroño ninguna mujer está sola frente a la violencia machista.
Entendemos que la lucha contra la violencia hacia las mujeres no es un desafío político, sino moral. El Partido Popular reafirma su compromiso: una Logroño donde la igualdad sea un hecho y donde ninguna mujer se sienta sola ante la violencia. Porque una sociedad igualitaria no solo es posible, sino imprescindible.
Que tu barrio sume en los Presupuestos 2025.
Empieza uno de los momento importantes del año para el Ayuntamiento de Logroño, la elaboración de los Presupuestos Municipales para el 2025. Te preguntarás, por qué es tan importante. Los presupuestos pretenden reflejar las líneas políticas del Ayuntamiento, con las propuestas del Gobierno, pero también contemplan solucionar, con dinero, muchas de las necesidades y carencias que presenta Logroño y que con independencia de la formación política que representemos deben solucionarse. En resumen, lo que no aparezca en los presupuestos es difícil que se materialice aunque como hemos visto en 2024 hasta apareciendo es difícil que sea realidad.
Estos días has podido ver y escuchar en diversos medios de comunicación cómo desde el Partido Riojano te pedimos tu opinión, propuestas, iniciativas e inquietudes y que nos las hagas llegar. Necesitamos que seas nuestros ojos y oídos en cada rincón de Logroño y con tu ayuda mejorarlo.
Tras estudiarlas y analizarlas nos comprometemos a tratar de negociarlas con el Alcalde de Logroño y que estás puedan llegar a materializarse durante el 2025. Sabemos que es complicado llegar a cualquier tipo de acuerdo con el Gobierno de la mayoría absoluta, ya lo intentamos en el 2024 dando un voto de confianza a los presupuestos del gobierno, con un resultado dispar. Pero por Logroño vale la pena intentar que vuestras iniciativas lleguen a materializarse.
Escríbenos a partidotriojano@logrono.es @PR_Logrono y HAZ QUE TU BARRIO SUME.
La mentira, el manual de política del Partido Popular
En el último pleno, el Partido Popular volvió a demostrar que la mentira es su estrategia de gobierno. Mintieron, manipularon y culparon a Pedro Sánchez, como siempre, para esquivar sus responsabilidades. Primero, niegan sus errores. Luego, lo ocultan. Cuando son descubiertos, mienten. Y cuando los desenmascaran, pasan al ataque y culpan a otros.
¿Ejemplo? La vivienda. Desde Podemos presentamos una moción para limitar los pisos turísticos, una medida de emergencia que otras ciudades ya han implementado. La respuesta del PP, sin embargo, fue la de siempre: excusas y una culpa dirigida a Sánchez. Tras año y medio de “estudios” sin resultados, no quieren hacerlo. Sus prioridades están con otros.
En cuanto a la subida del 138% en las tasas de basura, el cinismo alcanza su punto máximo. Aseguran que Sánchez asfixia a las familias, pero en las ordenanzas rechazan cualquier rebaja para las personas vulnerables. Nos engañan: esta tasa desorbitada es el resultado de al menos dos décadas de inacción del Partido Popular. En la última legislatura introdujimos el cubo marrón, pero llegamos tarde; esto debió hacerse hace años. Ahora vamos a pagar de nuestros bolsillos los deberes que el Partido Popular no quiso hacer.
Su desinformación deliberada y su desprecio por el bienestar común no solo vacían nuestros bolsillos, sino que destruyen los lazos que sostienen nuestra comunidad. Nos manipulan, nos mienten y, lo peor de todo, nos dividen. Están convirtiendo nuestra ciudad en un campo de batalla donde el beneficio de unos pocos se antepone al bien de todos.
Céntrense en el 2025
El súper-equipo del gobierno municipal y su regidor a la cabeza ya están pensando en el año 2050 como estrategia de todas sus políticas, para una vez que de verdad deben CENTRARSE en un objetivo como es el de mejorar los presupuestos del año pasado, deciden trasladar sus proyectos y propuestas a veinticinco años vista. Es alucinante lo de las agendas a largo plazo y las utopías de nuestro día a día, cuando lo cierto es que no tienen un plan de ciudad real e inmediato.
Vamos a por el segundo año de mandato y nos encontramos que se están finalizando obras tramitadas y proyectadas en la anterior legislatura y, ¡cómo no! siempre marcada con esos fondos europeos que hipotecan la libertad de nuestra ciudad y que crean divisiones entre los logroñeses en todo tipo de actuaciones. No encontramos una línea recta y férrea en el ideal de Ciudad para los próximos años, no adivinamos a ver proyectos ilusionantes que generen ingresos, bienestar y seguridad. No percibimos esperanza en las inversiones y presupuestos ni a corto ni a medio plazo.
Por una vez en la vida CÉNTRENSE en su labor de hacer más grande y fuerte a Logroño, dejen de ser más ecologistas que los propios ecologistas, más verdes que los mismos verdes, más progres que los mismos progres o más fanáticos de la Agenda 2030 que los burócratas de Bruselas.
Logroño necesita vías urbanas, ágiles y seguras, parques tranquilos, espacios de ocio y libertad, zonas deportivas públicas, seguridad en los barrios, creación de riqueza en todas las zonas de comercio, bajada real de tasas e impuestos, espacios para la conciliación familiar, para el encuentro de todos nosotros.
Logroño dice el Alcalde que debe volar, apuntar alto, mirar al futuro 2050 y alcanzar la economía circular. ¡NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD!.
Consultorio médico en Los Lirios Ya
Esta semana desde el Grupo Socialista nos hemos reunido con los vecinos del Barrio de Los Lirios y entre sus demandas hay una que resuena con fuerza: Consultorio médico YA. Son muchos los meses que los más de 2.500 vecinos y vecinas de este barrio logroñés llevan esperando a que su consultorio médico sea una realidad.
El convenio para su puesta en marcha quedó suscrito a principios de marzo de 2023 por los anteriores gobiernos socialistas del Ayuntamiento de Logroño y de la Comunidad Autónoma, para que en septiembre de ese mismo año 2023, abriera sus puertas.
Las elecciones de mayo del 23 pusieron al PP al frente de ambas administraciones, Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, y tan solo se trataba de seguir la hoja de ruta marcada por las anteriores administraciones. Pero no, al contrario, para el PP las demandas del Barrio de Los Lirios no eran una prioridad y desoyeron las demandas del vecindario por lo que han ido retrasando sin ningún motivo la apertura del tan necesario Consultorio.
Así, en septiembre del 23, el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Logroño, anunciaba que adjudicaba la obra y que a finales de año estaría abierto. Pero no fue así y a finales de enero de este año 2024 volvieron a decir que el plazo de entrega se ampliaba cuatro semanas y que el centro estaría listo el 23 de febrero. Pero estamos a mediados de noviembre de 2024 y los vecinos y vecinas siguen esperando y siguen reclamando su tan necesario consultorio médico. Nadie entiende que, si a día de hoy el Consultorio está listo, ¿por qué retrasan su apertura, Sres. del PP? ¿Para cuándo Sr. Escobar? El Barrio de Lirios sigue esperando mientras a usted se le llena la boca hablando de sus Pactos con Ñ y de su respeto por los barrios. Los vecinos no necesitan pactos con Ñ ni con ninguna otra letra del abecedario, necesitan acciones, necesitan más realidades y menos palabras y anuncios vacíos.
Logroño de barrio
La vida en Logroño es la vida en los barrios. Cada uno de ellos tiene personalidad propia y es fundamental, a nuestro modo de entender la vida política logroñesa, estar en cada uno de ellos para conocer y atender las necesidades de los vecinos en sus calles.
En este línea se expresó el alcalde hace menos de un mes para referir cada una de las actuaciones llevadas a cabo en cada uno de estos barrios y adelantar los proyectos que se realizarán. Del mismo modo, y dentro del conjunto de iniciativas que fomenten la participación, Conrado Escobar referenció la recuperación de una figura fundamental en la política municipal: el Concejal de Distrito.
Un ejemplo más de política de ciudad que se construye desde los barrios es el traslado de las Juntas de Gobierno Local. El miércoles de esta semana el equipo de gobierno se desplazó hasta la Casa de las Asociaciones en El Campillo para celebrar su junta ordinaria, encontrarse con los vecinos, informarles de las actuaciones previstas, recoger sus demandas y compartir con ellos los asuntos aprobados en la sesión.
Una ciudad se construye desde la calle y nadie conoce mejor las necesidades de las calles que quienes las pasean cada día. Seguimos haciendo Logroño desde los barrios.
Solidaridad y apoyo con las víctimas de la DANA
La devastación y tragedia que han sufrido miles de vecinos de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha ha movilizado a la ciudadanía logroñesa, que ha vuelto a sobresalir por su carácter solidario y humanitario. Tenemos que agradecer que se hayan volcado en hacer llegar a la vieja estación de autobuses material de primera necesidad. También a todos los voluntarios que han estado trabajando sin descanso para organizar la ayuda humanitaria y enviarla a la población damnificada por la DANA.
Al igual, destacar la labor de coordinación y organización desarrollada por la Federación Riojana de Municipios y el Ayuntamiento de Logroño dentro del dispositivo que pusieron en marcha el pasado fin de semana, gracias al cual todos los logroñeses y logroñesas hemos podido poner desde la distancia nuestro granito de arena y ayudar a la ciudadanía que lo ha perdido todo.
Desde el Partido Riojano también queremos reconocer la encomiable labor que están desarrollando miles de voluntarios y efectivos desplazados al epicentro de la tragedia, como los Bomberos de Logroño y del CEIS-Rioja. Su trabajo es imprescindible para buscar a los desaparecidos y restablecer la normalidad.
Asimismo queremos enviar todo nuestro apoyo a las personas que han perdido a sus seres queridos, sus hogares y sus negocios. Sabemos que van a seguir necesitando nuestra colaboración durante meses y que la ciudadanía logroñesa no les va a defraudar.
La trampa de la desinformación
No existe tragedia sin dolor, y en España, donde el agua ha arrasado vidas, hogares y pueblos enteros, no podemos pretender que el sufrimiento sea neutral. Con cada desastre, el dolor exige respuestas, la búsqueda de causas y responsables. Pero en este momento, en lugar de información clara, estamos inundados por otra catástrofe: las fake news, una amenaza despiadada que intensifica el caos y desvirtúa la verdad.
Es devastador que, en medio de esta tragedia, haya quienes elijan sembrar dudas sobre el trabajo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La AEMET emitió alertas precisas a tiempo, alertas que podrían haber salvado muchas vidas si hubieran sido atendidas con la gravedad que merecían. Sin embargo, algunos prefieren alimentar la bronca y desinformar, en un momento en el que necesitamos certezas, ni divisiones ni especulaciones.
La desinformación en tiempos de tragedia es un arma peligrosa. Al difundir teorías conspirativas y cuestionar el trabajo de quienes nos alertan, se desvía la atención de lo verdaderamente urgente y se socava la confianza pública. Esto no solo afecta a la gente hoy, sino que deja una sombra de confusión y temor para el futuro. La verdadera solidaridad no es incompatible con la verdad; al contrario, es su única base sólida. No dejemos que quienes politizan el dolor y envenenan nuestra confianza tomen el control. Exijamos respuestas claras y veraces para construir juntos/as un futuro en el que el agua deja de ser tragedia y vuelva a ser vida.
España se deshace en el fango y en el lodo
Son días tristísimos para toda España, uno repasa la lista de todo lo que ha fallado, de todo lo que se ha hecho mal por incompetencia, por protocolo, por negligencia o, aún peor, por cálculo político, y es para no dar crédito. Alertas hidrográficas que nadie escucha. Políticas ambientales decididas por una burocracia extranjera y ajena a nuestro entorno natural real. Agencias meteorológicas que nos vaticinan todos los días el inminente calentamiento global para dentro de cinco, diez o cincuenta años, pero que naufragan cuando se trata de hacer una predicción de 12 horas. Mecanismos supuestamente reglamentados conforme a protocolos técnicos que, a la hora de la verdad, fallan por problemas elementales de organización y mando. Cargos públicos elegidos para sus puestos no por su competencia profesional, sino por su pertenencia al partido de turno.
Y ante todos estos despropósitos nos encontramos con lo más surrealista; un gobierno inmóvil y enfrentado a sus tierras y a sus gentes.
Conviene subrayar esto para que todo se entienda bien: el partido político que nos gobierna no tiene interés alguno en la continuidad histórica de España como nación. Ha dado sobradas pruebas de ello y quien no lo vea, es porque desea engañarse. Los separatismos aspiran abiertamente a que España deje de existir. Las diversas familias neocomunistas no pierden oportunidad de subrayar su hispanofobia, y no es casual que se les haya entregado el ministerio de Cultura. Y el “Sanchismo”, ha secundado el juego de todos ellos y parece alentar el proyecto de una especie de Estado Federal donde el gobierno sólo actúa como observador y distante ante la desgracia de las comunidades que integran el Estado.
Una vez más: #SOLOQUEDAVOX
El Campillo necesita un centro cívico
Decía el PP de Logroño en su programa electoral “Vamos a proponer un plan para mejorar los barrios” y un año y medio después de que el Sr. Escobar llegara a la alcaldía, seguimos esperando este Plan. Nuevamente otro ejemplo más de que el equipo de Gobierno del PP llegó a la alcaldía sin proyecto de ciudad.
A la espera de dicho plan, aunque dudamos de su existencia, desde el Grupo Socialista han sido muchas las propuestas llevadas a pleno para situar a los barrios de la ciudad de Logroño en la primera línea de la acción política. Además, las demandas que presentamos los socialistas, no son sino el reflejo de las peticiones realizadas por la ciudadanía en las Juntas de Distrito y en las reuniones que desde este grupo hemos mantenido con los vecinos, asociaciones y colectivos.
Esta misma semana, hemos pedido en la sesión plenaria de este mes de noviembre, la elaboración y ejecución de un plan de Centro Cívico o espacio multidisciplinar en el Barrio de El Campillo. Proponemos un centro de construcción modular independiente que albergue actividades a lo largo de todo el año, facilitando así que este entorno sea un elemento tractor no sólo para los vecinos sino para toda la ciudad, provocando que otras iniciativas comerciales se instalen en el barrio. Queremos que se haga a través de un proceso participativo con los vecinos y también que cuente con una partida en los presupuestos de 2025 para Logroño.
Finalmente queremos mostrar y mandar todo nuestro apoyo a la ciudad de Valencia, a la Comunidad Valenciana y a todos los pueblos afectados, por esta devastadora DANA. También nuestra cercanía y nuestro abrazo a la Casa de Valencia en La Rioja y todos los valencianos y valencianas que viven en nuestra ciudad. Hacemos también un llamamiento a la unidad política en estos dramáticos momentos.
Gracias Logroño
Las imágenes del martes de la semana pasada quedarán para siempre marcadas en nuestras retinas. Un desastre natural que marcó de por vida a los vecinos de una tierra bien querida y reconocida por los logroñeses: Valencia.
En un momento de caos, tristeza e incertidumbre, los españoles sacaron su lado más solidario y del mismo modo lo hizo Logroño. Desde el sábado se habilitó la antigua Estación de Autobuses como centro de recogida de recursos destinados a las zonas afectadas por esta catástrofe.
Y ahí fue donde entrasteis vosotros: la respuesta de los logroñeses fue inmediata. En menos de dos días los camiones estaban llenos y preparados para salir hacia Valencia. Del mismo modo lo hicieron en la tarde del sábado los efectivos de Bomberos de Logroño a quienes queremos agradecer su inspiradora voluntad de servicio en estos momentos tan complicados.
Un agradecimiento que hacemos extensivo a aquellos que hicieron posible la recogida y el envío de agua, comida y ropa durante estas jornadas. Gracias a Protección Civil, a los voluntarios y a todos los agentes involucrados durante estos días para aportar desde Logroño nuestro granito de arena y ayudar en la medida de lo posible a aquellas personas que hoy más lo necesitan.
Un anillo que olvida la trinchera del tren
El alcalde de Logroño nos ha prometido un gran anillo verde de 27 kilómetros que bordee la ciudad. Un proyecto ambicioso que ha fiado a los próximos 25 años, ahí es nada. Sin embargo nada sabemos de lo más inmediato ni de las actuaciones que hacen ciudad en el día a día. Porque de lo que ha presupuestado para este año en los barrios tiene sin ejecutar el 96% de lo previsto. Eso sí, el señor Escobar, en su huida hacia adelante, ha anunciado nuevas actuaciones en todos barrios. ¿Cómo podemos saber si cumplirá con los logroñeses cuando la sombra de sus incumplimientos es alargada?
Desde el Partido Riojano exigimos al señor Escobar que deje de sobrevolar el Monte El Corvo y se preocupe por cerrar la herida del soterramiento del ferrocarril. Debe defender la continuidad de las fases II y III y comprometerse a culminar este corredor verde en el centro de la ciudad. Urge negociar un nuevo convenio con el Ministerio de Transportes para acabar con la trinchera del tren y culminar la fase I.
Pero apostar por las zonas verdes de la ciudad no solo conlleva la construcción de nuevos espacios en el extrarradio, sino también preservar y mantener en estado óptimo las infraestructuras existentes. Dos ejemplos: el recién inaugurado Parque Princesa Leonor y la Fuente de la Encina de Varea, vandalizada y abandonada a su suerte.
La herida que todas llevamos dentro
El caso de Íñigo Errejón nos revuelve por dentro. No solo porque sea una figura pública, no solo porque el discurso de un supuesto aliado se desmorone. Lo sentimos porque nos reconocemos, porque sabemos lo que es esa angustia, la duda, el autoengaño para seguir adelante. Todas estamos aquí, más cerca de lo que nos gustaría admitir.
Vivimos el gaslighting, ese sutil mecanismo que nos hace creer que somos nosotras las que estamos equivocadas, las que exageramos, las que malinterpretamos las intenciones. Sentimos el peso de la culpa cuando tratamos de poner límites y nos responden con indiferencia o con la frialdad que usa el poder para reafirmarse. Como tantas otras mujeres en este momento de destape, sabemos lo difícil que es alzar la voz, lo complejo que es romper la estructura, el patriarcado invisible que atraviesa nuestras vidas, nuestras políticas, nuestros espacios.
Hoy, el "#MeToo" en España está tomando una nueva fuerza. Las voces que antes se susurraban entre pasillos o se callaban por miedo, hoy encuentran eco en otras mujeres, periodistas y compañeras que se atreven a decir "ya basta". Cada denuncia que sale a la luz nos recuerda que no estamos solas, que tenemos derecho a la verdad y a ser escuchadas sin cuestionamientos. Este es un proceso colectivo y necesario, aunque doloroso. Estamos cambiando el mundo, y aunque nos tiemble la voz, ese temblor está lleno de poder
De mafias, oenegés y otras organizaciones criminales
Los cambios no siempre son negativos, de hecho, en la mayoría de las ocasiones son enriquecedores. Si no, que se lo pregunten a Hércules o a Dalí.
Sin embargo, no son los viajes de Hércules ni los paseos de Dalí por París o Nueva York lo que vemos cada día en el telediario. Las imágenes que vemos en los noticiarios son los de las barcazas abandonadas a su suerte en el Mediterráneo o a unas pocas millas de las Islas Canarias por las mafias que trafican con personas desesperadas por conseguir un futuro mejor.
Ese futuro que sí pudieron tener Hércules o Dalí es el que les promete el bipartidismo para contentar a Europa con regularizaciones masivas y políticas sociales indiscriminadas que terminan por contribuir al efecto llamada que aprovechan esas organizaciones criminales que abandonan a sus víctimas a su suerte en medio del mar.
Y ello tiene sus consecuencias: no solamente supone la despersonalización de nuestros barrios, que convierten en verdaderos lugares de encierro; sino también la inseguridad derivada de la falta de arraigo de aquellos que llegan sin saber dónde y sin conocer las normas del juego y sufren los vecinos de toda la vida.
Las mafias los traen; los que están sentados en los despachos lo permiten y alientan y, el resto, lo sufrimos.
El Sr. Escobar se olvida de la juventud logroñesa
En el Debate sobre el Estado de la Ciudad, durante toda una hora de intervención inicial, el Sr. Alcalde no dedicó ni un solo segundo a hablar de la Juventud de Logroño. El Sr. Escobar no habló de los y las jóvenes, pese a que éstos tienen cada vez más dificultades para acceder a la vivienda, pese a que cada vez más, abandonan Logroño para encontrar un puesto de trabajo fuera, pese a que la población de Logroño, envejece de manera constante. Según los datos estadísticos, en el año 2019 los menores de 18 años suponían el 18% del total de la población logroñesa, en 2023, ese porcentaje era del 16,5%, un punto y medio menos en apenas cuatro años. Y para revertir esta situación, es necesario prestarle la debida importancia, contar con ellos y, sobre todo, cumplir aquello que se prometió. El PP del Sr. Escobar, sin embargo, hace lo contrario.
Una muestra clara, es el Centro Joven de Cascajos, al que ya Cuca Gamarra en el año 2018 le puso un nombre concreto, La Estación. En 2022 estando en la oposición el Partido Popular pidió su construcción, y hoy, a finales del 2024, no hay avance alguno.
Otro clásico para el Partido Popular, es el Centro Deportivo de la Zona Oeste, prometido de nuevo en el 2023 y del que tampoco se sabe nada. ¿Y con un Centro polivalente para el barrio de El Campillo, qué pasará?
Desde el PSOE hemos propuesto varias mociones para empujar al equipo de gobierno a poner a los jóvenes en el centro de su acción. Sr. Escobar, no se olvide de nuestra Juventud, ellos y ellas, necesitan al Ayuntamiento de Logroño.
Unos suman, otros no
El Ayuntamiento de Logroño ha anunciado el nuevo modelo de recogida de vidrio en el Casco Antiguo, que entrará en vigor el 18 de noviembre. La iniciativa busca mejorar la gestión de residuos, reducir el número de contenedores y minimizar el ruido nocturno causado por el traslado de botellas a los contenedores. Esta es una prueba más del incesante trabajo de este equipo de gobierno por hacer de esta zona de nuestra ciudad un lugar donde vivir y disfrutar Logroño en convivencia. Este nuevo modelo de recogida, unido a otras actuaciones de limpieza intensiva, incremento de contenedores y adaptación de horarios, propiciarán un impacto más eficaz y agradable del servicio en la vida de los vecinos.
Estas medidas son la contraposición a aquellas que llegan desde el gobierno de Pedro Sánchez, que lejos de ayudar a vecinos y familias, les asfixian cada vez más. Desde el Grupo Municipal Popular, creemos además que en una situación como la actual en el mercado de la vivienda y especialmente en las relaciones arrendaticias, este “tarifazo” va a suponer un escollo más entre arrendadores e inquilinos.
Estamos viviendo las consecuencias de un gobierno (y sus socios) a la deriva, que bastante tienen con ocultar sus problemas internos como para molestarse en conocer la realidad de aquellos a quienes dicen representar. Son formas distintas de hacer política, en definitiva: unos suman y otros no.
Tributos más caros y un tasazo para basuras
El alcalde ha dado un nuevo giro en su política fiscal. Aunque, realmente, ya lo hizo tras llegar a la alcaldía. Si en plena campaña electoral prometía bajar los impuestos un 10%, y estando en la oposición promovió iniciativas para anular subidas en tasas como la de basuras, ahora su discurso ha virado 180 grados. Ha pasado de prometer aliviar la presión fiscal a fiarlo al final del mandato. Y más grave aún, se comprometió a bajar las basuras antes de los comicios cuando desde 2022 sabía que en 2025 tenía que subirlas.
Desde el Partido Riojano vemos cómo el PP vuelve a repetir el modus operandi que empleó el año pasado. Anunciar una leve bajada del IBI del 0,005 para contrarrestar el incremento de otros tributos. Pero esconde la letra pequeña, como el recorte en algunas bonificaciones y el encarecimiento de servicios que deberían congelarse.
La realidad es que los servicios que se prestan a los ciudadanos son más caros, pero de peor calidad. Un claro ejemplo está en Logroño Deporte: cuotas más caras, instalaciones cerradas y mantenimiento deficitario.
Nos genera poca confianza la gestión que está llevando a cabo el señor Escobar. Son numerosos los contratos irregulares que ya han tenido que ser ‘legalizados’ por el Consejo Consultivo, nos engañó con las expectativas de venta de suelo y vuelve a hacerlo con su política fiscal. Por sus obras los conoceréis.
La estrategia de la mentira: grandes promesas, nula gestión
El alcalde ha convertido el pleno sobre el estado de la ciudad en un espectáculo de promesas grandilocuentes y títulos vacíos, intentando desviar la atención de su desastrosa gestión. Lo que prometió como consenso y diálogo ha sido en realidad una estrategia para engañar a la gente. ¿Autocrítica? Ninguna. ¿Soluciones reales? Cero. Solo humo y palabras vacías.
Mientras nos vende un Logroño 2050 lleno de anillos verdes y aviones que nunca veremos, las familias no tienen dónde vivir. Los precios del alquiler se han disparado, los pisos turísticos crecen sin control, y los vecinos/as son desplazados. Logroño ya no es una ciudad para quienes la vivimos, sino para unos pocos privilegiados. Mientras tanto, en el Casco Antiguo, el descontrol del ocio nocturno sigue siendo un infierno para los de siempre, que ya no aguantan más, mientras el turismo de calidad se desploma.
Prometió que las obras de Cien Tiendas empezarían en julio de 2023. Estamos casi en 2025, con más de un millón de euros perdidos y otro nuevo anuncio que, ya veremos, si se cumple. No olvidemos los millones de fondos europeos perdidos por su incapacidad para gestionar los proyectos o simplemente porque no le ha dado la gana, haciendo que Logroño quede atrás.
Escobar no gobierna para ti, ni para mí. Gobierna para unos pocos, mientras los problemas reales de Logroño siguen creciendo. Muchas palabras, pero pocas soluciones.
EL TIRANO ya es el “1”
Un tirano herido es un animal político muy peligroso. El comportamiento agresivo y vengativo es natural en todo autócrata. Un dirigente de este tipo no tolera un revés. En su mente, henchida de megalomanía y mesianismo, considera que cualquier obstáculo es un complot. El problema que tenemos con Sánchez es que ha demostrado ser capaz de todo. No tiene palabra ni escrúpulos. No le detiene una institución ni una ley, y mucho menos su propio partido.
El mayor problema, que ya lo avisamos desde hace años en VOX, es que ahora la corrupción también aflora en todo su entorno. La corrupción que vemos y la que veremos es gangrena que se ha infiltrado en las instituciones, órganos y organismos del cuerpo administrativo y que adultera el cuerpo electoral.
Ya dijimos que el Gobierno era ilegítimo por cuanto se sustentó en la mentira y el engaño al pueblo español, el ahora presidente juró y perjuró que jamás pactaría con comunistas, separatistas, golpistas y bilduetarras y que además jamás indultaría ni amnistiaría a Puigdemont.
Sánchez tiene ahora que cargar contra varios obstáculos: el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, la oposición, la opinión internacional y su “amigo” ÁBALOS. Ha metido a todos en el mismo saco como conspiradores contra la democracia y la soberanía popular, que en su mente han sido ataques contra su persona.
Pronto nos deleitará con otra carta a la ciudadanía tras cinco días de relax, desde VOX pensamos que el Gobierno debe cesar en sus funciones inmediatamente y convocar elecciones, es forzoso el derrocarlo en la calle, en los juzgados ,en las instituciones y en las urnas.
El Sr. Escobar INCUMPLE: En lugar de rebajar un 10% los impuestos, los sube!
El Alcalde de Logroño presentaba esta semana las nuevas ordenanzas fiscales para el año 2025. “Bajaremos los impuestos un 10 por ciento” y “Daremos ayudas y haremos descuentos en los impuestos municipales” decía el PP de Logroño en su programa electoral con el que se presentó a las últimas elecciones en mayo de 2023. Además, el Sr. Escobar se comprometió públicamente a que esta rebaja de la fiscalidad de un 10%, sería “a todas las familias y en todas las modalidades impositivas” y encima se comprometió también a hacerlo “nada más llegar y con carácter retroactivo”.
Y la realidad, con las nuevas ordenanzas fiscales en la mano, es que es, el próximo año en Logroño, ni rebaja de impuestos del 10%, ni en todas las modalidades impositivas, ni rebaja a todas las familias, ni con carácter retroactivo. Un póquer de incumplimientos fiscales del Sr. Conrado Escobar.
Además, lejos de aplicar esa rebaja de impuestos anunciada, en las nuevas ordenanzas, nos encontramos con que en 2025 sufriremos un aumento considerable del tasazo de basuras y un pírrico descenso en el pago del IBI. Es decir, el próximo año, todos los logroñeses y logroñesas pagaremos más impuestos gracias al Sr. Escobar y su equipo del PP, los mismos que decían que iban a bajarlos un 10% a todas las familias, en todas las modalidades, nada más llegar y con carácter retroactivo.
Los impuestos, en lo que depende de nosotros, bajan
El Partido Popular llegó al Ayuntamiento de Logroño prometiendo un desahogo fiscal a sus vecinos. Hoy podemos decir que por segundo año consecutivo se ha anunciado desde el equipo de gobierno una nueva bajada en el IBI, que se reducirá acumulando 1,5 puntos desde la llegada de Conrado Escobar a la alcaldía. Del mismo modo, la plusvalía se rebajará un 2,5%, que junto a la reducción del curso pasado alcanza un total del 5%.
Las tasas municipales se limitarán a ajustarse conforme a IPC, con el único fin de cubrir el coste real de los servicios que se ofrecen. Siendo este el ajuste mínimo y necesario para garantizar una gestión eficiente de los recursos públicos.
Con el mismo objetivo, el Partido Popular anunció esta semana el mantenimiento de las bonificaciones, orientadas a apoyar a las familias, fomentar la actividad económica y apoyar el comercio local.
En cuanto a la polémica tasa de basuras, el gobierno del Ayuntamiento de Logroño, en línea con la Federación Española de Municipios y Provincias, advierte que esta subida es responsabilidad y consecuencia únicamente de Pedro Sánchez, que obliga ahora a repercutir el gasto total del servicio a la ciudadanía.
Escobar se esconde tras su mayoría absoluta
El señor Escobar ha vuelto a perder una nueva oportunidad de dar explicaciones y rendir cuentas a la ciudadanía sobre el contrato de la revisión del Plan General Municipal. El Partido Riojano solicitó la semana pasada una comisión de investigación para despejar todas las sospechas que ha generado todo el proceso. Desde que la Dirección General de Urbanismo Estratégico solicitara la rescisión del contrato ante los continuos incumplimientos e imprecisiones del equipo redactor, hasta que se volvió a encargar a la misma empresa el contrato modificado.
Pero el alcalde rehusó explicar el motivo por el que el Partido Popular rechazó hacer un ejercicio de transparencia y aclarar a la ciudadanía todos los pormenores de un procedimiento que ha terminado con ceses de funcionarios que pidieron rescindir el contrato, con unos nuevos criterios del Plan General que ahora permitirán recalificar zonas agrícolas que todos los grupos acordamos proteger y con un contrato adjudicado a una empresa cuyo dueño participó en un acto de precampaña de Conrado Escobar siendo candidato a la alcaldía.
El señor Escobar ha optado por guardar silencio y esconderse tras su portavoz, que nada ha aclarado. Más bien ha optado por dar una reprimenda a la oposición y asociar nuestra petición legítima de explicaciones con una pataleta infantil. Toda una falta de respeto de quien tiene la encomienda de gobernar la ciudad.
El Bono del Engaño: Dinero Público, Beneficio Privado
Miles de personas salieron este domingo a las calles, clamando por un derecho fundamental: el derecho a una vivienda. Querían dejar claro que las casas son para vivir, no para especular, no para enriquecer a unos pocos a costa de los derechos de todos. Y, ¿qué respuesta recibimos del Gobierno? Un bono de 250 euros para el alquiler. Un parche que no arregla nada, que solo enriquece a los caseros, porque mientras no se toquen los precios, ellos seguirán siendo los únicos beneficiados.
El bono joven no sirve sin un tope a los precios. No sirve mientras una familia tiene que elegir entre pagar el alquiler o comer. La única solución ante esta situación de emergencia es clara:
• Prohibir la venta de casas que no sean para vivir.
• Moratoria de pisos turísticos.
• Bajar el precio de los alquileres un 20%.
• Obligar a grandes propietarios a poner el 50% de los pisos en alquiler social.
Durante la pandemia se congelaron los precios, y funcionó. Entonces, ¿por qué no ahora? Ya basta de bonos que solo aplican hasta los 35 años, mientras quienes tienen 40 o 50 siguen en la misma situación de precariedad.
Pedro Sánchez dijo que algunas de estas medidas eran irrealizables porque complicaban la vida a los caseros. Pero ¿y la vida de la gente que no tiene hogar? Este bono ya existe en varias comunidades, solo están vendiendo humo.
No nos vendan humo. La vivienda es un derecho, no un negocio.
Logroño necesita a VOX
Está mal que lo digamos nosotros, pero es la realidad, La ciudad de Logroño necesita de la formación de Abascal. Desde que llegamos a la corporación municipal hemos hecho todo lo posible para llevar a buen puerto todos y cada uno de los puntos programáticos que presentamos para las elecciones del 28 de mayo del pasado año.
Eliminación de gasto político innecesario, administración local al servicio de las familias, lucha incansable para salvaguardar la seguridad y evitar la ocupación ilegal en nuestros barrios, fiscalidad a la baja, libertad de circulación con todo tipo de vehículo, cuidado y limpieza de nuestras calles, servicios públicos de calidad, apoyo al comercio local, protección de fiestas y tradiciones, promoción continua de Logroño como uno de los principales atractivos turísticos de España, defensa de la igualdad real entre hombres y mujeres, muro de contención contra todas las agendas y objetivos de desarrollo totalmente insostenibles y perjudiciales para la ciudad, nueva construcción de parkings públicos, restauración de los edificios históricos y del casco antiguo de la ciudad, mejoras para las dotaciones para mayores y jóvenes en salud y bienestar, atracción de empresas para llenar nuestros polígonos industriales, revitalización de la tauromaquia, potenciación del enoturismo y la gastronomía local y creación de rutas y temporadas de ferias y mercados para la promoción de Logroño son algunos puntos que llevamos trabajando desde el primer día que llegamos.
Es absolutamente necesario que Vox represente una alternativa cultural , política, económica y social ; somos la única RESISTENCIA a la nueva sociedad creada para destruir nuestros valores, convincciones y principios esenciales. Las viejas políticas y los viejos partidos de siempre con un proyecto global totalitario, representan el relativismo extremo en los que los que los conceptos del bien y del mal no existen. #SOLOQUEDAVOX.
Menos planes a 25 años y más concretar cómo cumple el modelo del PP con las normas europeas
El discurso del Debate del Estado de la Ciudad de Conrado Escobar, fue decepcionante. El alcalde se limitó a hacer un repaso por los proyectos más emblemáticos conseguidos por el anterior equipo de gobierno del Partido Socialista, que solo ha tenido que inaugurar, y a dibujar el Logroño de dentro de un cuarto de siglo.
Mientras, seguimos sin saber, qué va a hacer a finales de este mes cuando acuda al Ministerio a defender que su modelo de movilidad sostenible, cumple con la normativa de ayudas europea, cuando ya le han dicho que no es así.
Sigue además el Sr. Escobar instalado en la estrategia de la conspiración, buscando culpables, olvidando que fue él quien quitó el carril bici en un mes de agosto, sin comunicarlo y sin ofrecer alternativa seria alguna, y aun así para Escobar, el malo es el Ministerio.
Si realmente tal y como ha dicho el Alcalde, su alternativa de movilidad cumple con los criterios europeos, que acuda al Ministerio y se lo explique, por el momento ni España ni Europa le creen.
Debate del estado de la ciudad
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha hecho esta semana el primer balance de estado de la ciudad. El resumen de todas las intervenciones llevadas a cabo por este equipo de gobierno se basa en un modelo de gobernanza participativa.
La campaña se abrió, allá por abril de 2023, con una máxima clara “Logroño entre todos”, hoy podemos decir que esa sigue siendo la hoja de ruta. Desde la creación de los “Sábados del vecino” donde el alcalde recibe personalmente a cada logroñés que quiere plantearle dudas, hacerle llegar sus quejas o aportar sugerencias, hasta la recuperación de la figura del Concejal de Distrito; un concejal de barrio, cercano y presente en el día a día de cada rincón de la ciudad.
Este modelo participativo se extiende más allá de los ejemplos mencionados, como hemos podido comprobar durante estos meses de gobierno, las intervenciones acometidas en Logroño se han visto marcadas por un denominador común: las reuniones con los agentes involucrados en las mismas. Anunciamos en campaña la revisión de los proyectos que más problemas generaban en el día a día a los ciudadanos y así ha sido, siempre con la participación de estos en la toma de decisiones.
En resumen: la ciudad se sigue desarrollando y Logroño lo hacemos entre todos.
La receta de Conrado: más fiesta y menos escuela pública
La reciente modificación presupuestaria de 100.000 euros ha desviado 45.000 euros del mantenimiento de edificios culturales y de colegios públicos de la ciudad para cubrir gastos de San Mateo. Una decisión por parte del PP que evidencia una preocupante falta de sensibilidad y previsión. Y lo que es peor, que el equipo del señor Escobar ha optado por priorizar el gasto de las fiestas en vez de atender las necesidades de los centros educativos. Entendemos que esta decisión resulta, cuanto menos, irresponsable porque se ha detraído el dinero de áreas tan sensibles como educación y cultura.
Desde el Partido Riojano hemos denunciado la situación en la que se encuentran los colegios públicos tras contactar con sus directores y directoras, que nos han dado cuenta de algunas intervenciones urgentes, como sustitución de ventanas, reparación de tejados, mejora de la accesibilidad o arreglo de la calefacción. Entendemos que atender estos requerimientos es mucho más urgente que sacar adelante unas fiestas descafeinadas.
Pero lo más preocupante es la opacidad en el uso de estos fondos. Ni siquiera hemos sabido qué actividades de San Mateo fueron financiadas con este dinero. Una muestra más de la improvisación y mala planificación.
Exigimos al Ayuntamiento de Logroño que refuerce su compromiso con la educación pública. No podemos ignorar que los colegios necesitan mejoras urgentes y que su mantenimiento debe ser una prioridad en el presupuesto de 2025.
No están robando el futuro y lo saben
Los logroñeses y logroñesas vamos a tener que pagar 6,5 millones de euros porque incumplieron con el eje ciclista de la Avenida de Portugal. 1,2 millones más por las chapuzas en las obras de Duquesa de la Victoria. Y encima, 339.000 euros por el carril bici del Polígono Cantabria. ¿Es todo? Ni de lejos. Fiestas, folclores, marcas de ciudad que ya estaban pagadas y contratos a dedo… Nos están robando en nuestra cara. Y en el Gobierno de La Rioja, la misma historia: 88 millones de euros perdidos en Formación Profesional y 20 millones más por el suelo industrial. Mientras tanto, bajan impuestos a los ricos y destinan dinero a comprar coches nuevos. Para ellos.
Pero eso no es todo. Se oponen a la ley de estabilidad presupuestaria que nos daría 49 millones de euros. Y rechazan que el Gobierno central condone una deuda que nos ahoga: mil millones de euros.
El 1% de los riojanos vive mejor, pero lo hacen a nuestra costa, a costa de nuestras familias y de nuestro futuro. Mientras ellos reciben privilegios, el resto pagamos la factura. Cuando todo sea privado, seremos nosotros quienes perdamos todo. Nos están robando el presente y el futuro, y lo peor es que no les importa.
1.165 millones de euros perdidos que podemos comprobar. Y eso sin contar todo lo que nos ocultan o que no podemos contabilizar.
¿Hasta cuándo vamos a permitirlo? Nos están despojando de todo. Y lo saben.
La gestión del PP : ni fu ni fa
A estas alturas de legislatura, ya podemos corroborar que la campaña con la que el alcalde se presentó el año pasado a elecciones no solo fue insulsa, sino que también estuvo llena de medias verdades y compromisos vacíos e incumplidos.
¿Se acuerda usted de aquella promesa en lo relativo a buscar el consenso ciudadano, que no había tenido el anterior alcalde? Pues en la práctica, se ha reducido a un par de fotos con afines al PP, la farsa escenificada de los "Sábados del vecino" y qué decir de los famosos Pactos con Ñ. ESO SÍ avanzar en los terrenos de Ramblasque, poner o quitar carriles bici, extremar más la seguridad vecinal o saber cuánta inmigración ilegal hay afincada en la ciudad; son solo algunas de las cuestiones sobre las que los logroñeses no están teniendo voz.
Este alcalde no consulta nada, ni tiene voluntad negociadora alguna. Gobierna de forma despótica, sin tener en cuenta a las asociaciones de vecinos o empresarios, vacilando al autónomo e ignorando por sistema al resto de partidos, asumiendo que su mayoría absoluta le concede cuatro años de plenipotenciarias facultades.
Las famosas bajadas de impuestos que prometió en campaña, se han materializado en una bajada de un punto en el IBI y una subida del 9% en el impuesto de basuras, con lo que la mayoría de logroñeses han quedado igual o peor. Su gestión de los fondos europeos y del urbanismo dejan mucho que desear; tanto que ha conseguido enfadar por igual a partidarios y detractores del legado de Hermoso. Algo insólito.
Paralelamente, este alcalde busca sin descanso la aprobación de asociaciones ligadas a la ideología woke, que públicamente han criticado y critican al PP, mientras desoye a sus propios votantes en multitud de cuestiones, pues da por seguros sus votos. No hay partido en España que más estafe a sus votantes.
El PP vuelve a poner en riesgo los fondos europeos
Ha ocurrido de nuevo, el equipo de Conrado Escobar lo ha vuelto a hacer. Millones de euros en juego por culpa de este Partido Popular que dirige nuestro Ayuntamiento.
A falta de dos meses y medio para que finalice el plazo de ejecución máximo, plazo no prorrogable, de reforma de la Calle Duquesa de la Victoria, el Ministerio de Transportes nos comunica, que el actual proyecto contraviene e incumple, las normas básicas que regulan las ayudas europeas a la movilidad sostenible.
Después de nueve meses de revisión del anterior proyecto del PSOE, dos licitaciones y una adjudicación, nadie pensó en el Partido Popular, que estaba cambiando elementos básicos del proyecto que obtuvo las ayudas en 2022. Nadie del Partido Popular de Conrado Escobar, leyó o se quiso leer, la obligatoriedad para los 291 Ayuntamientos que obtuvieron la ayuda, de comunicar los cambios al Ministerio, unos cambios que deben ser aprobados por Europa, antes de ejecutarlos.
Y antes de que acabe el plazo, el Ministerio nos advierte, nos avisa. Sin embargo, lejos de verse como un aviso a tiempo, el Sr. Escobar y el PP ahora se agarran al victimismo y culpan al Ministerio de persecución, de acoso y derribo, de un infantil me tienen manía. Un argumento absurdo que ya nadie cree.
El PP tiene que entender, una vez más, que única y exclusivamente se trata de cumplir la norma, de ajustarnos a lo que la Unión Europea pide para poder recibir la subvención.
¿Y ahora qué?. ¿Seguirá el PP diciendo que el Ministerio nos tiene manía? ¿o se pondrán a trabajar por mantener los fondos con los que seguir transformando la ciudad? ¿Qué quiere el Sr. Escobar para Logroño? ¿Cuál es su modelo de ciudad?. Tras año y media de gobierno, seguimos sin saberlo, solo vemos soberbia y retroceso.
Logroño para los logroñeses
Si una conclusión se extrae del resultado de un proceso electoral es la obligación que asume aquel que gobierna de representar de la mejor manera los intereses de sus vecinos. Es una obligación que todos los integrantes del Grupo Municipal del Partido Popular hemos asumido con la máxima responsabilidad y nuestro entero compromiso.
Nos comprometimos a abordar aquellas cuestiones que incomodaban y dificultaban el día a día de la ciudadanía, dijimos que lo haríamos revisando cada actuación y que los proyectos estarían enmarcados en un contexto participativo, ya lo anunciamos en campaña: Logroño entre todos.
Así ha sido. Esta semana ha llegado el turno a Duquesa de la Victoria. El PSOE de Logroño quiere hacer suya una lucha que perdió en el momento que decidió intervenir una calle sin contar con los vecinos. ¿El resultado? El que todos conocemos; una calle impracticable, de provisionalidad permanente y que contaba con el descontento de quienes allí desarrollan sus vidas.
El nuevo equipo de gobierno se reunió con los vecinos, acordó unos cambios ajustados a la normativa europea y hoy los está ejecutando. Entendemos que esta forma de hacer política puede no encajar en los esquemas de otras formaciones, pero lo que sí exigimos es el máximo respeto a la voluntad de los logroñeses.