Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Firme apuesta del partido Popular por la cultura y el arte
Desde el partido Popular , y especialmente esta semana con la celebración del Día del Libro, mantenemos nuestro apoyo a la cultura en todos sus ámbitos.
Nuestro objetivo es seguir favoreciendo los hábitos de lectura en niños, jóvenes y adultos como elemento muy vinculado a nuestra ciudad, una ciudad que respira cultura por todos sus poros. Desde la biblioteca Rafael Azcona, La Gota de Leche y nuestros centros jóvenes y ludotecas hemos llevado a cabo esta semana una gran variedad de actividades para el disfrute de todos.
Asimismo, recientemente el Museo de Arte Contemporáneo del Camino (MACC) iniciaba su primera actividad en Logroño, en la Plaza de Abastos, con una exposición escultórica que añade a nuestra ciudad un nuevo enclave para disfrutar, con proyectos que pertenecen a artistas contemporáneos de consolidada trayectoria. Y este mismo fin de semana disfrutaremos del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño 'Concéntrico', un referente más allá de nuestras fronteras.
Por todo ello, mantenemos y mantendremos nuestra apuesta por la cultura y el arte.
Felicidades a los vecinos de la calle Milicias
Supongo que usted tampoco entiende que el Ayuntamiento de Logroño cuando va a arreglar alguna calle lo haga trozos o, como le gusta decir a la Alcaldesa, por fases. Quizá en calles muy grandes pueda tener algún sentido pero, en general, dilatar las obras no causa más que molestias a la vecindad y al comercio. Coincidirá con nosotros en que si su vecino va a hacer obras y picar en casa, mejor que las haga todas de una vez y no un mes la cocina, a los seis meses el baño, al año el aseo... Si se va a causar molestias, y las obras las causan, mejor "sufrirlas" todas de una vez. Eso pensaban los vecinos de la calle Milicias, en el tramo entre Marqués de la Ensenada y Albia de Castro, que vieron cómo arreglaban el inicio de su calle, pero el Ayuntamiento se olvidaba de su tramo. Los vecinos no entendían esa falta de planificación municipal y acudieron al Partido Riojano para manifestarnos su desacuerdo y opinión. Su argumento era tan lógico y de peso que, juntos, solicitamos al equipo de Gobierno la remodelación de todo el tramo de la calle porque entendíamos que también urgía reformar sus aceras, mejorar la iluminación, el alcantarillado, la calzada, el mobiliario urbano, los árboles, etc. Los vecinos lo lograron, decidieron no quedarse quietos y han conseguido que se arregle su calle. Queremos felicitar a los vecinos de esta calle porque son ellos los que han defendido la necesidad de estas obras, que llevaban 20 años esperando. Desde el Partido Riojano nos sentimos útiles porque junto a los vecinos hemos contribuido para que se les escuche y, sobre todo, confiamos en que todo esto sirva para recuperar la actividad comercial en la calle Milicias.
Otra falta de transparencia con la modificación de altura de los PERIS
De nuevo, falta de transparencia, oscurantismo, hacer las cosas sin consultar, sin consensuar... Esta vez le ha tocado el turno a la modificación de las alturas máximas de los Planes Especiales de Reforma Interior (PERIS) de reconversión industrial de Logroño. Y esa modificación va a aumentar en tres alturas más la edificación de 40 zonas de la ciudad. El equipo de gobierno del PP ha aprobado esta modificación sin incluirla en la revisión del Plan General Municipal de Logroño. Hace poco, se aprobó una modificación puntual para que un edificio de la calle Jorge Vigón tuviera la misma altura que el resto de inmuebles que lo rodean. Algo lógico, porque para cualquier modificación urbana debe prevalecer el interés general. Nada de café para todos, más alturas para todos independientemente del planteamiento urbanístico de cada zona. Le recordamos al equipo del PP que las modificaciones sin justificación son nulas de pleno derecho, porque no pueden llevarse a cabo de manera indiscriminada. Esto demuestra la falta de gestión del actual equipo de gobierno que hace de su capa, un sayo sin consultar estas decisiones, sin que pueden ser debatidas y aprobadas en el pleno. Estamos hablando del planeamiento urbanístico de nuestra ciudad y en su diseño del modelo de ciudad deben participar no solo el PP, sino los técnicos, los expertos y, por supuesto, los vecinos.
Gamarra y su afán por privatizar suelo público
Logroño se está quedando sin suelo para la construcción de dotaciones públicas como colegios, institutos o centros de salud. Ante esta situación, la decisión que ha tomado la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, es ceder aquel poco suelo que queda a empresas privadas.
Los socialistas ya hemos denunciado que el partido Popular al frente del Ayuntamiento ha sacado a concurso la concesión por 75 años de las dos últimas parcelas públicas que se ubicaban en Cascajos y Fardachón. Gamarra ha decidido desprenderse de este suelo de todos los logroñeses sin ninguna justificación ni estudio de las necesidades futuras de estos barrios, que no hay duda que requerirán dentro de unos años de servicios que no podrán construirse en estas zonas. Así, el PSOE adelanta que por culpa del PP, Fardachón ya no dispone de una parcela pública para construir el instituto que tanta falta hará en el futuro próximo y en Cascajos tampoco hay suelo para el tan demandado centro cívico.
Además, se da la circunstancia de que el afán de Gamarra por favorecer los intereses privados provocará que no tengamos parcelas municipales para construir una residencia pública para personas mayores. Y es que se está evidenciando que el partido Popular sí se preocupa de promover la privatización del suelo de todos para que las empresas construyan más residencias privadas, mientras que lo público queda a un lado.
Barrio a barrio, trabajamos por un Logroño cada vez más amable y seguro
Logroño sigue fiel a su modelo de ciudad, amable, sostenible y participativa, pero sobre todo que apuesta por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Un claro ejemplo lo tenemos en la reciente finalización de la segunda fase de actuación en la calle Milicias, ejecutada en el tramo comprendido entre Albia de Castro y Marqués de la Ensenada, y que sigue permitiendo transformar los barrios, aumentar la seguridad y comodidad de los peatones y ganar espacios.
Porque desde el partido Popular seguimos y seguiremos apostando por nuestros vecinos, porque sus necesidades siempre serán las nuestras.
Otras actuaciones como el proyecto de remodelación de la segunda fase de Vélez de Guevara y diferentes obras de seguridad vial en los distritos de la ciudad son también ejemplos de respuesta activa a las demandas de los ciudadanos. Porque tenemos claro que Logroño lo construimos entre todos.
De esta manera, vamos dando respuesta a los retos que nos hemos propuesto: el reto de un Logroño en el que los ciudadanos tomen un papel activo; un Logroño cohesionado; saludable y en continuo desarrollo; un Logroño abierto y participativo.
Por ello, mantendremos las mismas líneas de actuación que contribuyan a seguir desarrollando una ciudad donde cada vez se viva mejor, trabajando para que Logroño siga mejorando sus barrios.
¿Por qué este ayuntamiento no se suma a la protección de las pensiones?
Puede que estos días usted haya coincidido con personas del Partido Riojano que hemos salido a la calle a informar sobre las pensiones. Las pensiones no solo son un derecho, un ejemplo de progreso y una conquista social, sino que hoy en día suponen un colchón para miles de familias, creemos que hay que protegerlas por encima de cualquier correlación de fuerzas, sin importar cuál sea el color de nuestro Gobierno o la situación del país. Durante esta semana se han recogido miles de firmas en numerosas ciudades españolas para promover una reforma de la Constitución que garantice por ley el Sistema Público de Pensiones y ponga freno a la degradación de su poder adquisitivo.
Sin embargo, PP, PSOE y Ciudadanos no han querido que el Ayuntamiento se sume a la mesa estatal sobre el referéndum sobre las pensiones que lucha por estos objetivos. Lamentablemente, los partidos nacionales no han querido retratarse poniéndose del lado de los pensionistas, indudablemente, para sus intereses es mejor que no lo garantice la Constitución, porque así pueden hacer electoralismo con algo tan importante como son nuestras pensiones. Es el momento de posicionarse, de mostrar nuestro apoyo, aunar esfuerzos de todas las fuerzas políticas y hacer llegar un mensaje común desde todas las instituciones públicas. Desde los Ayuntamientos debemos mostrar el interés superior de defender los derechos básicos de nuestros vecinos y vecinas, en este caso, el derecho a una vida digna en su vejez, de una manera real y efectiva.
La rehabilitación de edificios si importa
A Ciudadanos Logroño sí le importa que la ciudad cuenta con edificios rehabilitados, sostenibles, eficaces y adaptados. Logroño son sus vecinos, sus gentes, sus calles y plazas, sus parques y jardines, y también sus edificios. Muchos de los edificios de Logroño que se construyeron hace casi medio siglo no son eficientes, incumplen alguna normativa de medio ambiente y tampoco están adaptados a personas con movilidad reducida. La rehabilitación de edificios es, además, una actividad económica que redunda en el beneficio de todos. Por cada millón de euros de inversión se generan 18 puestos de trabajo. Si queremos una ciudad que progreses también debemos hacer progresar a sus edificios.
La rehabilitación y recuperación de edificios no solo debe circunscribirse al Casco Histórico. Esa es la estrategia simplista del equipo de gobierno del PP. Arreglar solo lo que se caiga y si no, que las excavadoras hagan su labor. El pasado jueves lo demostraron votando en contra de la moción que Ciudadanos llevó al pleno para que se creara una Mesa de la Rehabilitación y, con expertos del sector y grupos municipales, crearan una Plan estratégico para la recuperación de edificios. Al PP no le importa si los edificios de Logroño son o no son eficientes y seguros. Quizás olviden que, dentro de ellos, viven personas, los vecinos de Logroño. A Ciudadanos no se le olvida y por ello, seguiremos reivindicando y trabajando por ,a rehabilitación de edificios.
Rajoy y sus migajas para Logroño
El proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2018 son los peores que puede tener Logroño al prever que el Gobierno dirigido por Mariano Rajoy recorte de nuevo en un millón de euros la inversión en nuestra ciudad. Año tras año debemos lamentar que a pesar de que estamos en un momento de debilidad, en lugar de ayudar económicamente desde el Estado, lo que realmente hace el Partido Popular es marginar, aislar y perjudicar a los logroñeses.
Los Socialistas denunciamos que los presupuestos son rácanos porque, entre otras cosas, somos la única Comunidad Autónoma, exceptuando a Navarra por su foralidad, en la que desciende la previsión de inversión. Respecto a Logroño, hay una clara ausencia en lo referente a la fase II del soterramiento porque el Estado ha abonado desde 2002 tan solo 6,5 millones de euros de los 30 comprometidos. A ello hay que sumar que estamos ante la gran mentira que es la Ronda Sur, que no estará hasta 2023, es decir, todo un negocio porque en principio será tres años antes de que finalice la concesión de la autopista.
Por ello, el PSOE votará en contra de estos presupuestos que marginan a Logroño. Al contrario que el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa, Cuca Gamarra, el Partido Socialista no se conforma con las migajas del PP para infraestructuras fundamentales para el futuro de Logroño.
Logroño, ejemplo de la recuperación económica de España
La ciudad de Logroño sigue en marcha! Así lo vuelve a demostrar las últimas cifras de creación de empleo, que certifican una bajaba de la tasa de paro de un 10,7 por ciento en un año. En el número de afiliados a la Seguridad Social, hemos alcanzado los 67.819, lo que supone un incremento de 1.879 altas en un año, unas cifras que no se alcanzaban desde el 2008.
Desde el Partido Popular consideramos que estamos en la buena dirección pero creemos en la necesidad, y en la obligación, de seguir trabajando por y para todos los logroñeses y para que Logroño mantenga las condiciones adecuadas para favorecer la actividad económica, el emprendimiento y pueda dar la mejor salida a todas aquellas personas en situación de desempleo.
Y ante todo, queremos lanzar un mensaje claro: que en nuestra ciudad se crea empleo de calidad y estable lo que sigue avalando que Logroño es uno de los mejores ejemplos de recuperación económica de España.
Desde el Partido Popular hemos sido capaces de implantar un modelo de crecimiento económico y de bienestar social, siendo uno de los indicadores más significativos, entre otros ejemplos, la oferta de empleo público así como la líneas de ayudas a microempresas que crearon el pasado año 182 puestos de trabajo.
¿Para cuándo la reducción de frecuencias de autobús urbano?
No entendemos porqué no se ha puesto aún en marcha la reducción de frecuencia de los autobuses urbanos durante los fines de semana y festivos. El pasado 31 de enero, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño aprobó la medida de reducir el tiempo de paso de todas las líneas de autobuses urbanos durante los fines de semana y festivos, pasando de una hora a 30 minutos los domingos y de 30 a 15 minutos los sábados, la mitad de lo establecido hasta entonces. La Alcaldesa Cuca Gamarra anunció que estas nuevas frecuencias entrarían en vigor, como muy tarde, en marzo. Una vez más, el plazo de esta mejora en el servicio de autobuses se está retrasando, tal y como nos tiene acostumbrados el equipo de Gobierno municipal. Numerosos vecinos nos han manifestado sus reclamaciones respecto al incremento de la frecuencia en el paso de los autobuses, algo que llevan mucho tiempo esperando y que han notado, además, durante estos días de Semana Santa.
Logroño precisa de un modelo municipal para la rehabilitación de edificios
Una ciudad son sus vecinos, calles, parques y plazas, pero también sus edificios. Logroño es una ciudad con historia y cuenta con edificios muy representativos no solo en el Casco Antiguo. Algunos de ellos, desgraciadamente, los hemos perdido como Gran Vía, 29. Debemos recuperar nuestro patrimonio, dotar a la ciudad de unos edificios rehabilitados y, sobre todo, eficientes y seguros. Por ello, Ciudadanos propone constituir una Mesa de Rehabilitación de edificios que fije un modelo global y eficaz a través de un Plan de Actuación Municipal de Rehabilitación. Muchos de nuestros edificios se construyeron hace más de 50 años e incumplen alguna de las normativas vigentes en la actualidad. Seguridad, ahorro de energía, accesibilidad… etc.
Un edificio que se rehabilita es menos dependiente energéticamente, más sostenible además de recuperar el valor histórico y se revaloriza a la larga. Por no hablar de los puestos de trabajo que genera la inversión tanto privada como pública en este sector. Debemos revisar nuestra normativa municipal en materia de rehabilitación, desde las ordenanzas hasta las ayudas para poder tomar las decisiones más acertadas en esta materia. Empecemos por esta Mesa de Rehabilitación que deberá estar compuesta por agentes sociales y económicos del sector, y por los grupos municipales de Logroño. Mediante el diálogo y el consenso, debemos ser capaces de fijar las directrices de un modelo para que Logroño presuma de edificios con solera y eficiente
El partido Popular se instala en la desidia
Una oportunidad más que ha perdido Logroño para que los turistas en Semana Santa pudieran disfrutar del Centro de la Cultura del Rioja. A punto de cumplir dos años desde que se cerró el CCR, es triste comprobar cómo se confirma día tras día que Cuca Gamarra está desaprovechando la coyuntura ideal que permitiría a nuestra ciudad convertirse en la capital referente del turismo ligado al vino.
El PSOE lamenta la desidia en la que está implantado el Gobierno municipal del Partido Popular, quien agotará su segundo mandato al frente de Logroño sin pena ni gloria. Y es que el Centro de la Cultura del Rioja se ha convertido en un ejemplo claro de su ineptitud y falta de impulso de nuestra ciudad al dejar pasar el tiempo sin abrir uno de los edificios más emblemáticos.
Los Socialistas le exigimos a Cuca Gamarra que se comprometa de una vez con los logroñeses y se ponga a trabajar con seriedad. Para ello, debe rescindir de inmediato el contrato de gestión del CCR e iniciar las obras de recuperación de la cubierta del edificio. Además, si de verdad quiere apostar por el Centro de la Cultura del Rioja, es prioritario que recupere y ejecute el proyecto museístico ya redactado y concrete el modelo de gestión.
Solo así, con hechos y sin promesas huecas, Gamarra demostrará su compromiso como alcaldesa y la necesidad de impulsar el turismo en Logroño.
Firme apoyo del gobierno de España a Logroño
Los Presupuestos Generales del Estado no solo son importantes por las cuantías que recogen sino por lo que éstas representan. Unos años pueden ser superiores en unos conceptos y otros en otras partidas, pero lo que en el caso de Logroño se mantiene estable es el firme compromiso del Gobierno Central con nuestra ciudad. El Ejecutivo, bajo el gobierno del PARTIDO POPULAR, está apoyando las prioridades de los logroñeses, de modo que sin él muchos de los grandes sueños que estamos alcanzando serían imposibles. Desde hace años, incluso en los peores momentos de la crisis, la aportación al soterramiento es la mayor apuesta por el futuro que conjuntamente acometemos. Y en los PGE para 2018, la concreción de las cantidades para la ansiada Ronda Sur y la noticia de que el Gobierno de España nos va a financiar la mitad de la ampliación del Teatro Bretón (después de cedernos gratuitamente el terreno para acometerla), son pruebas evidentes del peso que nuestra ciudad tiene en Madrid. Estos proyectos, junto a otros también recogidos en las cuentas públicas, van a hacer posible que Logroño siga avanzando, con recursos propios (el superávit conseguido por sexto año consecutivo refrenda la buena gestión) como con el decidido apoyo del Gobierno Central.
Más descuentos para familias numerosas
Logroño tiene una población cada vez más envejecida, por tercer año consecutivo, tenemos un saldo vegetativo negativo, en donde los fallecimientos han superado al número de nacimientos, estamos ante un problema que afecta a nuestra ciudad, por lo que en el Partido Riojano creemos que es necesario, desde todas las instituciones, establecer medidas pro activas de apoyo a la natalidad y a la familia. En mayo de 2016, se aprobó en Pleno la moción que presentó el PR+ para la puesta en marcha de un plan municipal de apoyo a la natalidad y a las familias numerosas con limitaciones en función de la renta. El Ayuntamiento de Logroño ha incorporado medidas como las bonificaciones fiscales en el IBI o en las tasas de agua y alcantarillado, así como los descuentos para la Escuela Municipal de Música o el bono bus para familias numerosas, tan reclamado desde el PR+.
Pero no nos conformamos con eso, creemos que debería aumentarse el compromiso a través de estas bonificaciones, por lo que solicitamos que se incrementen los porcentajes de descuentos otorgados a las familias numerosas en los servicios ya mencionados y, también, en el impuesto de circulación sobre vehículos con más de cinco plazas. Además, hemos pedido que el Ayuntamiento inste al Gobierno de España a dar respuesta satisfactoria a las medidas planteadas por La Federación Española de Familias Numerosas, integrada por la Asociación de Familias numerosas de La Rioja, para mejorar la protección a las familias numerosas, con objeto de compensar la aportación que hacen a la sociedad en forma de capital humano y, de paso, contribuir a atajar el problema demográfico.
El capitalismo de amiguetes del PP llega a los grandes contratos de Logroño
La mala gestión del equipo de gobierno del PP lo ha vuelto a hacer. De nuevo, el capitalismo de amiguetes, su forma de hacer las cosas deprisa, corriendo, sin transparencia, sin consenso... ha llegado hasta la licitación de tres grandes contratos de la ciudad de Logroño. Hablamos del contrato de mantenimiento de jardines y mobiliario urbano, el del centro de acogida y el de regulación del tráfico. Los tres suman más de 48 millones de euros para las arcas públicas en cuatro años. Y el equipo de gobierno ha decidido sacar su licitación días antes de que entre en vigor la nueva Ley de Contratación Pública que exige más transparencia, más control en a la adjudicación, y mayor fomento de participación de pymes locales y regionales.
En Ciudadanos no entendemos por qué el PP ha preferido precipitar la adjudicación de los tres contratos y que estos no se ajusten a la nueva legislación, mucho más transparente. Para nosotros, los contratos públicos no son un gasto, sino una inversión. Una buena manera de promover el desarrollo económico de las empresas de nuestra comunidad y de nuestra ciudad trabajando en el ayuntamiento y promoviendo así, la creación de empleo de calidad. Y, precisamente, ese es parte del espíritu de la nueva Ley de contratos que el PP ha pretendido esquivar. No se lo vamos a poner fácil. Por ello, hemos solicitado en la pasada Comisión de Transparencia la revocación de los tres contratos citados y una nueva licitación que se ajuste a los principios y requisitos de la nueva ley. Por transparencia y por gestión. Algo que les suena a chino a este gobierno municipal
El PSOE responde a las necesidades reales de los logroñeses
El PSOE traslada a las Juntas de Distrito más de un centenar de iniciativas para dar solución a las preocupaciones y necesidades reales de los logroñeses. Estas propuestas son fruto de las reuniones que estamos manteniendo con las asociaciones de vecinos y que reflejan las carencias de Logroño.
Entre otras, exigimos que se elabore un Plan Dotacional de cada barrio, con el fin de que el Ayuntamiento realmente conozca qué hace falta en cada zona según las características de los residentes. Con este Plan, el PSOE quiere que se planifique si un barrio requiere un centro de salud, un colegio público o un centro para personas mayores, es decir, que se planteen proyectos necesarios.
Además, los Socialistas hemos mostrado nuestra preocupación por los incumplimientos reiterados del Partido Popular, como la construcción de un centro de salud en el Casco Antiguo y otro para Yagüe, Valdegastea y El Arco; ceder una parcela en Los Lirios para un colegio público o dotar a Varea de un nuevo centro para personas mayores.
También hemos pedido que se incorporen autobuses articulados y aumente la frecuencia de la Línea 3 para evitar la saturación de viajeros en Cascajos y que el PP explique quién asumirá las responsabilidades por todo el desastre de la Plaza Primero de Mayo.
Logroño con el ejército y la unidad de España
El Gobierno de España ha confiado en nuestra ciudad para acoger en el mes de mayo el acto central del Día de las Fuerzas Armadas; confianza que aceptamos con gratitud, orgullo y responsabilidad. En estos momentos en que la unidad de España ha sido puesta en cuestión y sufrido serias amenazas, esta conmemoración tiene más sentido que nunca. Y estamos seguros de que los logroñeses van a estar a la altura frente a esta oportunidad que se nos presenta de rendir homenaje a nuestro Ejército y a la defensa de la unidad de nuestro país y de los valores constitucionales que representa.
La presidencia de Sus Majestades los Reyes de España incrementará el simbolismo de la conmemoración, que servirá para honrar a los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas y también para aumentar el conocimiento y la cercanía de los ciudadanos con la importante labor que dentro y fuera de nuestras fronteras llevan a cabo. Destacarla y mostrarles nuestro respeto es una forma de hacer de España un país más fuerte y, por tanto, más próspero.
Tirar un túnel para volver a hacerlo, un sinsentido
El Gobierno municipal ha aprobado el proyecto de las obras de urbanización de la intersección de Vara de Rey y Duques de Nájera, cuyo coste ascenderá a 7,7 millones de euros. Queremos mostrar nuestra indignación ante una actuación que supone un gasto elevadísimo para la ciudad de Logroño, aumentando nuestro endeudamiento. Creemos que hay cosas más necesarias en las que invertir el dinero de los logroñeses. El Partido Riojano se ha mantenido fiel a su postura, firme con la palabra que dimos a los logroñeses. Pero no sólo estamos contra esta aberración urbanística porque fuera un compromiso en nuestra campaña electoral, sino porque realmente pensamos que lo mejor para esta ciudad es mantener el túnel tal como lo tenemos. El túnel, que está en perfecto estado y uso, se va a tirar para volver a hacerlo. Es un sin sentido. Nuestra propuesta sigue siendo mantener el túnel, aprovechar el actual cajón del soterramiento para cubrirlo y poder hacer un gran parque que disfruten los vecinos y toda la ciudad; una zona de encuentro verde, de gran arbolado, que una las dos estaciones con la plaza de Méjico y con el centro de la ciudad.
¿Por qué se talan árboles sanos en Logroño?
En Ciudadanos trabajamos para que nuestra ciudad sea una ciudad sostenible y respetuosa con el Medio Ambiente. El arbolado de Logroño no solo tiene una función ornamental sino también forma la base del pulmón verde la ciudad junto con nuestros parques y zonas verdes. De un tiempo a esta parte, la concejalía de Medio Ambiente se ha dedicado a talar árboles o a sustituirlos por otras especies. Hablamos de la tala de Avenida Club Deportivo, Plaza México, calle San Millán o Bretón de los Herreros. En esta última se han sustituido los tradicionales plátanos por laureles. Sin justificación alguna y creemos que, con un criterio revisable, el concejal Ruiz Tutor ha decidido acabar de un plumazo, por ejemplo, con los 13 árboles de Club Deportivo.
Existe un Plan Director de Gestión del Arbolado al que el concejal debe adecuarse y que marca una serie de condiciones para la sustitución del arbolado en Logroño: su estado fitosanitario, el valor ornamental, el daño en las infraestructuras, o la convivencia vecinal… ¿Alguno de estos criterios se aplican al talado de los últimos días? La respuesta solo la tiene Ruiz Tutor, que tendrá que dar explicaciones en la próxima comisión informativa de Urbanismo Sostenible a instancias de Ciudadanos. Conocemos el malestar de los vecinos de Logroño ante esta situación, nos constan sus quejas ante una situación incomprensible. Como incomprensible es que mientras se talan árboles sanos, el equipo de gobierno es incapaz de controlar un cedro de 13 metros de altura que terminó derrumbándose en el barrio San José a pesar de las continuas quejas de los vecinos.
Más seguridad para las mujeres en el bus Búho
El PSOE propone introducir en el Bus Búho paradas intermedias a las establecidas o a demanda de las mujeres para que se sientan más seguras al llegar a sus casas por la noche. Esta medida, que ya se ha puesto en marcha en otras ciudades españolas como Vigo, Bilbao o Santander, permite reducir el riesgo de que sean atacadas por algún extraño.
El sistema es sencillo y puede contemplar diferentes variantes de aplicación para aproximar lo máximo posible a las mujeres a su destino y así conseguir que caminen el menor tiempo solas. Además, la implantación de esta propuesta del PSOE conllevará un coste mínimo y al aplicarse en horario nocturno no supondrá una gran alteración en el tráfico de la ciudad y tampoco en el transcurso habitual del Bus Búho.
Los socialistas insistimos en que no debemos poner el foco en que sean las propias mujeres quienes se protejan, sino en que los agresores no actúen. Por ello, es fundamental que en Logroño se tomen medidas que favorezcan que se sientan seguras, como aumentar la iluminación de las paradas de autobús, hacerlas transparentes e incorporar unos interfónos que puedan ser utilizados en caso de situaciones de riesgo.
Logroño, una ciudad moderna y sostenible en pleno desarrollo
Logroño puede presumir de ser una ciudad en continuo movimiento y desarrollo. Hace pocos días se ponía en funcionamiento el nuevo sistema municipal de préstamo de bicicletas, un modelo moderno, amable y sostenible. Para nuestro grupo municipal, la movilidad en bicicleta sigue siendo una de nuestras prioridades y buena muestra de ello es esta ampliación del sistema. De esta manera, cumplimos con nuestro compromiso de facilitar el uso de la bicicleta como modo habitual de desplazamiento dentro de la ciudad, favoreciendo su uso con la implantación de este sistema que incorpora mayores puntos de préstamos y de bicicletas.
Tenemos claro que la formación en el uso de este medio de transporte, la instalación de nuevos aparca bicis, la mejora de diferentes puntos y la regulación de doble sentido de la circulación por las calles peatonales seguirán marcando las líneas de trabajo en este 2018. Porque somos y queremos seguir siendo una ciudad amable, sostenible y moderna... por todo ello continuaremos implantando nuevos y mejorados servicios porque apostamos por una ciudad con bienestar y calidad de vida en su entorno.
La arrogancia de los concejales del PP les impide pedir disculpas
En el último Pleno celebrado por el Ayuntamiento de Logroño fui expulsado por solicitar a una Concejal del Grupo municipal del PP que se disculpase, dado que que había aludido, con nombre y apellido, de forma ofensiva a una persona del público, en lo que entendí que era un claro abuso de autoridad por parte de la señora Paloma Corres, ya que, como es conocido, al público se le impide, bajo pena de expulsión, increpar o citar a los Concejales.
Algo tan habitual como es pedir disculpas a alguien cuando se ha dicho algo sin mala intención, es inconcebible para los concejales del PP, que ignoraron una y otra vez mis reclamaciones. La arrogancia de la bancada popular les impide mostrar la más mínima educación, esperable, deseable y ejemplarizante, en un cargo público presente en el hemiciclo logroñés.
Siempre voy a defender los intereses y derechos de los logroñeses, pese a las sanciones que me puedan acarrear. Sinceramente, creo que es digno de preocupación la reacción de alguien que prefiere expulsar antes que reconocer que se han equivocado. Rubén Antoñanzas Blanco
Por un feminismo plural
Esta semana celebramos el Día Internacional de la Mujer. Una fecha reivindicativa, llena de actos que tratan de visibilizar la situación actual de la mujer en el mundo, pero también en Logroño, en La Rioja y en España. Queda mucho camino por delante. La desigualdad, la brecha salarial, la violencia de género son enormes piedras en ese camino para las mujeres, pero también para los hombres. El feminismo reivindica la igualdad, de derechos y de hechos. De palabra y de obras. No hay mejor manera de superar esa desigualdad que impulsando medidas en las administraciones locales, regionales y nacionales. En Cs nos sumamos al Pacto por la Violencia de Género. En esta lucha tenemos que estar todos y todas unidas, sin fisuras, trabajando codo con codo para que ni una sola mujer en nuestro país sea agredida, insultada, vejada, maltratada y asesinada. Pero también nos hemos puesto manos a la obra para potenciar la conciliación familiar y laboral. ¿Saben que la brecha salarial se agudiza cuando las mujeres se reincorporan a sus empleos tras ser madres? Por eso, es necesario ampliar el permiso de paternidad.
Ciudadanos ha conseguido que los padres españoles dispongan de una semana más de permiso, medida que entrará en vigor cuando se aprueben los Presupuestos Generales del Estado de 2018. También hemos incluido deducciones de 1.000 euros para aquellas familias que matriculen a sus hijos en guarderías. Con hechos y no solo con palabras, se dan pasos hacia la igualdad. Y por eso reivindicamos el poder de la acción frente al de los discursos. El feminismo debe ser plural, inclusivo, integrador, generoso y abierto. Más que nunca en este 8 de marzo.
Presencia de la mujer en las calles de Logroño
Los Socialistas hemos elaborado una propuesta con distintos trayectos por las calles que tienen nombre de mujer, cuatro rutas con temáticas diferentes que permitirán a la ciudadanía conocer quiénes han sido merecedoras de ser homenajeadas en Logroño.
De las 652 vías que conforman el callejero de nuestra ciudad, tan solo 44 tienen nombre de mujer. Este reducido número pone de relieve el camino que aún queda por recorrer para dar visibilidad a la mitad de la ciudadanía, que ha permanecido minusvalorada y oculta durante siglos.
Para contrarrestar esta discriminación hacia las mujeres, el PSOE ha abierto un proceso participativo para que la ciudadanía proponga a otras mujeres que consideran que son merecedoras de ser reconocidas por sus méritos en nuestro callejero. Opciones hay muchas porque las mujeres están presentes en todos los ámbitos de la sociedad y los Socialistas queremos darles visibilidad en Logroño como testimonio de la igualdad de género.
Se pueden enviar las propuestas de calles con nombre de mujer a: Facebook: @psoelogrono Email: partidosocialista@logro-o.org Teléfono: 941 260 888 Dirección postal: Avda. de la Paz nº 11, 2ª planta CP: 26071
Impulsar el deporte femenino, un reto de igualdad y justicia
Una de las políticas prioritarias que desde el Partido Popular desarrollamos en todas las administraciones en las que tenemos responsabilidades de Gobierno es el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres. Un objetivo que se aborda en los distintos ámbitos de la sociedad, pero que en algunos requiere de un especial esfuerzo porque la brecha es mayor como ocurre en el deporte. Para combatir esta discriminación, en Logroño hemos impulsado el proyecto “Deporte y Mujer”, que busca fomentar el deporte femenino tanto el aficionado como el de competición. Un plan pionero en España que cuenta con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias y también con el del Comité Olímpico Español, confirmado en una reunión mantenida esta misma semana por nuestra alcaldesa con el presidente del COE. Con la vista puesta en Tokio 2020, éste es nuestro año de referencia para un ambicioso proyecto que esperemos contribuya a lograr esa sociedad más justa e igualitaria por la que las logroñesas, de forma conjunta con los logroñeses, estamos trabajando.
Logroño se merece tener la Casa de la Mujer
La igualdad efectiva entre hombres y mujeres continúa siendo un objetivo urgente e inaplazable, pero, lamentablemente, aún muy alejado de la realidad. Multitud de textos normativos recogen la importancia de alcanzar esta igualdad efectiva entre mujeres, sin embargo, no logramos avanzar lo suficiente en la erradicación de estereotipos de género, discriminación o violencia, las mujeres siguen siendo frenadas en diferentes ámbitos de nuestra vida social.
Desde el Partido Riojano, hemos propuesto crear un nuevo recurso municipal integrador, generador y dinamizador de diferentes proyectos, actuaciones y prácticas positivas en materia de igualdad, se trataría de crear la Casa de la Mujer como eje vertebrador de iniciativas y acciones positivas de promoción de la igualdad real de la mujer en nuestro entorno. Lo concebimos como un espacio, que podría estar ubicado en la parte trasera de la concha del Espolón, que articule la participación y aglutine diferentes colectivos y asociaciones que compartan proyectos de igualdad. Que algún día la igualdad sea una realidad dependerá, en gran medida, de la implicación y compromiso real de las instituciones públicas, hay que dotar a nuestra ciudad de este recurso e impulsarlo, no es suficiente acordarse de la mujer dos veces al año.
Los comerciantes necesitan el Plan estratégico de comercio 2018-22
El comercio de proximidad, el de barrio ni puede ni debe esperar más. Desde Ciudadanos exigimos que la concejala de Turismo, Pilar Montes, ponga en marcha ya el Plan Estratégico de Comercio 2018-2022. Se precisa gestión para revitalizar nuestro comercio. No es cierto que las ventas hayan aumentado. El equipo de gobierno del PP es experto en retorcer los números para que le den la razón. Pero el aumento del 0,2% en las ventas del comercio de ciudad no refleja la realidad. Es necesario disponer de una planificación, de una estrategia y es algo que, hoy por hoy, no tiene el equipo de gobierno. Improvisan, viven día a día, sin rumbo. Es necesario disponer de un plan estratégico donde se plasme la situación en la que se encuentra el comercio, a dónde se quiere llegar, cómo y con una posterior evaluación. Las actuaciones que se están desarrollando no funcionan. Año tras año, se les ofrece a los comerciantes subvenciones para desarrollar actividades de dinamización que no han incrementado el consumo.
Por ello, en Cs proponemos la elaboración de un Plan Estratégico Comercial, a través de una empresa externa o en colaboración con la Cámara del comercio, que aglutine a todas las zonas comerciales en torno a una estrategia de desarrollo. El objetivo es fijar las bases del futuro del comercio para los próximos años y lograr mayor competitividad de las empresas del sector, poniendo en valor los espacios urbanos como ejes económicos y sociales de la vida de las ciudades y como lugares de relación, convivencia y desarrollo económico
Pensar en el futuro de la estación de autobuses
El PSOE propone que se construya un centro de participación activa para personas mayores en los locales de la actual estación de autobuses que se quedarán vacíos en más o menos un año, un proyecto ambicioso y que es competencia de la Comunidad Autónoma, por lo que el propio Ayuntamiento de Logroño debe poner a su disposición estos espacios sin uso.
Esta actuación tan necesaria para las personas mayores que residen en la zona Centro ya se aprobó en el Pleno gracias a una moción del PSOE, aunque lamentablemente el Partido Popular no ha movido ni un dedo al respecto. Tal y como propusimos los Socialistas, la propia alcaldesa, Cuca Gamarra, se comprometió a realizar un Concurso de Ideas junto con el Colegio de Arquitectos para la construcción de un centro de participación, pero los meses pasan y no hay avances de ningún tipo.
Los Socialistas insistimos en que el PP debe plantearse con urgencia el futuro de la actual estación de autobuses y lo que conllevará que este espacio se quede vacío. Pero para ello, Gamarra y sus concejales se tienen que poner a trabajar de inmediato, algo a lo que no están acostumbrados porque se han pasado tres años sin hacer nada en Logroño.
EL Día de la Mujer, un día de unión y reflexión
Desde este espacio, nuestro grupo municipal quiere asumir el compromiso por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y seguir reduciendo las desigualdades aún existentes en diferentes ámbitos, tanto sociales como económicos.
Asimismo, apostamos por mejorar la empleabilidad de las mujeres en el mundo laboral y apoyamos la conciliación y corresponsabilidad. Pero desde el Parido Popular también queremos recordar que aún nos quedan pasos por dar para lograr esa igualdad real y efectiva tan importante. Desde el Ayuntamiento de Logroño seguimos un camino claro con la implantación de programas que, desde el área de Mujer, llevamos tiempo impulsando. Proyectos como: 'Ocupándonos'; Empoderamiento para Mujeres' o diversos talleres de Empleabilidad para mujeres con dificultad de acceso y de Desarrollo Personal.
Tenemos que seguir en este camino, un camino que nos tiene que llevar a reflexionar sobre nuestro primer compromiso: integrar plenamente el principio de igualdad.
Algo falla en la concejalía del señor Ruiz Tutor y es él
Tras las quejas vecinales que recibimos sobre la suciedad y vandalismo del parque del soterramiento (Felipe VI), en mayo de 2017 el partido riojano solicitó al Señor Ruiz Tutor su inmediata limpieza y acondicionamiento. Con el habitual desdén del concejal ante las quejas vecinales, nueve meses después de la petición del PR+, ese espacio del centro de Logroño continúa degradándose día a día. ¿Qué falla en ese concejal del Gobierno de la señora Gamarra para que, tras conocer esta situación, no tomara ninguna medida para corregir el mal estado de su vegetación, acumulación de basura y pintadas?
Hace dos meses denunciamos que, por dejadez del concejal, Logroño estaba sin contrato de mantenimiento del alumbrado público y que, en diferentes zonas de la ciudad, existían tramos de farolas en sus calles que no funcionaban. Gracias a nuestra denuncia, se realizó el contrato. A fecha de hoy, todavía la mitad de las farolas del puente de piedra siguen sin funcionar y eso que se trata de un elemento emblemático del turismo logroñes. ¿Nadie controla los despropósitos del señor Ruiz Tutor? Ahora está arrancando y talando los árboles de numerosas zonas de la ciudad de forma indiscriminada, en su mesa sigue paralizada la ordenanza de animales, o sus licitaciones quedan desiertas porque pocas empresas quieren trabajar con él. El problema es que estas deficiencias las estamos sufriendo, cada día, los logroñeses.
Una Casa de las Letras para todos
Logroño tiene la Casa de Las Ciencias. Un lugar de divulgación científica para niños y adultos. Pero precisa de un nuevo espacio donde las Letras sean las protagonistas. Las letras engloban la lectura, y también la promoción de la literatura: concurso de relatos, certámenes literarios, promoción a la escritura, exposiciones, talleres de teatro, presentación de libros... etc. Para Ciudadanos ese lugar tiene una ubicación clara: el nuevo edificio que se va a construir en el Parque Gallarza. Queremos que cambiar la Casa del Cuento de Cuca Gamarra, un proyecto destinado exclusivamente a los niños, por un edificio polivalente, con un proyecto intergeneracional, para toda la familia: niños, padres, abuelos… El centro de Logroño precisa de un lugar así, de un proyecto así.
Para Ciudadanos, era tan importante que fue una de nuestras enmiendas para aprobar los Presupuestos Municipales. Queríamos dejarnos de cuentos y apostar de verdad por un espacio que sirviera para divulgar el conocimiento, la literatura, en definitiva, las letras, y que tuviera actividades de las que pudieran disfrutar todos. Pero este proyecto debe ser riguroso, profesional y debe estar bien gestionado. Por eso, en Cs queremos que un profesional, contratado mediante oposición pública, sea el gerente de la nueva Casa de Las Letras. De igual manera que el gerente del Teatro Bretón y el de la Casa de Las Ciencias, gestionan el centro, organizan las actividades y diseñan los actos, con mucho éxito, por cierto. Para Cs la buena gestión es esencial
Transporte público para el colegio Marqués de Vallejo
El Gobierno del PP que encabeza la alcaldesa, Cuca Gamarra, ha anunciado en distintas ocasiones que una de sus prioridades era acercar el transporte público a los centros educativos. Nadie se puede oponer a este objetivo y, por tanto, es incomprensible que se excluya a un centro público como al Colegio de Educación Especial Marqués de Vallejo, que se ubica en Logroño, en las proximidades de La Grajera.
136 niños con necesidades educativas especiales, todos ellos con déficit psíquico y en muchos casos asociados a otras discapacidades, son atendidos por 140 profesionales. El colegio carece de transporte público, un hecho que dificulta enormemente la accesibilidad de los alumnos, de sus padres y los profesionales del centro. El compromiso del PP era que se facilitaría el transporte con las paradas del metropolitano, pero la realidad es que ningún autobús realiza este servicio.
El PSOE, consciente de esta necesidad urgente, pedirá en el Pleno que el Colegio de Educación Especial Marqués de Vallejo disponga de transporte público, ya sea a través de cambios en las paradas del autobús urbano o del metropolitano. Es un derecho de la comunidad educativa de este centro y un deber de las Administraciones no discriminar a nadie y normalizar el acceso en idénticas condiciones de todos los colegios públicos de Logroño.
Los mayores un colectivo prioritario para nosotros
Porque tan fundamental es atender las necesidades de nuestros vecinos como hacerlo con sensibilidad y rigor; porque mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y de las personas dependientes es una de las principales líneas de actuación del gobierno municipal del partido Popular. Porque hacer frente a la soledad de nuestros mayores es una prioridad para este equipo de Gobierno.
Por todo ello, seguiremos otorgando una atención especial a este colectivo, con programas como el servicio de comida a domicilio del ayuntamiento de Logroño, que además de ser un servicio básico prestado a una población muy sensible fomenta un importante grado de independencia en sus propios hogares.
Pero también porque queremos que nuestros mayores disfruten en compañía, fomenten su participación activa y tengan una merecida calidad de vida... por todo ello seguiremos construyendo e impulsando un modelo de ciudad que fomente una sociedad activa y saludable, y en la que es fundamental una tercera edad con esas inquietudes.
Las personas mayores para el partido Popular constituyen un colectivo prioritario y les seguiremos otorgando una atención especial.
Más atención con las cosas concretas del mantenimiento de la ciudad
Queremos insistir en la importancia que tienen para el Partido Riojano las cuestiones puntuales del mantenimiento de la ciudad que afectan a los vecinos de Logroño y a cada uno de sus barrios. Debemos evitar la imagen de abandono y desidia que presentan muchas calles de Logroño, algunas con baldosas sueltas, vallas rotas, firme de la calzada estropeado o incluso zonas en las que se acumula suciedad. En este caso, como ilustra la imagen, hemos denunciado el mal estado del vallado que rodea unos terrenos del soterramiento aún no urbanizados, ubicados junto al parque Felipe VI, entre Avenida Lobete y la calle Miguel Delibes. La valla presenta daños y desperfectos en numerosas zonas, por lo que solicitamos al equipo de Gobierno municipal que exija a ADIF la reparación de la misma, con el fin de mejorar la imagen y la seguridad de la zona. La valla debe ser reparada lo antes posible, dado que se encuentra ubicada junto a un parque infantil y una zona de paso, de manera que se eviten posibles daños a los viandantes y, sobre todo, a los niños que habitualmente juegan en ese parque.
Mismo trabajo, mismo sueldo, equiparación salarial ya
En España hay 20.000 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil que cada día trabajan velando por nuestra seguridad. Son los que investigan delitos de terrorismo, pederastia, violencia de género y corrupción política. Exactamente igual que sus compañeros de la Ertzaina y los Mossos d’Esquadra. Pero cobran mucho menos. Está injusticia lleva años recibiendo promesas de solución desde hace más de 30 años. Gobierno del PP y del PSOE no han hecho nada para terminar con las diferencias laborales entre los cuerpos de Seguridad del Estado y las policías autonómicas. Pero Ciudadanos tiene muy claro que la equiparación salarial debe ser una realidad inmediata. Por ello, ha condicionado su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado de 2018 a una partida de 1.500 millones euros para equiparar los salarios de estos agentes. Pero no solo es cuestión de sueldo, también de derechos laborales. ¿Por qué un guardia civil o un policía nacional tiene que cobrar menos o tener menos derechos que un policía autonómico? En La Rioja también estamos trabajando por la equiparación salarial. Nos hemos reunido con la asociación JUSAPOL conformada por policías nacionales y guardias civiles que luchan por la equiparación salarial. Desde nuestro Grupo Municipal de Cs Logroño hemos mostrado nuestro apoyo y compromiso con su reivindicación. El próximo martes les acompañaremos en la concentración que han organizado en Logroño. Porque al mismo trabajo, mismo sueldo.
Perdemos turistas en Logroño
Durante el año pasado, Logroño recibió 2.578 turistas menos en comparación con 2016. Es cierto que este descenso no es significativo, pero sí preocupante si comparamos estos datos con las tendencias nacionales y regionales porque en España se produjo un aumento de visitas del 4,87% y en La Rioja del 5,83% durante 2017. Sin duda, es responsable directa de estos datos negativos la concejala del área, Pilar Montes, quien es incapaz de sacar adelante los proyectos que le han encomendado, como la Casa del Cuento, el Mercado de San Blas o el Centro de la Cultura del Rioja.
Para evitar perder más turistas en Logroño, el PSOE insiste en que es fundamental que las tareas de promoción las desarrolle el Gobierno municipal del PP de la mano del sector mediante la creación de un Consejo de Turismo, un órgano que servirá para coordinar políticas efectivas dentro de este ámbito económico. Igual de importante es que se recupere la Mesa de las Bodegas para relanzar el turismo relacionado con el Rioja y la adhesión de nuevo de nuestra ciudad a la Red Convention Bureau para promocionarnos como destino congresual.
La apertura del CCR o dotar a la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de más recursos son solo dos ejemplos más de lo que el Partido Popular debería llevar a cabo si realmente quiere apostar por la promoción de Logroño como destino preferente.
Logroño, una ciudad en marcha
Logroño está en marcha. Así lo muestran los proyectos que se están llevando a cabo con el objeto de seguir promoviendo un modelo de ciudad amable y sostenible y apostando por la renovación urbana para aumentar la calidad de vida de todos los logroñeses.
En esta línea de actuaciones enmarcamos las obras de la futura Ludoteca 'La Peonza', en el barrio de la Cava-Fardachón, un proyecto muy demandado que busca la conciliación de la vida laboral y familiar.
De esta manera, desde el Partido Popular cumplimos nuestro programa de Gobierno y los compromisos adquiridos con los vecinos, haciendo más ciudad porque Logroño no para. Hace escasas semanas comenzaban las obras de renovación de las calles Milicias y Vélez de Guevara, apostando por el futuro de la ciudad. Y otro proyecto clave será la ampliación del Teatro Bretón, ya en marcha tras la cesión del edificio de los antiguos Juzgados lo que permitirá que esta instalación duplique su aforo.
También se está ultimando la implantación definitiva del nuevo sistema municipal de préstamo de bicicletas, siguiendo con el modelo de ciudad que combina sostenibilidad, seguridad vial y atención al ciudadano.
Porque nos importan los logroñeses y sus inquietudes... ¡Logroño está en marcha!
Que nuestros jóvenes puedan volver a su tierra
Logroño pierde jóvenes, pierde la oportunidad de retenerlos o atraerlos y, con ello, nuestra ciudad se está quedando sin poder trazar un futuro para ellos en su propio entorno. Muchos jóvenes logroñeses emigraron a otros países durante la crisis en busca de las oportunidades laborales que no encontraban en La Rioja. Gran parte de estos jóvenes desean volver a su tierra, desde el PR+ trabajamos para que se facilite su retorno porque es un modo de recuperar su talento, bagaje y experiencias adquiridos, además, no podemos olvidar que son nuestros hijos y les debemos una oportunidad en Logroño. En el último Pleno se aprobó una moción del Partido Riojano en la que proponemos que el Ayuntamiento habilite mecanismos eficaces para promover el retorno de estos jóvenes logroñeses. Hemos propuesto que el Consistorio configure un equipo de trabajo en el que participen diferentes agentes sociales y económicos de la ciudad, con el fin de elaborar un proyecto de retorno juvenil a Logroño, que contemple ayudas a las entidades sociales o empresas que contraten a los «retornantes», subvenciones o ayudas para la puesta en marcha de proyectos propios de los jóvenes que regresen o ayudas económicas para las personas que decidan retornar a Logroño como apoyo a gastos de viaje, traslado, alojamiento provisional, etc
Apostar de verdad por el comercio minorista en Logroño
Desde 2008, Logroño está perdiendo comercios de proximidad año a año. Tiendas de toda la vida, comercios de barrio, establecimiento que surtían a los vecinos y que evitaban su desplazamiento al centro. Las pérdidas económicas y la falta de ambición en las políticas municipales han provocado que centenares de tiendas tengan que echar el cierre. Algo hay que hacer para detener esta sangría. Un barrio sin comercios es un barrio menos iluminado, menos seguro, menos vivo, más vacío. Fuentes aseguran que el comercio minorista de Logroño ha aumentado sus ventas un 2,5% en 2017. Pero esas cifras incluyen los beneficios de las grandes cadenas. Mal vamos si nos autoengañamos, si la autocomplacencia no nos deja ver la única realidad posible: Logroño pierde comercio. Y ese comercio minorista da trabajo a 6.000 familias. Así que también se pierden puestos de trabajo. Mientras, el equipo municipal del PP asiste, impasible, a esta situación. La inacción y la falta de ambición no van a mejorar las cosas. En Ciudadanos hemos llevado a cabo varias propuestas para evitar lo que nos negamos a considerar como inevitable: el cierre de comercios de barrio. La Cátedra de Comercio, el aparcamiento gratuito de una o dos horas durante los fines de semana en las zonas ORA de la ciudad para los clientes del comercio de barrio... son algunas de las ideas de Ciudadanos convertidas en mociones, enmiendas... etc. Lo que está claro es que el movimiento se demuestra andando. Si la concejala de Comercio no se mueve, no actúa, no apuesta de verdad por el comercio solo tienen una salida: dejar su puesto.
A Gamarra se le acumulan las promesas incumplidas
Seis años al frente de Logroño han servido para que Cuca Gamarra haya acumulado hasta 75 actuaciones que ha prometido e incumplido reiteradamente. Como alcaldesa del PP, Gamarra está demostrando día a día su incapacidad para gestionar con eficacia la ciudad y conseguir llevar a cabo los proyectos con los que se compromete.
El PSOE ha recogido en un mapa estos 75 agujeros negros que se reparten por toda la ciudad y muchos de ellos se convierten en heridas abiertas que requieren de una solución urgente. Es el caso de la Plaza Primero de Mayo, la Casa del Cuento, la construcción de pasarelas en Los Lirios y La Estrella, el Centro de la Cultura del Rioja, la conexión de Valdegastea con la calle Gonzalo de Berceo, un nuevo centro de salud para el Casco Antiguo … Estos son solo unos pocos ejemplos de las muchas promesas que ha incumplido la alcaldesa.
Por ello, los Socialistas exigimos a Gamarra y al Partido Popular que comiencen a trabajar con seriedad y cumplan con las demandas de los logroñeses. Basta ya de promesas y anuncios que no se llevan a cabo y pongan todo el interés en solucionar estas 75 heridas abiertas que se reparten por todos los barrios de Logroño.