FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Ciudadanos quiere recalificar pero no explicar

Fecha:
14/12/2018

Todavía estamos esperando a que Ciudadanos explique y justifique porqué ha presionado al Ayuntamiento de Logroño para que firmara un convenio ilegal con los promotores urbanísticos del sector Ramblasque y que éste condicione la próxima Revision de Plan General. Estamos ante unos hechos que afectan directamente a la urbanización de Avenida de la Sierra o, más exáctamente, al plan Ramblasque. Logroño no tendrá un nuevo presupuesto para 2019 por una cuestión ajena al presupuesto, la razón es que los Concejales de Ciudadanos quieren modificar un sector donde están previstas 275 viviendas y multiplicarlas, por obra y gracia de la recalificación, a 2.500 viviendas. Lejos de preocuparles la apertura de la Avenida de la Sierra, su interés es presionar para una recalificación. Ciudadanos debería explicar, con total claridad, ¿Por qué quiere imponer la aprobación de un convenio ilegal y condicionar la futura revisión del Plan general? ¿Por qué ha apostado, siempre, por el interés de los promotores de Ramblasque y no por el interés de los vecinos y vecinas de Logroño? Y ¿Qué relaciones les une con estos promotores, qué reuniones han mantenido y a qué compromisos ha llegado con ellos?

Queremos que la zona oeste cuente con instituto, centro de salud, nuevas aceras..

Fecha:
14/12/2018

Los barrios de Yagüe, Valdegastea y El Arco reclaman desde hace años mejoras en sus barrios. Ciudadanos, a través de enmiendas y mociones, ha presentado iniciativas cuyo objetivo era dar respuesta a las necesidades de los vecinos de esta zona de Logroño. Entendemos que son barrios jóvenes, con una población infantil elevada y que las conexiones con el resto de la ciudad son muy mejorables. Para Ciudadanos, todos los logroñeses vivan donde vivan, deben tener los mismos servicios. Es por ello, que solicitamos que se refuerce la línea 10 de transporte urbano para garantizar un servicio adecuado, en especial, a los estudiantes de la zona que acuden al IES Duques de Nájera. Es importante que se mejore la cobertura del transporte público en estos barrios. La zona Oeste necesita un instituto y por eso, instamos a que se lleven las actuaciones necesarias para facilitar a la Comunidad Autónoma de La Rioja una parcela adecuada para la construcción de un nuevo instituto. La colaboración y la coordinación entre la administración local y regional debe ser exquisita. Y no lo está siendo. Es necesario que se den los pasos precisos para la construcción de un nuevo centro de salud en la zona. Y sobre, todo que desde el Ayuntamiento de Logroño se actúe con rapidez y se dé carácter de urgencia a las actuaciones urbanísticas que tengan que realizarse para conseguir que al menos, una de las aceras de Avenida de Burgos reúna las condiciones adecuadas para su tránsito peatonal.

Regulación de las casas de apuestas en Logroño

Fecha:
14/12/2018

Según la Organización Mundial de la Salud, la ludopatía se define como un trastorno caracterizado por la presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juegos de apuestas, los cuales dominan la vida de la persona enferma y conlleva consecuencias adversas, como la pérdida económica y el deterioro de las relaciones familiares. Todos hemos comprobado cómo han proliferado en Logroño los salones de apuestas deportivas, un factor determinante en el crecimiento de la ludopatía. Por tanto, nos encontramos con un importante problema de salud pública, que se agrava aún más si tenemos en cuenta que muchos jóvenes acuden a estos locales.

Por ello, el PSOE ha reclamado en el Pleno que el Ayuntamiento de Logroño modifique las normas urbanísticas para alejar estas salas de juego y apuestas al menos 200 metros de todos los centros educativos, de ocio y deporte a los que acuden los jóvenes. Además, consideramos que es imprescindible que estos negocios estén obligados a comprobar los datos de la persona que va a realizar la apuesta, por si es menor de edad o está inscrito en el registro oficial de autoexclusión a dichos establecimientos.

Por último, los Socialistas también pedimos que estas apuestas solo estén permitidas en los locales autorizados y no en bares, ya que es más difícil controlar quién las realiza, e instamos a que el Gobierno de La Rioja suspenda la concesión de nuevas licencias, dado el importante número de establecimientos de este tipo que ya existen en nuestra región.

No admitimos ni chantajes ni imposiciones

Fecha:
14/12/2018

¡No vamos a admitir pelotazos urbanísticos! Tenemos que dejar claro que desde el Grupo Municipal del PARTIDO POPULAR no admitiremos obligaciones a la hora de aprobar las cuentas municipales.

El portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos ha exigido en público y en reiteradas ocasiones la firma del convenio de Ramblasque como condición para aprobar el Presupuesto. Y ante este hecho hay que ser muy claros. “Es un chantaje en toda regla y también una “ilegalidad” si atendemos al fondo de su exigencia”.

Julián San Martín ha vinculado las cuentas de todos los logroñeses, los proyectos de todos los barrios, a que se recalifique un sector y pase de 275 viviendas a 2.500. Está claro, con sus reiteradas declaraciones, que su referencia es la Junta de Compensación, no los vecinos de la ciudad.

Y aunque les duela escucharlo, porque las verdades duelen, seguiremos explicando que él ha querido, en nombre de promotores de esta ciudad, imponernos un modelo de construcción de viviendas. Algo que no lo quieren ni los vecinos. No vamos a hacer ilegalidades porque Ciudadanos quiera hacerlas. La honestidad no se pregona, se demuestra; y desde luego ha quedado claro que al PP le mueve el interés de todos los logroñeses no de unos pocos.

Y todo esto lo van a pagar los ciudadanos porque el Presupuesto al que Ciudadanos ha dado la espalda contenía importantes proyectos de futuro para todos los barrios, medidas de bienestar social, mejoras en las retribuciones a los funcionarios... ¡Gracias “Ciudadanos” por paralizar la ciudad!

Gamarra no ha trabajado para sacar adelante los presupuestos

Fecha:
07/12/2018

Los presupuestos son el reflejo de la ciudad que queremos y, para el Partido Riojano, son un contrato con los logroñeses y eso se defiende estando en Logroño. El actual Presupuesto del Consistorio de la capital riojana se prorroga para el próximo ejercicio 2019: Gamarra no ha trabajado para sacar adelante los presupuestos porque ha pasado más tiempo fuera, haciendo campaña para su partido en las elecciones de Andalucía, que prestando atención a una cuestión tan relevante como el presupuesto de nuestra ciudad. En los últimos días, hemos asistido al teatro puesto en escena por el PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Logroño, que se han dedicado a dar ruedas de prensa con exigencias y líneas rojas, en una supuesta negociación del Anteproyecto de Presupuestos para 2019 que se ha quedado en absolutamente nada. Esto demuestra que ambas formaciones políticas actúan sólo en clave nacional y sólo atienden a sus intereses partidistas, en lugar de preocuparse por resolver los problemas de Logroño, las logroñesas y los logroñeses. Tenemos un Gobierno municipal que nos ha abandonado a nuestra suerte. El Ejecutivo debería haber apostado por la inversión, por la creación de empleo, por la cultura y por una ciudad equilibrada con barrios que complementen los servicios al ciudadano, sus equipamientos y sus infraestructuras, buscando un presupuesto útil.

Los presupuestos prorrogados son el fracaso de Gamarra y una oportunidad perdida para Logroño

Fecha:
08/12/2018

Esta semana hemos podido contemplar como se fragua un fracaso político; el fracaso de Cuca Gamarra al anunciar que los presupuestos de Logroño quedarán prorrogados para 2019. Este equipo de gobierno del PP, agotado, sin rumbo, improvisando, no ha sido capaz de negociar y sacar adelante las cuentas del año que viene. Llegaron tarde y mal. No fue hasta el 7 de noviembre que no se plantearon trabajar en ellas. Y fue cuando Ciudadanos presentó sus seis exigencias para empezar a negociar. Ante esto, silencio. Durante este mes, algo ha quedado bastante claro: no tenían ni la menor intención de aprobar los Presupuestos. Por eso, no han negociado, ni con Ciudadanos ni con el resto de partidos de la oposición. Ya nos quedó claro en el Debate sobre el Estado de la Ciudad cuando el portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Javier Merino, aseguró en su discurso que se prorrogarían los Presupuestos.

Y así ha sido. Ciudadanos sí quería unos presupuestos. En primer lugar, porque muchas de nuestras propuestas y enmiendas muy positivas para Logroño se quedan sin partida presupuestaria. Y porque es una oportunidad perdida para nuestra ciudad y para todos. Pero frente a las mentiras del equipo de gobierno, está la verdad. Y la verdad es que No es cierto que se hayan aprobado nuestras exigencias, solo han sido dos de seis. Tampoco estaban contempladas nuestras enmiendas, porque el equipo de gobierno no ha querido negociar. Gamarra ha improvisado, no ha planificado y eso se ha notado en su falta de gestión. Otra vez.

Cumplir con las reclamaciones de los vecinos de la zona oeste

Fecha:
10/12/2018

Desde hace años, los vecinos de la zona oeste, en especial los que residen en San Lázaro, Yagüe, El Arco, Valdegastea y Portillejo, reclaman al Partido Popular mejoras en los barrios que conforman este distrito.

Los Socialistas compartimos sus reclamaciones históricas y, por ello, hemos presentado junto con el resto de la oposición una moción para solicitar más dotaciones educativas y sanitarias. En concreto, el PSOE pide un nuevo instituto en la zona para evitar que los jóvenes tengan que trasladarse hasta el IES Duques de Nájera y un centro de salud porque los vecinos se reparten en estos momentos entre los centros 7 Infantes y Gonzalo de Berceo.

Respecto a la movilidad, pedimos la mejora del tránsito peatonal y ciclista por Avenida de Burgos, así como del transporte público, tanto el que conecta estos barrios con el resto de Logroño como el que sirve de conexión a los jóvenes que acuden al instituto porque en muchas ocasiones van llenos los autobuses y deben esperar al siguiente o ir andando.

Después de años de demandas y promesas incumplidas por parte del Partido Popular al frente de la Comunidad Autónoma y del Ayuntamiento de Logroño, el PSOE insiste en que es el momento de que se comprometan realmente con estos logroñeses y, de este modo, consigamos mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona oeste.

Ciudadanos vende a Logroño por una recalificación urbanística

Fecha:
07/12/2018

Desde el grupo municipal del partido Popular queremos, hoy más que nunca, alzar la voz ante uno de los hechos más “mezquinos” que hemos presenciado. Ciudadanos no apoyará el Presupuesto Municipal 2019 porque desde el Equipo de Gobierno no estamos dispuestos a pasar por el chantaje que han planteado.

Por fin han mostrado su verdadera cara, un cara que vende a Logroño y a los logroñeses por una recalificación urbanística. Así, y después de mucho tiempo de negociaciones, de excusas y mentiras, Cs ha hecho público su precio: una recalificación urbanística del sector Ramblasque, de modo que donde está prevista la construcción de 275 viviendas se construyan 2.500.

Un pelotazo urbanístico de la mano del señor Julián San Martín. Se trata de una actuación poco ética y también ilegal -de hecho el TSJR ya dictó sentencia en 2010 en contra de ella- que no vamos a consentir. Es nuestra “línea roja”, la que nunca vamos a sobrepasar porque en el PP solo nos debemos al interés de los logroñeses, al interés general, y no a los de un grupo político a las puertas de las elecciones.

Es la única “exigencia” de Cs que no admite negociación posible, las otras cinco están cumplidas; pero es que además hemos incluido 80 de sus 85 enmiendas. Aún así, los Presupuestos de Logroño para 2019 no se aprobarán porque el PARTIDO POPULAR no va a ceder al chantaje.¡No a cualquier precio!

Gamarra pasa de la pasarela de Los Lirios

Fecha:
30/11/2018

La pasarela de Los Lirios es una reclamación histórica del barrio, que creemos imprescindible para mejorar la seguridad de una carretera por donde pasan cientos de personas, sobre todo niños que van al colegio. Hay falta de voluntad real para hacerla por parte del PP. Parece que están intentando retrasar al máximo la obra y hacer creer mientras tanto a los vecinos que están haciendo algo, cuando realmente no hay nada, este es el 'estilo Gamarra' al que ya nos tiene acostumbrados. Además, la paradoja en este caso es que nos echó la culpa a la oposición de no querer hacerla. Pero ya no va a tener más excusas, si no lo hace, es porque no quiere, porque desde los grupos de la oposición le hemos obligado a abordar este tema en un Pleno extraordinario, en el que le exigimos que se encuentre una solución que permita que esta pasarela se construya cuanto antes. Por todo ello, insistimos en esta obra necesaria para la ciudad y para un barrio al que todavía faltan por llegar numerosas dotaciones, por las que el Partido Riojano va a seguir luchando, como el colegio o el centro de salud. Para el Partido Riojano, Logroño se construye a través de sus barrios, cada barrio es importante.

Si Logroño no tiene presupuestos para 2019 será el fracaso de Cuca Gamarra

Fecha:
30/11/2018

La Alcaldesa, Cuca Gamarra y su equipo de gobierno tienen la responsabilidad de sacar adelante el Presupuesto de Logroño para 2019. Si no es así, será un fracaso del Partido Popular por no haber querido negociar con los grupos de la oposición. Nuestro grupo municipal ha asumido con creces su responsabilidad. Esto es, presentar en forma y plazo sus enmiendas a los Presupuestos. De hecho, fuimos los primeros informar de nuestras exigencias para empezar a negociar. Seis exigencias que no son de Ciudadanos, sino de los logroñeses porque mejorarán la ciudad en la que vivimos todos. El vial de Avenida de la Sierra, el impulso al Paseo de las 100 Tiendas y al Mercado de San Blas, incluir el Mapa de Ruido de Ocio en la Ordenanza de Terrazas, la Pasarela de los Lirios o el CCR, centraron nuestras exigencias. La respuesta del equipo de gobierno: estamos trabajando en ello. Así llevan toda la legislatura… A pesar de ello, en Cs cumplimos y trabajamos para presentar enmiendas a los presupuestos. 85 enmiendas de impulso a la ciudad por valor de casi 10 millones de euros. Con ellas, convertimos al presupuesto en unas cuentas de inicio de legislatura frente al proyecto acabado del PP. Seguimos esperando una respuesta para negociar. Negociar, no son un par de reuniones con prisas y sin compromisos. Negociar es ceder, conceder y llegar a acuerdos. La pelota está en el tejado del equipo de gobierno que debe dar los pasos y sacar adelante los presupuestos. Es la responsabilidad del equipo de gobierno y de Cuca Gamarra.

Hechos y no palabrería con la pasarela de Los Lirios

Fecha:
30/11/2018

El PSOE, junto con los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Logroño, ha solicitado un pleno extraordinario para analizar la situación en la que se encuentra el proyecto para la construcción de la pasarela peatonal de Los Lirios, una de las reclamaciones históricas de los vecinos del barrio que se puede sumar a la larga lista de las promesas incumplidas por la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra.

El pasado 8 de noviembre, la oposición votó en el pleno en contra de la tramitación de 80.000 euros para que el Partido Popular convoque un concurso de ideas para llevar a cabo este proyecto, es decir, un giro más con el que Cuca Gamarra quiere jugar con las expectativas de los vecinos y retrasar al máximo la obra. Sin embargo, ese mismo día sí se aprobó una moción del PSOE para que el proyecto constructivo de la pasarela de Los Lirios se realice directamente por los técnicos municipales y la licitación del proyecto y obra se tramite de manera urgente en consenso con los vecinos.

Los Socialistas consideramos injustificado, falto de motivación e innecesario este concurso de ideas que plantea ahora Gamarra. Por ello, ahora solicitamos un pleno extraordinario para que el PP se quede sin excusas y por fin encontremos la mejor solución que consiga hacer realidad de una vez la pasarela de Los Lirios.

Con Logroño y los logroñeses no se juega

Fecha:
30/11/2018

Desde el grupo municipal delpartido Popular siempre hemos demostrado, en cada situación, nuestra voluntad negociadora y más ahora cuando se trata de aprobar el Presupuesto 2019 para Logroño, la herramienta clave para el desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad.

Porque la realidad es que los logroñeses quieren diálogo y entendimiento y durante la semana pasada se han celebrado, con todos los grupos municipales, diversas reuniones y conversaciones para avanzar en la fase en la que nos encontramos. Por todo ello, consideramos que las cuentas para el próximo año saldrán adelante si se prioriza el interés general sobre los intereses electorales o partidistas. Quien pretenda bloquearlas, también paralizará el desarrollo de la ciudad y de sus inversiones. Ahora es el momento de sacar a la luz el sentido común y velar por los intereses de nuestros vecinos. Estamos hablando de aprobar proyectos necesarios para afianzar y mejorar el estado de bienestar e inversiones muy necesarias para mantener y reforzar una ciudad que ha salido de la crisis y destaca muy por encima de otras.

Nuestro objetivo sigue siendo lograr unos presupuestos que beneficien a todos los ciudadanos. Porque con Logroño y con los logroñeses no se juega.

Avenida de la Sierra, uno de los viales pendientes de Logroño

Fecha:
23/11/2018

La apertura de Avenida de la Sierra supondría grandes ventajas para los vecinos de la zona sur y permitiría evitar atascos en esa zona de Logroño. A día de hoy, es el único sector que se encuentra sin urbanizar y afecta a la conexión entre Logroño y Lardero, perjudicando cada día a miles de Logroñeses. El Ayuntamiento necesita el permiso de la propiedad de los terrenos, pero tras 13 años, no han llegado a ningún acuerdo. Esto no puede continuar así, el Ayuntamiento dispone de herramientas para remediarlo. Por todo ello, hemos presentado una solución conjunta entre Partido Riojano y UPyD Lardero, para garantizar que Avenida de la Sierra se pueda urbanizar y abrir al tráfico rodado y peatonal a lo largo de 2019. Proponemos que se les de un plazo máximo de 4 meses para llegar a un acuerdo y que inicien las obras la propiedad, si no lo hacen, modificaremos el Plan General para que nos cedan los terrenos necesarios para hacer las calles y aceras. Hará las obras el Ayuntamiento, pero se considerará este un gasto adelantado que deberá ser sufragado por la propiedad en el momento en que se construya en las parcelas. Lo importante es hacer las calles y dotarnos de Avenida de La Sierra. Basta de más retrasos, es momento de que el Ayuntamiento utilice los medios que tiene para defender a los logroñeses y no a los intereses de los propietarios de terrenos.

Unos presupuestos que marcan el inicio de la próxima legislatura

Fecha:
23/11/2018

Ciudadanos ha presentado sus 85 exigencias que conforman unos Presupuestos Municipales de Logroño para 2019 que marcan el inicio de la próxima legislatura. Unos presupuestos que, realmente, sean las cuentas para gobernar Logroño. Son 85 enmiendas por valor de 10 millones de euros. Propuestas en las que Ciudadanos ha estado trabajando desde el inicio de esta legislatura que ya termina y por las que ha hecho una apuesta decidida. Se trata de proyectos que recorren la ciudad, barrio a barrio. Como el proyecto de Ludoteca de los Lirios y en Valdegastea, el vial de Avenida de la Sierra, el vial de Gonzalo de Berceo y la calle Fuenmayor, la remodelación del Paseo de las 100 Tiendas, la cesión de suelo para la construcción de un centro de salud en la zona Oeste, la ampliación del peine del Teatro Bretón… Enmiendas reales con partidas económicas reales. Que deben ejecutarse para no se quede en papel mojado. Es lo que pasa, año a año, con los presupuestos del equipo de gobierno del PP. Se recogen muchas medidas y muchas propuestas que luego quedan en papel mojado porque no se ejecutan. El próximo gobierno municipal en el que estará Ciudadanos, será un gobierno con una gestión eficaz y real, que ponga en marcha medidas y propuestas. Es cuestión de buena gestión y de voluntad política. Con estas 85 enmiendas, el Presupuesto de 2019 será un presupuesto que servirá para mejorar la ciudad durante el siguiente año. En Ciudadanos creemos en este presupuesto. No es un mero trámite como para este equipo de gobierno desgastado y cuyo futuro está en otra parte.

Apoyando a las víctimas del terrorismo

Fecha:
23/11/2018

La ciudad de Logroño ha acogido esta semana las Jornadas sobre Terrorismo organizadas, por vez primera en La Rioja, por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, en apoyo hacia quienes han sufrido la barbarie que asoló nuestro país durante más de 40 años.

Desde el partido Popular nos sumamos a este homenaje tan especial y sentido, mostrando así nuestra solidaridad, recuerdo y dignidad a las víctimas que nunca debemos olvidar.

Y es que no podemos olvidar algo tan terrible pese a que algunos quieran cerrar este capítulo pero. Precisamente. por respeto a las víctimas del terrorismo no estamos dispuestos. Su propio relato, el de quienes han sufrido el horror terrorista, nos sirve para mantener muy vivo el recuerdo y conocer lo que realmente ocurrió durante muchos años.

Por último, queremos aprovechar este espacio para agradecer la dedicación y el trabajo de la Asociación de Víctimas del Terrorismo porque han sido verdaderos protagonistas de excepción en la derrota de la banda terrorista. Es el momento de, entre todos, luchar con fuerza por un presente y un futuro de convivencia pero sin olvidar ese sufrimiento latente entre las más de 800 víctimas de ETA y entre los más de 300 asesinatos a manos de la banda terrorista que aún quedan sin resolver.

Por todo y por todos, no queremos ni debemos olvidar.

Un presupuesto municipal de 2019 de fin de legislatura de un PP agotado

Fecha:
23/11/2018

Esta semana hemos conocido el anteproyecto del Presupuesto Municipal de 2019. El equipo de gobierno presenta un presupuesto de fin de legislatura que evidencia el agotamiento del PP. En él, falta gestión porque no se contempla el contante total de la devolución de las plusvalías a pérdidas indebidamente cobrada a los logroñeses. Y, lo comprobamos. Es que, en 2018, solo se ejecutará un 20% del capítulo de inversiones. Ciudadanos presentó 40 enmiendas y 28 se han puesto en marcha. 7 están en proceso y 5 siguen sin ejecutarse. Están en camino propuestas como las obras de la c/ Santa María y el vial de Avenida de la Sierra de los que falta la firma del convenio para la cesión de terrenos. También hay que concretar la asistencia técnica para el mobiliario urbano diferenciado del Paseo de las 100 Tiendas y el documento para la salida de empresas en los PERIS agotado. Y quedan por hacer la contratación de una Directora de Escuelas Infantiles y de un técnico para el área de Urbanismo. Así como la puesta en marcha de una Línea de Subvenciones para empresas tecnológicas e innovadoras. Y esto es crucial porque ya el informe FUNCAS alerta de que la economía riojana está tardando más que el resto en recuperar su crecimiento. Y la contratación conjunta del proyecto y de la obra para la pasarela de Los Lirios. Algo que también incluimos en nuestras seis exigencias para sentarnos a negociar los Presupuestos de la ciudad. Pero queremos un compromiso expreso del equipo de gobierno sobre ellos. Si no lo tenemos, no negociaremos, pero sí que trabajaremos para mejorar esas cuentas por nuestro compromiso con los ciudadanos de Logroño.

Las mentiras de Gamarra con la subestación eléctrica de Cascajos

Fecha:
16/11/2018

En 2010, la entonces candidata a la Alcaldía por el PP, Cuca Gamarra, se comprometió con el traslado de la subestación eléctrica de Cascajos al sector de Pedregales, en concreto a una parcela a 400 metros del Hospital San Pedro y del Colegio de Maristas. Un anuncio que realizó Gamarra con el único objetivo de conseguir réditos políticos de cara a las elecciones municipales que se celebraron un año después.

Desde 2013 y ya como alcaldesa, Gamarra no ha dudado en anunciar en reiteradas ocasiones que el Ayuntamiento de Logroño e Iberdrola habían firmado un convenio para este traslado, un acuerdo reclamado en distintas ocasiones por el PSOE porque nunca lo ha mostrado el PP y que, finalmente, los servicios técnicos municipales han confirmado que nunca ha existido.

Por tanto, la realidad no es otra que a fecha de hoy ni se ha firmado este acuerdo con la empresa ni hay presupuesto ni proyecto para este traslado. En definitiva, los Socialistas podemos afirmar con rotundidad que Cuca Gamarra ha engañado a los logroñeses durante años y el Partido Popular en Logroño siempre ha utilizado la subestación eléctrica de Cascajos como arma electoralista, sin importarle en ningún momento mentir a toda la ciudadanía y, más concretamente, a los vecinos de Cascajos.

Un presupuesto que piensa en todos los logroñeses

Fecha:
16/11/2018

El anteproyecto del Presupuesto Municipal para 2019, presentado la semana pasada por la alcaldesa de Logroño, es un claro ejemplo de la forma que tenemos desde el partido Popular de hacer política: “las personas son nuestra prioridad”.

Por ello podemos hablar de un proyecto elaborado “por y para los logroñeses”, unas cuentas que suman un incremento del 1,5 por ciento con respecto a la cantidad del año pasado.

El borrador del presupuesto mantiene el apoyo a las familias; la calidad de vida y el impulso económico, apostado por afrontar los nuevos retos de la sociedad.

De esta manera podemos decir que Logroño sigue en marcha. Las inversiones previstas confirman la actividad constante en la que está inmersa la ciudad, generando riqueza y empleo. Y seguiremos cumpliendo nuestras promesas con las actuaciones más esperadas: soterramiento, estación de autobuses, ampliación del Teatro Bretón, Ronda Sur... Un total del 33,7 millones en inversiones en colaboración con otras entidades.

Queremos destacar también que Logroño superará por vez primera en 2019 un gasto de 20 millones en áreas sociales. La realidad es que Familia y Atención a las personas es el capítulo al que se destinan mas recursos: un 2,79 por ciento más en un año. Y la partida que más sube es la de juventud: el 12,93 por ciento, con la apertura de nuevos centros.

La odisea de recargar el bonobús debe terminar

Fecha:
09/11/2018

Si usted es usuario de la tarjeta del bonobús y ha tratado de encontrar en el mapa interactivo habilitado por el Ayuntamiento algún punto de recarga del bonobús del transporte urbano, habrá descubierto que no funciona. Lejos de ser útil y práctico y poder ver fácilemente los comercios y puntos de recarga, la mayoría no son reconocinbles. Aparece el nombre del propietario de comercio, pero no el nombre comercial, lo cual ya es un problema que no será tanto si al menos apareciese la dirección, pero, en muchos casos, aparece la calle y no el número. Si usted al final ha superado estas deficiencias, en ese caso felicidades, pero puede encontrarse con otro problema… que el establecimiento ya no ofrezca ese servicio. Esto no puede ser, desde el Partido Riojano creemos que debemos facilitar la recarga a los que usamos el autobús y con nuestra actitud reducimos coches, ruido y contaminación. Por eso, hemos pedido un cambio total, que se diseñe un mapa interactivo práctico y asequible, que se actualice si los comercios ya no prestan el servico y se mejore la localización con la identificación de los nombres comerciales y su dirección. Además, entendemos que el mapa debe estar también adaptado para personas con algún tipo de discapacidad visual o psíquica. En el Partido Riojano queremos impulsar un Logroño más sostenible, donde cada vez más personas confíen en los beneficios del uso de transportes alternativos al vehículo propio. Para ello, debemos favorecer su uso con medidas también en la calidad del servicio de recarga y, por supuesto, que en cada barrio de Logroño haya, al menos, dos puntos de recarga del bonobús.

Seis exigencias de CS para empezar a negociar los presupuestos de 2019

Fecha:
09/11/2018

Seis exigencias que avanzan en proyectos importantes para la ciudad. Seis exigencias previas para empezar a negociar los Presupuestos Municipales de 2019 para Logroño. Nuestra ciudad necesita que vayan concretándose y finalizándose proyectos como la construcción del vial en Avenida de la Sierra, que dé una solución definitiva a los vecinos de la zona. Por eso, exigimos que se firme el convenio entre el Ayuntamiento y la Junta de compensación de Ramblasque. La segunda de las exigencias es que se licite conjuntamente el proyecto y la obra de la pasarela de Los Lirios. El grupo municipal de Ciudadanos ya introdujo en los presupuestos de 2018 una partida abierta para que se llevar a cabo. Ahora, Ciudadanos exige que así sea. La tercera, es que se incluyan las conclusiones del estudio de Mapa no Estratégico de Ruido de la Ordenanza de Terrazas antes de tramitarlo. No tiene sentido una ordenanza que no incluya este mapa y sus conclusiones. Además, Ciudadanos exige que licita las obras de remodelación de las 100 Tiendas este año, en 2018; y la apertura del Centro de Cultura del Rioja con un presupuesto asignado en enero de 2019. Nuestra exigencia de la contratación de una directora ya se ha cumplido, ya hay también un proyecto. Pues el paso siguiente debe ser dotarlo de presupuesto para que el CCR se abra de una vez. Y, por último, exigimos la exposición pública del Plan de Viabilidad del Mercado de San Blas en diciembre de este año. Queremos que los sectores implicados lo conozcan y lo valoren para ponerlo en marcha.

Otra mala noticia para los vecinos de Los Lirios

Fecha:
09/11/2018

Perder el tiempo sin aportar soluciones es el comportamiento habitual que tenemos que soportar con el Partido Popular al frente del Ayuntamiento de Logroño. Otro ejemplo más de esta gestión ineficaz es el anuncio del Gobierno local del PP de convocar ahora un concurso de ideas para la construcción de la pasarela de Los Lirios, es decir, prolongar en el tiempo que sea una realidad esta infraestructura necesaria para conectar el barrio con el resto de la ciudad.

Para los Socialistas, el concurso de ideas es una pésima noticia porque nos sitúa en el mismo punto de partida en la que nos encontrábamos hace años. Además, supone que la alcaldesa del Partido Popular, Cuca Gamarra, se dedica a malgastar el dinero de los logroñeses porque quiere gastarse otros 80.000 euros cuando ya existe un estudio técnico de viabilidad en el que se define cómo debe construirse la pasarela.

Por ello, el PSOE ha solicitado en el Pleno que el PP licite de manera urgente la asistencia técnica necesaria para la redacción del proyecto constructivo de la pasarela peatonal en Los Lirios, al considerar injustificado, falto de motivación e innecesario el concurso de ideas anunciado por Partido Popular.

Y todo con el objetivo de que Cuca Gamarra no continúe catalogando a los vecinos de Los Lirios como logroñeses de segunda categoría, ya que a ellos prometió, y no ha cumplido con ello, un colegio, un centro de salud y una pasarela en el barrio.

Más protección y seguridad peatonal y ciclista

Fecha:
09/11/2018

Desde el partido Popular seguimos apostando por la seguridad vial en la ciudad y por ello hemos defendido en el último pleno una moción tendente a garantizar la protección jurídica de peatones y ciclistas en caso de accidentes en los que estén implicados vehículos a motor.

Hemos promovido la tramitación urgente de una proposición de ley promovida por el grupo parlamentario Popular para “dotar de seguridad” a peatones y ciclistas ante las imprudencias cometidas por conductores de vehículos a motor y en caso de resultar víctimas de accidentes provocados por éstos.

Es una propuesta que va a favor de todo el mundo y en contra de nadie por ello compartimos la urgente necesidad de reformar el marco legal para evitar el desamparo actual. Así, reafirmamos el apoyo de nuestro grupo municipal a la campaña #porunaleyjusta, puesta en marcha en 2015 y combatiremos el desamparo jurídico en que pueden encontrarse peatones y ciclistas, víctimas de atropellos, cuando son provocados por conductas imprudentes al volante, así como la sensación de impunidad de estos conductores que han ocasionado accidentes que han implicado la muerte o lesiones graves

Equiparar las familias monoparentales con las numerosas

Fecha:
02/11/2018

Al igual que en años anteriores, el PSOE ha presentado enmiendas a las Ordenanzas Fiscales de 2019 con el propósito de conseguir la redistribución de la riqueza de forma proporcional, igualitaria y justa.

De esta forma, los Socialistas hemos propuesto que se apliquen a las familias monoparentales las bonificaciones ya previstas para las numerosas en el IBI. El PSOE considera que es importante que se equipare el tratamiento fiscal entre ambas unidades familiares como muestra de adaptación a los nuevos modelos que existen ya en nuestra sociedad.

Además, el Partido Socialista ha planteado que en los servicios básicos, como son los que contempla la tasa de agua, basura y alcantarillado, se incluya una nueva bonificación de un 50% sobre el importe a facturar para las personas con menos recursos económicos.

Por otro lado, el PSOE ha presentado una enmienda para apoyar a los quioscos de prensa y así evitar que cierren aún más en la ciudad. Nuestra pretensión es que se asimilen las tasas que deben abonar a las que disponen otros establecimientos como bares o churrerías, lo que supondrían un ahorro a los quioscos de aproximadamente 600 euros al año.

Queremos que la alcaldesa cumpla y baje el IBI

Fecha:
02/11/2018

Gamarra nos ha intentado vender como un regalo a los logroñeses la bajada del IBI del 0,58 a 0,57, pero se olvida de contarnos la verdad, que cuando gobernaba el Partido Riojano el IBI estaba al 0,53, así se lo dejamos cuando llegó como Alcaldesa.

Durante su primer mandato subió el IBI hasta el 0,60 y durante estos tres años se ha limitado a bajarlo una décima. ¿Cómo puede decir que baja unos impuestos que previamente ha subido de forma tan desmesurada? Bajar los impuestos significaría dejarlo al 0,52 y, de esta forma, sí cumpliría su promesa, tal y como le estamos exigiendo desde el Partido Riojano.

En el Partido Riojano creemos que sí es posible bajar los impuestos practicando austeridad en el gasto, buena gestión de los recursos y priorizando en las necesidades de Logroño. Pero, lamentablemente, con el Gobierno de Gamarra lo único que hacemos es pagar sobrecostes por la mala gestión de sus obras, como la Plaza 1º de mayo, la Casa del Cuento o el túnel de Vara de Rey.

Merecidísimo homenaje a Luis Díez del Corral

Fecha:
02/11/2018

Luis Díez del Corral, jurista, intelectual y filósofo recibe esta semana un reconocimiento de la ciudad que le vio nacer. En Ciudadanos siempre hemos considerado que esta ciudad debía homenajear a sus ilustres, a aquellos hombres y mujeres que trabajaron, estudiaron, inventaron y aportaron grandes cosas. Es por ello, que decidimos presentar una iniciativa al Pleno para que el Ayuntamiento de Logroño organizara un acto de homenaje a Luis Díez del Corral. La moción fue aprobada el pasado mes de febrero. Desde entonces, hemos trabajado para que no caiga en el olvido y para que nuestra iniacitiva de homenaje fuera una realidad lo más pronto posible. La semana pasada, conocimos que, por fin, el homenaje ante el 20 aniversario del fallecimiento de Diez del Corral contará con una exposición en la Biblioteca Rafael Azcona y con la participación de la historiadora Carmen Iglesias. Lo supimos solo cuando la concejala del ramo, Pilar Montes, daba una rueda de prensa sobre ello. A pesar de que la iniaciativa fue presentada por Ciudadanos y que hemos preguntado en reiteradas ocasiones al equipo de gobierno en qué punto se encontraba el tema, no hemos encontrado respuesta. En política es importante el fondo y las formas. Y, de nuevo, al equipo de gobierno le han fallado estas dos cuestiones. Aun así, estamos muy satisfechos y orgullosos que gracias a a nuestra aportación, Luis Díez del Corral cuente con un merecídismo homenaje.

Devolvemos a los logroñeses su esfuerzo con impuestos más bajos y congelación de tasas

Fecha:
02/11/2018

Gracias a la buena gestión de este Ayuntamiento, los logroñeses seguirán pagando menos impuestos y disfrutando a su vez de servicios de mayor calidad. Porque nuevamente el actual equipo de gobierno ha presentado un proyecto de ordenanzas fiscales, tasas y precios públicos enmarcado en una política fiscal de ayuda a los ciudadanos y a reducir sus esfuerzos.

En 2019 mantendremos la misma línea de bajada de impuestos a las familias, empresarios, comercios e industrias; de bonificaciones sociales así como del fomento de la actividad económica y creación de empleo... Medidas todas ellas que incidirán directamente, y de manera positiva, en la economía de los logroñeses.

Desde el partido Popular cumplimos nuestros compromisos, partiendo siempre de la estabilidad presupuestaria y de la situación de solvencia económica. Nuestra actitud ha sido la de contener la presión fiscal para no cargar más los problemas de las familias.

Así, hemos vuelto a equilibrar las cuentas públicas por sexto año consecutivo y hemos logrado reducir el endeudamiento y obtener superávit. Y seguiremos en esta línea, en la línea de devolver a los logroñeses su esfuerzo en forma de impuestos más bajos y congelación de tasas

Urge la urbanización e iluminación de la calle Prado Viejo

Fecha:
26/10/2018

Seguimos recibiendo quejas ante la falta de seguridad de la calle Prado Viejo, que cuenta con unos 500 metros sin aceras ni iluminación, desde la rotonda de Alfonso VI hasta la Avenida de Burgos. Se trata de una vía que debe soportar un elevado tránsito peatonal de aquellas personas que acuden al parque ubicado en el comienzo del camino que va hasta La Grajera, así como para ir a comprar a varias grandes superficies comerciales cercanas o incluso los peregrinos que se pierden para poder continuar con su camino.

Además, con la incorporación del horario de invierno, se adelanta la falta de luz solar y esto, unido al mal estado de la calle, genera inseguridad a los vecinos. El peatón es el elemento más vulnerable dentro de la movilidad urbana, lo que lo convierte en un valor a proteger y esta calle no tiene ninguna medida de seguridad para los peatones.

En agosto de 2016 trasladamos ya esta misma petición al Pleno del Ayuntamiento, moción que fue aprobada por unanimidad, sin embargo, una vez más, el equipo de Gobierno no ha sido capaz de cumplir con el mandato del Pleno. Por todo ello, volvemos a exigir que se ilumine y adecúe esta vía para acabar con los problemas que están sufriendo los vecinos de la zona.

Eduón infantil obligatoria, gratis y universal; un anuncio imposible

Fecha:
26/10/2018

Lo ha vuelto a hacer. La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha vuelto a anunciar algo imposible de cumplir. Y lo hizo en pleno Debate del Estado de la Ciudad cuando, en vez de contarnos qué necesita la ciudad, aprovechó para anunciar una promesa electoral: la gratuidad obligatoria, total y universal de la Educación Infantil para el próximo curso. Olvida la alcaldesa, tal vez voluntariamente, que la educación solo es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años. Además, solo el 45% de los niños logroñeses de 0 a 3 años están matriculados en una escuela infantil o guardería, con lo que la Educación Infantil no es universal. Con los recursos públicos y privados de este Ayuntamiento es imposible prestar servicio a los 3.745 niños de 0 a 3 años. La alcaldesa anuncia la medida, pero no explica cómo piensa pagarla. Es decir, no explica de dónde va a sacar los 5 millones de euros para sufragar esta inversión ni cómo aparecerán las guarderías y centros infantiles que harán falta. Porque, además, según su anuncio, piensa hacerlo en solitario. A pesar de que no son competencias del Ayuntamiento, sino de la Consejería de Educación y del Gobierno de España. Parece que la alcaldesa quiere decidir sobre el Gobierno de La Rioja y el de España desde su despacho del Ayuntamiento de Logroño. En Ciudadanos apostamos por medida realistas que ayuden a conciliar la vida familiar y laboral y apuesta por la natalidad. Pero que no cuenten con nosotros para anuncios imposibles de cumplir.

La mentira de Gamarra sobre la gratuidad universal de las guarderías

Fecha:
26/10/2018

El Debate sobre el Estado de la Ciudad debe servir para anunciar actuaciones, pero nunca para engañar a la ciudadanía. Eso es lo que hizo la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, quien se apropió de las medidas de otras administraciones para hacer entender que ella sola lograría la gratuidad universal en la educación de 0 a 3 años en Logroño.

La única verdad es que Gamarra anunció simplemente la subida de las Chiquibecas, pero de ahí a la gratuidad universal va un trecho y el Partido Popular es consciente de ello.

De esta manera, Cuca Gamarra se adueñó de otras ayudas de apoyo a la conciliación familiar y laboral como, por ejemplo, las que reciben del Gobierno de España todas las madres trabajadoras, lleven o no a sus hijos a una guardería, y las desgravaciones del Estado y la Comunidad Autónoma en la declaración de la renta. Es decir, Gamarra intentó vender que ella sola se encargaría de que las guarderías fueran gratuitas en Logroño, pero la verdad está muy lejos de lo anunciado porque se deberá hacer la declaración de la renta, tengas o no obligación, y esperar a que te devuelvan lo adelantado.

Por tanto, el PSOE aclara a todos los logroñeses y logroñesas que Gamarra tergiversó la realidad con el único objetivo de obtener titulares llamativos en la prensa e intentar ganar votos con un anuncio estrella que, en definitiva, es falso.

Logroño, ciudad pionera en la educación infantil

Fecha:
26/10/2018

Desde el Grupo Municipal del Partido Popular somos conscientes de la importancia de las políticas sociales para los ciudadanos. Porque la prioridad de este Equipo de Gobierno siempre ha sido, y lo seguirá siendo, la atención a las personas.

En este sentido, y bajo el mandato del Partido Popular, hemos sido un Ayuntamiento pionero. En su día pusimos en marcha las denominadas 'chiquibecas', una apuesta decidida en pro de ayudar a las familias y reducir sus esfuerzos económicos. Y a lo largo de los años hemos intentado mejorar este recurso -como con pagos a plazos y aumento de cuantías- pero tenemos que dar un salto todavía más importante: procurar que las familias logroñesas tengan que destinar lo menos posible o nada para que sus hijos vayan a un centro de educación infantil.

Nuestra ciudad se convertirá próximamente en la primera con educación gratuita desde los 0 años. Y seguiremos en esta línea aportando propuestas para la conciliación, siempre favoreciendo a las familias y en particular a las más vulnerables. Queremos recordar que, todos los años. cerca de 1.400 familias reciben una ayuda directa de entre 120 y 200 euros mensuales por parte de este Ayuntamiento.

Se trata de un recurso educativo muy importante por lo que es esencial que las administraciones más cercanas apuesten por este tramo de educación infantil. Logroño venía ya teniendo un cuidado y un mimo importante en este aspecto y lo seguiremos teniendo.

Logroño sin rumbo con Cuca Gamarra

Fecha:
19/10/2018

La portavoz municipal del PSOE, Beatriz Arraiz, ha desgranado los incumplimientos de Cuca Gamarra, que se producen en todas las áreas y todos los barrios de Logroño.

Pasarelas en Los Lirios, La Estrella y entre El Arco y La Cava; la adecuación y ampliación del Camino de La Grajera; construcción de tres ludotecas; una nueva Escuela Municipal de Música; ampliación de la Gota de Leche; nueva Ordenanza de Animales de Compañía; actuaciones contra el ruido; nueva comisaría en el Centro; polideportivos en Valdegastea y 7 Infantes de Lara; mejoras en los accesos a Varea y La Portalada; rotonda entre Vara de Rey y Pío XII; prolongación de Avenida de la Sierra y la calle Portillejo hasta el Cuarto Puente; Plan de Movilidad Ciclista; Línea Circular del autobús.

Seguimos: registro de familias monoparentales; creación del Consejo de la Familia; bilingüismo en todas las guarderías; reactivación de la Plaza de Abastos; reforma de la Glorieta, la Plaza de la Paz y las Cien Tiendas; construcción de 200 viviendas en el Casco Antiguo; colegio en Los Lirios; centros de salud para el Casco Antiguo, Los Lirios y la zona de Yagüe-El Arco-Valdegastea; o el nuevo centro de mayores en Varea.

Estos son solo unos pocos ejemplos de los incumplimientos de Gamarra con la ciudadanía.

Asimismo, Arraiz ha advertido que la única verdad es que los datos posicionan a Logroño en un mal lugar en dos de los parámetros claves: lo social y el económico. Comparándola con ciudades del entorno, Logroño es la que más paro sufre, un 13,60%, y la que ostenta una renta media anual más baja por habitante, 12.082 euros por persona.

Arraiz ha transmitido la voluntad del PSOE para abordar a partir de mayo de 2019 una profunda transformación de Logroño, en la que la acción política priorice a las personas y se centre en sus problemas reales.

El progreso de Logroño es imposible sin cambios

Fecha:
19/10/2018

Esta semana ha tenido lugar el Debate del Estado de la Ciudad. El último debate de la legislatura. Este debate nos ha servido, como grupo municipal de la oposición, para trazar una radiografía del estado de Logroño. Analizar todo lo que Ciudadanos ha conseguido cambiar durante tres años de un gobierno del PP en minoría. Ese ha sido el principal cambio: el equipo de gobierno no ha podido tomar decisiones sin consenso, sin diálogo.  En Ciudadanos siempre nos hemos mostrado receptivos a negociar. Por eso, han salido adelante los presupuestos porque en ellos están contemplados las partidas para acometer reformas, bajadas de impuestos, obras ..etc. Nuestro apoyo ha ido a Logroño y a los logroñeses, para ellos es nuestra lealtad.
Gracias a Ciudadanos, Logroño ha cambiado a mejor en estos tres años. En lo que llevamos de legislatura, hemos empujado al equipo de gobierno para bajar los impuestos, como el IBI y el ICIO. Nunca hemos entendido ni entenderemos por qué no se podía bajar los impuestos, si teníamos un Ayuntamiento con superávit.
Hemos conseguido mejorar proyectos como el del nudo de Vara de Rey, el de la zona del antiguo colegio de Maristas. También impulsamos una nueva etapa en el CCR con la incorporación de una directora así como hemos mejorado lo que pronto será la Casa de las Letras en el Parque Gallarza. Ludotecas como la Cava y Valdegastea-Parque de los Enamorados, nuevas aceras y pasos de cebra...etc.
Y seguimos empujando el equipo de gobierno porque todavía queda mucho por hacer. Conseguir hacer desaparecer la trinchera de la zona oeste de la ciudad. Hablamos de la conexión de las calles Gonzalo de Berceo y Fuenmayor.
Al igual que los vecinos de Avenida de la Sierra que precisan una solución. No es tan difícil. Solo se precisa de voluntad política.
Ciudadanos apuesta por una ciudad referente del turismo, innovación, inclusión, conciliación y de la cultura. Nos sobra historia, talento, patrimonio e ideas. Y no es necesario esperar al 2030. Podemos ponernos en marcha ya.

 

Dedicaremos todo nuestro esfuerzo a devolver la ilusión a los logroñeses

Fecha:
19/10/2018

Estamos al final de un ciclo, en el que Cuca Gamarra ha priorizado su proyecto personal al de Logroño. Gamarra ha sido una Alcaldesa irrelevante para la ciudad, que ha pasado más tiempo haciendo turismo oficial que dentro de Logroño. Será conocida como la Alcaldesa del sobrecoste. Todas sus obras lo tienen. Este es el mejor resumen de la gestión del PP durante estos años al frente del Consistorio logroñés: Incumplimiento, retraso, retroceso y, por supuesto, un sobrecoste añadido para las arcas municipales. Está endeudando notablemente a nuestro Ayuntamiento y los logroñeses estamos pagando muy caro su falta de capacidad en la gestión. 

Durante estos años como Concejal me he comprometido con muchas personas y colectivos en diversos temas, quiero agradecer su iniciativa y garantizarles que mi palabra vale lo mismo en la oposición que, dentro de siete meses, desde el Gobierno. Todos los compromisos que he adquirido con los vecinos de Logroño se van a cumplir. Dedicaré todo mi esfuerzo personal y el de mi equipo a devolver la ilusión a los logroñeses, a que vuelvan a creer en su ciudad. Tenemos algunos retos inaplazables: Empresas que necesitan buenas comunicaciones para seguir generando empleo y riqueza, Logroño continúa aislado en materia de infraestructuras. Quiero que los logroñeses podamos salir usando autovías gratuitas y no pagando una autopista. Hay que seguir trabajando para construir ciudad, para obtener mejoras en nuestro Casco Antiguo, preservar nuestro patrimonio, conseguir mejores dotaciones, más contratos para las empresas riojanas e impulsar el comercio local, un Logroño más cultural y sostenible, más propuestas de ocio para nuestros jóvenes y más derechos sociales. Debemos recuperar el tiempo perdido con el Centro de la Cultura del Rioja, con un centro de ciudad atractivo para vivir, trabajar y para el turismo.

Un futuro esperanzador para Logroño

Fecha:
19/10/2018

La celebración del Debate del Estado de la Ciudad siempre es una gran noticia porque supone rendir cuentas. Y nos hemos presentado en un momento muy dulce de la ciudad porque bajo el mandato de nuestra alcaldesa hemos conseguido igualar y, en muchos casos superar, desafíos y grandes retos.

Hemos mostrado que estamos en un momento dulce porque la confianza se está retomando en nuestra ciudad y eso significa más inversiones en grandes infraestructuras, algunas de ellas ya se están desarrollando y otras comenzarán o terminarán en los próximos meses.

Y éste ha sido el Debate que más ha reforzado el gran trabajo realizado por el actual Equipo de Gobierno. Hemos demostrado que la ciudad solo funciona y está en marcha si gobierna el partido Popular. Porque Logroño es referencia y ejemplo para otros municipios.

Con nuestra alcaldesa al frente hemos avanzado en un modelo de bienestar que hace posible el desarrollo de una vida en familia; estamos igualando o incluso mejorando los datos de empleo previos a la crisis; hay infraestructuras necesarias para el futuro de esta ciudad. Logroño está en marcha.

Por último, queremos dejar constancia que la oposición en este Ayuntamiento lleva semanas, meses, cursos políticos... haciendo 'spoiler' de lo que han comentado en el Debate. Toda una legislatura diciendo lo mismo sin ser capaces de articular un discurso atractivo, profundo o mínimamente coherente. Sin ideas, sin recursos.

La ambición por seguir mejorando es nuestro mejor aval para continuar con nuestro proyecto para Logroño, porque Cuca Gamarra le ha quitado los complejos a una ciudad abrumada por la crisis. Desde el Partido Popular seguiremos tomando decisiones para conseguir soluciones.

Recorridos para corredores debidamente señalizados e iluminados

Fecha:
12/10/2018

Hace ya dos años planteamos al Ayuntamiento la creación de cinco recorridos para corredores por diferentes barrios de la ciudad, con el objetivo de cubrir unas carencias que los propios corredores habían observado, principalmente la falta de iluminación y, en algunos tramos, la nula señalización. Aquella moción se aprobó en el Pleno de 2016 con la unanimidad de todos los grupos. Sin embargo, tal y como nos tiene acostumbrados la señora Gamarra, no se ha hecho absolutamente nada al respecto, muy en consonancia con la política del PP en el Ayuntamiento: Detectamos un problema o carencia en la ciudad, se lo hacemos saber, le damos la solución trabajada, se debate en Pleno, se aprueba y... no se lleva a cabo por el Ejecutivo. Por ello, hemos vuelto a exigir la realización de estos recorridos. Además, recientemente hemos recibido numerosas quejas de personas que practican 'running', relativas a la falta de iluminación por las noches del parque de La Ribera, en la zona trasera de Riojaforum y la Universidad de La Rioja, así como de los corredores que transcurren por la zona oeste hacia La Grajera. Entendemos que es necesario dotar a esos recorridos de la iluminación oportuna, solo estamos pidiendo que las personas que practican este deporte puedan correr con seguridad pasadas las 7 de la tarde.

La Línea de Alta Velocidad Mixta genera cohesión social y económica en Logroño

Fecha:
12/10/2018

El pasado domingo, Logroño estuvo representado en la manifestación en defensa del corredor Cantábrico-Mediterráneo en Valencia. Julián San Martín, portavoz del grupo municipal de Cs en el Ayuntamiento, participó en la manifestación para que Logroño tuviera voz y presencia en una reivindicación justa y necesaria. Representantes políticos de Teruel, Zaragoza, Alicante y Valencia se unieron en un solo mensaje: No Pierdas el Tren. Y Logroño, La Rioja entera no debe perder este tren. Es el tren de la modernidad, del desarrollo económico y social, el tren que vertebra el territorio nacional desde la zona cantábrica hasta el Mediterráneo. Logroñeses y riojanos deben salir a la calle igual que lo hicieron los aragoneses, para exigir al Gobierno de España que cumpla con lo publicado en el Boletín Oficial del Estado, que cumpla con el corredor. En nuestra comunidad, la ineficacia del PP y del PSOE han devuelto la obra del corredor a la casilla de salida, al año 2000. Hemos perdido casi 20 años en burocracia para realizar una infraestructura crucial y vita para nuestra ciudad y nuestra comunidad porque la mayoría de la actividad comercial de La Rioja discurre por Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. Necesitamos la Línea de Alta Velocidad Mixta con una vía moderna, desdoblada y de altas prestaciones que permita el tráfico tanto de pasajeros como de mercancías. Necesitamos que el bipartidismo que se ha ido turnando en el Gobierno central y ocupando el ministerio de Fomento se tomen en serio a Logroño y sus necesidades. En Ciudadanos lo tenemos claro, Logroño no puede, ni debe ni va a perder el tren.

Proteger las fachadas de los comercios históricos de Logroño

Fecha:
12/10/2018

El PSOE siempre ha apostado por proteger el patrimonio de la ciudad y, por tanto, consideramos que también deben tenerse en cuenta las fachadas de los comercios históricos de Logroño. Es el caso del emblemático La Villa de Madrid en la calle Portales, en estos momentos en estado de deterioro, con decenas de carteles y pintadas que impiden disfrutar de una fachada de estilo modernismo tardío.

Pero este no es el único caso en la ciudad y, por ello, el Partido Socialista ha solicitado que desde el Ayuntamiento de Logroño se tomen las medidas necesarias para impedir que comercios que fueron toda una seña de identidad acaben desapareciendo o permanezcan en mal estado.

Para ello, los Socialistas pedimos al Partido Popular que elabore con urgencia un catálogo de los comercios históricos de nuestra ciudad. Asimismo, exigimos que el PP reclame a los propietarios que procedan a arreglar y mantener en buenas condiciones estos establecimientos comerciales y, en el caso de que no puedan, sea el propio Consistorio logroñés quien lo ejecute subsidiariamente.

Todo con el objetivo de proteger nuestro patrimonio en buen estado, un asunto que Cuca Gamarra ha olvidado en los últimos años.

Logroño en marcha

Fecha:
12/10/2018

Nuestra ciudad está en plena forma y conforme transcurren los meses se siguen adjudicando proyectos muy importantes e incluso, algunos de ellos, trascendentales y que está haciendo de Logroño un espacio urbano más moderno y tecnológico, en definitiva, una ciudad 'singular y ejemplar'.

Somos una ciudad que no descansa... Desde el grupo municipal Popular queremos poner en valor esas obras que de manera inminente se van a desarrollar. Entre ellas, el Nudo de Vara de Rey, una obra muy próxima que va a transformar todas las comunicaciones en ese punto del soterramiento.

Entre otros proyectos de próxima ejecución destacamos también el nuevo hotel de cinco estrellas que se construirá en el edificio de Correos, en la plaza de San Agustín, o el derribo del antiguo cuartel de la Policía Nacional que, tras cesión del solar, pasará a convertirse en el nuevo centro de salud de la zona. Sin olvidarnos de la nueva estación de autobuses, que poco a poco va cerrando fases.

Tenemos que hablar además de la renovación de la calle Villamediana y la futura reforma de San Antón. Sin duda, pequeñas grandes obras que también hacen ciudad.

En términos globales, de aquí a finales de año, el Ayuntamiento de Logroño contratará 10 millones de euros en obras, dejando clara la voluntad del actual Equipo de Gobierno: invertir y crear empleo.

Exigimos el traslado de la subestación eléctrica de Cascajos

Fecha:
05/10/2018

Gamarra debería cumplir de una vez con el compromiso que adquirió de trasladar la Subestación eléctrica de Cascajos y ofrecer lo antes posible una solución a estos vecinos. Durante la Legislatura 2007-2011, el Gobierno municipal PSOE-PR+, junto a Iberdrola, estudió diferentes alternativas para solucionar la presencia de la subestación eléctrica situada en Marqués de Larios. La propuesta en la que más se avanzó, y que suscitó un grado de acuerdo mayor, fue la que consistía en soterrar la infraestructura en su misma ubicación, aprovechando las obras del soterramiento del ferrocarril. El Partido Popular, entonces en la oposición, rechazó la solución ofrecida por el Ejecutivo municipal y usó este proyecto con intereses exclusivamente partidistas, utlizando a tal fin a los vecinos, con una solución consistente en trasladar la subestación hacia el sur, a una zona todavía no urbanizada. La realidad es que, ocho años después, nada se ha hecho. Se ha construido la estación del ferrocarril, un aparcamiento, nuevos viales, toda la infraestructura ferroviaria, la nueva estación de autobuses está en obras, va a comenzar el nudo de Vara de Rey... sin que el Gobierno municipal haya avanzado nada en el traslado de la subestación. Es el momento de que la señora Gamarra pida perdón por haber engañado a los vecinos y, también, porque ni ella ni su equipo han sido capaces de encontrar una solución a este problema.

Orgullosos de nuestra aportación al homenaje a Cosme García

Fecha:
05/10/2018

Logroño se lo debía. Cosme García, uno de los mejores inventores del siglo XIX era una obligación moral para el Ayuntamiento de Logroño. Por eso, desde Ciudadanos presentamos una moción en pleno del pasado mes de enero, aprobada por unanimidad, para que la organización de un plan de actos que rinda tributo al logroñés ilustre en el bicentenario de su nacimiento. Cosme García sería lo que se considera hoy un innovador, un emprendedor y un inventor que soñaba con grandes cosas. Tan grandes como un submarino. De hecho, en Ciudadanos propusimos que una réplica de ese invento se colocara en un punto clave de la ciudad, como elemento cultural y turístico. Esta semana se inauguraba en la Casa de las Ciencias una exposición sobre su trabajo y, de paso, se marcaba el pistoletazo de salida al plan de actos que el grupo de trabajo, creado a instancias de Ciudadanos, ha organizado durante el bicentenario del inventor logroñés. En ese plan está contemplado la primera edición del Premio Innovación que servirá para reconocer a nuevos talentos en la ciencia y en la innovación. En Ciudadanos creemos que debemos promocionar aquello en lo que Logroño destacamos, nuestros conciudadanos que abrieron un camino en la cultura, en la ciencia y en la investigación. Y Cosme García lo fue. Por ello, seguiremos trabajando para que nuestra ciudad reconozca el talento de logroñeses de logroñeses, de antes, de ahora y del mañana.