Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Recorridos para corredores debidamente señalizados e iluminados
Hace ya dos años planteamos al Ayuntamiento la creación de cinco recorridos para corredores por diferentes barrios de la ciudad, con el objetivo de cubrir unas carencias que los propios corredores habían observado, principalmente la falta de iluminación y, en algunos tramos, la nula señalización. Aquella moción se aprobó en el Pleno de 2016 con la unanimidad de todos los grupos. Sin embargo, tal y como nos tiene acostumbrados la señora Gamarra, no se ha hecho absolutamente nada al respecto, muy en consonancia con la política del PP en el Ayuntamiento: Detectamos un problema o carencia en la ciudad, se lo hacemos saber, le damos la solución trabajada, se debate en Pleno, se aprueba y... no se lleva a cabo por el Ejecutivo. Por ello, hemos vuelto a exigir la realización de estos recorridos. Además, recientemente hemos recibido numerosas quejas de personas que practican 'running', relativas a la falta de iluminación por las noches del parque de La Ribera, en la zona trasera de Riojaforum y la Universidad de La Rioja, así como de los corredores que transcurren por la zona oeste hacia La Grajera. Entendemos que es necesario dotar a esos recorridos de la iluminación oportuna, solo estamos pidiendo que las personas que practican este deporte puedan correr con seguridad pasadas las 7 de la tarde.
La Línea de Alta Velocidad Mixta genera cohesión social y económica en Logroño
El pasado domingo, Logroño estuvo representado en la manifestación en defensa del corredor Cantábrico-Mediterráneo en Valencia. Julián San Martín, portavoz del grupo municipal de Cs en el Ayuntamiento, participó en la manifestación para que Logroño tuviera voz y presencia en una reivindicación justa y necesaria. Representantes políticos de Teruel, Zaragoza, Alicante y Valencia se unieron en un solo mensaje: No Pierdas el Tren. Y Logroño, La Rioja entera no debe perder este tren. Es el tren de la modernidad, del desarrollo económico y social, el tren que vertebra el territorio nacional desde la zona cantábrica hasta el Mediterráneo. Logroñeses y riojanos deben salir a la calle igual que lo hicieron los aragoneses, para exigir al Gobierno de España que cumpla con lo publicado en el Boletín Oficial del Estado, que cumpla con el corredor. En nuestra comunidad, la ineficacia del PP y del PSOE han devuelto la obra del corredor a la casilla de salida, al año 2000. Hemos perdido casi 20 años en burocracia para realizar una infraestructura crucial y vita para nuestra ciudad y nuestra comunidad porque la mayoría de la actividad comercial de La Rioja discurre por Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. Necesitamos la Línea de Alta Velocidad Mixta con una vía moderna, desdoblada y de altas prestaciones que permita el tráfico tanto de pasajeros como de mercancías. Necesitamos que el bipartidismo que se ha ido turnando en el Gobierno central y ocupando el ministerio de Fomento se tomen en serio a Logroño y sus necesidades. En Ciudadanos lo tenemos claro, Logroño no puede, ni debe ni va a perder el tren.
Proteger las fachadas de los comercios históricos de Logroño
El PSOE siempre ha apostado por proteger el patrimonio de la ciudad y, por tanto, consideramos que también deben tenerse en cuenta las fachadas de los comercios históricos de Logroño. Es el caso del emblemático La Villa de Madrid en la calle Portales, en estos momentos en estado de deterioro, con decenas de carteles y pintadas que impiden disfrutar de una fachada de estilo modernismo tardío.
Pero este no es el único caso en la ciudad y, por ello, el Partido Socialista ha solicitado que desde el Ayuntamiento de Logroño se tomen las medidas necesarias para impedir que comercios que fueron toda una seña de identidad acaben desapareciendo o permanezcan en mal estado.
Para ello, los Socialistas pedimos al Partido Popular que elabore con urgencia un catálogo de los comercios históricos de nuestra ciudad. Asimismo, exigimos que el PP reclame a los propietarios que procedan a arreglar y mantener en buenas condiciones estos establecimientos comerciales y, en el caso de que no puedan, sea el propio Consistorio logroñés quien lo ejecute subsidiariamente.
Todo con el objetivo de proteger nuestro patrimonio en buen estado, un asunto que Cuca Gamarra ha olvidado en los últimos años.
Logroño en marcha
Nuestra ciudad está en plena forma y conforme transcurren los meses se siguen adjudicando proyectos muy importantes e incluso, algunos de ellos, trascendentales y que está haciendo de Logroño un espacio urbano más moderno y tecnológico, en definitiva, una ciudad 'singular y ejemplar'.
Somos una ciudad que no descansa... Desde el grupo municipal Popular queremos poner en valor esas obras que de manera inminente se van a desarrollar. Entre ellas, el Nudo de Vara de Rey, una obra muy próxima que va a transformar todas las comunicaciones en ese punto del soterramiento.
Entre otros proyectos de próxima ejecución destacamos también el nuevo hotel de cinco estrellas que se construirá en el edificio de Correos, en la plaza de San Agustín, o el derribo del antiguo cuartel de la Policía Nacional que, tras cesión del solar, pasará a convertirse en el nuevo centro de salud de la zona. Sin olvidarnos de la nueva estación de autobuses, que poco a poco va cerrando fases.
Tenemos que hablar además de la renovación de la calle Villamediana y la futura reforma de San Antón. Sin duda, pequeñas grandes obras que también hacen ciudad.
En términos globales, de aquí a finales de año, el Ayuntamiento de Logroño contratará 10 millones de euros en obras, dejando clara la voluntad del actual Equipo de Gobierno: invertir y crear empleo.
Exigimos el traslado de la subestación eléctrica de Cascajos
Gamarra debería cumplir de una vez con el compromiso que adquirió de trasladar la Subestación eléctrica de Cascajos y ofrecer lo antes posible una solución a estos vecinos. Durante la Legislatura 2007-2011, el Gobierno municipal PSOE-PR+, junto a Iberdrola, estudió diferentes alternativas para solucionar la presencia de la subestación eléctrica situada en Marqués de Larios. La propuesta en la que más se avanzó, y que suscitó un grado de acuerdo mayor, fue la que consistía en soterrar la infraestructura en su misma ubicación, aprovechando las obras del soterramiento del ferrocarril. El Partido Popular, entonces en la oposición, rechazó la solución ofrecida por el Ejecutivo municipal y usó este proyecto con intereses exclusivamente partidistas, utlizando a tal fin a los vecinos, con una solución consistente en trasladar la subestación hacia el sur, a una zona todavía no urbanizada. La realidad es que, ocho años después, nada se ha hecho. Se ha construido la estación del ferrocarril, un aparcamiento, nuevos viales, toda la infraestructura ferroviaria, la nueva estación de autobuses está en obras, va a comenzar el nudo de Vara de Rey... sin que el Gobierno municipal haya avanzado nada en el traslado de la subestación. Es el momento de que la señora Gamarra pida perdón por haber engañado a los vecinos y, también, porque ni ella ni su equipo han sido capaces de encontrar una solución a este problema.
Orgullosos de nuestra aportación al homenaje a Cosme García
Logroño se lo debía. Cosme García, uno de los mejores inventores del siglo XIX era una obligación moral para el Ayuntamiento de Logroño. Por eso, desde Ciudadanos presentamos una moción en pleno del pasado mes de enero, aprobada por unanimidad, para que la organización de un plan de actos que rinda tributo al logroñés ilustre en el bicentenario de su nacimiento. Cosme García sería lo que se considera hoy un innovador, un emprendedor y un inventor que soñaba con grandes cosas. Tan grandes como un submarino. De hecho, en Ciudadanos propusimos que una réplica de ese invento se colocara en un punto clave de la ciudad, como elemento cultural y turístico. Esta semana se inauguraba en la Casa de las Ciencias una exposición sobre su trabajo y, de paso, se marcaba el pistoletazo de salida al plan de actos que el grupo de trabajo, creado a instancias de Ciudadanos, ha organizado durante el bicentenario del inventor logroñés. En ese plan está contemplado la primera edición del Premio Innovación que servirá para reconocer a nuevos talentos en la ciencia y en la innovación. En Ciudadanos creemos que debemos promocionar aquello en lo que Logroño destacamos, nuestros conciudadanos que abrieron un camino en la cultura, en la ciencia y en la investigación. Y Cosme García lo fue. Por ello, seguiremos trabajando para que nuestra ciudad reconozca el talento de logroñeses de logroñeses, de antes, de ahora y del mañana.
Evitar las inundaciones en la zona sur
En pleno San Mateo, las fuertes lluvias demostraron los problemas que la ciudad tiene para asimilar determinados niveles pluviométricos, especialmente, en los barrios de La Cava y Fardachón. Por ello, el PSOE ha solicitado que el Ayuntamiento de Logroño priorice la construcción de un interceptor de pluviales en la zona sur de la ciudad, una infraestructura necesaria que debe afrontarse sin demora para encauzar las aguas que provienen, principalmente, de Lardero y del Monte de la Pila.
Esta actuación necesaria ha estado incluida en los presupuestos municipales elaborados por el Partido Popular, aunque, lamentablemente, no ha cumplido con las partidas económicas previstas. Este despropósito demuestra la falta de compromiso de Cuca Gamarra con Logroño porque como alcaldesa debe ser consciente de que tormentas virulentas como la que sufrimos por última vez el 17 de septiembre se pueden repetir en el futuro y conllevar consecuencias muy graves para la seguridad de la ciudadanía.
La construcción de un interceptor de pluviales en la zona sur de Logroño no es una obra con la que lucirse; quizá por eso Gamarra ha optado por otras inversiones menos necesarias, como es el caso de la Casa del Cuento, con el único fin de obtener una foto con actuaciones más llamativas. Sin embargo, el PSOE está convencido de que obras como el interceptor de pluviales mejoran la ciudad y la vida de nuestros vecinos y, por tanto, son totalmente necesarias en Logroño.
Seguimos por el buen camino
Esta semana conocíamos los datos del paro en Logroño, correspondientes al mes de septiembre, unas cifras que desde el grupo municipal Popular las valoramos muy positivamente pero conscientes de que aún queda trabajo por hacer y mejorar. Logroño sigue por debajo de la barrera de los 10.000 parados. El paro registrado ha descendido hasta los 8.154 desempleados, cerca de 500 menos que en el mes de agosto (596 menos que hace un año). Atendiendo a la tasa intermensual, el paro ha bajado el 5,64 por ciento y el descenso interanual ha sido del 6,8 por ciento. Con todo, las cifras nos indican que Logroño sigue en marcha y ratifican la tendencia al crecimiento que nuestra ciudad viene manteniendo en los últimos años, la misma línea también que la región. Demuestran también la firme apuesta del gobierno municipal del PP por fomentar el empleo, comenzando por el público de calidad; por mantener las ayudas a microempresas; por favorecer la actividad económica y el emprendimiento... Medidas eficaces y eficientes. Y seguiremos apostando por políticas económicas activas y generadoras de empleo y en apoyo a los emprendedores. Para nuestra formación luchar por el desempleo seguirá siendo una prioridad y dedicaremos grandes esfuerzos. Estamos en el buen camino pero vamos a a seguir trabajando para que los datos mejoren.
Consolidar las fiestas de San Mateo como atractivo turístico
Un año más, hemos seguido echando en falta que el Ayuntamiento de Logroño consolide las fiestas de San Mateo como atractivo turístico, incorporando un elemento diferenciador relacionado con el vino. El gran impulso festivo que ha tenido esta ciudad se produjo con el PR+ en el Ayuntamiento, con la incorporación del pisado popular de la uva, un cohete limpio o la recuperación del festival de la chuleta o las calderetas, entre otras cosas, actividades, todas ellas, que continúan gozando de mucho éxito, son el eje vertebrador de la fiestas y suponen la verdadera implicación de nuestros vecinos en las fiestas. Lamentablemente, año tras año, ha retrocedido el reclamo turístico en nuestras fiestas, por eso apostamos por aportar una diferenciación. Las fiestas son para divertirse, por supuesto, pero tienen que ser algo más que un divertimento, deben atraer turismo de fuera, importante revulsivo económico y motor para muchos negocios de hostelería y comercio en la capital riojana. Cuca Gamarra se ha limitado a repetir las actividades que heredó de la anterior corporación, en el programa de fiestas hemos encontrado muchas actividades de relleno, el programa ha sido muy poco imaginativo y poco centrado en torno a la vendimia, a pesar de que en esta edición se ha mejorado algo con la incorporación de la fuente del vino, que ha sido un éxito.
Una consulta popular para que los logroñeses decidamos la duración de las fiestas de San Mateo
Una vez finalizadas las fiestas de San Mateo de este año, toca hacer balance. Y una cuestión que está en la boca de todos es las fechas y la duración de estos sanmateos. En Ciudadanos apostamos por el consenso y el sentido común y por eso, queremos que todos los logroñeses expresen su opinión sobre este tema. No solo la federación de vecinos, los comerciantes, hosteleros y peñas de Logroño, que también, deben opinar. Por eso, Ciudadanos propone una consulta popular para que todos los vecinos de nuestra ciudad decidan. La consulta ofrece dos opciones; la primera, la semana natural que comprende el día 21 de septiembre o bien, la segunda, que las fiestas duren los cinco días incluyendo el fin de semana más cercano al 21 de septiembre. Llevaremos nuestra propuesta al pleno municipal la próxima semana. De hecho, nos gustaría contar con el apoyo de todos los grupos municipales y que la moción fuera aprobada por unanimidad, aunque solo es necesaria mayoría absoluta para que salga adelante. En Ciudadanos, estamos seguros que los logroñeses quieren expresar su opinión porque es una cuestión que, si a priori puede parecer exclusivamente festiva, afecta a muchos aspectos de la ciudad. Desde la conciliación familiar y laboral ya que, durante las fiestas, los más pequeños de la casa no tienen colegio y las familias tienen que buscar opciones para conciliar. También hay razones económicas y laborales porque si las fiestas comprenden dos fines de semana seguidos, los hosteleros tienen que organizarse para contratar a gente. El debate está en la calle y queremos incorporarlo al ayuntamiento de Logroño.
Un consenso necesario para definir las fechas de San Mateo
ras concluir San Mateo de 2018, el PSOE propone que el Partido Popular abra un debate con colectivos y agentes implicados para acordar los días de las fiestas. Hace unos años, el Ayuntamiento de Logroño decidió cambiar las fechas, dejando a un lado la tradicional semana del 20 al 26 de septiembre para establecer que las fiestas comenzarían el sábado anterior a San Mateo.
Esta decisión ha provocado que este año se celebraran las fiestas del 15 al 22 de septiembre, una semana festiva, tanto a efectos laborales como educativos, que muchos logroñeses han considerado atípica y poco adecuada al adelantarse demasiado. Además, hay que tener en cuenta que si continuamos con este sistema se puede dar la circunstancia de que, como va a ocurrir en 2019, concluyan el mismo día de San Mateo, un hecho que sí sería inusual y poco acertado.
Por ello, el PSOE insiste en que el Partido Popular debe reunirse tanto con los grupos políticos de la oposición como con los agentes económicos y sociales, asociaciones y colectivos que participan en San Mateo para valorar y acordar qué fechas son mejores para celebrar en el futuro las fiestas de Logroño.
Un consenso de todos porque San Mateo es de todos.
Gracias por unos Sanmateos únicos
Desde el grupo municipal del partido Popular queremos mostrar nuestro agradecimiento por haber podido disfrutar y vivir unos sanmateos únicos. Como cada año, peñas, casas regionales, cofradías, asociaciones de vecinos, grupos folclóricos, voluntarios, trabajadores municipales y demás entidades colaboradoras han contribuido a extender la felicidad por todos los rincones. Barrio a barrio hemos hecho ciudad. Han sido las fiestas de la participación, muy por encima a la de otros años, y las fiestas de las emociones. Destacamos uno de los momentos que ya quedará para la historia donde más de 60.000 personas cantaron el Himno a Logroño tras el disparo del cohete. Y han sido además las fiestas del turismo, con una gran cantidad de visitantes disfrutando de nuestra ciudad, de nuestras tradiciones, de nuestra cultura y de ese carácter hospitalario que tanto nos caracteriza a los logroñeses. Queremos destacar también que la normalidad y la unión han sido la tónica de unos sanmateos de '10'. Ahora es el momento de cargarnos de energía para afrontar grandes proyectos ilusionantes de aquí en adelante.
Dejen de echarse las culpas y póngase a trabajar por la ronda sur
Como riojano, me avergüenzo de la actitud del PP y el PSOE en cuanto a las obras de la Ronda Sur de Logroño, que no podrán empezar este año, pese al compromiso anunciado por el entonces Ministro de Fomento del PP, el señor De La Serna y el gobierno local del Cuca Gamarra. Esto pone en riesgo el desarrollo de una infraestructura absolutamente prioritaria para la ciudad de Logroño comprometida por el Gobierno central desde 2009, llevamos diez años de promesas incumplidas. El retraso de esta obra o su falta de ejecución afecta enormemente a la seguridad de los usuarios de la N-232, colapsa el tráfico de la Avenida Lope de Vega de Logroño y ralentiza el desarrollo económico de nuestros polígonos. El PP nos engañó anunciándonos que todos los trámites precisos para esta obra estaban más avanzados, sin embargo, nos ocultaron que gran parte de los trabajos previos no se habían realizado. Las buenas relaciones de la señora Gamarra le han ayudado a hacer carrera en el PP, pero nuestra ciudad no se ha beneficiado en nada. Sin embargo, eso no puede servir de excusa al PSOE, por lo que le exigimos que esta obra se licite, dado que el Estado puede licitar sin necesidad de tener expropiados los terrenos.
Medidas para eliminar la economía sumergida
Mucho más justo que los recortes o que subir impuestos es luchar más y más eficazmente contra el fraude fiscal. Vulneran las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores, reduce los ingresos de las administraciones, amenaza nuestro modelo de economía del bienestar, genera competencia desleal entre empresas y hasta pone en riesgo la salud de los consumidores. La lista de perjuicios de la economía sumergida y el fraude fiscal podría resultar inacabable. Los datos indican que en nuestra comunidad supone una merma de un 22,6% en la recaudación de impuestos, o lo que es lo mismo unos 700 millones de euros menos al año. Un auténtico lastre para la economía de nuestra región y para la mitad de su población que está en Logroño.
Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos planteamos una serie de iniciativas como intensificar y reforzar los medios humanos, competencias y sanciones de los órganos inspectores, como la Agencia Tributaria y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ya que desde el año 2009 hemos perdido 2.789 trabajadores anti fraude. Debemos eliminar todas las trabas administrativas a las empresas licitadoras y por ello queremos que se incluyan en los pliegos de contratación como requisito, el certificado de inscripción en el ROLECE, algo que el equipo de gobierno no utiliza en la actualidad. Y por último, proponemos firmar un Convenio de Colaboración con la Dirección Territorial de Inspección de Trabajo y Seguridad Social en La Rioja con el fin de notificar todas las licencias de obras que se soliciten desde el Ayuntamiento de Logroño. La lucha contra el fraude fiscal no debería ser una cuestión ideológica ya que constituye una obligación y una responsabilidad de los poderes públicos
El PP abandona a las familias logroñesas en el inicio del curso escolar
Esta semana ha comenzado el curso escolar en Logroño y un año más el gobierno del Partido Popular de Cuca Gamarra no ha cumplido su compromiso con las familias de nuestra ciudad, algo que va siendo habitual en este mandato. El 1 de septiembre muchas familias han empezado a llevar a sus hijos e hijas a las escuelas infantiles sin haber cobrado todavía las ayudas municipales (chiquibecas) de los últimos meses del curso anterior y, sobre todo, sin saber si tendrán derecho a dicha ayuda y en qué cuantía, pues a fecha de hoy no se han aprobado las mismas. Además, conviene recordar que, ante la incapacidad de pagar las becas en la fecha prevista, lo que ha hecho el PP es suprimir cualquier compromiso de pago en las bases de la convocatoria de este curso. Ha ido a lo más fácil, en un procedimiento que sigue obligando a presentar en el registro tanto las peticiones de ayudas como los justificantes para cobrar las mismas, sin posibilitar para nada la tramitación electrónica. Los niños y niñas, que tienen derecho a ayudas para libros y material escolar, tampoco podrán tener estas ayudas de momento y tendrán que empezar el curso sin parte del material, pues falta todavía la adjudicación definitiva y hasta que ésta no esté, no pueden obtener el vale correspondiente. Esta es la realidad en el arranque del curso escolar: “dime de qué presumes y te diré de qué careces”. El PP de Cuca Gamarra sabe mucho de presumir y poco de cumplir con las familias de nuestra ciudad.
Con Logroño no se juega
Esta semana queremos enviar un claro mensaje al Ejecutivo de Pedro Sánchez: que no aparquen en el cajón del olvido el proyecto de la Ronda Sur de Logroño. Desde el Grupo Municipal del Partido Popular exigimos al PSOE su inmediata licitación, ante el riesgo de perder la infraestructura, contando además con que ya dispone de financiación en los Presupuestos Generales del Estado- 12 millones-.
Asimismo les advertimos que los ciudadanos logroñeses no vamos a consentir que se paralice un proyecto que tanto ha costado y que es tan importante para nuestro futuro. Las excusas y mentiras que están contando nos hacen temer que ya hayan previsto destinar el dinero que era para Logroño para otro proyecto.
Y todo ello pone de manifiesto que a los socialistas no les importamos. Lo vivimos con José Luis Rodríguez Zapatero y ahora se va a repetir la misma historia. Nuestro único deseo es que se culmine el trabajo que el Gobierno de Mariano Rajoy dejó hecho: proyecto aprobado y financiado, únicamente a falta de licitarlo como estaba previsto.
Por último, queremos destacar la apuesta y el arduo trabajo realizado por el PP para sacar adelante este proyecto, frente al abandono socialista. ¡Con Logroño no se juega!
Acondicionamiento y reparación del frontón y pista polideportiva del barrio de Varea
Moción presentada por el grupo mixto para el acondicionamiento y reparación del frontón y la pista polideportiva del barrio de Varea
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 28 de junio de 2018 para el acondicionamiento y reparación del frontón y la pista polideportiva del barrio de Varea.
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de junio y 5 de julio de 2018.
Adopta el siguiente acuerdo:
El Ayuntamiento de Logroño, a través del órgano que corresponda, realizará el acondicionamiento y reparación del frontón y la pista polideportiva del barrio de Varea.
Otro verano más, el CCR cerrado
El Centro de la Cultura del Rioja ha permanecido cerrado otro verano más, el Ayuntamiento de Gamarra ha desperdiciado una infraestructura como el CCR que tendría que ser el motor del turismo en Logroño. Las obras de reparación del edificio deberían haber comenzado a mediados de julio, se están incumpliendo los plazos por la desidia del equipo de Gobierno, tampoco sabemos a qué están esperando para nombrar a la gerente del centro. El Partido Riojano trabajó duro para construir el CCR, para dotar a la capital riojana de este centro único y vital para la proyección de nuestra ciudad en el panorama turístico internacional, y como baluarte decisivo en la revitalización del casco antiguo de Logroño. Ambos objetivos se vieron truncados de golpe con la llegada del Partido Popular al Ayuntamiento. De la mano de Cuca Gamarra, el CCR cayó en desgracia y en el olvido. Nosotros creemos que, entre todos, tenemos que ser capaces de poner en marcha el CCR cuanto antes, con el fin de que se convierta en el revulsivo turístico y cultural que ofrecerá Logroño a sus visitantes, mostrando la cultura del vino, nuestra gastronomía y costumbres.
Bicilog,un auge por materializar
Hace ya cinco meses desde la puesta en marcha en marzo del sistema municipal de bicicletas 'bicilog', tiempo más que suficiente para darse cuenta que este equipo de gobierno sigue actuando sin planificación. A pesar de la mejoría en los datos ofrecidos esta semana por el concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, el sistema 'Bicilog' no termina de despegar porque parten de una premisa errónea porque la bicicleta no debe concebirse solamente como una forma de ocio sino también como vehículo de transporte diario de los logroñeses para desenvolverse por la ciudad. Han aumentado el parque de bicicletas hasta las 300 pero se olvidan de lo primordial: construir viales ciclistas CC30 que lleven de verdad a algún sitio y que hagan atractivo y sencillo moverse por Logroño.
Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos seguimos insistiendo en tres conceptos básicos que permitan el despegue y el auge de la bicicleta para crear una ciudad más sostenible y agradable: El primero es construir más viales ciclistas CC30 que conecten la ciudad como ocurre en otras ciudades de nuestro entorno, el segundo es que sigue haciendo falta una campaña de concienciación y sensibilización que impulse el uso de la bicicleta, especialmente, el alquiler de bicis púbicas, y por último el tercero. rebajar el precio del abono diario. Las bicicletas hasta ahora se pueden alquilar por un abono anual, mensual, por semanas y por días pero resultaría muy efectivo que también se pudieran alquilar por horas, sin tener que darse de alta en el Ayuntamiento de Logroño, para que cualquier persona trabajadora o turista pudiera alquilar una bici para moverse por la ciudad durante una mañana.
Logroño continúa perdiendo turistas
Otro semestre más que tenemos que lamentar el descenso del número de turistas en Logroño. A pesar de que tenemos mucho que ofrecer, nuestra ciudad se está convirtiendo en un destino que pierde interés al encadenar desde hace dos años pérdidas constantes de viajeros y número de pernoctaciones.
Con respecto a 2017, la capital riojana ha perdido en estos primeros seis meses del año un total de 3.625 viajeros, cifra que aún empeora más en comparación con 2016, ya que Logroño ha recibido 6.653 visitantes menos. Este preocupante descenso se debe, principalmente, a que los turistas nacionales optan por otros destinos diferentes.
Teniendo en cuenta que estos datos son preocupantes, ¿cómo ha reaccionado el Partido Popular en Logroño? El Gobierno que lidera Cuca Gamarra simplemente ha optado por la pasividad y la desidia, a diferencia del PSOE que en marzo presentó una moción con una serie de actuaciones para evitar que sigamos perdiendo turistas, entre otras, que se constituya un Consejo de Turismo para que el Ayuntamiento colabore con las iniciativas privadas para consensuar e impulsar políticas turísticas en la ciudad.
Todavía continuamos con el CCR cerrado, sin mejorar la promoción de la capital riojana desde la Oficina de Turismo, sin convocar la Mesa de la Bodegas o sin adherirnos a la Convention Boreau para promocionarnos como ciudad destino de congresos. En definitiva, con una alcaldesa del PP más preocupada por sus otras ocupaciones políticas que por la ciudad que gobierna.
Por la senda de la recuperación del empleo
Desde el Grupo Municipal del Partido Popular queremos destacar las últimas cifras del paro registrado en nuestra ciudad, unos datos que avalan las políticas impulsadas por el Ayuntamiento de Logroño. El paro se situó el pasado mes de julio en 8.526 personas, esto es, una reducción de un 7,7% en un año, alcanzando cifras comparables a 2008. El mayor descenso interanual del desempleo se registró entre la población juvenil, de 25 a 34 años, con una bajada cercana al 16%. Sin duda, seguimos estando ante momentos de recuperación social y económica, donde destaca el emprendiemiento en nuestra ciudad, con importantes cifras que así lo demuestran: ya se han concedido, desde abril, 79 ayudas a la creación de microempresas por un importe de 183.000 euros, además de que se siguen tramitando nuevas solicitudes. Estos datos ratifican la senda de la recuperación del empleo local y la creación sostenida de puestos de trabajo. Ademas ponen de manifiesto que Logroño es modelo en este sentido, a la hora de la creación de empleo, dando las condiciones idóneas para que los emprendedores puedan iniciar una actividad económica, para que nuevas empresas quieran implantarse en la ciudad y para que las ya asentadas disfruten de unas buenas condiciones. Pero no nos conformamos, ni mucho menos, y vamos a seguir trabajando para que Logroño siga manteniendo la senda de recuperación.
Cambiemos la situación de abandono que presenta Correos
El estado de abandono en el que se encuentra el entorno del edificio de Correos de la Plaza San Agustín es una ofensa para Logroño, una falta de respeto para nuestro patrimonio, para nuestra imagen de ciudad, para el turismo y para nuestro Casco Antiguo. No sólo es un edificio singular, sino que se encuentra, además, en el corazón de nuestro Casco Antiguo, en la calle Portales, eje vertebrador de la ciudad. Lleva 14 años cerrado, con lo que eso supone para la revitalización de la zona, un edificio de tanto valor histórico, que está ubicado en el área con mayor potencial turístico, junto a la calle Laurel. A nadie se le escapa que junto a este edificio pasan miles de personas de Logroño, turistas y visitantes y, además, dentro de poco se celebrarán las fiestas de San Mateo... En el Partido Riojano pensamos que el entorno del edificio ofrece una imagen de insalubridad y abandono que no nos podemos permitir. Por ello, hemos pedido al Ayuntamiento de Logroño que inste a la propiedad a tomar las medidas oportunas para mejorar sustancialmente el aspecto que presenta en la actualidad, de manera que se ejecute la limpieza del entorno del edificio y se mejore la malla sin demora alguna. Nuestro objetivo no es otro que, hasta que se produzca su apertura, el consistorio vele por una imagen digna y limpia de esta construcción de nuestro casco histórico.
Formación para jóvenes suspendida por la mala gestión del equipo de gobierno
Los cursos de formación para jóvenes en riesgo de exclusión social han sido suspendidos sin avisar y unilateralmente por parte del equipo de gobierno del PP. Los profesores contratados para ello, se enteraron de su cancelación el mismo día que debían comenzar, el pasado lunes, cuando acudieron a las aulas y vieron que allí no había nadie. Se trata de una formación específica destinados a 120 jóvenes a través del Fondo Social Europeo. El concejal de Innovación, Javier Peiró, firmaba este convenio y lo anunciaba a bombo y platillo, obviando en él a las asociaciones que ya trabajan en este tipo de proyectos como YMCA, Cruz Roja o Pioneros. Precisamente, el ayuntamiento era el encargado de seleccionar a los alumnos pertenecientes al Fondo de Garantía Juvenil. Pero solo consiguió ocho. La falta de gestión es evidente porque se podía haber contado con las anteriores asociaciones para coordinar esta formación y establecer sinergias en el proceso de selección de alumnos. Además, el equipo de gobierno ha demostrado falta de sensibilidad con los docentes contratados porque, a pesar de que sabían de las dificultades de encontrar alumnos, no les avisaron hasta el mismo día del inicio del curso. Estos profesionales estaban contratados para cuatro meses y han dejado, en muchos casos, otras ofertas laborales o planes familiares para sumarse a esta iniciativa. El equipo de gobierno debe explicar en qué situación quedan estos cursos de formación, las razones de la cancelación y si tendrá que indemnizar a la empresa y a los docentes por ello. En Ciudadanos ya hemos pedido estas explicaciones en la Comisión de Transparencia.
Ayudar a los desahuciados por impago del alquiler
Ante la situación provocada por las ejecuciones hipotecarias, de la vivienda habitual y la perdida de la misma, el Ayuntamiento de Logroño procedió a regular una convocatoria anual de ayudas al alquiler para estas personas con un importe anual de 110.000 euros. El año pasado se adjudicaron ayudas por un importe de 39.696 euros. Si bien durante unos años los desahucios por ejecuciones hipotecarias eran la mayoría, hoy se están produciendo más desahucios por impago del alquiler. Ya suponen el 60%, algo que seguramente irá en aumento dado el aumento de los precios que están sufriendo los alquileres en nuestra comunidad. Logroño está padeciendo un aumento del precio medio del alquiler, que actualmente se encuentra entre los 600 y los 700 euros. Son unos precios muy elevados, especialmente si tenemos en cuenta la situación de los salarios en España y especialmente en nuestra comunidad, donde una buena parte de ellos apenas superan el SMI. Por ello, el Grupo Municipal Socialista, ha pedido en el Pleno Municipal modificar las bases de ayudas al alquiler para personas afectadas por desahucios por ejecuciones hipotecarias, incluyendo también a las personas afectadas por desahucios como consecuencia de impago del alquiler Y hemos solicitado también que el Ayuntamiento ponga el mayor número posible de las viviendas vacías que estén habitables a disposición de la ciudadanía,aprobando unas bases que regulen los alquileres sociales de las viviendas de propiedad municipal
Logroño, beneficiado por los presupuestos del PP
La moción de censura promovida por el Partido Socialista y secundada por otras fuerzas políticas unidas exclusivamente por el interés de echar al Partido Popular de donde las urnas le colocaron -es decir, en el Gobierno de España, siendo el partido más votado por los españoles- ofrece la paradoja de que Pedro Sanchez vaya a ejecutar los Presupuestos Generales redactados por el PP.Es decir, las partidas que se recogen en la cuentas públicas para el progreso de nuestra ciudad lo están porque así lo quiso el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Las valoramos muy positivamente cuando se presentó el anteproyecto y aún tenemos una mejor consideración sobre ellas cuando se han incorporado al documento final nuevas consignaciones como la relativa a la rehabilitación del Instituto Sagasta. Así este proyecto y otros como la ampliación del Teatro Bretón, el inicio de la Ronda Sur, la conexión con la Alta Velocidad o la declaración de Interés Público del acontecimiento del V Centenario del 1521, entre otras, van a ser una realidad por el impulso del Partido Popilar. Desde el Gobierno del Ayuntamiento de Logroño reivindicamoseste apoyo y una vez conseguido estaremos vigilantes para que el nuevo presidente ejecute esas partidas y cumpla con los logroñeses
Logroño se construye desde sus barrios: Varea
Logroño se construye a través de sus barrios, queremos que todos y cada uno de los barrios de nuestra ciudad cuenten con las mejores instalaciones y los mejores servicios. La semana pasada denunciamos el estado de abandono y deterioro que presentan el frontón y la pista polideportiva del barrio de Varea y pedimos en el Pleno su acondicionamiento y reparación. Esta solicitud fue aprobada por unanimidad de todos los grupos y, además, parece que el Gobierno va a ser sensible a la petición del PR+, por lo que estamos satisfechos de haber sido útiles a los vecinos de Varea. Varea es uno de los barrios más independientes y característicos de nuesra ciudad. Para el Partido Riojano, esa característica es un valor a proteger y cuidar, y esto se hace facilitando también espacios de encuentro y zonas para el esparcimiento de la infacia y juventud. El deporte y propiciar su uso en las más correctas condiciones, supone uno de los retos a los que tiene que dar respuesta el Ayuntamiento de Logroño. Por ello, pensamos que ambos espacios deportivos deben repararse lo antes posible, a fin de terminar con la imagen de desidia y escaso cuidado de los mismos.
Los clubes EDF y UDL deben jugar en Las Gaunas
El uso del estadio de Las Gaunas se debe decidir en función de unos criterios técnicos, colores, transparentes y basados no solo en el presupuesto de cada club, sino por fichas y con una discriminación positiva de género. El equipo de gobierno vuelve otra vez a hacer gala de una mala gestión, esta vez con el uso de Las Gaunas como protagonista. La estrategia de no hacer nada para que todo pase del PP perjudica gravemente los interese de los clubes del EDF, UDL y SDL. En Ciudadanos entendemos que tiene que ser un solo equipo de máxima categoría y género quien debe tener el uso de Las Gaunas. Que jueguen tres equipos en un mismo césped es un despropósito, caro además para las arcas municipales, es decir, para todos los logroñeses. Porque los informes presentados indican que, si juegan tres equipos, el Ayuntamiento deberá elevar la partida para el mantenimiento del equipo entre 30.000 y 40.000 euros sobre todo para césped. Entendemos que en los mejores campos tienen que jugar solo los equipos de referencia y en plenitud de condiciones. El equipo de gobierno ha tenido tiempo de sobra para tomar una decisión sobre qué equipos jugarán en Las Gaunas y que los clubes supieran a qué atenerse. A escasos días de empezar la Falta valentía en el equipo de gobierno municipal que ha decidido huir hacia delante en esta cuestión. Que tiene la dificultad añadida de que los calendarios de competición de estos tres equipos son muy diferentes y su encaje cada fin de semana será muy complicado.
Consultorio médico por derecho en Los Lirios
Por derecho, toda la ciudadanía disponer de una asistencia sanitaria adecuada. Entre ellos, los 2.500 vecinos de Los Lirios, 500 de ellos menores de 14 años, quienes tienen que trasladarse hasta centro de salud de Joaquín Elizalde, ubicado en la calle San Millán, para acudir a los servicios de atención primaria y pediatría.
Para el PSOE, lo que realmente cubriría las necesidades sanitarias de Los Lirios sería un centro de salud en el barrio, al que también pudieran acudir los vecinos de La Estrella y Varea. Pero según sugiere en un informe la Consejería de Salud, la posibilidad que legal y técnicamente puede llevarse a cabo en estos momentos es un consultorio médico.
Por ello, el PSOE presentó una moción en el Pleno de julio para que Cuca Gamarra cumpla realmente con las promesas que realizó en 2010 y ponga a disposición de la Consejería de Salud un local en el que pueda habilitarse un consultorio en este barrio. Además, esta dotación sanitaria ya está incluida en el Presupuesto de La Rioja para 2018 gracias a una enmienda del PSOE, una iniciativa que está siendo incumplida por el Partido Popular al frente de La Rioja y Logroño.
Por todo ello, la moción del PSOE que se aprobó por unanimidad en el Pleno se convierte en un primer paso para que se cumpla con la demanda reiterada de los vecinos de Los Lirios, quienes reclaman desde hace años atención primaria y pediátrica en su barrio. Una iniciativa que los Socialistas esperamos que el Partido Popular cumpla con celeridad.
Hacia la gratuidad de la educación de 0 a 3 años
El Partido Popular tiene en la ayuda a las familias una de sus líneas de acción prioritarias. Incrementar los índices de natalidad en nuestra sociedad y conseguir una buena conciliación entre la vida laboral, familiar y personal son por tanto objetivos que nos marcamos desde todas las administraciones en las que gobernamos. El importante incremento de las ayudas para la educación de 0 a 3 años con que las familias logroñesas afrontarán el nuevo curso son un buen ejemplo de esta política coordinada y decidida que llevamos a cabo desde el PP. Los padres que lleven a sus pequeños a una guardería podrán recibir del Ayuntamiento -entre 120 y 200 euros- y de los gobiernos Central -200; como así lo dejó incluido el Ejecutivo de Mariano Rajoy en los Presupuestos de este año- y Regional -entre 10 y 60 euros- importantes cantidades que supone casi la gratuidad de este servicio clave para la educación de nuestros hijos y para el día a día de las familias. Con estas ayudas apoyamos también a un sector dinámico dentro de la economía local; un sector de actividad con un elevado número de trabajadores, muchos de ellos mujeres.
Reforma integral de la plaza del mercado tras 30 años de la última actuación
A nadie se le escapa que la Plaza del Mercado es un emblema de esta ciudad, es de todos los logroñeses, está en el corazón del Casco Antiguo y será una de las más visitadas por los turistas que vienen de fuera. Se encuentra en el centro neurálgico, uniéndose a la calle Portales -eje vertebrador del Casco Histórico- y la plaza acoge desde actividades lúdicas y culturales de asociaciones y colectivos, hasta terrazas... Es decir, se ha convertido también en un espacio expositivo, un lugar de ocio y esparcimiento con bastantes establecimientos dedicados a la hostelería... Desde el PR+ creemos que es una plaza que encierra un gran interés desde muy diferentes puntos de vista.
La plaza está muy mal conservada, en días de lluvia se generan grandes charcos, decenas de losas del pavimento están rotas o deterioradas, existen numerosas zonas ya desgastadas por el uso y otras zonas que aparecen muy sucias. Una plaza así no es digna de una ciudad como Logroño, cuando es una plaza esencial para nuestra ciudad. Por todo ello, dado que han pasado ya 30 años desde su última reforma, solicitamos que el Ayuntamiento lleve a cabo, en un plazo relativamente corto, la reforma integral de la Plaza del Mercado y que se realice a través de un proceso participativo real y trabajado, en el que se consulte y se dé voz a todos los sectores de la zona implicados.
Sin consenso de vecinos ni hosteleros no apoyaremos la ordenanza de terrazas
Las asociaciones de vecinos, organizaciones como CERMI, Logroño sin ruidos y los hosteleros de la ciudad tienen derecho a ser escuchados por el equipo de gobierno a la hora de sacar adelante una nueva ordenanza de terrazas. Sin consenso, Ciudadanos no va apoyar una ordenanza que el equipo de gobierno del PP ha enviado al Boletín Oficial del Estado (BOR) para su publicación, incumpliendo lo pactado con los grupos de la oposición. No es nada nuevo que este equipo de gobierno haga las cosas sin escuchar al resto, pero no es de recibo que no tome en cuenta a sectores implicados en una cuestión tan relevante como la ordenanza de terrazas. Estamos hablando de espacio público y actividad económica. De derecho al descanso, garantizar la accesibilidad de calles y plazas, y de una actividad, la hostelería, que genera riqueza y puestos de trabajo. En este tema más si cabe, es necesario el consenso, pero también la información antes de tomar decisiones.
Por eso, en Ciudadanos proponemos la contratación de una asistencia técnica con el fin de realizar una radiografía de la situación actual de las terrazas en Logroño, un estudio de impacto de la nueva ordenanza y propuestas de mejora. Debemos saber en qué punto estamos, cómo va a quedar la ciudad y cómo mejorar el resultado. Gestión eficaz, escuchando a especialistas, pero también a los vecinos y a los hosteleros. Y, desde luego, no volveremos a sentarnos en la mesa técnica con la oposición y el gobierno porque entendemos que el debate se tiene que retomar con CERMI, Logroño son Ruidos, asociaciones de vecinos y la sección de hostelería de la FER.
Y los problemas del ruido ¿Para cuándo ?
La inacción de la Concejalía de Medio Ambiente está convirtiéndose en una rutina que afecta gravemente a la ciudad. Árboles que se talan sin justificación y falta de interés por conseguir el Sacrificio Cero son solo dos ejemplos de cómo el Partido Popular entiende que debe gestionarse esta área.
Otro punto que ha quedado en el olvido es la puesta en marcha de actuaciones relacionadas con la reducción y prevención de la contaminación acústica en Logroño. Mientras que el PSOE es sensible a todo lo relacionado con los efectos que ocasiona el ruido, ya que no podemos olvidar que incide directamente en la salud pública y, por tanto, es un tema esencial que requiere ser abordado con urgencia, a Cuca Gamarra se le ha olvidado en estos tres años que debe llevar a cabo medidas para luchar contra este problema que no cesa. Tanto ha ignorado el Partido Popular este tema que ni siquiera incluyó en el presupuesto una partida económica para el desarrollo de planes y acciones que sirvan para conseguir disminuir el ruido que sufren a diario miles de logroñeses.
Los Socialistas insistimos en que es fundamental que se comprometa el PP en dar una solución a las demandas de la ciudadanía y solo con hechos, y no simple palabrería, es como se consigue. Por ello, el PSOE insta a Gamarra a que convoque con urgencia la Mesa del Ruido para elaborar un plan de acción de lucha contra la contaminación acústica y saque del cajón de las promesas incumplidas el mapa de ruido de las zonas de ocio, una de las quejas que más repiten los afectados.
Recuperamos nuestro patrimonio e historia
Seguimos cumpliendo los compromisos que hemos ido adquiriendo con los logroñeses. Esta misma semana se ha firmado un convenio de colaboración, entre Ayuntamiento de Logroño y Gobierno Regional, para recuperar un importante enclave de la ciudad como es el Monte Cantabria, declarado en 2012 como Bien de Interés Cultural. Sin duda, una gran noticia y un primer paso para empezar a dar forma y financiar los trabajos de un primer proyecto de limpieza y recuperación del recinto de entrada. Se trata del pistoletazo de salida para poner en valor y dar cumplimiento a las demandas ciudadanas, un debe histórico que se verá cumplido. Lo que era un sueño y una promesa se convertirá en realidad. Desde el grupo municipal del partido Popular somos conscientes que tenemos que seguir preservando nuestro patrimonio, nuestra historia y por tanto nuestras raíces. Una recuperación de la que podrán disfrutar todos los logroñeses y riojanos y así proyectar nuestros lugares más emblemáticos como parte de nuestra esencia.
Un proyecto para la vieja estación de autobuses
En el próximo año se inaugurará la nueva estación de autobuses de Logroño y se producirá el traslado de los servicios de la actual estación a su ubicación definitiva. Desde el Partido Riojano, proponemos una actuación para la zona de la actual estación de autobuses, que contempla la creación de un nuevo centro deportivo y un centro destinado a personas mayores, en una apuesta por mejorar los servicios de todos los que viven en el centro de la ciudad y la vida de nuestros mayores. Aprovechando la construcción actual, se crearían estos dos nuevos usos, que tendrán entradas diferenciadas, pero que contarán con un pasillo que permitirá la intercomunicación entre ellos.
Nuestro objetivo es que no se produzcan periodos de vacío en los que ese espacio del centro sufra una degradación o deterioro, con las consecuencias que eso tiene para comerciantes, hosteleros y vecinos de la zona. Queremos realizar una actuación compatible con la rehabilitación de las viviendas, mejorando sus condiciones y revitalizando, además, su entorno. ¿Qué opinión le merece?
Autobombo de Gamarra con los recursos públicos
A la alcaldesa de Logroño le deben faltar meses del 2018. En pleno mes de junio y a un año de la cita electoral para que los logroñeses voten un nuevo equipo de gobierno, Cuca Gamarra se marca un acto preelectoral en el espacio Lagares. Se titulaba Una Ciudad para vivirla. Tres años de avances para Logroño. Se trata de vender los supuestos logros de un gobierno en minoría ante organizaciones y asociaciones de la ciudad. Los grupos políticos no estamos invitados, será que sin nuestras enmiendas a los Presupuestos (y sin nuestro voto), sin nuestras mociones aprobadas en el pleno y, en suma, sin nuestro trabajo a la hora de negociar proyectos tan importantes como el de Maristas o el Soterramiento del ferrocarril, Gamarra y su equipo hacen que funcione la ciudad. Sus logros los venden en solitario en un acto de autobombo electoral en el que utilizan recursos públicos.
Los logros del Ayuntamiento no son los del PP ni los de Gamarra, son los de todos. En Ciudadanos sabemos lo que es empujar y casi arrastrar al equipo de gobierno para que la ciudad se mueva, crezca, mejore. En vez de organizar actos de propaganda, sería mejor que Gamarra y sus concejales cumplan. Cumplan con los proyectos paralizados como la L de Maristas, la rehabilitación de la Villanueva, la revitalización de la zona del antiguo colegio Maristas, pongan en marcha el Plan Estratégico del Comercio, apoyen al deporte femenino, pero de verdad, no solo con fotografías en los periódicos. Que de propaganda electoral, saben un rato.
El PSOE logra la regulación de las viviendas de uso turístico
En el Pleno de junio se aprobó la propuesta del PSOE que abordaba la regulación del uso de las viviendas turísticas y así prevenir en el futuro cercano posibles problemas en la ciudad. Es cierto que no podemos equiparar la situación en Logroño a los niveles alcanzados en otros municipios más turísticos, aunque también es indudable que ya están teniendo su impacto al afectar en el precio de alquiler de los pisos en algunas zonas y también generar problemas de convivencia, dado que muchos de estos apartamentos se alquilan a grupos numerosos.
Por ello, los Socialistas propusimos una serie de medidas para que este tipo de alojamientos se regulen dentro de las normas urbanísticas a partir de este año. Entre otras, se acordó que esta actividad esté sujeta a licencia urbanística, cuente con el permiso de la comunidad de propietarios, estén identificadas adecuadamente en el edificio y solo puedan ubicarse en una sola planta, que será la más baja de las destinadas al uso de vivienda.
Asimismo, a propuesta del PSOE también se aprobó la determinación de las zonas saturadas por viviendas turísticas en Logroño, así como regular la posibilidad de suspender licencias en el caso de que el porcentaje de estos alojamientos alcance un límite perjudicial para el entorno urbano. Y es que los Socialistas queremos que haya una zona Centro sostenible, en donde aumente el número de residentes y, al mismo tiempo, evitemos que los vecinos se vean obligados a irse del Casco Antiguo por la proliferación de estos apartamentos turísticos y el aumento de los alquileres
Tres años de intenso trabajo
El balance de la actividad municipal, presentado por la alcaldesa de Logroño, no hace más que corroborar la buena gestión que se ha llevado a cabo durante este tiempo, una gestión basada en estabilidad política, crecimiento urbano, sostenible y adaptado a los nuevos tiempos. Somos una ciudad protagonista. Durante estos tres años, Logroño ha vuelto a posicionarse como una ciudad presente en los máximos órganos de decisión del país y reconocida en diferentes ámbitos: transparencia, medio ambiente, actividad deportiva, políticas sociales e inclusivas... La alcaldesa ha liderado el impulso de grandes y emblemáticos proyectos, iniciativas que hacen que la ciudad siga avanzando. Lo conseguido desde el 2015 ha sido gracias al esfuerzo de todos, porque todos hemos sido partícipes del crecimiento y del avance de nuestra ciudad. Desde el Grupo Municipal Popular seguiremos afrontando nuevos retos y desafíos con constancia y tenacidad para así lograr los objetivos marcados al amparo de un Ayuntamiento abierto, cercano y fiable. El esfuerzo seguirá siendo nuestra principal seña de identidad.
Miguel Sáinz impone, no respeta la labor del voluntariado
La gran transformación de las fiestas de San Bernabé la llevó a cabo el Partido Riojano cuando consiguió implicar a los ciudadanos a participar en las fiestas y hacer que las sintiesen propias. Antes eran unas fiestas sin ningún elemento diferenciador del resto y muchos logroñeses aprovechaban esos días para irse de viaje. Desde el PR+, impulsamos la declaración de Interés Turístico Regional y Nacional, con la intención de consolidar las fiestas de San Bernabé como atractivo turístico y no sólo como un elemento de disfrute interno. Las fiestas, tal y como las conocemos ahora, se consolidaron en muy pocos años, hace 10 años no existían. No nos cansaremos nunca de dar las gracias al voluntariado. Hay que destacar, una vez más, la labor desarrollada por centenares de voluntarios de Logroño y colectivos que participan en las fiestas que, de manera desinteresada, acercan la historia, cada año, a las calles de la capital riojana. La penúltima ocurrencia del Concejal de Festejos, Miguel Sáinz, de celebrar una fiesta zombie en los campamentos del sitio de Logroño era un despropósito y, a nuestro juicio, una falta de respeto a los voluntarios. Hemos conseguido que la Survival zombie no se celebre en la zona histórica y quede fuera de la zona de recreación histórica. Una vez más, el equipo de Gobierno municipal solo acierta cuando rectifica.
Ciudadanos, con el deporte femenino
En el deporte, como en la vida, creemos que los valores de igualdad son fundamentales. Nuestra ciudad cuenta con grandes clubes femeninos que cada año demuestran su gran trabajo y valía. Son tan válidos e importantes como los clubes masculinos y se merecen toda la atención desde instituciones como Logroño Deporte o el Ayuntamiento de Logroño. En Ciudadanos apostamos por fomentar el deporte base femenino e ir cerrando la brecha de las subvenciones. Muchas veces, desde la administración local, no se les ayuda para que lleguen a categorías superiores y en algunos casos, los clubes han tenido que abandonar la competición porque no pueden salir a jugar un partido a otra ciudad, a las islas, por ejemplo, por falta de recursos económicos. Por ello, Ciudadanos ha elaborado una serie de propuestas a Logroño Deporte. Queremos que los criterios de las subvenciones sean más transparentes, y que a la hora de hacer sus presupuestos lo tengan en cuenta para obtener subvenciones. También apostamos por potenciar las subvenciones en aquellos clubes que cuentan con más fichas o licencias femeninas. Otra propuesta es que en la web del Ayuntamiento y en la de Logroño Deporte aparezcan las referencias de todos los encuentros deportivos para que el que quiere, pueda acudir y que se establezcan unos objetivos en las subvenciones y una evaluación de las mismas.
La primera sentencia que confirma la caja B del PP
La sentencia de la Audiencia Nacional sobre la trama Gürtel ha provocado una indignación social al certificarse que eran ciertas las sospechas de que dentro del PP existía una caja B. En los últimos años, el Gobierno de España dirigido por Mariano Rajoy pedía a la ciudadanía que se sacrificara instaurando la precariedad laboral, la devaluación salarial y el recorte de los derechos, libertades y políticas públicas que están incorporadas en el Estado de Bienestar, mientras que sus principales dirigentes se dedicaban a liderar una organización que se financiaba irregularmente y muchos de los cargos vinculados al PP se enriquecían ilícitamente.
Lógicamente, esta sentencia demoledora sobre la corrupción instaurada dentro del PP ha deteriorado y mucho, una vez más, la imagen y proyección de España en Europa y el resto del mundo. La gravedad de los hechos debe conllevar que los implicados asuman responsabilidades políticas y el primero de ellos el presidente del Gobierno nacional y del Partido Popular, Mariano Rajoy, quien carece de credibilidad para dirigir el país tras reflejar la sentencia de la Audiencia Nacional que faltó a la verdad en su declaración como testigo del juicio Gürtel.
Por tanto, es el momento de recuperar la calidad democrática, de contar con unos gobernantes que impulsen políticas centradas en la recuperación del Estado de Bienestar y no con personas que forman parte de un partido condenado por financiación ilegal
El día en el que Logroño mostró su grandeza
Una imagen vale más que mil palabras. Una frase que estos días cobra un especial significado cuando hablamos de los actos que la ciudad de Logroño acogió para conmemorar el Día de las Fuerzas Armadas. Calles abarrotadas de ciudadanos, de banderas de España y con vítores a nuestros ejércitos y a Sus Majestades los Reyes de España... imágenes que quedarán grabadas en nuestras retinas para siempre. Vivimos un día único en la historia de la ciudad.
Desde el partido Popular ensalzamos la capacidad que ha tenido Logroño para organizar un evento de este nivel, superando todas las expectativas. Por ello, debemos mostrarnos muy satisfechos pero ante todo orgullosos por la respuesta que hemos dado como ciudad y sociedad. El Ayuntamiento de Logroño ha estado a la altura gracias al intenso y arduo trabajo de nuestras unidades técnicas, desde las diferentes Concejalías: Medio Ambiente, Movilidad, Seguridad, Protección Civil... Todos han demostrado la grandeza que tiene esta ciudad y esta región.
Gracias a los 2.700 hombres y mujeres que desfilaron en la parada militar, mostrando el respeto a unas Fuerzas Armadas que velan por nosotros, por nuestra seguridad y por la convivencia. Y por último, felicitamos a todos los ciudadanos por la manera tan especial de disfrutar estos días.
Exigimos el pago inmediato de las chiquibecas
1.348 familias logroñesas no han cobrado aún las ayudas económicas para el primer ciclo de Educación Infantil, conocidas como 'chiquibecas', correspondientes al primer trimestre, que deberían haber cobrado en abril. El equipo de Gobierno aprobó el gasto a primeros de mayo, pero las ayudas están sin fiscalizar, de manera que el pago se va a retrasar hasta junio. Por la mala previsión y la dejadez de la Concejal Paloma Corres, el pago de estas ayudas se dilata, año tras año, y son las familias las que tienen que adelantar el dinero y retraerlo de otras necesidades del día a día. Desde el Partido Riojano queremos exigir, una vez más, al Gobierno municipal que efectúe el pago a las familias en tiempo y forma. Si este sistema no funciona, deberíamos plantearnos modificarlo, lo importante es que las familias reciban el pago a tiempo porque para muchos es difícil llegar a fin de mes. Cuando un ciudadano no cumple con el plazo establecido para efectuar un pago pendiente con el consistorio, se le puede aplicar hasta un 20% de recargo, creemos que es injusto que el Ayuntamiento se esté retrasando, durante meses, en los plazos de pago a estas familias, de manera reiterada. Gamarra no puede estar presumiendo públicamente de superávit y de que apuesta por la conciliación familiar, cuando luego no es capaz de cumplir plazos a la hora de ingresar el pago del dinero a los beneficiarios de las 'chiquibecas', familias que deben recibir estas ayudas para hacer frente a la educación de sus hijos.
Sí al sacrificio cero y no al ADN canino
En nuestra ciudad hay más de 15.000 hogares con animales de compañía. Animales que son un miembro más de la familia por lo que la nueva Ordenanza de Tenencia y Protección de Animales de Compañía es una cuestión que importa a las familias y en la que quieren participar. Por eso, Ciudadanos apostamos por la participación de la ciudadanía en este proceso. Para que familias con animales, colectivos y asociaciones puedan participar aportando y debatiendo las cuestiones que deben incluirse en la nueva ordenanza. En Ciudadanos lo tenemos claro, participación y consenso, pero también condiciones y exigencias para que la Ordenanza de Animales regule con garantías la tenencia de animales domésticos. Queremos que se ponga en marcha de una vez la Oficina de Bienestar Animal, enmienda que Cs presentó en julio de 2015 y que todavía no está en marcha. Una oficina que tiene que coordinar las políticas municipales de animales domésticos, impulsar campañas de información, concienciación y promoción de la adopción de animales. También proponemos que haya un horizonte temporal para el sacrificio cero. No establecerlo es un error grave. Y, sobre todo, que no se incluya el genotipado en la nueva ordenanza. Esta medida relativa al ADN canino se ha demostrado ineficaz a la hora de promover la recogida de deposiciones de animales en la vía pública y además, genera un sobrecoste en la adopción de animales ya que el genotipado corre a cargo de las familias adoptantes. La Ordenanza de Animales es una cuestión importante para la ciudad y debe contar con las aportaciones de todos
Calidad en las aulas de Logroño
Aprovechar una situación de crisis para provocar un cambio que favorezca la calidad de la enseñanza en los centros educativos de Logroño. Este es el objetivo que el PSOE pretende alcanzar tras comprobar que las cifras de escolarización descienden cada curso. Nacen menos niños y, por tanto, las aulas se van vaciando. Pero esta evolución de la población no debe conllevar que se eliminen líneas en los colegios con menos demanda, sino que los Socialistas apostamos por una reducción de la ratio para conseguir aumentar la calidad educativa.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que muchos de los colegios con menos solicitudes de matriculación se ubican en los barrios que dan al río Ebro. Este fenómeno está asociado a la degradación paulatina de estas zonas, con menos residentes y con más viviendas vacías. Por ello, el PSOE sigue insistiendo en que es necesario que el Ayuntamiento de Logroño intervenga tanto urbanística como socialmente para mejorar la integración y fomentar la regeneración urbana en los barrios más cercanos al Ebro.
Asimismo, el PSOE planteará en el Consejo Escolar Municipal que se trabaje a favor de intercambios de experiencias para que los centros que han incorporado nuevos métodos y que demuestran buenos resultados, de acuerdo a la alta escolarización de los últimos cursos, trasladen al resto en qué consisten y los objetivos que se están consiguiendo.
Logroño, una ciudad orgullosa de sus Fuerzas Armadas
Orgullosos. Así nos sentimos por acoger este sábado el Desfile del Día de las Fuerzas Armadas. La ciudad de Logroño será el epicentro de los actos principales para rendir homenaje a los hombres y mujeres que día a día trabajan y velan por la seguridad de nuestro país y por la libertad de todos.
Somos conscientes de la importante labor que desempeñan, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, por ello nos sumamos a los agradecimientos al Gobierno de España por darnos la oportunidad de hacernos partícipes de este ato conmemorativo, tan simbólico y sentido para los españoles.
Vamos a vivir un día especial en una jornada de reconocimiento y respecto sobradamente merecido. Desde el grupo del partido Popular defenderemos siempre la unidad de España, poniendo en valor el trabajo de nuestro Ejército, de nuestros militares que prestan un servicio con valentía y orgullo.
Otro despilfarro, ahora la Casa de las Letras
El proyecto de la Casa de las Letras planteado por el equipo de Gobierno municipal y del que ahora se apropia Ciudadanos solo demuestra la incapacidad de gestión de ambas formaciones, dado que va a suponer otro nuevo despilfarro del dinero público de todos los logroñeses. Logroño cuenta con la excelente biblioteca Rafael Azcona para ser el referente de las letras en la ciudad, por ello, desde el Partido Riojano proponemos dedicar el espacio de la derruida Casa del Cuento a la ampliación del parque Gallarza, que es un parque con mucha ocupación por familias que disfrutan de su ocio en nuestros parques. Hace un año y tres meses del fracaso del proyecto estrella de la señora Gamarra y, después de 400.000 euros invertidos, seguimos peor, con la mitad del parque sin poder usarlo, ocupado por un espacio vallado e inutilizable, que se ha convertido en un centro de conflicto vecinal y consumo de droga. Fallida la Casa del Cuento, ahora se inventan la Casa de las Letras, que será un espacio multifuncional, que traducido quiere decir “ya veremos qué se hace en el futuro”. La Casa de las Letras va a suponer un coste de 2 millones de euros para las arcas municipales y, si se licita ahora, el Gobierno que salga en la próxima Legislatura será el que deberá dotarlo de contenido. No tiene sentido perseverar en el error y en el gasto, levantar un nuevo edificio sin tener claro qué albergará, además, si Logroño necesita una zona donde hay que incrementar sus espacios verdes, precisamente es en el centro.
La casa de las letras hace ciudad
En breve comenzarán las obras de la Casa de las Letras. Un centro que fomentará la lectura, las letras para todos y con todos y que poco tiene que ver con el anterior proyecto de la Casa del Cuento porque ese cuento, se ha acabado. Con la licitación de las obras del nuevo proyecto una vez que se aprueben los trámites administrativos, se da fin a una de las inquietudes de los vecinos. Cansados ya, de ver desde sus casas las vallas inmóviles. Lo hemos tenido muy en cuenta en Cs. En su día incluimos una enmienda en los Presupuestos para mejorar la funcionalidad del anterior proyecto que se basaba en el fomento de la lectura de cuentos infantiles destinado a niños de entre 0 a 8 años. Pero vimos que la inquietud de los vecinos era contar con un proyecto polivalente, intergeneracional y más participativo, en este punto Cs apostó por un proceso en el que participaran los grupos políticos, los vecinos de la zona y la Federación de Vecinos porque este es un proyecto para todo Logroño. De este proceso participativo ha salido la Casa de Las Letras. Logroño será la única ciudad en España que cuente con la Casa de Las Ciencias y la Casa de Las Letras, y eso lo ha conseguido Ciudadanos, primero con una enmienda y luego estando detrás de los concejales responsables para que trabajaran en ello. Y es que la Casa de Las Letras contará con un gestor para diseñar la programación, de la misma manera que se viene realizando con éxito en la Casa de las Ciencias. Además, Cs ha reiterado su compromiso con los vecinos y con este proyecto en la siguiente legislatura, gobierne quien gobierne.
Depurar responsabilidades por el desastre de la Plaza Primero de Mayo
Tres años más tarde de concluir la remodelación de la plaza Primero de Mayo, por fin la semana pasada comenzaron las actuaciones para subsanar todas las deficiencias. Tres años en los que se han repetido las quejas de los vecinos de la zona por unas obras que costaron 2.085.000 euros y finalmente resultaron ser un desastre.
Ante la pasividad del Partido Popular durante este tiempo, el PSOE considera que Cuca Gamarra tiene que aclarar los motivos que causaron que estas obras resultaran ser finalmente una auténtica catástrofe y, por tanto, concretar quién es el responsable de que los logroñeses tengamos que gastarnos ahora otros 163.000 euros en arreglar una plaza ya terminada.
La remodelación de la Plaza Primero de Mayo se ha convertido en todo un ejemplo de la mala gestión que caracteriza al Partido Popular en Logroño, como es el caso también de la Casa del Cuento y el Centro de la Cultura del Rioja, por lo que Gamarra no puede seguir ignorando este desastre y actuar como si no hubiera pasado nada.
La conciliación, un compromiso con las familias en beneficio de su desarrollo y bienestar
El Ayuntamiento de Logroño apuesta firmemente por los programas municipales de ayuda a la conciliación laboral y familiar, conscientes de que la familia es el principal pilar que sustenta nuestra sociedad.
Por ello, desde el grupo del partido Popular seguiremos centrando nuestra acción política en la familia, tal y como queda demostrado con la puesta en marcha de numerosos y variados recursos municipales.
Ahora más que nunca queremos que la ciudad de Logroño siempre piense en clave de conciliación. Recordamos las acciones encaminadas, por parte del Consistorio logroñés, al bienestar familiar, entre ellas, las destinadas a las familias numerosas; los programas de conciliación en el deporte; las ayudas directas a la educación infantil y material escolar; las ludotecas o campamentos así como los nuevos planos indicadores de la ubicación de la red de cambiadores y las salas de lactancia en los centros públicos de la ciudad.
Seguiremos impulsando una política de carácter global y trasversal de apoyo a la familia con el objetivo de promover su bienestar y su desarrollo personal en todos los ámbitos.
En positivo por la Villanueva
Logroño por fin va a recibir la financiación europea que se destinará a rehabilitar el barrio de la Villanueva, un proyecto clave para la ciudad, absolutamente necesario para el Casco Antiguo y la reactivación de este barrio, especialmente degradado. Una vez más, desde el PR+ reafirmamos nuestro compromiso y todo nuestro apoyo con esta parte de la ciudad. Para nosotros siempre es una alegría recibir fondos. La Rioja obtendrá una cuantía que asciende a 1,8 millones de euros. Otras Comunidades Autónomas, como Canarias, tienen asignada una cuantía de 30.000 euros, llama la atención la diferencia en los recursos destinados, lo que demuestra que la presencia de partidos regionalistas fuertes en las instituciones, que son capaces de luchar y defender los intereses de su tierra, aporta grandes beneficios a sus habitantes. Desde el Partido Riojano vamos a seguir luchando para que se invierta en el corazón de nuestra ciudad, es obligación y responsabilidad de todos trabajar por el Casco Antiguo de Logroño e impulsar nuevos proyectos para mejorar este entorno.
Villanueva, a la tercera va la vencida
Esta semana hemos conocido que el proyecto del barrio de la Villanueva va a recibir 1,8 millones de euros de los Fondos Europeos. Después de dos intentos infructuosos por parte del equipo de gobierno del PP, Europa colaborará con la reurbanización del barrio. Un proyecto que desde Ciudadanos hemos apoyado y aprobado en pleno, queríamos que saliera adelante con fondos europeos y sin ellos. Lo cierto es que casi habíamos perdido la esperanza de recibir fondos FEDER tras dos negativas. Y eso a pesar de que le pedíamos al equipo de gobierno que pusiera en marcha nuestra propuesta de crear una Unidad de Captación de Fondos Europeos, como hay ya en otras ciudades, que garantice que cuando realicemos este tipo de solicitudes no erremos el tiro, hagámoslo bien, preparemos una buena propuesta para conseguir financiación. A eso se le llama buena gestión. Desde luego, no es buena gestión que te pille casi por sorpresa la llegada de esos fondos. Porque este equipo de gobierno no tiene listo ni uno de los proyectos que tenían que empezar con la reurbanización de las calles Los Yerros y Hospital Viejo. Falta de previsión y de acción municipal. Logroño necesita un impulso decidido y constante. El proyecto de la Villanueva es una de los más importantes porque forma parte del plan de recuperación del Casco Antiguo. Señores del gobierno del PP, actúen ya, Logroño y los logroñeses lo estamos demandand
Es la hora de que el PP se comprometa con la Villanueva
La concesión por fin de los fondos europeos al Ayuntamiento de Logroño para desarrollar un plan de recuperación de La Villanueva se convierte en una buena noticia para la ciudad. Este barrio del Casco Antiguo, que cada día se degrada más, requiere de una intervención urgente y los 1,8 millones que recibiremos contribuirán a ello. Pero debemos ser conscientes de que este dinero no será suficiente para revertir la situación tras dos mandatos en los que el Partido Popular ha abandonado esta zona con la excusa de esperar estas ayudas.
Ahora es el momento de que Cuca Gamarra se comprometa realmente con La Villanueva y cumpla con su compromiso de revitalizar este barrio, que supondrá una inversión municipal superior a los 7 millones de euros en los próximos cinco años. Aunque conociendo la desidia del PP, que tras dos años y medio en los que ha concursado a estas subvenciones europeas no ha preparado los proyectos necesarios para poder licitarlos con urgencia, el PSOE se teme que en lo que resta de legislatura veremos muy poco o nada desarrollado realmente, salvo un par de calles arregladas.
Ante esta situación, los Socialistas reclamamos un compromiso serio, con hechos y no solo promesas. Para ello, Gamarra debe dejar a un lado los anuncios sin contenido y aprobar con urgencia los proyectos necesarios para una intervención eficaz que revitalice por fin La Villanueva.
La revitalización de la Villanueva, ejemplo de cooperación
Esta semana nos ha llegado una de las noticias más deseadas y esperadas para la ciudad de Logroño: la obtención de 1,8 millones de euros de los fondos europeos vinculados a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible para la revitalización del barrio de la Villanueva. Esta inversión será un impulso importante para el proyecto de recuperación de esta zona del casco antiguo logroñés, un plan de regeneración en el que el Ayuntamiento de Logroño ya trabaja con diferentes actuaciones. Desde el grupo del partido Popular queremos resaltar ante todo el importante trabajo previo para lograr esta inversión, un trabajo de planificación de ciudad que se ha desarrollado desde el acuerdo y la colaboración y gracias al esfuerzo de muchas personas implicadas. Por ello, esperamos que al igual que lo hace nuestro grupo político, las demás formaciones sigan apoyando firmemente un proyecto que hace ciudad y que es de todos. Concretamente, vemos necesario que los grupos municipales PSOE y Ciudadanos muestren mayor respeto por lo realizado hasta el momento, gracias a lo cual hemos podido acceder a esta fuente adicional de financiación. Nos preguntamos si es lógico que quien no ha colaborado en la recuperación del Casco Antiguo afirme que la ayuda llega tarde o que no se ha hecho nada. La realidad es que hemos logrado una inversión para nuestra ciudad de casi 2 millones de euros que se destinarán a seguir con la recuperación urbana.
Éxito vecinal en la limpieza de la pasarela de La Cava
Una vez que el Partido Riojano informara, la semana pasada, del estado de abandono y suciedad que presentaba la Pasarela La Cava-Fardachón y trasladara una moción al Pleno solicitando su limpieza y mantenimiento, estamos satisfechos de que el equipo de Gobierno municipal haya llevado a cabo su limpieza. Nos alegramos de haber sido útiles a los vecinos y que, ante la propuesta del PR+, el Ayuntamiento se ponga a trabajar y lo solucione de forma inmediata. La pasarela llevaba desde hace un año en un estado lamentable por las pintadas y actos vandálicos que ha sufrido. Han pasado meses sin que el Consistorio haya aplicado ninguna solución, cuando es de sobra conocido que en el momento en que aparecen pintadas en el mobiliario urbano conviene eliminarlas cuanto antes para evitar el efecto llamada a otras actuaciones similares.
La pasarela se ha limpiado ya, el éxito es vecinal, ya que la acción de limpieza se debe a que la Alcaldesa conocía que los vecinos y vecinas le iban a recriminar a ella y al Partido Popular que los utilizase durante la campaña de 2011 y luego los abandonase. No entendemos que algo tan sencillo, y que ha sido realizado por el propio personal de Logroño Limpio, haya tardado tanto en hacerse, pero lo importante es conseguir que las propuestas salgan adelante, mejorando las cosas concretas que afectan a nuestros barrios.
Logroño debe aprovechar la grandeza de su ilustre Rafael Azcona
Hace ya una década del fallecimiento del mejor guionista que haya tenido el cine español, un insigne logroñés, Rafael Azcona. Un hombre que estuvo detrás de la escritura de las escopetas nacionales, Plácido, El verdugo, El cochecito, El pisito, Belle Époque, Un hombre llamado Flor de Otoño, La lengua de las mariposas, La vaquilla, El bosque animado, ¡Ay, Carmela!, Ana y los lobos, Tamaño natural... Relatos sociales empapados de una notable carga irónica y humorística, de irrevocable ternura, cuya vigencia se proyecta con mayor intensidad en estos días. En la actualidad destaca la escasez imperante en el panorama nacional de certámenes que premien y reconozcan el talento de los guionistas cinematográficos. Por ello el Ayuntamiento de Logroño debe aprovechar esta escasez para organizar un evento ambicioso para colocar a la ciudad de Logroño en el mapa internacional de la industria del séptimo arte y que sirva para ensalzar la figura de Rafael Azcona.
Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos entendemos que no existe mayor honra a la vida y obra de Rafael Azcona que la de posibilitar que otros guionistas tengan la oportunidad de poner hacerse un nombre en el oficio que consolidó su carrera artística. Por eso propusimos en el pleno del pasado jueves que, en el marco del homenaje al renombrado guionista logroñés por el 10º aniversario de su defunción, el Ayuntamiento de Logroño realice las gestiones necesarias para organizar y celebrar el "Concurso Internacional del Guión Cinematográfico Rafael Azcona" con premios a dos categorías: a mejor guión de largometraje y a mejor guión de cortometraje.
Ella dijo no y la seguimos creyendo
El Grupo Municipal Socialista comparte y forma parte de la indignación que siente la mayoría de mujeres y hombres de este país con una Justicia, que en el caso de la sentencia sobre el caso de “La Manada” con un voto particular que se inclinaba por la absolución, no nos parece justa. Este fallo nos causa indignación, incredulidad y preocupación porque desmonta el inmenso trabajo jurídico y político de haber conceptualizado la violencia de género como una parte importantísima de la protección de las mujeres en la democracia.
Para el PSOE, la sentencia es contradictoria porque si ella dijo que no y a pesar de ello sufrió un abuso, es muy difícil que este se produjera sin ningún tipo de violencia e intimidación. Por lo tanto, el relato que hacen los jueces es incompatible con una decisión final que no tiene en cuenta que la situación real era la de una mujer contra cinco hombres. Es decir, una mujer de 18 años contra “La Manada”, una víctima que se tiene que justificar frente a sus agresores.
Es evidente que las mujeres están preocupadas por su seguridad y protección y, por tanto, necesitamos que las leyes sean interpretadas con arreglo a la realidad, dejando atrás a una sociedad que culturalmente ha sido machista y discriminatoria contra los derechos de las mujeres. Por ello, el PSOE tiene registrada en el Congreso una proposición de modificación de Ley Orgánica del Poder Judicial, que va encaminada a mejorar la formación de los jueces y fiscales para hacer una interpretación más correcta y protectora de las leyes contra el machismo. Es decir, para conseguir una Justicia más justa con las mujeres.
Transformando la ciudad con grandes proyectos
La ciudad de Logroño sigue transformándose con importantes proyectos urbanos que se están haciendo realidad. Esta semana se anunciaba la aprobación inicial de la modificación del PERI ferrocarril (Plan Especial de Reforma Interior). Desde el partido Popular somos conscientes de que se trata de un paso importante puesto que de esta manera seguimos haciendo y construyendo ciudad. Las obras del soterramiento del ferrocarril son uno los proyectos más ambiciosos con los que contamos e implica seguir dando pasos hacia un nuevo Logroño en una época en la que las ciudades están creando su futuro en base a la reurbanización urbana y la rehabilitación.
Y seguimos y seguiremos trabajando contando, como siempre, con la opinión de nuestros vecinos porque son ellos quienes nos marcan el camino para seguir construyendo un gran Logroño entre todos. Buscamos siempre un equilibrio en pro de los intereses de la ciudad y de los ciudadanos teniendo en cuenta que debemos ser responsables para contribuir a mantener una democracia abierta, directa y participativa, lo que redundará en importantes beneficios para la ciudad.
El abandono de nuestros polígonos no es la mejor carta de presentación para atraer nuestras empresas
Les invito a que se den un paseo por los polígonos de Cantabria y Las Cañas. Verán baches, suciedad, aceras destrozadas, farolas caídas, calles cortadas y malas hierbas que colonizan los viales. El polígono de Cantabria es uno de los enclaves industriales que históricamente más han servido al progreso de nuestra ciudad, para la creación de empleo y riqueza. Y el polígono de Las Cañas es una realidad gracias al esfuerzo y trabajo del Partido Riojano cuando tuvimos responsabilidades del gobierno. Este es un caso que se repite constantemente: lo que otros hicimos, el PP y Gamarra lo abandonan.
Ambos polígonos presentan una imagen desoladora de dejadez y abandono. ¿Alguien puede pensar que así podemos vender alguna parcela para que se instale alguna empresa? Cualquier empresa que visite estas instalaciones pensará y, con razón, que este Ayuntamiento carece de una política de apoyo a sus industrias y se irá, como ya ocurre, a los polígonos de Álava y Navarra. Creemos que hay muchas iniciativas que se pueden realizar para mejorar la competitividad de nuestros polígonos y que no dependen solo de otras administraciones, sino que desde el Ayuntamiento se pueden tomar medidas. Logroño es una gran ciudad que puede ofrecer mucho más que otros polígonos cercanos con ayuntamientos más pequeños: Desde la cercanía a la capital a la disponibilidad de espacio, la garantía de unos polígonos seguros y de rápida respuesta ante emergencias, etc. Todas estas fortalezas no podemos desperdiciarlas porque el Ayuntamiento de Logroño tenga abandonado su mantenimiento.
Remodelar y mejorar Avenida de Portugal para el disfrute de los logroñeses
Coches en doble fila, contenedores que ocultan escaparates, pasos de cebra alejados de la verdadera zona de paso… todo esto ocurre en Avenida de Portugal, una calle muy concurrida, llena de comercios, restaurantes, cafeterías y oficinas. Una calle que representa a una ciudad viva y dinámica, pero que acumula años de abandono e indiferencia por parte del equipo de gobierno. Así lo denuncian también sus vecinos y comerciantes. Ciudadanos se ha reunido con la recién constituida Asociación de Comerciantes de Avenida de Portugal. Una asociación joven pero que promete reivindicar más atención en una de las zonas comerciales más importantes de Logroño. La primera propuesta que nos hemos apuntado y que llevamos en nuestra moción es incorporar una paso de cebra a la altura con el pasaje de Gran Vía. Una zona muy transitada y por la que mucha gente cruza a diario sin las medidas de seguridad adecuada. Es, además, una reivindicación constante de los comerciantes y vecinos a la que el equipo de gobierno del PP no ha hecho ni caso. También proponemos que cambie las zonas azules de aparcamiento de línea a batería, ganaríamos más plazas para vecinos, comerciantes y clientes y evitaríamos así la doble fila. Y por último, proponemos que los más de 20 contenedores que de Avenida de Portugal puedan ser soterrados. Muchos de ellos provienen de otras calles y dificultan la visibilidad de los escaparates de muchos comercios. Si apostamos por el comercio de barrio, el mobiliario urbano debe ir en consonancia. Que tome nota el equipo de gobierno del PP.
¿Por qué el PP discrimina a las personas mayores de Logroño ?
El PSOE siempre ha insistido en que las personas mayores de Logroño requieren con urgencia de una residencia pública. Tal y como demuestran los datos, la iniciativa privada que ofrece estos servicios está aumentando en la ciudad porque la población logroñesa envejece cada año más sin que desde las Administraciones Públicas se aporten soluciones reales.
Y entonces, desde el PSOE nos preguntamos: ¿Por qué el Partido Popular no hace nada y continúa discriminado a las personas mayores que residen en Logroño? Para que realmente podamos contar con una residencia pública es imprescindible que exista un buen entendimiento entre el Ayuntamiento de Logroño y la Comunidad Autónoma o lo que es lo mismo, que Cuca Gamarra y José Ignacio Ceniceros dejen a un lado sus peleas internas para controlar el PP y se sienten a negociar.
Como alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra tiene que ceder un solar a la Comunidad Autónoma para la construcción de una residencia pública de personas mayores, tal y como hizo el PSOE al frente del Ayuntamiento en 2007, aunque más tarde la devolvió Pedro Sanz; y por su parte, el presidente de La Rioja tiene que cumplir con las enmiendas Socialistas que se aprobaron para los Presupuestos regionales de 2018.
En definitiva, lo que tiene que hacer el Partido Popular es no discriminar a las personas mayores de Logroño y obedecer a los mandatos que la ciudadanía les reclama.