FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Las mujeres no piden permiso, piden paso hacia una igualdad efectiva

Fecha:
11/03/2016

Las mujeres no piden permiso para cumplir con sus objetivos y expectativas. El pasado martes celebramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que ha servido para dar visibilidad a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la necesidad de que las instituciones, desde la más pequeña hasta la mayor, se unan en esta lucha.
Sin lugar a dudas, la mejor manera de garantizar la igualdad es el empleo. Para ello, es necesario un gran pacto por la racionalización de horarios que permita conciliar familia y trabajo. Muchas mujeres se ven obligadas a renunciar a sus carreras cuando son madres o cuando vuelven a incorporarse al mercado laboral después de una baja maternal lo tienen mucho más complicado que antes. Es importante igualar la baja por paternidad a la de maternidad con un total de 26 semanas, dar facilidades fiscales para guarderías o incentivar a las empresas que ofrezcan estos servicios en sus sedes.
Las instituciones no deben mirar hacia otro lado y para eso, ayuntamientos, consejerías, ministerios… todos deben implicarse en estas reformas. Por ello, el grupo municipal de Ciudadanos apoyó la moción presentada por el grupo socialista para la creación de una comisión que evaluara y diera seguimiento al Plan de Igualdad de Oportunidades 2012-2016. Desde Ciudadanos creemos que es imprescindible pulsar el Plan y que nos sirva de radiografía para ver hasta dónde hemos llegado. De esta manera podremos plantear un nuevo Plan de Igualdad más ambicioso y profundo que nos acerque a una igualdad efectiva entre hombres y mujeres y nos permita avanzar en la conciliación familiar. Las mujeres no piden permiso, sino colaboración para una igualdad real.

Luchar contra los atropellos en Logroño

Fecha:
11/03/2016

29 atropellos se han contabilizado en Logroño en lo que llevamos de año, una cifra preocupante y a tener en cuenta para implantar de inmediato medidas que consigan evitarlos. Por ello, desde el Partido Socialista reclamamos al Gobierno municipal del PP que elabore con urgencia un mapa de siniestralidad que analice y estudie los puntos críticos de la ciudad y actúe en ellos de inmediato para que no se produzcan más atropellos en esas zonas.
De acuerdo con el informe elaborado por RACE, la media de España es de 4,1 fallecidos y heridos graves por cada 100.000 habitantes por atropello en zona urbana, pero nosotros nos encontramos muy por encima con 9,3.
¿Y qué se puede hacer? El balance tan negativo de prácticamente 500 atropellos en Logroño de 2012 a 2015 tiene que conllevar acciones que logren atajarlos y concienciar a los peatones y conductores que este asunto es serio y grave.
Pero también es necesario que el Ayuntamiento se involucre en esta tarea y para conseguirlo, el PSOE insta al Gobierno municipal del PP a que se ponga manos a la obra con actuaciones que han demostrado que reducen el número de atropellos, como, entre otras, aumentar los pasos de cebra asimétricos en los puntos negros de la ciudad e incrementar la visibilidad, ya que el 35% de los atropellos mortales suceden durante el crepúsculo o la noche generalmente en vías que no se encuentran suficientemente iluminadas.
Es un reto de todos y entre todos debemos trabajar en lograr cero atropellos en Logroño.

Mujeres que han hecho y hacen avanzar Logroño

Fecha:
11/03/2016

El calendario marca un día al año para pararnos a pensar y reconocer el papel decisivo de las mujeres en nuestra sociedad; los obstáculos que históricamente han debido superar, las trabas que aún hoy encuentran para desarrollar su vida laboral y compaginarla con sus responsabilidades al frente de la familia.
No debería quedar en una fecha pero tampoco podemos dejarla pasar sin reflexionar sobre tantas logroñesas que con su esfuerzo y tesón contribuyeron, contribuyen, al progreso de la ciudad. Logroño es una ciudad próspera, enérgica, en marcha, dinámica y emprendedora; y en todos estos adjetivos intuimos a muchas mujeres que han participado en este proyecto común.
Y en este reconocimiento es de justicia acordarse de unas figuras emblemáticas como fueron las “cigarreras” de la Fábrica de Tabacos y desde esta tribuna mandar nuestro cariño a sus herederas, las mujeres de la empresa Altadis, y a todos los hombres que junto a ellas siguen luchando por sus empleos.

Necesitamos iluminar el parque de La Ribera

Fecha:
04/03/2016

Algo no funciona bien cuando tenemos a oscuras el parque emblema de la ciudad de Logroño. La dejadez del Ayuntamiento a la hora de cuidar y mantener nuestros recursos empieza a ser preocupante. Hemos comprobado cómo, desde hace tiempo, el parque de La Ribera no está iluminado entre la calle Luis de Ulloa y el Palacio de Congresos Riojaforum, lo que dificulta enormemente su uso a partir de las 18.00 horas en invierno.
Hemos pedido al Consistorio que reponga la iluminación del parque de La Ribera, con el fin de garantizar el correcto uso del parque y la seguridad de los ciudadanos que lo transitan en horas nocturnas. El tramo mencionado cuenta con farolas, por lo que entendemos que se puede iluminar dicha área siempre que se instale el cableado oportuno.
El parque del Ebro, La Ribera y el Iregua proporcionan en la actualidad un espacio de más de 150.000 metros cuadrados de zona verde. Se trata de uno de los mayores lugares de esparcimiento para los logroñeses y, además, por su ubicación estratégica en el casco antiguo de la capital, es también un lugar de reclamo turístico para aquellas personas que visitan Logroño. Creemos que es nuestra obligación mantenerlo en las mejores condiciones para su uso.

Situación límite de los bomberos de Logroño

Fecha:
04/03/2016

El grupo municipal de Ciudadanos ha denunciado la situación de precariedad y de alarma en la que está el Parque de Bomberos de Logroño.
el Parque de Bomberos de Logroño, que da servicio a la ciudad y a 42 municipios más, se encuentra en la actualidad sin guardias localizadas, las cuales aseguraban que un funcionario que no estaba trabajando en ese momento, fuera requerido por una situación de peligro personándose en menos de 15 minutos en el Parque de Bomberos”.
Pero el convenio que regulaba este servicio ha finalizado hace meses, por lo que si tenemos una situación de emergencia, como ocurrió el pasado fin de semana en el que se produjo un accidente en Entrena, el Parque de Bomberos se queda con tres funcionarios para atender cualquier siniestro que ocurra en Logroño y en los otros municipios”.
El Gobierno de La Rioja financia parte del servicio del Parque para que los 42 municipios de la comarca de Logroño estén atendidos. Pero ese dinero no se está revirtiendo en el Parque de Bomberos y el Grupo Municipal Ciudadanos ha pedido a el Equipo de Gobierno que expliquen a los logroñeses porqué se ha permitido la precariedad del servicio de extinción de incendios.
Nunca se había vivido una situación similar, no puede tirar de la lista de interinos, ni para cubrir bajas médicas, no hay guardias localizadas y el ratio de bombero por habitante es uno de los más bajos de la zona.
¿Qué es lo que tiene que pasar para que el equipo de gobierno se siente a negociar con los bomberos? Evidentemente algo está haciendo mal el equipo de gobierno.

El PSOE responde a las necesidades de los logroñeses

Fecha:
04/03/2016

El PSOE lleva al Pleno municipal mociones que responden a las necesidades puestas en evidencia por los logroñeses y colectivos de la ciudad. Principalmente, los Socialistas consideramos fundamental que tanto el servicio de comida a domicilio como los comedores escolares cumplan con los principios de calidad exigidos y la cantidad adecuada que se les debe ofrecer tanto a los mayores como a los escolares.
Otro asunto en el que el Partido Socialista quiere insistir es la urgencia de ceder una parcela a la Consejería de Educación para que los niños y niñas de la zona Oeste-Sur cuenten con un Centro de Secundaria. Esta zona logroñesa carece de un instituto de referencia y cercano al que puedan  acudir los hijos de quienes viven en Valdegastea, El Arco y Yagüe. El Ayuntamiento debe actuar de inmediato y los Socialistas queremos que el Gobierno municipal del PP actúe y se comprometa en el Pleno a la puesta a disposición de una parcela.
Comprometidos con quienes más necesitan apoyo, el PSOE exigirá que hasta que se apruebe una Renta Ciudadana en La Rioja, que aumente la cuantía de las ayudas ahora recibidas y tenga en cuenta el número de personas que conforman la unidad familiar, se modifique el actual Ingreso Mínimo de Inserción para que se elimine el periodo de espera para obtenerlo. Todo ello para que los parados de larga duración y sin ingresos no se vean abocados a la pobreza.

Una gran oportunidad para la zona oeste

Fecha:
04/03/2016

Los logroñeses que viven en Murrieta, Santa Justa, Viveros, D´Elhuyar... van a incrementar su calidad de vida en muy poco tiempo. De hecho ya están experimentando los beneficios que el nuevo Palacio de Justicia, construido sobre el antiguo Hospital Militar, está reportando a todo su entorno.
Se revitaliza la zona, con una dotación que va a atraer un importante flujo de ciudadanos y, con él, el incremento de la actividad comercial. Las cafeterías, los despachos profesionales, los comercios, los propietarios de locales y de viviendas... todos ganan. Como mejoran tanto los logroñeses que residen en el Oeste como los que lo elijan para el paseo; con una urbanización que el Ayuntamiento ha renovado, con nuevos espacios públicos, una gran plaza que toma el nombre de Adolfo Suárez, más de 500 árboles y aparcamientos e infraestructuras viarias para mejorar su accesibilidad.
Sin duda una gran oportunidad para la zona Oeste y un proyecto transformador para el Logroño que construimos entre todos.

Queremos un Logroño conectado con la alta velocidad

Fecha:
26/02/2016

La ciudad de Logroño es la gran perjudicada por el ninguneo al que hemos sido sometidos en materia de infraestructuras ferroviarias. Europa ha decidido que La Rioja sea la única Comunidad, junto con Cantabria, que se queda fuera de la financiación para conectarse a la alta velocidad, lo que nos convierte en una isla sin capacidad de conexión en mitad del Valle del Ebro. El Gobierno no ha sido capaz de conseguir los 2 millones de euros que se requerían para el tramo Castejón-Logroño, mientras que otras capitales sí han recibido la financiación correspondiente y en el 2020 estarán celebrando la llegada de la alta velocidad a sus regiones.
Logroño se despierta cada vez con más frecuencia con la noticia de empresas que cierran y jóvenes que se ven obligados a buscar un futuro mejor fuera de aquí. La conexión de la Alta Velocidad y las comunicaciones están directamente relacionadas con las inversiones y el crecimiento industrial. ¿Qué se está haciendo desde el Gobierno municipal para frenar el goteo constante de pérdida de población en la capital riojana? Pedimos a Cuca Gamarra que aproveche su presencia en diversos foros nacionales y los viajes que hace fuera para sacar rendimiento para los logroñeses y reclame de una vez financiación en Madrid y en Europa para algo de importancia capital, como es conectar Logroño con el eje del Ebro en materia de ferrocarril.
El PR+ busca que los logroñeses estemos bien conectados con Madrid y los centros logísticos con salida hacia Europa. Mejores frecuencias y precios más asequibles. Las infraestructuras no sirven sólo para que salgamos los riojanos, son claves para que vengan miles de personas a una región donde tenemos muchas fortalezas como cultura, tradiciones, gastronomía, castellano, paisajes, vino, calzado o mueble. Las inversiones irán siempre donde haya conectividad.

Exigimos la cancelación del contrato con Serunión

Fecha:
26/02/2016

Ciudadanos exigió explicaciones ante las numerosas quejas sobre el servicio que está prestando Serunión a nuestros pequeños en distintos centros escolares, no es la primera vez que esta empresa de catering es centro de atención de todas las miradas. Esta empresa además es la encargada del servicio de comida a domicilio que presta a las personas en riesgo de exclusión social el Ayuntamiento de Logroño, servicio que ha tenido múltiples quejas y bajas del servicio por la mala calidad de la comida.
En referencia a este servicio, el martes 23 de febrero Julián San Martín, portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, preguntó al gobierno municipal en la Comisión de Transparencia, si tenían intensión de abrir expediente a esta empresa, pensaban multarla y en qué cuantía, siendo conocedores de las numerosas quejas de los vecinos.
El miércoles 24 de febrero nos enteramos todos por los medios de comunicación que el ayuntamiento ha multado a esta empresa con 34,000 euros por la deficiente conservación de los alimentos y por la escasa cantidad y calidad de los menús, encontrándose la  bacteria “Listeria Monocytogenes”, que tiene una tasa de mortalidad de entre un 20 y 30%  y se eleva a un 70% en grupos de personas sensibles.
¿Esta es la Transparencia de la que hace gala el equipo de gobierno del PP ante un tema de tal calado que podía haber tenido consecuencias graves e irremediables para la salud de los vecinos?
¿A qué espera la alcaldesa para rescindir el contrato con esta empresa?

Comida a domicilio con garantías sanitarias

Fecha:
26/02/2016

Con las personas y la salud no se juega, eso lo tiene que tener claro cualquier representante de los ciudadanos. Y es que a las quejas por la mala calidad y la escasa cantidad de la comida a domicilio que ofrece el Ayuntamiento y que ha provocado cerca del 15% de bajas entre los usuarios, hay que sumar ahora graves deficiencias sanitarias.
El PSOE exige la rescisión del contrato del Servicio de Comida a Domicilio tras conocerse las infracciones que ha cometido la empresa y por las cuales el Gobierno local del PP sólo quiere sancionarla económicamente. Sin embargo, los Socialistas creemos que son lo suficientemente graves como para que deje de prestarlo de inmediato.
Se ha demostrado que esta empresa ha incumplido las medidas de sometimiento de la comida a un proceso térmico de pasteurización, lo que supone una prestación defectuosa. Como consecuencia, en la comida que se sirve está presente una alta concentración de la bacteria que causa la listeriosis, que provoca una de las infecciones alimentarias más violentas y que indica un importante problema higiénico en la elaboración de la comida.
¿Cómo puede el PP consentir que esta empresa siga prestando este servicio de comida dirigido sobre todo a personas mayores y a enfermos? Hay que actuar de inmediato para cuidar en las condiciones que se merecen a quienes más lo necesitan. El Gobierno local del PP no puede limitarse a poner una multa, debe actuar y rescindir el contrato ya.

La seguridad, índice de la calidad de vida

Fecha:
26/02/2016

La tranquilidad, la seguridad, es uno de los elementos que más valoramos los ciudadanos al establecer nuestros estándares de calidad de vida. Desde el PARTIDO POPULAR nos enorgullecemos por tanto de que Logroño sea una de las ciudades más seguras de España, de ser conocida y apreciada por ello.
Cuando parece difícil seguir mejorando los datos registrados, recibimos nuevos índices de descenso de la criminalidad. Estamos en estos momentos en las cifras de criminalidad más bajas de los últimos doce años. Y una tendencia así no es fruto del azar sino producto del trabajo, de la profesionalidad de los miembros de los Cuerpos de Seguridad que operan en la ciudad, de la coordinación y buen hacer de la Policía Local y la Policía Nacional. Sirvan estas líneas como reconocimiento expreso del PARTIDO POPULAR por esta labor, muchas veces callada en pro de la efectividad, y de gratitud por ofrecernos esa tranquilidad que todos ansiamos en nuestro día a día.

Mejoremos entre todos el transporte urbano

Fecha:
19/02/2016

El transporte urbano es de todos. Creemos que es el momento de que los logroñeses puedan opinar sobre su uso. Queremos elaborar, con las propuestas de nuestros vecinos, unas normas que faciliten el empleo de este medio para los ciudadanos y establezcan unos preceptos claros sobre la actividad del autobús urbano en la capital riojana.
Quizá les sorprenda conocer que Logroño no dispone aún de una normativa, ordenanza o reglamento que regule el uso del transporte urbano en la ciudad. Nosotros creemos que es positivo, tanto para los usuarios como para la empresa adjudicataria de este servicio, regularlo de manera oficial, como en muchas otras ciudades. Por este motivo, el Partido Riojano quiere abrir un proceso abierto en el que puedan participar todos los logroñeses para la elaboración de un reglamento. Queremos escuchar a los ciudadanos. Desde aquí les pedimos que, aquellos que lo deseen, nos envíen sus propuestas e iniciativas para llevar a cabo unas normas de uso del autobús en Logroño. Las ideas (se pide identificación) las recogeremos en la dirección de correo electrónico partidoriojano@logro-o.org o en la dirección postal Grupo Municipal Partido Riojano, Avda. De la Paz, 11 de Logroño. Esperamos vuestra opinión para construir un Logroño mejor.
Queremos mejorar e innovar el trasporte urbano en la ciudad e impulsar un Logroño más sostenible, donde cada vez más los ciudadanos confíen en los beneficios del uso de transportes alternativos al vehículo propio.

En contra de la reapertura de Garoña

Fecha:
19/02/2016

esde Ciudadanos nos oponemos, como pretende el Partido Popular, a la re-apertura de de la central nuclear de Garoña ubicada a tan sólo 90 km de Logroño. No somos partidarios de ampliar la vida de las centrales por el impacto medioambiental que ello conlleva.
El sector energético necesita de un pacto de Estado sobre la energía, que afronte una verdadera reforma energética a largo plazo. Debemos cambiar el modelo energético a través de un proceso de transición y el fomento de ciudadades inteligentes, como la Smart City, como eje transformador de la vida social y generador de oportunidades económicas a la vez.
Ciudadanos apuesta por maximizar la utilización de fuentes de energías renovables, transformando el modelo energético actual en un modelo basado cien por cien en energías renovalbles en el horizonte del 2050. Para ello impulsaremos las tecnologías eólicas terrestre, marina, solar fotovoltáica y geotermia tanto para el consumo familiar como para el insdustrial.
Nuestra idea es dejar de depender tanto de los combustibles fósiles y su mercado exterior, mejorar la calidad medioambiental y la calidad del aire en los territorios afectados por las centrales nucleares e incentivar el ahorro y la eficiencia energética.

Logroño, una ciudad paralizada con el PP

Fecha:
19/02/2016

El balance de obras del Ayuntamiento de Logroño durante 2015 no puede ser más negativo: de los 22,5 millones de euros que previó el Partido Popular, tan sólo se ha adjudicado la triste cifra de 1,2 millones en inversión pública para realizar la penosa cantidad de 15 obras, un récord difícil de alcanzar porque no puede ser más pésimo.
Esta paralización perpetua que mantiene Cuca Gamarra a Logroño provoca que una de las principales fuentes de generación de empleo como son las obras impulsadas desde el Ayuntamiento no esté mejorando la ciudad y tampoco se esté cumpliendo con las necesidades de los logroñeses.
No es novedad que el Gobierno municipal del PP se caracteriza por su incapacidad manifiesta para encarar las obras públicas en Logroño. ¿Recuerda alguien alguna inversión significativa de Cuca Gamarra como alcaldesa? No porque la realidad es que no hay nada reseñable.
Por ello, desde el PSOE queremos hacer un llamamiento al Partido Popular para que el nuevo presupuesto de 2016 sea realista, creíble y cumpla con las necesidades verdaderas de los logroñeses. Basta ya de incluir cifras de inversión pública que no cumple y de promesas reiteradas del PP que nunca llegan como la remodelación de la Glorieta, las Cien Tiendas y la Plaza de la Paz o una nueva comisaría.

Ciudad para la inversión reconocida internacionalmente

Fecha:
19/02/2016

Logroño se ha convertido en una ciudad con gran atractivo para la inversión, ejemplo en innovación y emprendimiento. Para el PARTIDO POPULAR es un orgullo que estas palabras estén refrendadas por hechos, como el informe del Banco Mundial o la visita que una delegación institucional y empresarial de Valonia ha realizado durante esta semana a nuestra ciudad.
Fruto del trabajo de internacionalización de Logroño que estamos haciendo desde el Ayuntamiento en colaboración con la Cámara de Comercio, los responsables de esta región de Bélgica han venido a conocernos mejor y a aprender de lo que aquí estamos haciendo en el campo de las smart cities.
La Red Española de Ciudades Inteligentes se fundó aquí, nuestra alcaldesa es su vicepresidenta, y en estos años nos hemos convertido en un referente también fuera de España. Supone un gran triunfo pero sobre todo una oportunidad para seguir creciendo y asegurando el futuro.

Mejores servicios para los más desfavorecidos y bien financiados

Fecha:
12/02/2016

Sé que se sorprenderá con lo que le voy a contar, pero los logroñeses estamos financiando al Gobierno de La Rioja con el presupuesto municipal. Nuestro presupuesto es, más o menos, un 10% del de toda la Comunidad Autónoma y sin embargo les “subvencionamos” a fondo perdido.

Como ciudad prestamos algunos servicios públicos que la Ley dice, expresamente, que debe pagarnos el Gobierno de La Rioja, pero claro, para que paguen debemos reclamarles la cantidad exacta que pagamos, en lo que se conoce como 'competencias impropias'.

Sinceramente, este 'no exigir lo que nos deben' pensaba que se trataba de una sumisión por parte de nuestra Alcaldesa al Presidente de su Gobierno regional, pero no, la verdadera razón es que la concejal responsable no sabe qué competencias prestamos y cuáles de las que pagamos con nuestros impuestos al Ayuntamiento debería financiarlas la Comunidad.

Este es el nivel de control y capacidad de negociación de algunas concejalas que no se dan cuenta de que cuanta más financiación regional consigamos, menos impuestos pagaremos los logroñeses. En esas manos estamos, en fin.

Por un ayuntamiento abierto y participativo

Fecha:
12/02/2016

A petición de los grupos de la oposición, iniciaremos el proceso de revisión de todos los reglamentos que rigen el Ayuntamiento y esta misma semana abordaremos el de Participación Ciudadana.

Nuestro compromiso es claro, queremos un consistorio abierto a los ciudadanos, para que participen de las decisiones que hacen ciudad, que su voz sea escuchada y tenida en cuenta. Para ello hemos propuesto que en la elaboración de los presupuestos se incluya una audiencia pública donde la Alcaldesa y su equipo de gobierno expliquen a todos los logroñeses el presupuesto y se puedan recoger ideas antes de su aprobación. Además planteamos que todas las obras que excedan del 10% del presupuesto de inversión sean aprobadas por consulta ciudadana. 

Hemos propuesto que se cree un Portal de Participación Ciudadana “Logroño escucha”. Donde los vecinos podrán realizar sugerencias y/o preguntas de los problemas de la ciudad, a los que la Alcaldesa o el equipo de gobierno contestarán. También queremos que los proyectos más importantes del Consistorio, entre ellos el Plan de Movilidad Urbana Sostenible o el Plan General de Ordenación Urbano, se puedan llevar a consulta vecinal a través de esta plataforma, para escuchar la opinión y aportaciones de los logroñeses.

La participación ciudadana es fundamental y nuestro compromiso inequívoco. Ciudadanos apuesta porque los vecinos participen en la toma de decisiones de su ciudad. Las buenas ideas están en todas partes, sólo hay que escucharlas.

El PSOE exige un instituto en El Arco

Fecha:
12/02/2016

Esta semana hemos conocido que la Consejería de Educación enviará el próximo curso a los niños del Colegio El Arco al Instituto Batalla de Clavijo, ubicado a más de 3 kilómetros. La falta de previsión del Partido Popular ha conllevado que cientos de niños que viven en esta zona se vean perjudicados, ya que en 2008 el ex alcalde del PSOE Tomás Santos cedió una parcela para el centro de educación Infantil y Primaria y pensando en el futuro, ofreció otra anexa para la construcción de un Instituto de Secundaria. Desde entonces, no se ha hecho nada.

Primero fue el Colegio de Los Lirios y ahora le toca a la zona Oeste, en especial a El Arco, Yagüe y Valdegastea, con más de 8.300 logroñeses que carecen por completo de infraestructuras educativas para Secundaria.

No es una novedad que el Partido Popular no apueste por la Educación Pública, pero ahora es el momento de que cambie de posición y el Ayuntamiento gobernado por el PP ceda una parcela en El Arco y, por su parte, el Gobierno de La Rioja, también con el Partido Popular al frente, construya un Instituto para atender a las familias afectadas.

Es una prioridad en materia educativa en nuestra ciudad y es una necesidad para que los niños de El Arco, con apenas 12 años, no tengan que trasladarse más de 3 kilómetros a diario para asistir al instituto.

Infraestructuras que comunican, unen, a los logroñeses

Fecha:
12/02/2016

Construir infraestructuras supone una indudable fuente de riqueza para una ciudad; son inversiones que generan puestos de trabajo, actividad económica. Las infraestructuras -las carreteras, los puentes, las rotondas...- son también indicadores de una ciudad moderna, conectada con el exterior, accesible.

Pero hay un aspecto que al Equipo de Gobierno del PARTIDO POPULAR aún le parece más importante: las infraestructuras hacen más fácil el día a día de las personas. Su trazado, su situación, es importante para cohesionar el territorio, para unir los barrios entre sí y con el centro de la ciudad. Y esto es juntar a sus vecinos, acercar a los logroñeses.

De ahí que fuera tan importante la redacción del Plan de Infraestructuras en 2013 y la labor que estamos realizando desde su Comisión de Seguimiento, en la que están implicados todos los grupos políticos con el asesoramiento tanto de técnicos municipales como de profesionales externos. Todos juntos programando las infraestructuras que hasta 2025 Logroño irá sumando, para un crecimiento ordenado que piensa sobre todo en las personas que en ella vivimos. 

Recorridos para corredores señalizados e iluminados

Fecha:
05/02/2016

Hemos pedido la realización de cinco recorridos para corredores por diferentes barrios de la ciudad debidamente señalizados e iluminados, estableciendo hitos con la medición de las distancias kiloméricas y los tramos correspondientes. Actualmente, los recorridos habituales de la gente que practica 'running' de forma habitual y por costumbre, como pueden ser La Grajera o el Parque del Ebro, no están iluminados ni señalizados.
Se trata de una iniciativa de bajo coste económico, que puede tener un alto beneficio para la ciudad en general, aportando un atributo más a la ciudad de Logroño como ciudad saludable, apta para la práctica del deporte. Nuestra propuesta contempla la elaboración de un recorrido en cada barrio, más otro general que englobe todos ellos de forma circular, Logroño se hace con sus barrios y los recorridos que proponemos suponen la vertebración de las diferentes zonas de Logroño.
El Partido Riojano apuesta por el deporte en nuestra ciudad como algo sumamente beneficioso para los ciudadanos, por todo lo que conlleva de enriquecimiento personal y aprendizaje de valores como el esfuerzo y el respeto. El 'running' es uno de los deportes que más ha crecido en los útimos años y ya es calificado como “fenómeno social”. En Logroño se estima que unas 2.000 personas practican 'running' diariamente y los estudios  hablan de que ahora lo realiza sólo el 20% de quienes la van a practicar en el 2020. Creemos que hay que atender y canalizar las demandas de este colectivo.

Propone realizar un proyecto contra el acoso escolar

Fecha:
05/02/2016

El acoso escolar se ha convertido en una lacra social tanto en nuestras aulas como en las redes sociales. De sus consecuencias sabemos tarde, cuando el niño o la niña ha tomado una decisión irrevocable; es el caso de Allan, un niño transexual que se quitó la vida por no poder soportar las burlas de sus compañeros o el caso de Diego, un niño que prefiriió suicidarse antes de volver a clase.
Para luchar contra el acoso, prevenirlo y actuar sobre el, queremos que el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia elabore un Proyecto de prevención y actuación sobre el Acoso Escolar y por ello hemos presentado una moción para su debate en el  pleno del 4 de febrero.
Ciudadanos plantea que un problema tan grave exige que toda la sociedad responda con una solución integral que involucre a todos los agentes y profesionales posibles; desde los padres, profesores, especialistas y también los alumnos que padecen el acoso o que lo presencian por lo que tienen mucho que decir al respecto. 
Ciudadanos considera que es importante la prevención y  dotar a padres y profesores de herramientas para llevar acabo el diagnóstico ante al acoso y saber cómo actuar.   Proponemos con este proyecto que se potencie la figura del Agente Tutor, los policías locales involucrados, porque es fundamental para la prevención y actuación inmediata en casos de riesgo y acoso escolar, especialmente cuando el acoso  se realiza a través de las nuevas tecnologías y bajo la impunidad y el anonimato de las redes sociales.

El PSOE quiere mejorar los polígonos industriales

Fecha:
05/02/2016

El PSOE presentó en el último Pleno una moción para la creación de una Mesa para la mejora de la situación de los polígonos industriales en Logroño, focos de trabajo fundamentales para la ciudad y que no reúnen las condiciones ópimas tanto para los trabajadores que acuden a diario como para las empresas que se ubican en ellos.
El Partido Socialista apuesta por establecer un mecanismo de trabajo junto con sindicatos y empresarios para consensuar medidas que mejoren el atractivo de los polígonos, su mantenimiento, su seguridad y que supongan, y esto es lo más importante, la llegada de nuevas empresas o que  las ya existentes prorroguen su vida en nuestros polígonos.
Y para ello, los Socialistas sabemos que es primordial que desde el Ayuntamiento se mejoren las comunicaciones de los polígonos localizados en  el extrarradio de la ciudad. Hay que impulsar que los trabajadores que quieran puedan acudir en bicicleta, un hecho ahora imposible, mejorar la conexión vía transporte urbano y, asimismo, el mantenimiento global de estas zonas para los peatones.
No se puede dejar pasar más tiempo sin hacer nada desde el Ayuntamiento de Logroño. De ahí que el PSOE apueste por ponerse manos a la obra para favorecer que lleguen nuevas industrias a nuestra ciudad, mantener las que ya están operativas y, con todo ello, atraer más actividad económica a La Rioja.

Recuperamos el patrimonio, cuidamos nuestra ciudad

Fecha:
05/02/2016

La intervención de recuperación del barrio de la Villanueva comenzará por el entorno de la iglesia de San Bartolomé uno de los ámbitos más singulares y queridos de nuestra ciudad.
Una de las primeras actuaciones que llevamos a cabo desde el PARTIDO POPULAR al llegar a la Alcaldía fue dejar exenta la torre y la cabecera del templo, descubriendo un patrimonio que los contemporáneos no habíamos tenido el placer de contemplar. Desde entonces seguimos avanzando, acondicionando la zona, creando una placita, estudiando y protegiendo los restos de la muralla medieval, abriendo espacios, haciéndonos con propiedades, preparando un proyecto de mayor calado...
Ese proyecto ya está redactado y comienza ahora su tramitación  para conseguir recuperar en torno a la iglesia de San Bartolomé una de las más valoradas de la ciudad, una zona para el paseo y la estancia, también para la actividad económica y con gran potencial residencial. Un nuevo Logroño que va surgiendo sobre el lugar que marcó su origen.

La seguridad y la tranquilidad deben volver a nuestro comercio

Fecha:
29/01/2016

Desde hace un tiempo se vienen produciendo robos, algunos con violencia, en diversos comercios de la zona este de Logroño, Avenida de la Paz y entorno, en la denominada zona comercial del Noveno Centenario. Exigimos que se pongan de forma inmediata los medios para cortar de raíz esta situación. Si queremos que nuestro comercio salga adelante, como institución tenemos la obligación de protegerlo.
Después de reunirnos con los comerciantes de la zona y visitar algunos de los comercios que fueron violentados, hemos solicitado mediante un Ruego en el Pleno que se tomen medidas específicas para resolver la inseguridad en los comercios de la zona, que deben incidir en dos aspectos; En la prevención, reforzando la vigilancia y la iluminación de la zona, y en la investigación, para detener y poner a disposición judicial a los autores de los delitos.
Todos necesitamos que la seguridad y la tranquilidad vuelvan al barrio ya. No ponemos en duda la labor de la Policía, al contrario (de hecho, los comerciantes con los que hemos estado nos han manifestado la buena actuación llevada a cabo por la Policía Local). Lo que queremos es insistir públicamente en que se ponga remedio, con soluciones concretas, a esta situación

Nuestro apoyo a los trabajadores de ALTADIS

Fecha:
29/01/2016

A petición de Ciudadanos La Rioja, el miércoles 26 de Enero se reunió el Comitéde Empresa de Altadis, CC.OO., U.G.T. y C.G.I., en el Congreso de los Diputados con el portavoz adjunto y Director de la Oficina Económica de Ciudadanos, Toni Roldán, y el Coordinador de Comunicación.
Como no puede ser de otra manera, desde Ciudadanos y desde C,s La Rioja estamos siempre abiertos a escuchar a los trabajadores y apoyaremos una solución negociada y satisfactoria para los trabajadores Se escucharon sus propuestas y se les comunicó que desde el Grupo Parlamentario en el Congreso estarían detr疽ás del Gobierno, sea cual sea el color que salga investido, para que la Planta de Altadis en Agoncillo se mantenga en La Rioja y no se cierre.
Desde Ciudadanos La Rioja lamentamos que la dirección de la multinacional, Imperial Tobacco, imponga un plazo casi inexistente al comité de empresa para negociar. Apoyamos a los trabajadores, en su reivindicación, que se retrase el cierre de la fábrica hasta encontrar una solución que pase por un plan de viabilidad para el mantenimiento de planta de Agoncillo.
Nos preguntamos que influencia, qué poder de disuasión tienen los gobiernos actuales de España sobre estas multinacionales que, sin ningún rubor, ni apego al territorio, ni respeto a los trabajadores, ni a las instituciones, se trasladan a otros lugares.
¿Qué hacemos mal para que esto ocurra? ¿En Alemania se deslocalizan las empresas?

No al cierre de ALTADIS

Fecha:
29/01/2016

El anuncio de la marcha de Altadis supone un duro golpe para nuestra ciudad porque este cierre se llevará por delante a 471 empleos directos, la gran mayoría trabajadores que residen en Logroño y que perderían su puesto de trabajo a partir del 30 de junio.Desde el PSOE queremos mostrar nuestro apoyo firme a las más de 600 familias afectadas directa e indirectamente por el cierre de la antigua Tabacalera, así como nuestro compromiso con todas aquellas medidas que se promuevan desde las administraciones políticas para frenar el cierre de esta empresa en La Rioja.
El Partido Socialista exige al Ministerio de Industria y al Gobierno de La Rioja que este a la altura que se merece esta circunstancia para impedir que una empresa rentable y que supone el 2% del PIB de La Rioja cese su actividad este verano. El PSOE está dispuesto a colaborar en la búsqueda de soluciones que den viabilidad a la planta de Altadis en La Rioja e impidan su cierre porque consideramos que un asunto tan grave requiere del apoyo y unidad de todos los partidos políticos para luchar por los derechos de los trabajadores y la rentabilidad de la economía riojana.

Ayudar a las familias que más lo necesitan

Fecha:
29/01/2016

En el PARTIDO POPULAR, y desde la administración mas cercana al ciudadano, estamos apoyando a las familias que más lo necesitan a solventar sus problemas del día a día. En los útimos años, nos sentimos satisfechos de haber podido echar una mano a muchos logroñeses, atendiendo muchas de las situaciones que la crisis económica que hemos padecido ha ido poniendo de manifiesto en nuestra sociedad.
Así fuimos pioneros en habilitar un completo plan de medidas para evitar los desahucios, una de las peores circunstancias en las que se puede encontrar una familia; y ahora estamos haciendo lo mismo con la pobreza energética, ayudando al pago del suministro de luz y gas a aquellos que no pueden asumirlo. Ampliamos además las ayudas de emergencia, para que ninguna persona, para que ningún niño en Logroño, se encuentre desamparado en momentos de extrema necesidad.
Juntos, sin dejar a nadie atrás, es la única forma de avanzar.

Todos con Tabacalera

Fecha:
22/01/2016

Tiempo habrá de pedir responsabilidades. Ahora necesitamos unidad para salvar los puestos de trabajo y evitar el cierre de Tabacalera. Esta semana nos despertábamos con la noticia de que Altadis tiene previsto cerrar su factoría de Agoncillo. Tabacalera es más que una empresa. Es parte de la historia de Logroño y La Rioja, uno de los referentes económicos e históricos de nuestra Comunidad. Siempre ha sido un ejemplo del trabajo bien hecho, de la vinculación a nuestra tierra y a nuestras raíces.
Hoy más que nunca, el Partido Riojano espera que todos los logroñeses y riojanos nos impliquemos juntos para intentar que esta empresa no cierre, apoyando a las casi 500 familias afectadas, más las otras tantas que se verán damnificadas por los puestos indirectos que giraban en torno a ella y que, sin duda, también saldrán perjudicados.
El Partido Riojano en el Ayuntamiento pide al Gobierno, a la Alcaldesa (no hay que olvidar que muchos logroñeses trabajan ahí, a los partidos políticos y a las fuerzas económicas y sociales que trabajemos codo con codo para evitar el cierre de Tabacalera. No nos lo podemos permitir.

Queremos vivir y descansar sin ruido

Fecha:
22/01/2016

Nuestro grupo municipal, en el último pleno, dejó claro que si de una vez por todas queremos dar solución a la contaminación acústica de la ciudad,  tenemos que atender las demandas de los vecinos afectados por las desagradables e insanas circunstancias derivadas del ruido, mediante la elaboración de un “Mapa de Ruido No Estratégico”
¿Qué significa esto? Ni más ni menos que incluir en dicho Mapa, además de las áreas de ruidos de calles y de coches, todas aquellas zonas saturadas acústicamente por las actividades de ocio diurno y nocturno masivo antes de desarrollar un plan de acción contra el ruido. Es decir, primero hay que diagnosticar antes de prescribir los medicamentos.
Entendemos que tiene que haber un equilibrio entre el divertimento de los ciudadanos, la rentabilidad económica de aquellas actividades asociadas al ocio y el derecho al descanso y a la intimidad de aquellos vecinos afectados por el ruido, sean por el tráfico de coches o por el ocio.
Esta contaminación acústica se está permitiendo dentro de las zonas residenciales a altas horas de la noche y si no se plasma en un mapa de ruido no estratégico no se podrá realizar un Plan de Acción para eliminar o disminuir hasta niveles aceptables los ruidos.
Por esta razón, el Grupo Municipal de Ciudadanos presentará una moción en el Pleno del Ayuntamiento, para que se realice un mapa de ruidos de toda la ciudad de Logroño, de manera integral, y así tomar las mejores medidas para garantizar la salud de nuestros vecinos.

EL PSOE exige seriedad y respeto a Cuca Gamarra

Fecha:
22/01/2016

Hartos estamos los logroñeses de que reiteradamente la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, anuncie los mismo proyectos y nunca se hagan realidad: lleva años y años prometiéndonos y retrasando constantemente la licitación de la estación de autobuses, la enajenación de suelo industrial en Las Cañas nunca llega y, entre otros muchos ejemplos, todavía seguimos esperando la remodelación anunciada hasta la saciedad de la Glorieta y las Cien Tiendas.
La osadía de Gamarra llega a tal límite que se permite afirmar que en Logroño ha llegado la recuperación económica. Desde el PSOE queremos denunciar que debe vivir en otra ciudad porque desconoce que el número de cotizantes a la Seguridad Social ha caído estrepitosamente desde que el Partido Popular gobierna en Logroño y que esta semana se ha anunciado el cierre de Altadis, una lamentable noticia que supondrá cientos de despidos.
Sra. Gamarra, los logroñeses nos merecemos un respeto y usted no lo tiene. Como alcaldesa tiene que dejar de hacer promesas huecas que luego no cumple y las guarda en un cajón. Su obligación es ponerse a trabajar de inmediato por los vecinos de Logroño y apostar realmente por activar el empleo en la ciudad. Deje de buscar protagonismo en los medios de comunicación y céntrese en trabajar por el bien de la ciudad que dirige.

Con los trabajadores y familias de ALTADIS

Fecha:
22/01/2016

El posible cierre de la planta que Altadis tiene en La Rioja -en el polígono de El Sequero, muy próximo a Logroño- nos ha llenado de preocupación por la incidencia que tiene en numerosas familias de nuestra ciudad.
Desde el PARTIDO POPULAR queremos mostrar desde aquí nuestro total apoyo a los trabajadores y nuestra firme decisión de exigir a la empresa  transparencia respecto a los motivos de su determinación; explicaciones de las razones que le han llevado a adoptar esta opción tan drástica y de forma tan sorpresiva.
Nada más conocerse la noticia nuestra alcaldesa se puso a disposición tanto del Gobierno Regional como de los representantes sindicales para colaborar, para luchar todos juntos por la mejor solución posible que garantice el futuro de estas familias. La unión de fuerzas es el mejor camino en estos momentos.

Pedimos un plan de acción contra el ruido en la ciudad de Logroño

Fecha:
15/01/2016

Corregir el exceso de ruido en la ciudad es un reto que se debe conseguir en la presente Legislatura. Sin embargo, no se está haciendo nada para solucionar este problema. El Partido Riojano tiene las mismas inquietudes que los vecinos que reclaman una solución a la contaminación acústica. El ruido en la ciudad es una realidad que todos reconocemos, pero no se ponen en marcha medidas concretas para solventar una situación que muchos vecinos está padeciendo.
El PR+ solicita un acuerdo unániime de todos los grupos de la oposición y del equipo de Gobierno para establecer el compromiso firme por parte del Consistorio de que se van a tomar las medidas necesarias para disminuir los niveles de ruido de la ciudad de Logroño de forma inmediata.
El ruido en la ciudad puede tener componentes muy diferentes: el correspondiente al ruido nocturno, el ruido provocado por el tráfico rodado o ferroviario, el ruido en lugares de actividad industrial o el ruido originado por actividades especiales en la ciudad. En ese sentido, entendemos que se debe abordar cada uno de ellos atendiendo a sus diversas peculiaridades, con el objetivo de corregir los altos niveles de contaminación acústica en distintas zonas saturadas de Logroño.

La Villanueva, barrio de la creatividad, barrio de las luces

Fecha:
15/01/2016

Logroño en breve va a integrar un nuevo y a su vez antiguo barrio en el mismo corazón de la ciudad “La Villanueva o Barrio de la creatividad”. Un proyecto dirigido a dar luz a una parte de la ciudad, no sóloo rehabilitando sus viviendas, mejorando su  alumbrado público, o dotando de zonas verdes y parques infantiles, sino que supone ampliar los margenes de la vida en la ciudad, dar luz a una zona apagada y degradada.
Ciudadanos va más allá queremos un proyecto integrador y no solo rehabilitador, no queremos un barrio dormitorio, queremos un barrio con nuevas prestaciones, ocupaciones y empleos que cohesione tareas y profesiones antiguas con actuaciones innovadoras, todo ello para lograr un mayor número de residentes e impulsar una zona tan céntrica como La Villanueva.
Queremos motivar e incentivar la creatividad, el emprendimiento y la innovación, para que artesanos, artistas, diseñadores y creadores se asienten, se establezcan, desarrollen sus planes y labores profesionales. Queremos un barrio con vida; que aporte a la ciudad su vitalidad, por eso hemos pedido que este proyecto no se quede en lo urbanístico, sino que se oriente a las personas, no solo personas que vivan en el barrio, sino que den vida al barrio.

Garantía de calidad en las comidas a domicilio

Fecha:
15/01/2016

El servicio de comidas a domicilio que presta el Ayuntamiento de Logroño debe garantizar en todo momento que sea de calidad al tener como usuarios a personas cuyas circunstancias de edad y salud no les permiten obtenerlas por sus propios medios. Nadie se puede oponer a este derecho, por lo que es incomprensible que el Partido Popular no haya tomado medidas para evitar que se adjudique un servicio tan fundamental como es la comida a domicilio a una empresa que realizó una baja desproporcionada en su oferta.
De ahíque el Gobierno municipal dirigido por Cuca Gamarra haya recibido quejas de los usuarios de la comida a domicilio. Tal y como ya advirtió el PSOE hace meses, el PP adjudicó este servicio a una empresa que ofertó una baja del 24%, lo que ha conllevado que tanto la calidad como la cantidad de las comidas y cenas que se reparten a diario hayan empeorado sustancialmente.
El PSOE ha denunciado una y otra vez que la irresponsabilidad del Partido Popular al frente del Ayuntamiento está influyendo negativamente en la calidad de vida de los logroñeses, una realidad inadmisible si tenemos en cuenta que son ahora las personas mayores y dependientes quienes están sufriendo a diario que no reciban una alimentación adecuada.

Recuperar la Villanueva, corazón y alma de la ciudad

Fecha:
15/01/2016

Desde hace décadas, Corporación tras Corporación, hemos ido interviniendo en el Casco Antiguo de Logroño. Lo hemos rehabilitado, lo cuidamos, lo hemos hecho más vivible y visitable.
Pero tenemos un gran espacio pendiente; precisamente el que ocupa el barrio de la Villanueva, el más antiguo, el verdadero corazón de la ciudad, en el que los logroñeses, el alma, tenemos nuestro origen.
Llevamos tiempo estudiándolo, reflexionando sobre cómo recuperarlo, ejecutando actuaciones que nos va a ayudar a que la ambiciosa Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que acabamos de aprobar sea pronto una feliz realidad para esta zona. Se trata de un Plan que busca la recuperación urbanística y econónica de La Villanueva pero, sobre todo, incrementar su atractivo y su calidad de vida para que muchos más residentes se instalen en el, para que se convierta en un centro de interés turístico, en un espacio singular de la ciudad. Es, sin duda, uno de los grandes proyectos de los próximos años.

Plan General Urbano

Fecha:
08/01/2016

El objetivo del Plan General de Ordenación Urbana de Logroño debe ser planificar una ciudad sostenible, que organice y ordene el crecimiento urbano de la ciudad, de modo que éste sea un todo armónico favoreciendo una mayor integración y cohesión social a través de la creación de espacios públicos de calidad, amables y habitables para todos los logroñeses. El desarrollo debe ser sostenible mejorando, conservando y protegiendo nuestro medio ambiente y espacios paisajísticos de la ciudad para las generaciones futuras.
Porque conservar y mejorar la ciudad que habitamos, dejará a nuestro hijos e hijas un Logroño más ordenado, agradable y atractivo para vivir, que la que recibimos de nuestros predecesores. Esta tarea nos incumbe a todos/as, porque las personas tenemos muchas más necesidades que las que se satisfacen en nuestro propia vivienda, y la ciudad debe responder a ellas: paseos, zonas verdes, equipamientos comunitarios, culturales y asistenciales, donde además de habitar, se viva.
Desde el Grupo Municipal Ciudadanos proponemos la creación de un Plan General de Ordenación Urbana de Logroño al servicio del interés general con una gestión transparente y éticamente responsable en la que se aplicaría un riguroso régimen de incompatibilidades a políticos y técnicos. Debemos generar un marco legal en la que la oferta de vivienda sea adecuada a la demanda, diversificando la actividad económica.
Queremos consolidar un modelo de ciudad sostenible y compacta, en donde se generen comercio y servicios para todos los vecinos, y no simples “barrios dormitorios” en donde con dificultad se va a consolidar una auténtica ciudad.

Pedimos que se acabe la Plaza 1º de mayo incluyendo las peticiones vecinales

Fecha:
08/01/2016

El Partido Riojano va a hacer todo lo que esté en su mano para que la Plaza 1º de mayo se finalice de una vez, incorporando las peticiones de los vecinos. Hemos estado acompañando a los vecinos desde el inicio del proceso, en sus reuniones, en la elaboración de sus pancartas, en sus reclamaciones como ciudadanos de Logroño, y no les vamos a abandonar ahora.

Los logroñeses que residen en dicha zona han solicitado al Ayuntamiento de Logroño una serie de mejoras para la Plaza 1º de Mayo, a la vista de que el proyecto no recogía sus inquietudes. Hemos presentado una moción, instando al Gobierno municipal a que se lleve a cabo la redacción urgente, por parte de los técnicos municipales, de un proyecto complementario para la finalización de la urbanización de la Plaza 1º de Mayo que incorpore las peticiones de los vecinos. Nuestro objetivo es que se acabe la plaza atendiendo a los requerimientos vecinales, como son, la sustitución de césped artificial y areneros por parterres, la colocación de una pérgola, tal y como se encontraba en el proyecto original, que proteja y dé sombra a la zona de bancos, el cerramiento de la zona de petanca o la realización de un nuevo estudio sobre el tipo de plantas y flores que deben instalarse en la plaza, entre otras.  

Además, pedimos al Ayuntamiento que realice una modificación presupuestaria para incorporar una partida con crédito suficiente para financiar el proyecto mencionado y que se liciten y contraten las las obras en el menor plazo posible, para que, en todo caso, estén acabadas antes del mes de mayo de 2016.

Grandes oportunidades para un próspero 2016

Fecha:
08/01/2016

Los concejales del PARTIDO POPULAR en Logroño queremos, en este primer encuentro con los logroñeses a través del periódico municipal de este nuevo año, desear a todos un próspero 2016 y comprometernos a trabajar sin descanso para conseguirlo.
Éste fue el mandato que los vecinos de la ciudad nos renovaron en 2015 y el que con gran orgullo y compromiso afrontamos a las puertas de estos nuevos doce meses. Muchos días por delante para desarrollar un proyecto político en el que queremos que todos los logroñeses se impliquen porque de las distintas opiniones, de la colaboración, diálogo y unión entre muchos se obtienen los mejores resultados.
En este momento en que la recuperación económica comienza a asentarse y avanzamos procurando que nadie se quede atrás, el futuro se nos muestra más optimista que en los últimos inicios de año. Con este punto de partida, desde el PARTIDO POPULAR confiamos en un 2016 lleno de oportunidades para esta gran ciudad.

2016, año del diálogo y compromiso social

Fecha:
08/01/2016

Abandonamos 2015 y comenzamos un nuevo año en el que es primordial que el diálogo se convierta en el principio fundamental que rija el Ayuntamiento de Logroño. Es necesario que el Gobierno municipal del Partido Popular aprenda a gobernar sin mayoría absoluta, contando con el apoyo de los grupos que conforman la oposición. Ya no vale imponer y un ejemplo claro es que carecemos de un Presupuesto para este año porque el PP no ha sido capaz de dialogar y pactar.

Otro asunto relevante es que las mociones que defendemos y aprobamos la oposición se lleven a cabo. Cuca Gamarra tiene que ser consciente de que ya no representa a la mayoría de los logroñeses y que las propuestas que se presentan, aunque el PP vote en contra, deben desarrollarse. Es la alcaldesa de todos los vecinos de Logroño y como tal debe ejercer.

Por parte del PSOE, este año 2016 seguiremos luchando por el compromiso social, que debe fundamentar todas las políticas que se lleven a cabo desde el Ayuntamiento. No hay que olvidar que Logroño es una de las ciudades españolas donde más ha aumentado la pobreza en los últimos años, por lo que el Partido Socialista seguirá trabajando y defendiendo de acuerdo a nuestros ideales que los Derechos Sociales sean el centro de todas las acciones que promovamos.

Las enmiendas del PR+ han mejorado de forma importante el presupuesto

Fecha:
04/12/2015

Los Presupuestos para 2016 se han visto mejorados y enriquecidos notablemente gracias a la incorporación de 19 enmiendas del Partido Riojano. Hemos conseguido que se incluyan muchas peticiones concretas de los vecinos de Logroño porque son razonables y responden a las necesidades de los ciudadanos. Algunas son pequeñas en lo que se refiere a costes económicos, pero facilitan la vida a muchos vecinos y encajan dentro de nuestra política municipal de que Logroño se construye por barrios. Otras de las enmiendas aceptadas por el Consistorio, como el Centro Deportivo de Siete Infantes, vienen a cumplir promesas olvidadas por más de 10 años y van a hacer que Logroño siga creciendo en instalaciones deportivas. 

También planteamos medidas para la infancia y la juventud, para la infancia con movilidad reducida, con el fin de humanizar nuestras plazas y que se conviertan en espacios de encuentro vecinal.

Pero no hemos podido dar por buenas las cuentas municipales, ya que están condicionadas por la mala refinanciación del soterramiento, y además, no cumplen la promesa de la Alcaldesa de rebajar el IBI. El soterramiento -que van a tener que pagar los logroñeses de su bolsillo- y la macroestación de autobuses, con un diseño que nos lleva a un gasto desmesurado, han sido los principales obstáculos que han impedido que el Partido Riojano vote a favor de los Presupuestos.

La transparencia debe ser real y efectiva

Fecha:
04/12/2015

Allá por el mes de febrero a principios de este año 2015, de forma unánime el pleno aprobó, “La Ordenanza de Transparencia, Acceso a la información, Reutilización de datos y Buen Gobierno”, presentando una Web, un Portal de la Transparencia con el claro objetivo de proporcionar mayor información a todos los ciudadanos de esta ciudad. La información pública que se nos está facilitando a día de hoy no es suficiente desde la web de transparencia.

C´s quiere que esta web, que ya está a disposición de TODOS los logroñeses y que actualmente dificulta el acceso a los datos, mejore ese flujo de información. Esta información debe circular libre, rápida y ser accesible a todos los hogares de nuestra ciudad.

Si queremos poder realizar una labor de control y fiscalización del Gobierno municipal no sólo a nivel político, sino también a nivel particular, como ciudadanos de a pie, necesitamos proveer de una mayor transparencia a este portal, con datos de gastos desglosados de los programas presupuestarios de las distintas concejalías de manera cuantitativa y cualitativa, añadiendo además las descripciones detalladas de las inversiones realizadas de todos aquellos contratos, incluidos los menores, adjudicados en cada programa presupuestario.

Debemos y queremos conocer hasta el último céntimo gastado con nuestro dinero. 

C´s apuesta siempre por la TRANSPARENCIA que genera una mejor Democracia. 

Apoyo del PSOE a los trabajadores municipales

Fecha:
04/12/2015

Desde el PSOE queremos aprovechar estas líneas en el De Buena Fuente para mostrar nuestro pleno apoyo a los trabajadores sociales del Ayuntamiento de Logroño. Desbordados por una sobrecarga de trabajo, las exigencias de este colectivo deben ser atendidas y es prioritario que se creen más puestos de trabajador social. Por ello, el PSOE pide en el Pleno que con inmediatez se oferten hasta cinco plazas en 2016 para que puedan trabajar en las condiciones que se merecen. Este sería un primer paso al que deben sumarse más acciones en el futuro para garantizar un servicio de calidad a los logroñeses y desarrollado por profesionales respetados por su Ayuntamiento.

Su profesionalidad es indudable y su trabajo para promover el desarrollo y cohesión social es fundamental para esta sociedad. El PSOE comparte y agradece su vocación a favor de la justicia social, el bienestar de las personas, los derechos humanos y el respeto a la diversidad, fundamentos que son la base de su labor diaria. 

El Partido Socialista apuesta por contar con más trabajadores sociales porque reducir la carga laboral de este colectivo supone reconocer su labor y posibilitar mayor calidad en la intervención de los centros. Con la plantilla actual sólo es posible la atención desde la emergencia social, pero el PSOE apuesta por primar la intervención social de calidad frente a la mera dispensa de prestaciones. Y para conseguirlo, el primer paso necesario es que haya más trabajadores sociales municipales en Logroño.

Una ciudad en crecimiento social y económico

Fecha:
04/12/2015

El PARTIDO POPULAR ha presentado unas cuentas para 2016 que pretenden mantener la ciudad de Logroño en crecimiento; beneficiándose de los efectos de la recuperación económica que ya se empieza a notar pero sin olvidar que aún hay familias que atraviesan dificultades. Esas son por tanto las prioridades que hemos marcado para el año que viene: la cohesión y el bienestar social de la ciudad y el emprendimiento y la actividad económica. 

Partiendo de esa base y con un Ayuntamiento saneado y en positivo, el proyecto de Presupuestos para el año que viene incluye el incremento de partidas tan importantes como la Atención a las Personas, el Empleo, la Innovación, el Comercio y el Turismo o la Cultura. También una serie de inversiones con las que iremos cumpliendo los compromisos que adquirimos con los vecinos de todos y cada uno de los barrios de Logroño. Y todo ello sustentado en una bajada de impuestos. La buena gestión realizada en estos años así lo hace posible. 

L@s trabajador@s sociales desbordados de trabajo

Fecha:
27/11/2015

L@s trabajador@s sociales, debido a la crisis económica, atienden a muchas familias logroñesas que se encuentran en serio riesgo de exclusión social, con situaciones de pobreza y desamparo, encontrándose cada día con más casos de violencia de género, intra y extra familiar e intervienen en numerosas urgencias sociales.
Las solicitudes de las prestaciones sociales del Ayuntamiento de Logroño se han multiplicado por diez desde el 2005 y ésto sumado a la complejidad de la nueva realidad social, hace que los trabajadores sociales están desbordados.
Por esta razón solicitamos a la concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Corres,  que atienda las necesidades de los funcionarios de su área que están sufriendo situaciones de especial peligrosidad y penosidad cuando acuden a hacer visitas domiciliarias.
No pedimos nada descabellado o desproporcionado. Ciudadanos solicita una discreta ampliación de la plantilla, en 4 nuevos empleos de trabajador@s sociales, que sirvan para mantener un servicio público de calidad. En la actualidad la ratio en la capital se sitúa en 5.333 habitantes por trabajador social, cuando lo recomendado es uno por cada 3.000 habitantes. Entendemos que una ampliación de la plantilla ayudaría l@s trabajador@s sociales en su labor diaria.

El PSOE dice Sí a la Alta Velocidad en Logroño

Fecha:
27/11/2015

El PSOE ha pedido un Pleno extraordinario en el que se solicita un posicionamiento institucional del Ayuntamiento de cara a la Alta Velocidad y lidere esta reivindicación para que llegue a Logroño. En comunicaciones ferroviarias estamos a la cola de España y, por ello, los Socialistas reclamamos que nuestra ciudad y La Rioja en su conjunto no pierdan la oportunidad de formar parte de la red de Alta Velocidad.
El Partido Socialista es consciente de que es necesario que se mejoren las comunicaciones por tren porque  es la mejor manera de comunicar ciudades, ciudadanos y mercancías y, por tanto, la Alta Velocidad debe ser nuestra prioridad y nuestro primer objetivo como región.
Logroño ha hecho sus deberes con una nueva estación de ferrocarril que ya está adaptada a la Alta Velocidad y que espera poder servir a ese objetivo tras de una gran inversión. No nos resignamos y queremos formar parte del futuro del Eje de Alta Velocidad que una el Cantábrico con el Mediterráneo a través del Valle del Ebro.El PSOE pide que el Ayuntamiento haga un llamamiento a todas las instituciones, grupos políticos y demás entidades sociales para hacer un frente amplio que sea capaz de sumar voluntades y adhesiones de otros territorios. Debemos ser ambiciosos y unirnos todos, sin excepción, para exigir que a Logroño llegue la Alta velocidad.

Logroño: ciudad-museo del arte vanguardista y referente en el arte urbano

Fecha:
27/11/2015

Queremos promocionar e impulsar el arte urbano en la ciudad de Logroño, aprovechando la creatividad de nuestra juventud y el legado artístico que se genera en diferentes eventos o programas como 'Artefacto', que debemos proteger y cuidar como se merece.

Es lamentable que algunas de estas obras, fruto del talento de los jóvenes, se pierdan con el paso del tiempo por la falta de seguimiento y conservación, creemos que hay que proteger este tipo de movimientos artístico-culturales. Hemos pedido al Ayuntamiento que realice un archivo artístico mediante el inventariado de todas las obras de arte urbano que existen en la ciudad para poner en valor la participación de los jóvenes y artistas que han participado en los diferentes programas.

Asimismo, hemos pedido que se restauren aquellas obras de arte urbano que se hayan deteriorado por el paso del tiempo. Por otro lado, el PR+ propone que el Consistorio establezca una serie de ayudas específicas para que aquellos programas de urbanización de la ciudad y rehabilitación de edificios que integren este tipo de actuaciones artísticas, tendentes a embellecer nuestro patrimonio edificado, se vean beneficiados económicamente. Logroño, por su tamaño y características, podrá aprovechar el trabajo y la inquietud cultural de sus jóvenes para convertirse en una ciudad-lienzo o ciudad-museo del arte joven y vanguardista. 

Unidos para eliminar la violencia contra las mujeres

Fecha:
27/11/2015

La semana pasada desde el PARTIDO POPULAR clamamos contra la violencia terrorista, tras los terribles atentados de París. Y seguimos reafirmándonos a favor de la libertad en esta semana que hemos celebrado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; con un amplio número de actos en los que junto a muchos logroñeses hemos reflexionado sobre este innegable problema de nuestra sociedad.


Y no se trata solo de un día o una semana. Desde hace años, en Logroño el primer jueves de mes nos manifestamos en la Plaza del Ayuntamiento para apoyar a las víctimas de la violencia de género, para sacar a la luz esta situación que afecta a muchas mujeres, también a sus hijos, de nuestro país y que sólo podremos combatir con la unión de toda la sociedad.


Una vez más la conjunción de esfuerzos, la razón contra el delirio, es la fórmula para ofrecer la seguridad y el apoyo que estas mujeres y estos niños merecen.

Bienestar social, impulso a la actividad económica y apostar por los barrios

Fecha:
20/11/2015

Las enmiendas del PR+ a los presupuestos para 2016 mejoran el bienestar social, apoyando a las personas, e impulsan la actividad económica de la ciudad, apostando por los barrios y la construcción de una ciudad más amable y sostenible.

Los presupuestos vienen condicionados por la mala gestión del equipo de Gobierno y por la toma de decisiones erróneas y lesivas. La negativa refinanciación del préstamo del soterramiento del ferrocarril obliga a un gasto para este ejercicio de 5,7 millones de euros, cantidad que, sumada a la aportación prevista para la nueva estación de autobuses representa una carga económica que va a caer como una losa en los bolsillos de los logroñeses.

Hemos pedido un centro para personas mayores en el centro, ayudas al alquiler por desahucios, un programa de bilingüismo en guarderías, la ampliación de la escuela de música, ayudas a la rehabilitación, incremento de las chiquibecas, ayudas a emprendedores, prácticas en empresas para jóvenes, juegos infantiles para niños con movilidad reducida, el parque en Fardachón, la mejora de los frontones de Yagüe y Varea, los accesos al Monte Cantabria, la reposición del Bosque de la Danza, la asistencia técnica para el polideportivo del colegio en Los Lirios, un nuevo centro deportivo en Siete Infantes, las mejoras vecinales de la Plaza 1º de Mayo, un plan de movilidad en bicicleta, zona deportiva en El Campillo y zonas infantiles en el Casco Antiguo, entre otras cuestiones que sólo tratan de mejorar la calidad de vida de los logroñeses.

Exigimos Las cuentas claras

Fecha:
20/11/2015

Una vez más C's ha apostado por la TRANSPARENCIA, hemos pedido al equipo de Gobierno el desglose de una serie de partidas del anteproyecto de Presupuesto 2016, queremos las cuentas claras, facilitar a todos los ciudadanos la mayor información sin ningún tipo de filtro.

Tenemos la intención de reducir este presupuesto, ¿Es viable? Sin duda es posible. Eliminando ciertas INVERSIONES NO PRIORITARIAS como; la compra de un local para una nueva comisaría, la remodelación de la Glorieta del Dr. Zubía, la reforma de un edificio que no es propiedad del ayuntamiento como el polideportivo de Maristas.

Exigiendo un plan financiero que no sólo abarque el pago de la estación de autobuses y el soterramiento del ferrocarril, sino también disponer de una mayor financiación para inversiones preferentes o prioritarias.

Solicitando la contratación de 4 nuevos trabajadores sociales, creando un plan director sobre eventos deportivos, culturales y congresuales, incrementando la dinamización de comercios de barrio, ampliando el horario de apertura al púlico de la biblioteca Rafael Azcona, implantando la frecuencia de 10 minutos a las líneas de autobuses 1-4-5, creando dos ludotecas en La Cava, en Valdegastea y Parque de los enamorados, reformando finalmente la Plaza 1º Mayo atendiendo a las peticiones de los vecinos.

En resumen, elaborar un presupuesto transparente con marcado carácter social

Por un Presupuesto más social, inversor y que genere empleo

Fecha:
20/11/2015

El PSOE ha presentado 52 enmiendas al Presupuesto de Logroño para 2016 para lograr que sea más social, realmente inversor, cuente con las necesidades de todos los barrios y creador de empleo, frente al elaborado por el Partido Popular que es irreal, tramposo y electoralista.

El PSOE hace hincapié en mejorar los servicios sociales para conseguir la equidad y la justicia social. Reclamamos que se contrate a más personal para reforzar las unidades de trabajo social; la adecuación del antiguo Colegio de San Bernabé como vivero de empresas; ampliar las ayudas a la rehabilitación a mas zonas de Logroño; incrementar las ayudas para libros y disminuir los requisitos; nuevas becas de comedor escolar que completen las que ya se otorgan y la puesta en marcha durante las vacaciones de un comedor escolar con actividades socioeducativas para luchar contra la malnutrición infantil.

Es llamativo que el Partido Popular no haga ni una mínima referencia en el Presupuesto a las aportaciones realizadas por los logroñeses. Sin embargo, el PSOE incluye las demandas de los vecinos, como un centro de la tercera edad en el Casco Antiguo, una ludoteca en Valdegastea y el aumento de arbolado y otras actuaciones de mejora en la Plaza Primero de Mayo.
En definitiva, el PSOE presenta enmiendas acordes con las necesidades de los logroñeses, realistas y con mejoras en todos los barrios sin excepción, para que el PP no margine a ninguna zona.

Logroño, con la libertad y la democracia

Fecha:
20/11/2015

Los logroñeses hemos vuelto a salir a la calle para reafirmar nuestro rechazo a la violencia y nuestro compromiso con la defensa de las libertades y de los principios democráticos.

Esta vez estos sentimientos nos acercan a nuestros vecinos franceses; demostrando que la solidaridad no conoce fronteras y que la unidad alcanza mayor significado y fuerza cuantos más seamos.

Hace una semana Paris fue sacudida por el terror y el dolor. Desde esta tribuna pública, los concejales del GRUPO MUNICIPAL POPULAR trasladamos nuestras condolencias especialmente a las familias de las víctimas y a todo el pueblo francés.

Como dijo nuestra alcaldesa en la concentración pública celebrada el domingo frente al Ayuntamiento, estos atentados no son contra un municipio concreto sino contra toda la sociedad democrática; nunca podrán con los que defendemos el Estado de Derecho, la Libertad y los valores de la Democracia.