FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Lamentablemente, los peores san Mateos

Fecha:
04/10/2024

Las fiestas de San Mateo de 2024 serán recordadas como las peores de los últimos años. La improvisación y la falta de trabajo a los que tristemente nos tiene acostumbrados este Gobierno municipal han dado como resultado unos sanmateos desastrosos en cuanto a los actos organizados por el equipo del señor Escobar. Hemos visto un disparo del cohete con la infancia en las aulas, una cuba quemada gracias a la donación de una peña porque no se había contratado o cómo eliminaban la gratuidad de las barracas a colectivos con discapacidad al no haber trabajado con antelación esta medida que se hubiese solucionado con una pulsera nominativa, por ejemplo.
La programación dirigida a la infancia y juventud ha sido insuficiente. También la oferta de fuegos artificiales, que ni siquiera se lanzaron el día de San Mateo, o de conciertos. Pero si hay algo que ha destacado por encima de todo han sido las ausencias. Ni Espacio Peñas ni casas regionales.
Tenemos que estar muy agradecidos a las peñas, a los grupos folclóricos, asociaciones de vecinos, colectivos y funcionariado municipal. Si no hubiese sido por ellos las fiestas de San Mateo habrían estado condenadas al fracaso.
El señor Escobar debe hacer autocrítica y urge trabajar desde ya en los sanmateos de 2025 con todos los colectivos y los grupos municipales para que las fiestas estén presentes en todos los barrios.

La fiesta que el alcalde convirtió en fiasco

Fecha:
04/10/2024

Este año, las Fiestas de San Mateo nos dejan más indignación que alegría. El alcalde y su equipo presumen de 52.000 asistentes en el cohete, pero ¿a quién engañan? Más de 30.000 eran adolescentes que faltaron a clase para asistir. ¿Promover el absentismo escolar es motivo de orgullo?
Mientras en ciudades progresistas las plazas de toros cierran, aquí mantenemos el maltrato animal y organizamos espectáculos taurinos para niños. ¿Enseñar a nuestros hijos a maltratar a un animal hasta la muerte es lo que queremos como sociedad?
El Espacio Peñas, nuestro rincón de música alternativa, ha desaparecido. El alcalde prometió mejorarlo, pero sus palabras se las llevó el viento. Sin opciones para quienes no nos vemos en las actividades "oficiales".
¿Y los conciertos? Prometieron mejoras, pero cualquier pueblo vecino nos supera. Padres esperando al Tragantúa que nunca llegó, actividades fantasmas, servicios contratados a última hora. Una chapuza tras otra.
Hemos pagado los San Mateos más caros de la historia, ¿y para qué? El alcalde obligó a trabajadores municipales a trabajar sin descanso, sin opción a negarse. ¿Este es el premio por subir sueldos a unos pocos y olvidar al resto? Mientras el casco antiguo sufre sobresaturación que impide a sus vecinos descansar, el resto de la ciudad y sus barrios han sido ignorados.
Y mientras intentan tapar este despropósito, enfrentamos un problema mayor: el silencio sobre si tendremos que devolver fondos europeos por su mala gestión. ¿Hasta cuándo seguirán jugando con nuestra ciudad?

La pésima gestión del PPPSOE hace que nuestros hijos se vayan

Fecha:
04/10/2024

Año y medio después de las últimas elecciones a la alcaldía de Logroño, esta adorable pero mal gestionada ciudad nuestra, sigue siendo un territorio difícil para los jóvenes, especialmente para quienes sueñan con ser autónomos o emprendedores.
Desde que cumplen la mayoría de edad, un gran porcentaje de jóvenes logroñeses hacen lo posible por emigrar a otras ciudades u otros países, ya sea a estudiar o trabajar.
Y es que los jóvenes son conscientes de la poca oferta laboral que les ofrece Logroño; su poca atractiva fiscalidad; las limitaciones de su universidad pública, donde faltan plazas en carreras tan importantes como enfermería, matemáticas e informática; o las crecientes dificultades de su mercado de vivienda, tanto en venta como en alquiler.
Los jóvenes logroñeses perciben que Logroño es un buen sitio en el que crecer, pero no en el que desarrollarse. Asumen que en ciudades no tan lejanas como las de Navarra y País Vasco, existe un ecosistema de mayor empleabilidad, acceso más fácil a la emancipación y a salarios dignos, así como también ayudas para quienes están comenzando en el mundo de la empresa o alquilan piso por primera vez. Y no es que en otras ciudades mayores los precios de la vivienda sean más asequibles, pero sí que existen políticas públicas más acertadas al respecto, así como otros beneficios.
Logroño no está ni entre las treinta urbes más grandes España y, sin embargo, empieza a tener unos precios y una escasez de vivienda semejantes a los de ciudades mucho más grandes. Y hablamos de núcleos urbanos con mayor atractivo para empresas e inversiones, y con más oferta de empleo y salarios más altos.
Logroño necesita construir más vivienda, generar más empleo y tener una fiscalidad más amigable, solo así puede revertir la decadencia en la que los últimos alcaldes del bipartito PPSOE la han sumido en tiempos recientes.

San Mateo 2024, la realidad supera a la previsión

Fecha:
04/10/1202

Que las recién terminadas fiestas de San Mateo han sido un desastre en lo organizativo y las más pobres de los últimos años, no es una opinión solo del Grupo Municipal Socialista, es un consenso y un sentir unánime de toda la ciudad. De todos los logroñeses y visitantes que durante las fiestas han acudido a actos anunciados en un programa con muchos errores, que llegó tarde o que incluso nunca llegó. Es el sentir de los vecinos de los barrios donde esperaban a un traguntúa desaparecido, el de los jóvenes y adultos que querían disfrutar del Espacio Peñas o de las Casas Regionales, el de los padres y profesores que tuvieron que decidir si los alumnos asistían o no a clase el día del cohete. Es el sentir, de los que esperaban una quema de la cuba sin humos contaminantes, con unas palabras de cierre del Alcalde que nunca llegaron.
Desde luego que hemos disfrutado de las fiestas, porque en el PSOE estamos convencidos de que lo mejor de las fiestas mateas es siempre la gente que ha llenado los actos, las peñas que han alegrado las calles y los visitantes que han querido acompañarnos durante estos días. Todos ellos han sacado un sobresaliente.
Sin embargo, el equipo de gobierno del PP del Sr. Escobar ha suspendido en la organización y programación de las fiestas, porque si las previsiones ya eran malas, la realidad las ha superado con creces.
El Grupo Municipal Socialista, si el Sr. Escobar hace autocrítica, se pone de nuevo a disposición para hacer que los San Mateos 2025, sean de verdad, las fiestas que Logroño merece.

Muchísimas gracias logroñeses

Fecha:
04/10/2024

A todos: muchas gracias. Habéis hecho, como cada año, de nuestra semana de fiestas, un periodo extraordinario. Habéis llenado de gente cada acto, desde el recuperado pregón y la proclamación de vendimiadores, pasando por un cohete con más de 50.000 asistentes y terminando abarrotados en la Quema de la cuba.
Como decimos siempre, San Mateo es un escaparate al mundo para nuestra ciudad y habéis conseguido regalar la mejor imagen a aquellos que nos ven desde fuera. Sabemos que desde antes de la celebración ha habido críticas desde la oposición para politizar algo tan de todos como las fiestas; sin embargo, de poco les ha valido.
La Plaza del Ayuntamiento y el Espolón han albergado conciertos como Los Átomos, Puro Relajo o La La Love You con medias de alrededor de 9.000 asistentes. El concurso de carrozas congregó en Logroño a participantes de todos los rincones de La Rioja, pueblos, peñas y asociaciones. Y en el apartado inclusivo, en estas fiestas hemos disfrutado del pisado popular de la mano de diferentes colectivos de discapacidad de la ciudad.
Aunque no hayan salido como algunos -la oposición- esperaban, hemos disfrutado todos juntos de este San Mateo 2024. Sin embargo, ya ha llegado a su fin y toca volver al trabajo para seguir mejorando de cara a San Mateo 2025. Nos vemos en la calle.

La temeridad de Escobar nos puede costar millones

Fecha:
06/09/2024

El alcalde de Logroño ha logrado un nuevo récord: hipotecar su mandato dos meses después de asumir la alcaldía. La decisión de eliminar unilateralmente el carril bici de avenida de Portugal ha dejado al equipo de Gobierno maniatado. Y lo que es peor, ha generado una enorme desconfianza e incertidumbre. El señor Escobar se ha saltado el procedimiento administrativo y ha incumplido las condiciones que marcaba Europa. Pero también ha comprometido el presupuesto. En juego está la devolución de 6,5 millones, más los intereses.El señor Escobar no ha sido sincero con los logroñeses este último año. Primero cuando dijo que se había consultado con el Ministerio, demostrándose posteriormente que la comunicación fue realizada por el Ayuntamiento una vez eliminado el carril bici. Después, tras la disparatada ocurrencia del carril bici por Bretón de los Herreros, propuesta que el alcalde desmintió y posteriormente se de mostró que sí lo había propuesto a Transportes.Desde el PR+ pedimos al Gobierno que abandone el victimismo y deje de escudarse en la mayoría que le ha dado la ciudadanía en las urnas. Esa legique le ha dado la ciudadanía en las urnas. Esa legitimidad no puede servir para justificar el incumplimiento de acuerdos tomados por el Ayuntamiento de Logroño. Si te dan una subvención para un proyecto concreto y el receptor no cumple ni lo coyecto concreto y el receptor no cumple ni lo comunica, al final te piden que devuelvas el dinero.El alcalde debe rectificar y restituir el carril bici de avenida de Portugal.


 

Eres un fenomeno, sí, tu mismo, un fenomeno

Fecha:
06/09/2024

Nosotras gobernamos Logroño durante cuatro años, enfrentándonos a una pandemia que nos arrebató dos de ellos. Mientras construíamos y ejecutábamos proyectos que llevaban 10 años en espera, tú te dedicabas a incendiar la opinión pública. Transformamos la ciudad con obras como la estación de autobuses, el Parque Felipe VI, el nudo de Vara de Rey,el Parque Gallarza, la Plaza Primero de Mayo, entre otras. Además, conseguimos fondos europeos para la Plaza de Abastos, la EDUSI, el Sagasta, carriles bici, peatonalizaciones y la transformación digital.Sí, hubo molestias, pero esas obras eran necesarias.Ganaste las elecciones prometiendo eliminar carriles bici y deshacer lo que construimos, pero nunca explicaste el impacto económico de esas promesas.Eres un fenómeno porque has llevado a nuestra ciudad a una pérdida brutal de dinero, nos has dejado sin remanentes, y ahora tendremos que devolver los fondos europeos.Has pagado 60.000 euros por una marca ya pagada, prometiste bajar los impuestos un 10%, y no solo no has bajado nada, sino que has subido impuestos y los vas a subir más porque eres un fenómeno y puedes con todo. Para colmo, has subido el precio del des con todo. Para colmo, has subido el precio del deporte base a todas las familias.Eres un fenómeno, pero tu gestión es la peor que Logroño ha visto. No hay peor gestión que perder dinero y engañar a la gente. Otros alcaldes han podido hacerlo mejor o peor, pero al menos han sido coherente
-
 

¿Cambio de opinión o sentido común?

Fecha:
06/09/2024

Es irremediable el hecho de que cualquier actuación del Gobierno
Nacional en materia de inmigración afecte de una manera más o menos
directa a Logroño. El presidente Sánchez defiende ahora una "migración
ordenada" y ya habla de la expulsión de migrantes irregulares. ¡TELA!.
VOX desde que llegó a la política y en sus famosas primeras 100 medi-
das, ya subrayaba la protección eficaz y real de nuestras fronteras. Había
y hay que garantizar la integridad de nuestros compatriotas y por eso es
necesario la defensa de nuestro territorio, acabar con las políticas que
producen efecto llamada, repatriar a todos los inmigrantes ilegales y
garantizar el cumplimiento de la Ley.
El control de la inmigración debe ser en función de las necesidades eco-
nómicas de España y de la capacidad de los que llegan para INTEGRAR-
SE Y ADAPTARSE a nuestros valores, costumbres y tradiciones.
Sánchez ya habla de expulsar migrantes irregulares, y de una inmigra-
ción legal,segura y ordenada una posición que nosotros sostenemos
con toda tranquilidad y que llevamos defendiendo desde el primer día
aguantando todo tipo de descalificaciones hacia nuestra formación po-
lítica.
Se necesitan inmigrantes, ¡Sin duda alguna!, el problema es cómo, cuál
y cuándo. Desde Vox deseamos una inmigración legal, ordenada, acorde
a las necesidades del País, una inmigración que priorice las personas
que conocen y respetan nuestra cultura y que tienen una capacidad de
adaptación lo más rápida posible y sobretodo cuando España lo necesi-
te, que no vengan impuestas por pactos de entidades o poderes supra-
nacionales, que nada les importa nuestras necesidades.
Ha sido Sánchez quien ha manifestado la necesidad IMPRESCINDIBLE
de expulsar a los migrantes irregulares. Poco más podemos decir, sólo
que bienvenidos al Sentido Común y a la pura lógica.
Ya que nos pidan disculpas lo dejamos para otra era, estamos seguros
que el CAMBIO DE OPINIÓN viene producido por otras iluminaciones.

¿ Cuánto nos va a costar la soberbia de Escobar a los logroñeses ?

Fecha:
06/09/2024

Cuando Conrado Escobar anunció que quitaría el carril bici de Avenida de Portugal, conocía la normativa, sabía las consecuencias, y aun así, para no perder votos del sector más extremista del PP, lo hizo a sabiendas de que saldría muy caro a los logroñeses y logroñesas.Ahora Escobar busca enemigos y dice que el Ministro “tiene manía a Logroño por tener un alcalde del PP” y desde el Grupo Socialista nos preguntamos si ha hablado con su compañero Martínez Almeida, Alcalde del PP de Madrid, a ver por qué a él, el Ministro sí le ha aceptado las modificaciones de alcance a lo inicialmente concedido para alguno de sus proyectos financiados con Fondos Europeos. Esto no es una cuestión de colores políticos, señores del PP, esto era, es y será una simple y llana cuestión: cumplir las normas de una ayuda específica y extraordinaria para avanzar de manera decidida en movilidad activa. Cumplir las normas y ofrecer alternativas, que puedan calificarse como tal, para la Unión Europea. Pero ése es el problema del Sr. Escobar, que no tiene modelo de ciudad y para tapar su desgobierno, se dedica a criticar al que consiguió los fondos, en lugar de gobernar y a criticar al que consiguió los fondos, en lugar de gobernar y gestionar con proyectos, criterio y rigor.gestionar con proyectos, criterio y rigor.¿Y ahora qué Sr. Escobar? ¿Qué van a hacer? ¿Seguir un camino judicial a ninguna parte, ahora en la Audiencia Nacional? ¿Seguir jugando a la ruleta rusa con millones de euros en juego? o ¿parar en este punto, reconocer errores, REPONER EL CARRIL BICI QUE SE DESTRUYÓ, ejecutar los proyectos y continuar construyendo la movilidad activa de Logroño, tomando como base, lo que otros alcaldes y alcaldesas hicieron en esta ciudad?. Porque la democracia, señores del PP, consiste en votar, respetar lo votado y cumplir las normas.
 

La ciudad que queremos

Fecha:
06/09/2024

Algo tan sencillo como hacer en Logroño lo que queremos los logroñeses. Estas últimas semanas, a raíz de la resolución del Ministerio rechazando las alegaciones del Ayuntamiento, el Partido Socialista ha aprovechado para augurar -si no desear- sanciones económicas y exigir la restitución de calles contra la voluntad de los vecinos. Todo esto, además, siguiendo una corriente de alarmismo progresivo con el único fin de generar tensión y confrontación.Lo cierto es que Logroño llegó a las elecciones del 28 de mayo con un proyecto desastroso, a medio ejecutar, que se impuso en nuestras calles de forma unilateral y de espaldas a los vecinos. Tras esto, los logroñeses dejaron claro en las urnas el modelo de ciudad que querían.Después de un fundamental proceso de diálogo vecinal, inexistente durante el mandato del anterior equipo de gobierno, el Partido Popular ejecutó una serie de alternativas que, sin alterar la esencia de la intervención original, satisfacía las necesidades de los logroñeses y devolvía la normalidad a sus calles.Ahora, el Partido Socialista pretende polarizar y enfrentar a través del alarmismo y el engaño a una sociedad que no merece una falta de respeto semejante después de soportar y padecer las consecuencias de quien actúa sin atender las necesidades de la ciudadanía.
 

La estación de tren debe exhibir su patrimonio

Fecha:
23/08/2024

Los murales y vidrieras que recibieron y despidieron durante décadas a los viajeros de la antigua estación de tren de Logroño llevan casi quince años descansando en un almacén de la terminal ferroviaria. Estos elementos artísticos son actual mente propiedad del Administración de Infraestructuras Ferroviarias y datan de mediados del siglo XX.En total son ocho piezas que llevan sin ver la luz desde hace más de una década y que entendemos que deben volver a ser expuestas. Los dos gran des murales, alegóricos a la industria y agricultura,fueron obra de los hermanos Fernando y Martín Sáez-González y están pintados al óleo sobre tela de lino representando diferentes elementos de la ciudad como el Puente de Piedra, las torres de La Redonda o el ferrocarril. En cuanto a las seis vidrieras, tres reproducen son reproducciones de diferentes medios de transporte y otras tres trazan los escudos de las comarcas de la región.Desde el Partido Riojano entendemos que debemos que recuperar este conjunto y que el Ayuntamiento de Logroño tiene que solicitar a Adif que permita la exposición de todas las piezas para que puedan exhibirse de forma permanente. Sin duda, la estación de tren de Logroño es el lugar adecuado para ello. No podemos seguir privando a la ciudadanía de la contemplación de estos elementos, que entendemos que tienen un gran valor artístico y sentimental.
-
 

El campeón de las chapuzas

Fecha:
23/08/2024

 Señor Alcalde, su gestión ha alcanzado niveles de incompetencia que rozan lo tragicómico. Heredó proyectos importantes para la ciudad, como el Nuevo Centro de Salud y la Estación de Autobuses, y en lugar de mejorar lo existente, se limitó a posar en las fotos inaugurales. La realidad es que estos espacios carecen de servicios básicos: ni aire acondicionado, ni baños en condiciones, ni siquiera una megafonía funcional. Todo es fachada, sin sustancia.La nueva zona de autocaravanas es otro ejemplo de su desconexión con la realidad. Mucho asfalto y presupuesto, pero cero sentido común. Lo mismo ocurre con la gestión de Las Norias, donde ha decidido reducir personal y aumentar precios, una estrategia que recuerda a la desastrosa gestión de as piscinas de Haro, condenadas al cierre.En lugar de priorizar el bienestar ciudadano, su administración prefiere malgastar 60.000 euros en duplicar una marca que ya estaba pagada desde 2017, o tener que devolver 6 millones por la eliminación de un carril bici que jamás debió desaparecer.Ha modificado los criterios del Plan General Municipal en la sombra, con los constructores. Sus inforcipal en la sombra, con los constructores. Sus informes económicos revelan una gestión que no cumple con los objetivos de estabilidad presupuestaria.Señor Alcalde, Logroño no necesita más espectáculos ni chapuzas. Necesita un líder que piense en sus ciudadanos. Pero claro, eso es pedir demasiado
 

Logroño, una capital para veranear

Fecha:
23/08/2024

Conciliación familiar, Cultura, Ocio y Descanso emocional son
premisas que desde el grupo municipal de VOX en Logroño que-
remos hacer hincapié en su importancia para obtener una buena
salud mental en todos los componentes de una FAMILIA. Es, en
esta época estival, cuando desde VOX animamos a los logroñeses
para que tomen la iniciativa y se lancen a realizar actividades que
fomenten la conciliación entre todos los miembros e interaccio-
nen entre niños, jóvenes , adultos y mayores.
El deporte, el senderismo de proximidad, las actividades acuáti-
cas en nuestro querido EBRO, la búsqueda de la identidad musi-
cal y folclórica, la lectura, la visita a nuestros museos y la Casa de
las Ciencias, el ocio gastronómico, las rutas turísticas nocturnas, y
sobre todo ese descanso mental que nos haga coger fuerzas para
lo que resta de año.
Siempre hemos dado prioridad a políticas locales al servicio de
la FAMILIA, hay que establecer medidas bonificadas allí donde
una Familia lo necesite, Bonos extras en verano para piscinas o
bibliotecas municipales, Espacios de divertimento, Mercados te-
máticos, Noches de Cine o Jazz, Aulas de Verano para jóvenes con
discapacidad intelectual, Talleres de encuentro para jóvenes con
inquietudes en robótica, eco-tecnología o Inteligencia Artificial.
Logroño debe sentirse orgullosa de promover actividades que
enriquezcan la cultura urbana local, hay que ofrecer a los padres
las herramientas necesarias para poder equilibrar la vida laboral
y familiar.
Queremos impulsar la PERSPECTIVA DE FAMILIA en todas las
políticas municipales y que se plasmen en todas las áreas de
la Ciudad; Urbanismo, Transporte, Fiscales, Servicios públicos,
Discapacidad, etc.
¡Feliz Verano

Los veranos de Logroño

Fecha:
23/08/2024

El verano se asocia a una época del año tranquila,de cierta calma y merecido descanso, después de un curso intenso. Una época vacacional en la que la actividad de familias, comercios, empresas e incluso administraciones, se ralentiza de alguna forma.Sin embargo, en el Ayuntamiento de Logroño del Partido Popular, los veranos son épocas de gran actividad. Lo mismo se aprovecha para remodelar por falta de gestión un equipo de gobierno de apenas un año de vida, que se subsanan varios contratos por errores en el procedimiento. Es época de dimisiones en el funcionariado, de deterioro en la imagen de nuestras instalaciones deportivas, de ruidos y su ciedad en nuestro casco antiguo, que no descansan precisamente en verano.Es época, como ya sucedió justo en esta semana de hace un año, en agosto de 2023, de informes acelerados y sin motivos, para quitar un carril bici en Avenida Portugal, dando pasos atrás en la mejora de la movilidad de esta ciudad. Piensa este Partido Popular de Logroño, que aquello que sucede en verano se queda en el verano, como un mal sueño; se equivoca. Un verano después, Logroño sigue a la espera de la respuesta definitiva del Ministerio y de la UE, una respuesta que puede llegar a los 6,5 Millones de €.Desde el Grupo Municipal Socialista pedimos al equipo de gobierno del PP que empleen el verano como periodo de reflexión, y que los logroñeses y logroñesas sepamos de una vez, hacia dónde quieren dirigir nuestra ciudad.


 

Tiempo de reflexión

Fecha:
23/08/2024

El verano es ese pequeño paréntesis que sirve para desconectar y que permite echar la vista atrás. El objetivo del Partido Popular desde su llegada al gobierno ha sido mejorar la vida de los logroñeses y convengamos que, sabiendo que la última palabra es de nuestros vecinos, por esfuerzos no será.La primera labor para mejorar los servicios a los logroñeses fue desbloquear todo aquello que hacía tiempo que debía estar al servicio de los ciudadanos: la nueva estación de autobuses, la reapertura del Centro de la Cultura del Rioja, la dinamización del comercio con actividades en la calle, las campañas de limpieza intensiva por barrios, la intervención dialogada y participativa en las calles de la ciudad más afectadas por los desmanes de gobiernos anteriores, la inauguración de nuevas zonas verdes como el Parque Princesa Leonor, los planes de aprovechamiento del agua o la inversión en los polígonos industriales.Todos estos ejemplos son solo algunas de las pruebas irrefutables contra las que poco o nada tienen que hacer desde la oposición, que última mente dedica sus fuerzas a “denunciar” absurdos tan rocambolescos como bolsas de basura que se salen del cubo por el viento.En un modelo participativo es fundamental la labor de la oposición, pero ha de ser una oposición responsable, hasta que esta llegue lo que sí podemos garantizar es que Logroño sigue avanzando.

 

El PP se queda solo con el Plan General

Fecha:
09/08/2024

Logroño modifica los criterios del Plan General Municipal que fueron aprobados en diciembre de 2021. La diferencia sustancial es que los anteriores tuvieron un apoyo unánime. Esta vez el PP se ha quedado solo. Ningún partido de la oposición los ha respaldado. Un nuevo fracaso de Conrado Escobar, que ha optado por abandonar el consenso y utilizar el rodillo de su mayoría absoluta en asuntos de ciudad. Y lo que es más grave, se ha parapetado en un proceso de participación prácticamente inexistente para justificar el cambio de los criterios.
Desde el Partido Riojano no entendemos que el alcalde haya querido cambiar unos criterios que él mismo aprobó en 2021 estando en la oposición. Este cambio solo se entiende si pretende contentar a los constructores que pidieron que la zona norte pudiera ser urbanizable. Si bien este planteamiento fue finalmente disimulado en el documento aprobado tras denunciarlo el PR+, cambia lo que todos los grupos políticos acordamos hace tres años: que el norte de la ciudad sería zona rural.
En estos meses de tramitación hemos asistido a un proceso completamente anómalo, con ceses y renuncias de directores generales o reuniones de grupos de trabajo de las que nada sabemos porque no se han facilitado las actas. Pero, por encima de todo, un expediente, el de resolución del contrato del actual redactor del Plan General por incumplimiento, sin resolver.

Urbanismo de verano a precio de amigo

Fecha:
09/08/2024

En agosto, cuando todos están disfrutando de unas merecidas vacaciones, el Partido Popular se dedica a mover fichas en el tablero urbano de Logroño. En el último pleno, han decidido que la zona norte de la ciudad, previamente descartada por su difícil orografía y su valor agrícola, ahora es perfecta para construir. ¿Por qué? Parece que los amigos del PP han encontrado una nueva mina de oro.
Y es que el PP ha creado una mesa de trabajo sin técnicos municipales ni oposición, pero con sus compañeros de toda la vida: constructores y arquitectos. Todo esto, claro, sin hacer ruido. ¿Y qué hay de la famosa empresa de su amiguito? Sí, esa que ya ha incumplido cinco veces el contrato para revisar el Plan General. ¡Qué sorpresa ver que sigue siendo la favorita!
Y hablando de viejas costumbres, ¿alguien recuerda los papeles de Bárcenas? Sí, aquellos donde aparecían 200.000 euros de La Rioja en dinero negro, destinados a la sede del PP en Logroño. No es por ser mal pensados, pero cuando las cosas se hacen en silencio y a puertas cerradas, uno no puede evitar preguntarse: ¿Estamos volviendo a los sobres en B?
Al final, mientras unos disfrutan del sol, otros parecen disfrutar de una ciudad en venta. ¿Será que el verano siempre trae consigo regalos para los amigos del PP? ¿Qué otros cambios sorpresa nos esperarán cuando volvamos de las vacaciones? Disfruten de sus vacaciones

Logroño es un "meódromo" recaudador

Fecha:
09/08/2024

Desde que se promovió hacer una mesa de “diálogo” y trabajo sobre el Casco Antiguo han pasado muchas cosas, pero hay dos que resaltan a nuestro modo de ver; una es que NO SE HA LLEGADO A NINGÚN ACERCAMIENTO entre todas las partes activas del problema y otra que una vez que se aplican las ordenanzas de manera taxativa pues tenemos un filón de ingresos extras en las arcas municipales.
La Policía Local de Logroño formuló durante el pasado fin de semana un total de 67 denuncias por diversos incumplimientos de diferentes ordenanzas municipales, así como relativas a infracciones de la Ley de seguridad ciudadana.
Del total de denuncias efectuadas por el incumplimiento de las ordenanzas, 27 han sido por orinar en la vía pública y 13, por consumir alcohol en la vía pública. El resto de las denuncias formuladas corresponden a vociferar en la vía pública (7), generar ruidos en domicilios (7) y por otros actos incívicos que producen suciedad y/o daños (2).En cuanto a los establecimientos hosteleros, se han impuesto denuncias por exceder límites concedidos con terrazas de veladores (6), por ejercer la actividad de hostelería con las puertas abiertas (2) y por exceder horario de terrazas de veladores (1).
Las multas que se llevan realizando en Logroño desde hace meses en lo relativo a orinar en la calle son innumerables, el dinero recaudado tampoco sabemos a cuánto asciende pero a una media de 300,00 euros seguro que paliará la falta de ventas de parcelas municipales y oxigenará unos presupuestos muy menguados.
Desde Vox apostamos por la construcción de baños públicos en zonas de alta aglomeración de personas y la apertura de los aseos de “las ranitas” los fines de semana.

Plan de saneamiento para Logroño Deporte

Fecha:
09/08/2024

Fue en el año 2004 cuando se puso en marcha la sociedad Logroño Deporte, 20 años promoviendo con éxito la práctica del deporte en nuestra ciudad. Una efeméride que sin embargo se quedará sin celebración, ya que la situación económica de esta sociedad municipal, es compleja y delicada.
Una situación provocada por varios motivos, que no puede resolverse con parches estivales de cierre de piscinas o subidas de tarifas, y que requiere de una solución global a medio plazo, a 3-5 años.
Con ese objetivo, el pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado día 30, una moción presentada por el PSOE, para diseñar y ejecutar un Plan de Gestión para Logroño Deporte, que aborde entre otros, el precio de las tarifas, así como sus descuentos, el mantenimiento de las instalaciones, o las inversiones.
Desde el Grupo Municipal Socialista pedimos al equipo de gobierno del PP, que lo ponga en marcha de manera inmediata y afronte una situación que de que no abordarse de manera inminente, se hará insostenible

Logroño como origen, Logroño como destino

Fecha:
09/08/2024

El verano llega a Logroño después de su nombramiento como ciudad más feliz de España, la segunda ciudad con mejor calidad de vida de España y, según la revista Times, la mejor ciudad de España para ir de tapas.
Logroño se convierte en estos meses en lugar de acogida: gentes que vienen a conocernos por vacaciones, peregrinos que aprovechan el verano para hacer el Camino o logroñeses que vuelven de sus hogares académicos.
Pero Logroño no es solo un destino formidable, Logroño es, a su vez, origen. Un lugar en el que quedarse. Noches de verano y paseo, desde el Parque del Iregua hasta el Ebro. Tardes para perderse en las calles de cualquier barrio, a refugiarse del sol y disfrutar, según Times, de las mejores tapas de España (ratificamos).
En estos meses de verano os invitamos a seguir disfrutando de la mejor ciudad del mundo y os animamos también a repasar las actividades que se ofrecen desde vuestro Ayuntamiento, desde campamentos para los pequeños hasta bailes para los mayores.
Disfrutar de Logroño está al alcance de todos.

Falta de liderazgo y gestión errática

Fecha:
26/07/2024

El alcalde de Logroño clausura el curso político dando carpetazo a su primera crisis de gobierno. Solo ha pasado un año desde que conformara su equipo y ya ha reestructurado a gran parte de su gabinete. Entendemos que se trata de una explosión controlada, que viene a ocultar la falta de liderazgo y la gestión errática que está caracterizando el mandato del señor Escobar.Hemos asistido a contrataciones irregulares, que ha llevado al Consejo Consultivo a dar un tirón de orejas al Ayuntamiento de Logroño. También a situaciones esperpénticas a costa del carril bici por Bretón de los Herreros, con otra advertencia del Ministerio ante la posibilidad de perder 6,5 millones de fondos europeos.Pero Logroño Deporte merece un capítulo aparte. Se ha penalizado al deporte de base, se han recortado servicios y se ha descontrolado el gasto superfluo en lo que va de 2024. Es urgente poner fin a esta deriva de descontrol y desatino.Desde el Partido Riojano vemos cómo esta reestructuración refleja también la pérdida deconfianza del alcalde en parte de su gabinete.Mucho trabajo tiene la nueva concejala de AlMucho trabajo tiene la nueva concejala de Alcaldía el próximo curso político para recuperar el consenso en asuntos de ciudad.Lo que sí está claro es que el alcalde tiene que trabajar mucho más si quiere mejorar la gestión de una ciudad que ahora está paralizada y sin rumbo.

 

Acojamos a los niños, no al odio

Fecha:
26/07/2024

En Canarias, 6,000 niños migrantes están viviendo un infierno. Niños que han escapado de guerras, hambre y muerte, solo para encontrar más sufrimiento en nuestra tierra. Llegan a nuestras costas con miradas llenas de terror y esperanza, enfrentándose a un futuro incierto en un sistema que los margina y maltrata. En los centros de acogida se han reportado casos de violencia y aislamiento, donde niños son encerrados en habitaciones solitarias y sometidos a un trato degradante. ¿Es esta la sociedad que queremos ser? El PP y Vox nos están llevando por un camino oscuro con su discurso de odio. Nos quieren convertir en una sociedad que ignora el dolor infantil. Mientras ellos vociferan y propagan miedo, estos niños siguen sufriendo.¿Y qué hace La Rioja? El gobierno ha dicho que no puede acoger a más menores porque no tiene capacidad.Solo aceptamos a cuatro niños. ¡Cuatro! Una cifra ridícula. Pero curiosamente, sí hay capacidad cuando se trata de amigos influyentes que traen a jóvenes emigrantes sin papeles para recoger la vendimia. Estos chavales son explotados, obligados a trabajar en condiciones denigrantes, pagados con cuatro duros y tratados como esclavos. Son unos sinvergüenzas sin escrúpulos, aprovechándose de la vulnerabilidad de estos jóvenes para explotarlos sin ninguna consideración humana.No podemos permitir que el odio y la indiferencia nos definan. La Rioja tiene corazón para acoger a muchos definan. La Rioja tiene corazón para acoger a muchos más. No sigamos siendo la comunidad de la vergüenza. Seamos la comunidad que defiende los derechos humanos.
 

Agendas que no desean nativos

Fecha:
26/07/2024

Ya desde hace décadas la cultura de la muerte promovida por
las élites globalistas ataca frontalmente la dignidad y la vida de
las personas, a esa cultura se unen últimamente los movimientos
WOKE y su ideología de la cancelación.
El aborto, la eutanasia o la mercantilización del cuerpo vulneran
principios básicos que deben ser defendidos. Desde VOX aposta-
mos que la acción política debe tener como razón última el bien
común y debe estar inspirada en el respeto a la dignidad y a los
derechos que le son inherentes a las personas.
La envenenada AGENDA 2030 es decididamente migracionista y
apuesta entre sus objetivos en el equilibrio de personas de países
pobres con mucha población, repartirlos a países ricos con una
población nativa menguante por sus políticas insuficientes en esta
materia.
La nueva biblia como algún embajador del CENTRO cita en muchas
tertulias a la que acude, ataca a la familia, unidad básica de nues-
tra sociedad y espacio de libertad, desde la terminología “progre”
se basan en que la única alternativa al invierno demográfico es la
expansión planetaria de la migración, sea como sea, legal o ilegal,
guste o no guste, se necesite o no, por la mañana o por la noche.
Desde VOX pensamos que habría que apostar por los que vivimos
desde hace generaciones en nuestras tierras, políticas de creación
de incentivos a la formación de familias y maternidad. Creación
de la concejalía de la familia, convertirlas en el centro de todas las
políticas públicas, que no haya ninguna discriminación, presión o
penalización que puedan sufrir las mujeres que desean ser madres,
se debiera dignificar y bonificar la decisión de los padres a dedicar-
se en exclusiva al cuidado y educación de los hijos.
No habrá sostenibilidad posible en nuestra sociedad si no hay una
natalidad suficiente

Conrado Escobar enmienda su gestión

Fecha:
26/07/2024

Esta semana el Sr. Escobar nos ha sorprendido con una enmienda a la su nula gestión llevada por su equipo de gobierno en los primeros 13 meses de legislatura. Era evidente, que tal y como estaba estructurado tenía muchas carencias y no funcionaba, muestra de ello es enorme reestructura presentada por Escobar, entendemos que pretende reconducir y rectificar los errores palpables que ha cometido la estructura con la que arrancó la legislatura.El ejemplo más notable y reciente es la gestión de la sociedad deportiva Logroño Deporte, donde, ante su complicada situación económica, el edil responsable, Miguel Sainz, ha tomado una serie de decisiones erróneas, que han solo parches, en absoluto soluciones. En este sentido, desde el Grupo Socialista, nos ponemos a disposición del nuevo responsable, el Sr. Iglesias, para buscar soluciones a medio y largo plazo que garanticen la viabilidad y transparencia de la sociedad deportiva, sin que sean los logroñeses y logroñesas los que tengan que pagar de sus bolsillos la mala gestión del actual equipo de gobierno.Los socialistas, esperamos que a partir de ahora el concejal Sainz, cuente con más tiempo para centrarse en el CCR, donde su gestión hasta el momento también deja mucho que desear de acuerdo a los informes emitidos por Consejo Consultivo. Muy cuestionable también es la gestión de Miguel Sainz en su defensa y fomento de promoción de la ciudad, donde cabe recordar la retirada a última hora y ante el mandato de VOX de la obra de teatro Despotorre dentro de las actividades de CUCO.Por otro lado, tenemos que aplaudir la creación de la concejalía de Alcaldía, demandada por el este grupo desde hace meses ante la situación de falta de gobierno, así como la firma de contratos absolutamente cuestionables que se han realizado desde el área de alcaldía.


 

A objetivos cumplidos, nuevas metas

Fecha:
26/07/2024

“La ciudad es un proyecto siempre inacabado”,una frase que hemos escuchado en reiteradas ocasiones a nuestro alcalde. El Partido Popular de Logroño siempre ha entendido la política municipal como algo vivo, variable y, por tanto, susceptible a cambios.Tras un año en el gobierno del Ayuntamiento y tras poner en práctica un nuevo modelo de política basado en cumplir con aquello prometido, el Partido Popular de Logroño encara su segundo aniversario con una reestructuración en el Equipo de Gobierno.Como siempre, cualquier modificación va a ser instrumentalizada por la oposición para intentar -a través del engaño- obtener rédito político. El ruido provocado por aquellos que poco o nada aportan a la política municipal logroñesa no tiene que enturbiar la realidad: el equipo es el mismo, las necesidades de la ciudad no.En este contexto y con nuevas metas fijadas tras un año de trabajo bien hecho, el alcalde ha reordenado las áreas de gobierno con el fin de atender las nuevas exigencias del día a día de los logroñeses, que como todos podemos imaginar, han evolucionado desde aquel 28 de mayo de 2023.El Partido Popular se compromete a seguir adaptándose a las necesidades de Logroño, reafirmando que la política es, ante todo, un servicio a la comunidad.Esa forma de hacer política, a ojos de quien sea,está muy lejos de lo que un político debería hacer por sus vecinos.

 

Hipócritas

Fecha:
12/07/2024

El pasado día 4 de Julio se aprobó en pleno municipal una
moción traída por el grupo socialista (y enmendada por el par-
tido popular),en contra de “los discuros de odio” en la socie-
dad logroñesa. Sabíamos con antelación que lo que se buscaba
era atacar a nuestro grupo municipal y a la vez comprobar
cómo se definiría el partido del centro centrado, o sea el PP.
La sesión se convirtió en un auténtico chorreo de insultos, des-
calificaciones, ataques y agresiones verbales hacia las conceja-
les de Vox. La confrontación se hizo palpable con los mensajes
de ODIO y éstos sí que son de verdad propiciados por los par-
tidos de la izquierda y la ultra izquierda logroñesa. Se demos-
tró sin ninguna duda el uso interesado que se hacen de las
personas, asociaciones y colectivos para estigmatizar a quienes
no coincidimos con sus ideologías y postulados anacrónicos y
perversos.
Lo hemos dicho por activa y por pasiva, VOX defiende y de-
fenderá siempre la inclusión de todos los logroñeses dentro de
la Igualdad, sin discriminaciones por razones de sexo, raza o
creencias, y siempre bajo el respeto que nos debemos los unos
a los otros para asegurar una convivencia pacífica.
Llevamos más de un año aguantando todo tipo de imprope-
rios y descalificaciones en el consistorio, nos han prohibido
expresarnos en una moción que llevamos sobre la inmigración
ilegal en nuestra ciudad, nos echan en cara no firmar OBLIGA-
TORIAMENTE todas las declaraciones institucionales vengan de
donde vengan y que chocan frontalmente con nuestras ideas,
nos ocultan información y sólo nos felicitan cuando decimos
cosas que ellos nunca dirían (me refiero a los populares claro)
HIPOCRITAS, eso son aquellos que bajan la cabeza ,comulgan
con nosotros pero a la hora de votar miran a la galería.

Subidas intolerables contra el deporte base

Fecha:
12/07/2024

Este verano se ha confirmado la subida de las tarifas al deporte de base y el incremento de los servicios que presta Logroño Deporte a los abonados. El Partido Riojano lleva denunciando desde hace semanas este aumento que terminó por ratificarse la semana pasada.Solo en el deporte de base, que es el que practica nuestra infancia y juventud, las familias tendrán que pagar un 290% más. Es una barbaridad. No podemos permitir incrementos de hasta 60 euros por cada niño. Tampoco que haya clubs que, de media, van a tener que abonar 11.000 euros más por el uso de las instalaciones para poder jugar.Tenemos que recordar que el deporte permite a la juventud adquirir valores como el sacrificio, el trabajo en equipo o la capacidad de superación.Pero, con las nuevas tarifas, lo único que va a conseguir el Gobierno es que muchas familias no puedan afrontar los costes y nuestra infancia cambie la práctica deportiva por las pantallas.Esta medida no es la única que ha perjudicado a los abonados de esta entidad municipal. El cierre de las piscinas climatizadas de La Ribera y Lobete es otro ejemplo que ya denunciamos.Y a consecuencia de ello vemos cómo las instalaciones de Las Gaunas se han saturado y han desairado a usuarios que pese a haber pagado sus cuotas no pueden practicar natación durante el verano

 

El precio de la incompetencia

Fecha:
12/07/2024

Hace unos días, el Partido Popular se gastó casi 60.000 euros en una marca ya pagada en 2017, acompañada de una fiesta innecesaria. Hace un mes, el señor alcalde organizó otro evento folclórico, con alfombra roja y besamanos, para algo que no era más que una simple gestión administrativa.¿El coste de este derroche? Aún desconocido.Estamos ante un gobierno errático y sin rumbo,que vive de las rentas de planes heredados, sin otro proyecto de ciudad que destruir lo que otros intentaron poner en marcha. Todo lo de la anterior corporación en materia vial ha sido anulado:levantaron el polémico carril bici de Avenida de Portugal, modificaron obras en varias calles (Sagasta y Duquesa de la Victoria) para hacer cambios insignificantes y eliminaron un puente sobre la A-13 que no molestaba a nadie. Supongo que hay dos razones para eliminarlo: por vagos o porque no les importan los trabajadores del polígono de Cantabria. Creo que las dos.Toman decisiones a toda prisa por las promesas electorales más fáciles de cumplir, sin un plan B, y que podrían suponer la pérdida de 6,5 millones de euros de las arcas municipales. Dinero que, debido a los cambios realizados por la actual corporación, ahora quizás tengamos que devolver, por muchas excusas que se quieran poner.Esto es lo que pasa cuando se prioriza la imagen y el espectáculo sobre la gestión responsable y el bienestar de la ciudadanía.

 

Agosto 2014 ¿Recuperaremos el carril bici de Avenida de la Paz ?

Fecha:
12/07/2024

Hace unas pocas semanas hacíamos balance del primer año de gobierno del equipo del PP en el Ayuntamiento de Logroño. Un año de parálisis e inacción general excepto en un asunto: la eliminación del progreso en la movilidad sostenible en nuestra ciudad.Ahora se va a cumplir también un año desde que aquel fatídico mes de agosto de 2023, cuando como una de sus primeras (y únicas) acciones llevadas a cabo por el PP de Conrado Escobar, vimos cómo eliminaban el carril bici ya construido en Avenida de Portugal.Desde el Grupo Socialista esperamos que también este mes de agosto sea el del carril bici, pero el de la recuperación de esta vía que como saben, forma parte del eje ciclista Este-Oeste, que situaba a Logroño en la senda de la movilidad sostenible amparada, fomentada por la Unión Europa.Estos días, pese a la falta de información que impera en este asunto por parte del alcalde y del equipo de gobierno, hemos conocido que están manteniendo reuniones con el Ministerio para abordar este asunto. El tiempo pasa y la amenaza de devolver el dinero aumenta.El PP sabe que están en juego 6.5 millones de euros,por lo que nuevamente les pedimos que vuelva al camino de la cordura, que se dejen de inventos absurdos como aquel error al cuadrado de ponerlo en la ya peatonal calle Bretón de los Herreros y reubiquen el carril bici en la calle Avenida de Portugal, tal y como nos pide Unión Europa para que los logroñeses y logroñesas no tengamos que devolver 6.5 millones de euros.

 

¿Ideología o Logroño ?

Fecha:
12/07/2024

Existen muchas formas de hacer política; unas mejores, otras peores y habitualmente depende del ojo que mira.Sin embargo, hay actitudes en política que trascienden al observador. Cuando un partido político se presenta a unas elecciones con un programa claro, unas propuestas definidas e incluso avanzando una serie de intervenciones urgentes y la ciudadanía responde con apoyo extraordinario y otorgando al mencionado partido una mayoría absoluta, cabe pensar que esas propuestas -y el descontento expresado con intervenciones anteriores- son generales.Llegados a este punto, el partido del gobierno saliente tiene varias opciones y la peor de ellas, sin lugar a dudas, es atacar a su propia ciudad, es llevar el nombre de Logroño a cada rincón con el único objetivo de conseguir una resolución condenatoria para obtener de ella una herramienta con la que atacar a un rival político.El Partido Socialista presentó su agenda cargada de ideología, castigó a sus vecinos con una gestión nefasta durante cuatro años, se encerraron en sus despachos sin escuchar a la calle y cuando llegaron las elecciones los logroñeses les dieron la espalda. Ahora anteponen su agenda ideológica al bien de su propia ciudad.

 

Rablsque tiene solución

Fecha:
26/07/2024

Ramblasque se trata del único sector urbanizable delimitado que no ha sido desarrollado de todos los contenidos en el programa de 1998. El sector cuenta con Plan Parcial aprobado en julio de 2003, y con Junta de Compensación constituida en 2005. El proceso se paralizó al considerar tanto la Junta de Compensación como el Ayuntamiento inadecuado el uso y una densidad muy baja. Así que esto motivó un nuevo convenio en mayo de 2008 en el que se planteaba una modificación del Plan General para variar las determinaciones de éste sector.Avenida de la Sierra es el vial previsto en el Plan General de Logroño, paralelo a Avenida de Madrid en sentido Oeste, que,ante la imposibilidad de ampliación de esta última, debe servir de vial de alta capacidad para la Zona Sur, como eje vertebrade vial de alta capacidad para la Zona Sur, como eje vertebrador del futuro sector Ramblasque.Transcurrido más de un año de la nueva legislatura, y casi dos años desde la presentación de la propuesta en el ayuntamiento, el sector sigue siendo uno de los sectores más claros y sólidos a efectos de expansión de Logroño, clave no solo para el desarrollo urbanístico, si no para las propias conexiones con los municipios limítrofes. Pues sigue paralizado por la inacción del presente y de los anteriores equipos de gobierno.presente y de los anteriores equipos de gobierno.Desde que llegamos al Ayuntamiento dijimos que trabajaría mos en todas aquellas causas y actuaciones que pensábamos que eran buenas para la ciudad. Desde VOX vamos a llevar una próxima moción al pleno para que de una parte se Proceda a una Modificación Puntual del Plan General en el sector Ramblasque y por otra parte se constituya una comisión de trabajo para por fin impulsar y supervisar una nueva ordena ción y ejecución ágil, eficaz y coordinada entre Ayuntamiento y Junta de Compensación.

 

De oca en oca y el rídiculo nos toca

Fecha:
28/06/2024

¿No os parece que estamos atrapados en un eterno juego de la oca? Donde cada decisión sobre el carril bici nos lleva de oca en oca y tiro porque me toca. Hace un año, el Ayuntamiento eliminó el carril bici de Avenida de Portugal, ahora, el nuevo plan es trasladarlo a la calle Bretón de los Herreros, una idea más absurda.¡Qué gran idea! Una calle semipeatonal llena de terrazas y peatones, perfecta para que los ciclistas esquiven mesas y sillas. Luego, el propio alcalde desmientea su concejal y asegura que fue un error de comunicación. Pero, sorpresa, las nuevas alegaciones al Ministerio vuelven a poner sobre la mesa la idea de Bretón.¿Estamos jugando al teléfono roto?El Ministerio de Transportes fue claro: o restituimos el carril bici original o devolvemos los 6,5 millones de euros de fondos europeos. Pero aquí estamos, proponiendo soluciones inverosímiles y jugando con el futuro de nuestra ciudad. Mientras tanto, los ciclistas siguen sin una infraestructura segura. ¿Por qué? Por que parece que la prioridad es mantener a unos pocos contentos, aunque eso signifique hacer el ridículo.Lo más irónico es que algunos hosteleros, supuestamente afectados, ni siquiera apoyan esta medida.Pero el Ayuntamiento sigue adelante, ignorando recomendaciones técnicas, protestas ciudadanas y el sentido común. Esta es una muestra de cómo la po lítica mal entendida puede hacer retroceder a una ciudad entera.Es de sabios rectificar, pero de necios insistir en la necedad

 

Conrado y sus errores de ¿comunicación?

Fecha:
28/06/2024


Esta semana hemos vuelto a asistir a un nuevo capítulo de la política errante del señor Escobar a cuenta del carril bici de avenida de Portugal.¿Nuevo error de comunicación? Está claro que ya no cabe este argumento. La primera vez que su idea de que confluyeran bicicletas, peatones y terrazas por Bretón de los Herreros tuvo cierto efecto. Hasta que comprobamos que en las primeras alegaciones que había presentado al Ministerio de Transportes figuraba esta calle como alternativa a la eliminación del eje ciclista de avenida de Portugal.Pero es que ahora la historia se repite. Nuevas alegaciones con el mismo argumento: el carril bici por Bretón de los Herreros. Desde el Partido Riojano ya advertimos que estaban en riesgo 6,5 millones de euros que había aportado Europa al Ayuntamiento de Logroño. Pero de nuevo nos vemos obligados a alertar de que no solo peligran estos fondos, sino que además el Ministerio puede imponer una sanción económica a la ciudad por anular el eje ciclista sin autorización.Hay que recordar que la situación financiera del Ayuntamiento de Logroño no es óptima. Solo quedan 148.000 euros para situaciones sobrevequedan 148.000 euros para situaciones sobrevenidas y hay 4,7 millones de euros de déficit. No podemos permitiros una multa millonaria. ¿Será el momento de recuperar el carril bici por avenida de Portugal?

 

Inacción ó acciones erróneas del PP de Logroño

Fecha:
28/06/2024

.En los últimos días, hemos conocido que el equipo de gobierno del PP asume que fue un “error” tachar de “error de comunicación” el anuncio del posible carril bici en la calle Bretón de los Herreros. Y es que el PP de Conrado Escobar, superándose a sí mismo, reha cometido un “error al cuadrado”. Un nuevo disparate fruto de la tozudez de un PP, que prefiere poner en riesgo 6,5 millones de euros de fondos europeos,a reconocer que lo sensato, lo coherente y lo que se financió fue el carril bici en Avenida de Portugal. Por lo que volvemos a hacer un nuevo llamamiento al Sr Escobar, y van veinsiete, para que recupere la senda del sentido común y deje de inventar fórmulas basadas en corregir el error del error.Y mientras en otras materias, el equipo de gobierno del PP se muestra inactivo. Nos referimos a las Viviendas de Uso Turístico (VUT), una problemática que tanto el Gobierno de España como diferentes ciudades de distinto signo ya están abordando, pero que en Logroño,pese a las iniciativas y preguntas que hemos realizado desde el Grupo Municipal Socialista, parece que al PP de Logroño y de La Rioja, les parece un asunto menor.En este sentido, los socialistas reiteramos la necesidad urgente de, tal y como se comprometieron hace seis meses el equipo de gobierno, zonificar, regular y su pervisar sin mirar hacia otro lado. Eso sí, para regular hay que conocer y para conocer hay que tener ganas de conocer, y el Sr. Escobar y su equipo, con su inacción, dejan claro que no las tienen.
 

Logroño limpio, seguro y para disfrutar

Fecha:
28/06/2024

"Idea fija o persistente que ocupa el pensamiento”.Así define la RAE la palabra obsesión. En ocasiones utilizada con una connotación negativa. No es este el caso.El Partido Popular de Logroño tiene una obsesión una de las buenas, con la limpieza, la seguridad y el disfrute de nuestra ciudad. Una medida tras otra dirigida a conseguir que Logroño sea una ciudad que podamos disfrutar todos. A las campañas de limpieza intensiva, la modificación del sistema de recogida de residuos, la especial vigilancia de la Policía Local a la hora de sancionar conductas incívicas se une ahora una nueva medida para garantizar el ocio responsable y la concordia entre vecinos, hosteleros y consumidores. Que Logroño está más limpio desde aquel cambio cromático de junio del 2023 lo dejamos al juicio de cada vecino, y aunque los indicadores invitan a valorarlo positivamente, el compromiso con la mejora lorarlo positivamente, el compromiso con la mejora constante en este aspecto es inagotable. Del mismo modo, el trabajo de vigilancia de conductas incívicas,perfectamente constatable por el número de sanciones y las campañas de concienciación son un ejemplo expreso del nuevo rumbo del Ayuntamiento.Desde el Partido Popular queremos reiterar el compromiso con nuestros vecinos que nos lleva a seguir promiso con nuestros vecinos que nos lleva a seguir escuchando, dialogando y consensuando posturas,escuchando, dialogando y consensuando posturas,teniendo en cuenta a todos los agentes que conforman nuestra ciudad, para seguir construyendo un Logroño mejor.

 

Un año de parálisis y gestión errática

Fecha:
21/06/2024

Conrado Escobar cumple su primer aniversa-
rio al frente de la Alcaldía de Logroño. En este
año solo podemos constatar la involución de una
ciudad que navega sin rumbo y bajo el yugo de
la parálisis económica y urbanística fruto de una
gestión errática. Lo hemos visto en los presupues-
tos de 2024. Llegamos al ecuador del ejercicio y
nos encontramos con inversiones que no se ha-
rán –salvo que se aumente el endeudamiento-
porque no se ingresarán 20,2 millones de euros
de venta de suelo; con 148.000 euros de reserva
para imprevistos de 6,5 millones que había de re-
manentes; y un déficit de 4,7 millones que pone
en riesgo la estabilidad presupuestaria del Ayun-
tamiento.
La atonía urbanística de la ciudad también se evi-
dencia en dos cuestiones claves: el Plan General
pasará de largo este mandato porque el señor Es-
cobar quiere cambiar unos criterios que él mismo
aprobó en 2021 para contentar a los construc-
tores y el soterramiento sólo acelerará antes de
las elecciones para modificar las alturas de unos
solares que deberían estar ya en venta para ge-
nerar vivienda nueva.
Pero lo más preocupante es el abandono del con-
senso y del diálogo al que se comprometió el al-
calde con la oposición. También de la moderación,
fruto del nuevo bipartito PP-Vox. Lo hemos visto
en la movilidad sostenible, la cultura y el bloqueo
en temas de igualdad, infancia o medio ambiente.

Un año de marketing y poco gobierno

Fecha:
21/06/2024

Un año de titulares de prensa como ofertas de
Mediamarkt, no me tomes por tonto. Un año de
culpar al anterior gobierno, pero también de adju-
dicarse todos los avances que fuimos consiguiendo,
como la estación de autobuses o el CCR. Un año de
marketing, de videos de Instagram, de tweets... y
de mucho dinero en publicidad.
Mientras gobernábamos, sufrimos una oposición que
rozaba lo lamentable. En los peores momentos, du-
rante la pandemia, el Partido Popular no se unió para
luchar por nuestra ciudad. Se nos juzgó por muchas
cosas, especialmente por las calles abiertas, que por
cierto, todas se mantienen. Lo único que ha hecho el
señor Escobar es quitar un trozo de carril bici. ¿Por
qué? No porque esté mal, sino como un acto populis-
ta dirigido a su electorado. Como quitarle a la fuente
de Murrieta el nombre de Diversidad, colocar una
bandera de España, o censurar obras de teatro.
Te han mentido. Dijeron que bajarían los impuestos
y lo primero que hicieron fue subirlos. No toman
medidas reales para el casco antiguo, no limitan los
pisos turísticos ni los horarios nocturnos. Solo mul-
tan a quienes hacen pis en la calle. Todas medidas
con grandes titulares populistas y nada más. Inau-
guran nuestras obras y seguirán así toda la legisla-
tura. Nos venden frases cortas, eslóganes vacíos y
mucho marketing.
Nosotras, con nuestros aciertos y errores, siempre
intentamos gobernar por el bien de nuestra ciudad,
por la gente, y no para las cámaras

Ursula Von der Leyen se une al ¡Pedro quédate ¡

Fecha:
21/06/2024

Tras unos resultados excelsos para los partidos patrióticos frente
aquellos que reivindican un autoritarismo vigente del Globalismo,
nos encontramos con el panorama de que ni todos los esfuerzos
propagandísticos del Establishment y de los Mass media han po-
dido acallar el grito de hartazgo de un creciente número de euro-
peos exhaustos, cansados de políticas buenistas y de un gobierno
en la UE que conspira contra los propios intereses de nuestros
compatriotas.
El avance electoral de las fuerzas soberanistas, que se rebelan con-
tra el imperio del “consenso Woke” y sus políticas fallidas genera-
doras de pobreza, se muestra imparable.
Cada vez son más los agricultores, obreros, autónomos, empresarios
o estudiantes, que exigen a sus gobiernos REACCION, conscientes de
que ellos, trabajadores que sostienen sobre sus hombros el peso del
Estado, no pueden permitirse renunciar a tener una PATRIA.
La “amiga” compañera-comisaria URSULA (a quien ningún ciuda-
dano ha elegido), se encuentra ahora meditabunda en Bruselas.
LA psoe le pone alfombras mientras el partido de Ultra-centro le
avisa que es a ellos a quien tiene que escuchar primero. Insólito.
URSULA está muy preocupada, sabe que su Gobierno de “gran
coalición” puede permanecer en el poder cinco años más, pero
sabe que no llegará a 2030.Crece sin descanso la disidencia que
dice NO a su delirante Agenda; que dice NO a la Islamización de
Europa, NO a la llegada incontrolada de inmigrantes, NO a los
pactos verdes que imponen y condenan a muerte a los fecundos
campos de Europa.
Desde VOX sabemos que quedan muchos sacrificios , pero el bien
prevalecerá sobre el mal, es decir, este súper Estado injusto y anti
europeo dará paso a una auténtica EUROPA de pueblos sobera-
nos y libres

Un año después, Logroño da marcha atrás

Fecha:
21/06/2024

Esta semana se ha cumplido un año desde que el equipo del PP de Conrado
Escobar tomara las riendas del Ayuntamiento de Logroño, un año, en el que Lo-
groño, no solo no ha avanzado, sino que ha dado marcha atrás en muchas cosas.
Y es que pasados doce meses, no hay un modelo claro de ciudad para el siglo XXI,
ni proyecto para afrontar los nuevos retos que tenemos como ciudad.
La legislatura comenzó con una queja del PP sobre la situación de las arcas mu-
nicipales, una queja del mundo al revés, puesto que había mucho dinero en el
cajón y había muchos proyectos aprobados para Logroño, con respaldo de los
fondos europeos. Una sorpresa que obligaba a gestionar y ejecutar esos fondos,
calificados por el Partido Popular como fondos trampa.
Y en relación a estos fondos, el PP tomó la decisión unilateral de eliminar el carril bici
de Avenida de Portugal, lo hizo en pleno de mes de agosto, como si la tranquilidad del
estío y la canícula, ocultasen el retroceso cometido. Una acción unilateral, que como
estamos viendo casi un año después, puede tener consecuencias muy graves. Una pro-
mesa electoral temeraria, que estamos seguros que no defienden muchos de los vo-
tantes del propio PP, una decisión de consenso de cuadrilla, de castigo y de revancha.
Promesas electorales en este año transcurrido, de cumplimiento selectivo por
parte del Sr. Escobar, porque de la bajada inmediata de impuestos del 10%,
pasamos a la subida del 9% de la tasa de recogida de basuras.
Promesas de gobernar para todos, pese a la mayoría absoluta, mientras que parti-
dos y posiciones extremas y minoritarias revisan, tutelan o condicionan programas
culturales, banderas en el balcón del Ayuntamiento o declaraciones institucionales
del Pleno. Un paso de gigante hacia atrás en derechos y consensos alcanzados.
Hoy, Logroño encara el diseño y la reforma de las Calles Sagasta, Duquesa de
la Victoria o San Antón. Hoy, Logroño va terminando la reforma del Mercado
de San Blas o el Colegio San Bernabé. Hoy, Logroño mira al futuro con la re-
forma de la antigua Estación de Autobuses. Menos mal que otros solicitaron,
lograron y gestionaron esos fondos trampa que vinieron de Europa, menos
mal que el PSOE entendió que la evolución de Logroño debía ser hacia el
siglo XXI, y no al revés

Logroño funciona

Fecha:
21/06/2024

Si la norma general habla de lo relativo del tiempo, en política parece que lo es aún más.Es especialmente llamativo lo que afecta la variable cromática al paso de los años y los plazos. Del rojo al azul. Hace justo un año el gobierno del Partido Popular llegó al Ayuntamiento de Logroño y con él un nuevo ritmo de trabajo. La nueva Estación de Autobuses de Logroño llevaba más de 4 años bloqueada, paralizada por un gobierno socialista que sencillamente no quiso (o supo) ponerla en marcha. Dos meses fue el tiempo que requirió el Partido Popular para ponerla al servicio de los logroñeses. Una cuestión cromática.Este acontecimiento fue solo el primero de una cascada de intervenciones que se irían sucediendo a lo largo de estos primeros doce meses: la reapertura del Centro Cultural del Rioja, la habilitación del parking provisional y adjudicación del proyecto para la Antigua Estación, la intervención urgente en Cien Tiendas, el proyecto para Duquesa de la Victoria,la dinamización del comercio local con iniciativas como CUCO, o las más de 750 plazas de aparcamiento que se han puesto al servicio de los logroñeses para resolver el destrozo socialista de la anterior legislatura Un año, doce meses o trescientos sesenta y cinco días, pero una cosa está clara; Logroño funciona.

 

Nos estamos cargando la esencia de Logroño

Fecha:
17/05/2024

Acudimos atónitos a cantidad de comisiones, reuniones,
mesas de trabajo, juntas de distrito, etc., donde vemos que
la deriva de nuestra querida ciudad es preocupante.
De repente en unos meses desde que llegó el nuevo equi-
po de gobierno vemos como varios colectivos, asociaciones
y observatorios vecinales defienden un ideal de Ciudad que
nada tiene que ver con la historia y la realidad logroñesa.
Se nos está inoculando a grandes dosis un LOGROÑO que
base su SER en la insipidez, la insulsez y la sosería. Una cosa
es (y muy respetable), el hecho de que los vecinos tengan
todo el derecho para descansar, para encontrarse unas calles
limpias y saneadas, sin basuras, sin ruidos extras, equilibra-
das,, pero de ahí a ENTRISTECER, SILENCIAR O AMODORRAR
al personal que vive aquí y a los que dejan cientos de miles
de euros durante el año dista mucho para nuestro entender.
Unos nos llenaron de fondos europeos que hipotecaban a
la ciudad para decenios de años, se crearon proyectos de
la noche a la mañana sin ningún tipo de consenso para
satisfacer los deseos filosóficos nacidos de AGENDAS EX-
TRAÑAS que nadie ha votado y que se quieren imponer
forzosamente en las capitales del mundo occidental. Otros
que llevan casi un año y que son incapaces de atreverse a
REVERTIR la artimaña producida por los anteriores. Y otros
que fueron equipo de gobierno y que hoy “atacan” lo que
ellos mismos crearon.
Desde el grupo municipal de VOX planteamos el SENTIDO
COMUN, exigimos el estricto cumplimiento de ordenan-
zas en cuanto ruido, limpieza, terrazas, horarios, licencias
y todo lo que corresponda pero por favor NO NOS QUITÉIS
NUESTRA ESTIRPE BERONA.

Escobar nos impone cambiar nuestro escudo y nuestra bandera

Fecha:
17/05/2024

Los símbolos institucionales de la ciudad pertenecen a todos los logroñeses y logroñesas. No cabe discusión al respecto. Pretender cambiar la imagen oficial del escudo y de la bandera de Logroño sin mediar con los grupos municipales ni consultarlo con la ciudadanía es una osadía. Y el alcalde de Logroño ha tropezado con un principio al que se aferró al inicio de su mandato:gobernar como si no tuviera mayoría absoluta.Pues bien, once meses después de que tomara el bastón de mando de la ciudad ha decidido renunciar a los símbolos que nos identifican como logroñeses y pretende oficializar un escudo y una bandera legitimados hace cinco siglos,pero que borra de un plumazo la historia más reciente con la que nos identificamos como logroñeses y que ha quedado reflejada en nuestra enseña, como es el color burdeos o Rioja, y nuestro escudo, desistiendo de la corona ducal y la leyenda ‘Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Logroño’.Pero más grave aún es que haya pretendido cambiar nuestros símbolos sin haberlo consultado con la oposición ni haber abierto un proceso participativo para que la ciudadanía pudiera expresar su opinión. La única certeza que tenemos es que el señor Escobar ha errado convocando un pleno institucional faltando a su palabra: el diálogo. Urge un cambio de rumbo y recuperar la política de pactos de ciudad.

 

Irónicamente maravillosa

Fecha:
17/05/2024

Desde que el Partido Popular gobierna, Logroño es la ciudad maravillosa para vivir. ¿Quién lo diría? Se acabaron los atascos y las dobles filas. ¡Qué tranquilidad! Todo gracias a que eliminaron esos molestos carriles bici. Ahora, conducir por la ciudad es un auténtico placer.Desde que el Ayuntamiento decidió plantar árboles en cada esquina y convertir cada rincón en un jardín botánico, la ciudad ha florecido como nunca. ¡No han plantado un solo árbol! ¡Pero oye, la imaginación cuenta!.Las calles están más limpias que nunca, tan limpias que nos hemos convertido en el epicentro de las despedidas de soltero del norte de España. ¡Qué suerte la nuestra!.Nada como el ruido constante y la basura de los turistas borrachos para animar nuestras noches. Los vecinos, por supuesto, encantados de no poder dormir. Pero, al menos, los bares de copas están haciendo su agosto.El comercio local florece. Las tiendas de toda la vida no dejan de cerrar, pero no pasa nada. Siempre hay una multinacional lista para ocupar su lugar. ¡Todo un símbolo de progreso!.La verdad es que es maravilloso ver cómo la ciudad ha cambiado. Tanto que nos preguntamos por qué sigue siendo tan complicado encontrar un hogar. Los vecinos deben estar viviendo una auténtica utopía.Así que, felicidades, Logroño. Eres maravillosa. Maravillosa para los turistas de borracheras, maravillosa para las grandes multinacionales, maravillosa para los que no tienen que vivir aquí. Nuestra utopía urbana… irónicamente maravillosa

 

Logroño aún tiene batallas por librar, 500 años después

Fecha:
17/05/2024

Esta semana hemos aprobado la rehabilitación de la bandera y el escudo de nuestra ciudad. Desde el Partido Socialista siempre hemos abrazado la historia como fuente de inspiración para hacer de nuestra ciudad y de nuestro mundo un lugar mejor.Con el pleno de esta semana, en el que pusimos en valor las señas de identidad histórica de nuestra ciudad, damos continuidad a un proceso ya iniciado en la pasada legislatura por el anterior equipo socialista, con el proyecto “Corpus documental sobre el Sitio de Logroño de 1521” y en el que, entre otros autores, que remos destacar las aportaciones y el buen trabajo realizado por el profesor de la Universidad de La Rioja, José Luis Gómez Urdáñez. Sus conocimientos, su vocación investigadora y su pasión por Logroño, hizo de este proceso un camino apasionante por los últimos 500 años de historia de nuestra ciudad.Así pues, si miramos al pasado los elementos de nuestro escudo y nuestra bandera, se basan en hechos históricos, principalmente en la defensa de la ciudad ante las tropas franco-navarras, lo que conocemos como el Sitio de Logroño, de junio de 1521. Las flores de lis del escudo representan la valentía de nuestro pueblo antes esta invasión y el puente recuerda nuestra fortaleza en la defensa y en lo comercial, así como la ciudad de paso del camino de Santiago, que siempre hemos sido. 500 años después, estas señas siguen vivas en nuestra ciudad y desde las instituciones tenemos que seguir fomentándolas puesto que, aunque ya no nos ataquen los franceses, ni tengamos un puente con tres torres, ni un emperador al que rendir pleitesía, en el año 2024, a Logroño y a sus gentes aún les quedan batallas por librar, banderas que enarbolar y posiciones que mantener y para los socialistas, la mejora de las condiciones de vida de nuestros ciudadanos,siempre será nuestra a batalla a ganar.

 

Una rara avis

Fecha:
17/06/2024

En un contexto político, especialmente el nacional, en el que los compromisos electorales que se asumen en campaña se disuelven y olvidan con el paso de las legislaturas, en el que las palabras valen poco y los cambios de opinión están a la orden del día, encontrar un equipo de gobierno cuya ambición sea ir barrio por barrio otorgando a sus vecinos lo que a cada uno se le prometió, es una rara avis.El último ejemplo es de esta misma semana.En Yagüe, desde hace demasiados años se viene reclamando una intervención en el Campo Municipal El Salvador. Miles y miles de niños, jóvenes y veteranos pasan cada temporada por estas instalaciones y muchos de ellos terminan padeciendo lesiones provocadas por el inaceptable estado del terreno de juego y la desidia del anterior equipo de gobierno.Durante la campaña electoral el Partido Popular de Logroño recorrió cada rincón de cada barrio atendiendo las maciones de los vecinos. En Yagüe una de quejas y reclalas cuestiones pendientes principales era el cambio de césped del campo de fútbol, por el bien de quienes allá practican deporte.Hoy ya conocen la aprobación de una inversión de más de 170.000€ para reemplazar el terreno.Del compromiso electoral al hecho real.Una rara avis.

 

Carril bici en Bretón de los Herreros, chapuza al canto

Fecha:
10/05/2024

Cuando los vecinos de Logroño pensábamos que las obras y
obritas derivadas de los compromisos europeos asumidos por
la anterior corporación Socialista, más el apoyo de Podemos y
del Partido Regionalista no podía dar más de sí, ¡Sorpresa!¡-
Sorpresa!.
El actual equipo de gobierno toma una decisión absolutamen-
te desatinada y descabellada, y se les ocurre planificar un ca-
rril-bici, ni más ni menos que por la calle Bretón de los Herre-
ros. Por si no fuera suficiente la enorme tensión existente en la
actualidad entre vecinos, hosteleros, ociosos añadiendo ahora
a ciclistas y patinetes en el tema de terrazas, horarios, licen-
cias, basuras, comportamientos incívicos y sobre todo ruidos.
Ahora al equipo de gobierno se le ocurre ejecutar un carril-bi-
ci, con sus típicas señalizaciones de bolardos, pinturas, placas
pero con el añadido de UNAS LLAMATIVAS CHAPAS, y todo
ello con la exclusiva finalidad de justificar sus actuaciones
previas, poco o nada meditadas (y desde luego no CONSEN-
SUADAS) y no someterse a un expediente de reversión de
nuestros queridos fondos europeos.
Sr. Escobar desde el grupo municipal de VOX , y creemos que
cualquier ciudadano, coincidirá con nosotros en que dicha
idea resulta inverosímil a todas luces. Dicha ocurrencia no be-
neficia ni a peatones, ni a ciclistas, ni a turistas, ni a vecinos, ni
a hosteleros y de hecho acrecentará un problema sin necesi-
dad alguna para ello.
Desde VOX pensamos que esta idea desequilibra mucho más
una zona calificada como TENSIONADA y ahondará en la pal-
pable confrontación entre todas las partes implicadas.
¡Haga su trabajo, asuma su responsabilidad y busque alterna-
tivas factibles, que para eso le han votado

Un cohete lectivo y sin consenso

Fecha:
10/05/2024

El disparo del cohete que marca el inicio de San Mateo es el acto más multitudinario de las fiestas. Sin embargo, este año será lectivo y, si nada cambia, muchos escolares comenzarán los Sanmateos en clase. Si no queremos que nuestra infancia y juventud tenga que resignarse a verlo por televisión urge debatir y consensuarla hora a la que darán comienzo las fiestas.Desde el PR+ proponemos al alcalde que convoque a todos los colectivos implicados para buscar la mejor solución para las familias. Partimos de la base de que cualquier alternativa que se plantee ahora no será la ideal porque el margen de maniobra es escaso.El alcalde dijo que en enero había consensuado las fechas de San Mateo con todos los colectivos, incluidos los educativos. O bien nos mintió entonces, o bien, con los que habló hace cinco meses, no estaban representados en el Consejo Escolar, ya que han votado en contra de manlas vacaciones escolares no coincidan con las oficiales.Tampoco ayuda que el alcalde no haya dado opción a elegir la hora del cohete. Ha dicho que será a las 13 horas, una hora antes de la salida de los colegios. Y Educación ya ha confirmado que no reducirá la jornada para Infantil y Primaria. Un ejemplo de la nefasta gestión del señor Escobar

 

Casas sin gente, gentes sin casa

Fecha:
10/05/2024

Enfrentamos una crisis de vivienda que ha alcanzado una situación insostenible. La oferta disponible no logra satisfacer una demanda cada vez mayor, dejando a numerosas personas, especialmente jóvenes y familias, en una búsqueda desesperada por un lugar donde vivir. Las inmobiliarias están desbordadas, gestionando listas de espera que superan las mil personas y recibiendo diariamente cientos de llamadas de personas que no encuentran soluciones.La situación es grave para los jóvenes, que buscan esta blecer sus vidas, pero se ven obligados a considerar otras ciudades debido a la falta de opciones de vivienda. Sin embargo, en nuestra ciudad, contamos con 17,000 viviendas vacías, un número que refleja la especulación.Ante esta situación, hemos propuesto medidas como implementar un recargo en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a las propiedades desocupadas, para grandes tenedores, con el objetivo de disuadir la retención especulativa de viviendas y promover su disponibilidad en el mercado. Proponemos declarar a Logroño como Zona Tensionada de alquiler, lo que nos permitiría imponer un control sobre los precios. Además, proponemos la prohibición de nuevas licencias para pisos turísticos. No podemos permitir que mientras los ciudadanos/as luchan por encontrar un hogar, continuemos destinando recursos a alojamientos temporales para visitantes, en especial cuando actualmente se cuenta con casi 800 viviendas destinadas a este uso.La respuesta del Partido Popular ha sido un rotundo NO.La respuesta del Partido Popular ha sido un rotundo NO.Prefieren perpetuar un sistema que beneficia a unos pocos a costa del bienestar de muchos. Insistimos: la vivienda no es un lujo, es un derecho

 

Europa nos hace más fuerte

Fecha:
10/05/2024

Ayer 9 de mayo, conmemoramos el Día de Europa, una fecha que este año cobra mayor importancia si cabe, por la proximidad de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el 9 de junio.La historia nos ha demostrado que en Europa nos jugamos mucho y que necesitamos una Europa fuerte y unida para hacer frente a las amenazas populistas de aquellas organizaciones políticas de extrema derecha que arremeten sin pudor contra los principios fundamentales que nos unen, como son la igualdad entre hombre y mujeres y la defensa de la diversidad de género o de las personas migrantes. El actual contexto en Europa nos pide hacer fuerte la socialdemocracia con el fin de seguir avanzando por la senda del progreso comunitario en pro del Bienestar social de todas y todos los miembros que conformamos la Unión. Este año, desgraciadamente tenemos que unir nuevamente nuestras voces para condenar enérgica mente la ilegal e injusta guerra que vive el pueblo ucraniano, ya que ha puesto en juego la paz y la estabilidad que Europa merece.Tras la llegada de la pandemia del Covid-19 quedó demostrado que una Europa fuerte, hace un Logroño más fuerte, porque gracias a los Fondos Europeos, Logroño consiguió más de 50 millones de euros para seguir avanzado como ciudad dentro de Europa. El anterior equipo de gobierno municipal del PSOE hizo una buena gestión de captación de fondos, por lo que el actual equipo de gobierno del PP, está obligado a gestionar bien esos fondos, aunque hasta el momento desconocemos qué piensan hacer con ellos. Los socialistas solo esperamos que el Sr. Escobar y su equipo no sea el gobierno que se dejó escapar las ayudas que nos han llegado desde Europa.


 

Inoperancia nacional, compromiso local

Fecha:
10/05/2024

En un contexto nacional en el que el Gobierno desatiende constantemente las necesidades reales de la ciudadanía, el planteamiento realizado por el ejecutivo local -en cuanto a la mejora de la vida de ejecutivo local -en cuanto a la mejora de la vida de sus vecinos se refiere- es diametralmente opuesto.Frente al abandono funcional socialista, que merma las arcas públicas municipales y compromete los propósitos de cada Ayuntamiento, políticas que mejoren la vida de los ciudadanos, faciliten sus proyectos y reactiven la ciudad.Prueba de ello es la medida anunciada por el Partido Popular de Logroño para mejorar la situación el comercio local. Un plan de ayudas que facilite el relevo generacional de este tipo de comercios.Hasta 5.000€ para allanar el camino a aquellos que abran un comercio en Logroño, 2.500€ para quienes impidan el cierre de uno ya existente y garanticen el relevo a quienes abandonan su negocio. Y finalmente 500€ para aquellos comerciantes que en lugar de bajar la verja definitivamente, permitan que otra persona continúe con la actividad.En Logroño cierran 60 comercios al año, una sangría del tejido comercial logroñés que ha de ser atendida, porque el comercio local es de un valor incalculable para nuestra ciudad, aportando vida y riqueza, y merece por tanto todo el apoyo de la administración.Fue un compromiso del Partido Popular trabajar en esta línea y así seguirá siendo hasta el final de la legislatura.
 

Una escuela Taller de agricultura para jóvenes

Fecha:
03/05/2024

 La realidad del mercado laboral es inquietante.
La Rioja cerró 2023 con más parados y menos ocu-
pados. Pero, si ponemos el foco en los jóvenes, la
situación se agrava más aún. La tasa de paro en-
tre los menores de 25 años se situó en el 32%, lo
supuso un aumento de nueve puntos respecto al
ejercicio precedente. Lamentablemente, los datos
que la Encuesta de Población Activa (EPA) acaba
de hacer públicos respecto al último cuatrimestre
no invitan al optimismo.
En Logroño existe un programa para fomentar la
empleabilidad de los jóvenes que ha dado muy
buenos resultados. Se trata de las Escuelas Taller.
Un modelo mixto que combina formación y prác-
ticas remuneradas. Hasta una veintena de jóvenes
de hasta 25 años están a punto de incorporarse al
mercado laboral en las especialidades de pintura
decorativa y viveros y jardines.
Desde el Partido Riojano apostamos por conti-
nuar con las Escuelas Taller, que consideramos
una muy buena alternativa para la empleabilidad
y formación de la juventud que tiene especiales
dificultades. Planteamos ahora un nuevo curso
para formar al alumnado en agricultura. También
facilitar la cesión de suelo municipal agrícola para
favorecer el emprendimiento. Debemos recordar
que el sector primario acusa la falta de relevo
generacional. Hay que contribuir a mantener la
actividad agrícola de la ciudad, como viene desa-
rrollándose en las huertas de Varea o El Cortijo.

Elecciones no ganadas, democracia secuestrada

Fecha:
03/05/2024

La democracia es el resultado de la voluntad de
las personas, pero esto es algo que en la derecha no
conciben. No conciben el hecho de no ganar unas
elecciones y el arma que emplean es el acoso judi-
cial y mediático. Convivimos políticamente con una
derecha antidemocrática, que pretende seguir man-
dando, aunque no gobierne. No podemos seguir de
brazos cruzados ante todos los casos de Lawfare
que han sufrido muchos compañeros en los últimos
años. Casos que han sido denunciados pero que el
Partido Socialista ha dejado de lado porque no le
afectaba directamente. Nosotras seguiremos defen-
diendo la democracia, seguiremos dando nuestro
apoyo a los que lo sufren y condenando a los que
lo provocan. Seguiremos defendiendo los derechos
de las personas. Hay que ser valientes y conseguir
que esto pare porque sí hay solución: hay que de-
mocratizar el poder judicial, un poder que lleva sin
renovarse más de cinco años y que el Partido Popu-
lar no quiere soltar hasta que no consiga ganar unas
elecciones. Hay que democratizar los medios de co-
municación, hay que hacer verdadera democracia.
Un consejo para los señores de la derecha: con este
tipo de actuaciones no dañan a la izquierda, da-
ñan a la ciudadanía haciendo que dejen de creer
en la democracia, que dejen de creer en el único
mecanismo que tienen para expresar sus necesi-
dades sociales: el sistema político. Dejen de jugar
sucio y respeten la democracia y la voluntad de los
ciudadanos/a

El bulo de Sánchez: un sectario delirio colectivo

Fecha:
03/05/2024

Las manifestaciones de estos días no pue-
den ser calificadas de otra manera que de
bochorno nacional. Un vergonzoso espectá-
culo brindado por LA psoe y sus más incon-
dicionales y fanatizados adeptos.
Esta legión de plañideros, congregados al
son de La Internacional, supone un hito de
victimismo y manipulación de masas sin pre-
cedentes en nuestra historia democrática.
Asimismo, tienen el honor de ser secunda-
dos externamente por lo más granado de la
EXTREMA IZQUIERDA INTERNACIONAL, em-
pezando por el Foro de Sâo Paulo, paraguas
para dictaduras como la de Nicolás Maduro.
Han sido no pocas personalidades radica-
les, filo autócratas o vinculadas a gobiernos
corruptos de Latinoamérica, las que han
instado al todavía presidente Sánchez a
no renunciar, y a elaborar una serie de de-
cretos y medidas que blinden a su cada vez
más sospechoso entorno. Esto supone poner
en cuestionamiento la LIBERTAD DE PREN-
SA, LA IMPARCIALIDAD DE LOS JUECES, LA
TRASPARENCIA o LA IGUALDAD ENTRE CIU-
DADANOS.
La Sociedad democrática debe permanecer
ALERTA. Este Gobierno ya ha demostrado
estar dispuesto a replantearse la indepen-
dencia de la Justicia o el Estado de Derecho
con tal de seguir en el poder.

El PSOE garantiza la protección social de las clases medias apoyando el tejido productivo

Fecha:
03/05/2024

Esta semana celebrábamos el 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo, y desde el Grupo Municipal Socialista volvimos a recordar a todas las personas que a lo largo de la historia han lucha do para conseguir unas condiciones de trabajo dignas y justas.Este 1º de mayo de 2024 celebramos también que ahora nuestro mercado laboral está mejor. La reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno socialista de España ha conseguido reducir a mínimos históricos la temporalidad y además se sigue creando empleo. Igualmente se mejoran las condiciones laborales, así el SMI se ha incrementado hasta los 1.134 euros mensuales en 2024.Garantizar la protección social de las clases medias y trabajadoras y apoyar al tejido productivo, son los retos que todo gobierno socialista se marca como objetivo y el de Sánchez lo está cumpliendo.Pero hay un aspecto del ámbito laboral en el que tenemos que seguir trabajando con ahínco y no bajar la guardia: la seguridad y salud laboral, cuyo día conmemoramos el pasado 28 de abril. Es una lacra a combatir que nos atañe a todos: instituciones, sindicatos, empresarios, trabajadores y a toda la sociedad en general. Es necesario dotar nos de medios económicos y humanos, y también de una cultura de la prevención, para entre todos y todas hacer del trabajo, lo que es, un medio de vida y no algo que nos la quita.
 

Cambio de opinión

Fecha:
03/05/2024

Esta semana se ha revelado otro cambio de opinión del Presidente del Gobierno de España, un eufemismo que evita decir mentira. Pedro Sánchez perdió las elecciones el 23 de julio de 2023 y afirmó que había ganado. Manifestó reiteradamente su oposición a la amnistía y los favores judiciales entre políticos, pero terminó sobornando a una fracción del parlamento. Criticó a jueces y fiscales cuando señalaron la irregularidad de sus sobornos. Dejó a los españoles sin Presupuestos Generales del Estado, perjudicando las finanzas de cada municipio y sus habitantes.
Después de cinco días ausente, abandonando sus responsabilidades, y tras un escándalo de corrupción en su partido, su gobierno y su entorno, utilizó a su círculo más cercano para ganar tiempo mientras organizaba una tosca campaña de victimización personal y acusaciones contra la justicia. Reapareció sin ofrecer ni renuncia ni explicaciones, nada.
Ni Logroño, ni La Rioja, ni España merecen esto. No merecen un Presidente que subsista de la polarización, el victimismo, la falsedad y la evasión de responsabilidades.

Logroño sigue incomunicada con PP y PSOE

Fecha:
26/04/2024

El ministro de Transportes debe una disculpa a los y las riojanas. No podemos permitir que el representante de una de las carteras con más peso dentro del Gobierno central actúe de manera tan impulsiva e irreflexiva. Y más que dependamos de las diferencias de PP y PSOE cuando han sido incapaces de que los asuntos que preocupan y ocupan a La Rioja sean atendidos desde el Consejo de Ministros.Urgen mejores infraestructuras de comunicación para La Rioja y es imperativo que Logroño tenga más trenes directos a Madrid. El ministro Puente debe dar solución a esta cuestión. Debe primar el interés general frente al políticamente particular. Lo que no puede hacer es condenarnos a que el viaje a la capital de España nos suponga media hora más de trayecto. Está muy bien que pretenda reforzar las conexiones con Castilla y León. Pero debe entender que no es la mejor solución para La Rioja.Es el momento de estar a la altura de las circunstancias y de anteponer el interés general al partidista. Urge diálogo y mesura. Quizás el ministro Puente deba realizar un viaje a nuestra región en transporte público. Le invitamos a que visite Haro, Calahorra y Logroño en tren.Solo así podrá comprender que hacen falta más frecuencias directas a Madrid, Miranda, Zaragoza y Barcelona. También una red de cercanías. Y que son reivindicaciones justas y legítimas

 

Plan General ¡Y dale bolita ¡

Fecha:
26/04/2024

Otra vez y otra nueva Corporación, que lanza como mar-
chita novedad, la de Revisión de un Plan General Municipal,
obsoleto desde hace décadas, para lo cual anuncia a “bombo
y platillos” nuevos documentos de “actualización de los crite-
rios y objetivos para la revisión del PGM de Logroño”.
La realidad es que tenemos un Plan General que data de 1985,
con modificaciones en su programa de actuación en 1992 y
1998, y numerosas modificaciones puntuales que intentan su-
plir las carencias de un documento de tanta antigüedad.
Desde hace más de 15 años se habla de la famosa revisión del
PGM de Logroño, paralizándose los procedimientos de revi-
sión, de manera continua, siempre bajo la premisa de cambio
o actualización de criterios necesarios a los nuevos tiempos.
El actual equipo de gobierno, por el hecho de no ser menos
que los demás, quiere establecer nuevos criterios, lo que impli-
ca un nuevo despilfarro de recursos económicos y personales,
tirando a la basura los utilizados hasta el momento. ¿Cuánto
tiempo y dinero de los contribuyentes han tirado los distintos
equipos de gobierno a la basura?.
¿Qué cambio de modelo es el que a fecha actual justifica un
cambio de criterios y objetivos para la revisión del Plan Ge-
neral?. Pues está claro; es introducir filosofía ODS y postula-
dos de algún Illuminati oportunista; como son el COVID, el
conflicto de UCRANIA, los planes de URSULA Von tejoden, la
Salud Mental, la AGENDA URBANA ESPAÑOLA, Infraestructu-
ra VERDE, Ciudades Circulares o Metabolismo Territorial Sos-
tenible, todo ello para justificar un nuevo modelo con fines
partidistas, que nuevamente retrasará la dichosa revisión del
PGM, mientras siguen sin resolverse los verdaderos problemas
de CIUDAD que afectan a los vecinos de Logroño

Con la derecha, menos derechos

Fecha:
26/04/2024

En solo un año de gobierno, la derecha en La Rioja no ha perdido tiempo en desmantelar nuestros derechos. Con políticas que parecen sacadas de un manual de cómo favorecer a los ricos a costa de todos los demás, el Partido Popular está dejando claro su desprecio por la igualdad y la justicia social.En educación, el “cheque bachillerato” y la zona única son regalos para la educación privada y elitista. No solo mutilan la calidad de la educación pública robando sus recursos, sino que dividen nuestra sociedad más que nunca.En sanidad, somos la tercera comunidad con la lista de espera más larga para operaciones, y con urgencias desbordadas por más de 65 días en 2024. No buscan mejorar la tarjeta sanitaria, sino que prefieren que uses tu tarjeta de crédito. Con el suicidio como principal causa de muerte entre los jóvenes, el PP rechaza poner en marcha la ley de Salud Mental.En vivienda, la negativa a reconocer a Logroño como zona tensionada favorece los precios inaccesibles del al quiler, en beneficio de los especuladores inmobiliarios.En las residencias de ancianos, han recortado las ratios de personal, dejando a cuatro enfermeras cuidando a 120 ancianos. Esta política inhumana maximiza los beneficios de las empresas a costa de la salud de nuestros mayores.En derechos reproductivos, las mujeres de La Rioja de ben viajar a Pamplona para ejercer su derecho al aborto, porque el PP les niega la libertad de elegir en su propia tierra.

 

¿Cuáles son las zonas tensionadas en Logroño ?

Fecha:
26/04/2024

La Constitución española, en su artículo 47, reconoce el derecho de todos los españoles al disfrute de una vivienda digna y adecuada. Para hacer efectivo este derecho, el Gobierno de Sánchez aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo,por el derecho a la vivienda, la primera de nuestra democracia que garantiza y desarrolla el derecho a una vivienda digna, adecuada y asequible para todas las personas.Esta norma constituye un hito por ser la primera ley estatal reguladora del derecho a la vivienda y sobre todo porque propone reorientar toda la política de vivienda. Así, el artículo 18 de la ley regula la declaración de zonas de mercado residencial tensionado, espacios donde existe un riesgo do residencial tensionado, espacios donde existe un riesgo de oferta insuficiente de viviendas para la población. Este precepto permite a las Comunidades Autónomas declarar zona de mercado residencial tensionado a aquéllas en las que el esfuerzo financiero del pago de hipoteca o alquiler supere el treinta por ciento de los ingresos o renta media de los hogares.El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana aprobó el pasado 27 de febrero, el Índice de Precios de Referencia, una herramienta excepcional para ciudades como Logroño donde se está produciendo una alta tensión en el mercado del alquiler. Pero para obtener un conocimiento de la situación real del mercado del alquiler en nuestra ciudad y fundamentar la decisión de declarar algún área como zona de mercado residencial tensionado, desde el Grupo Municipal Socialista pedimos al Gobierno de La Rioja que inicie de forma inmediata el proceso de análisis, evaluación y estudio que le corresponde para conocer en qué zonas de Logroño se debe aplicar la nueva normativa de vivienda.

 

Día del libro

Fecha:
26/04/2024

El pasado 23 de abril celebramos el Día del Libro y en ese contexto el alcalde de Logroño compartió dos anuncios. El primero de ellos relacionado con un emblema logroñés como es la Dama de la Fuente. Este año el certamen Premio de Buena Fuente de Narración Breve ha alcanzado la vigésimo quinta edición. Por este motivo, se ha editado una antología (De Buena Fuente.Antología (1986-2024) que recoge todos los relatos que han gozado del do reconocimiento y la presentación se ha mencionallevado a cabo en un espacio también protagonista estos días.Desde el Partido Popular de Logroño se propuso a los vecinos, hace ya casi un año,una política de escucha, de diálogo y de calle. Y con esto se relaciona el segundo de los anuncios comentados; la formalización del nombre popular con el que niños, vecinos y logroñeses en definitiva conocían a la plaza ubicada junto a la Biblioteca Rafael Azcona, que se seguirá conociendo como Plaza Los Cuentos, pero ahora ya de manera oficial.Esta es también una forma de escuchar y conocer lo que pasa día a día en nuestros barrios y que la actividad política no pierda nunca su fin último, que es ajustarse a la realidad de los vecinos.