Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Reconstrucción de puente Mantible
Esta semana vivimos un triste capítulo de Puente Mantible, la caída del arco por el delicado estado en el que se encontraba su infraestructura. Como ciudad, recibimos este importante legado del pasado y hemos sido incapaces de mantenerlo. Desde el Partido Riojano, lamentamos profundamente no haber llegado a tiempo de salvar el puente, el peor escenario que barajábamos se ha hecho realidad. Para el actual gobierno municipal, del que formamos parte, la recuperación de este patrimonio ha sido una prioridad desde el primer momento, de hecho, este equipo de gobierno es el único que ha avanzado para que las obras se llevasen a cabo, tanto en el primer año como en el segundo de esta Legislatura se habilitaron en los presupuestos sendas partidas para ello, muestra de nuestra voluntad clara y firme de actuar en los restos del puente. Durante la pasada Legislatura, desde el Partido Riojano presentamos una moción en el Pleno del consistorio solicitando la intervención urgente en Puente Mantible, llevamos años advirtiendo del peligro de derrumbe, pero nuestra petición nunca fue escuchada por Cuca Gamarra. Lamentablemente, no hemos llegado a tiempo para salvaguardar este legado, por lo que pedimos disculpas a los logroñeses y logroñesas. Queremos felicitar y agradecer a los técnicos por el trabajo desempeñado durante este tiempo, ahora valorarán el estado de las ruinas, con el objetivo de que se pueda llevar a cabo la reconstrucción del mismo.
Urgen medidas para impulsar la actividad económica de la ciudad
Desde el Grupo Municipal Popular denunciamos la ausencia de impulso del Gobierno de Hermoso de Mendoza para dinamizar la actividad económica de la ciudad.
Día a día se hace evidente la parálisis en la gestión municipal, la incapacidad en la gestión, las trabas burocráticas y la falta de diálogo con empresas, comerciantes y autónomos durante estos dos años para retener, atraer y generar el tejido empresarial que la ciudad requiere.
Uno de los ejemplos más evidentes es la tramitación de las ayudas a pequeños empresarios y autónomos, mucho papeleo, retraso en la gestión y en los pagos y falta de conexión con la realidad que el tejido empresarial vive.
Urge avanzar en una administración ágil y dinámica para mejorar en la coordinación de los trámites que deben afrontar los actores económicos y en la proactividad para salir a la calle y captar oportunidades
Proponemos un punto único de atención a comerciantes y autónomos que integre las actuaciones urbanísticas, de movilidad, de ocupación de vía pública con otros temas como fiscalidad, fuentes de financiación, etc. Y consideramos clave mejorar la coordinación con el Gobierno de La Rioja y la ADER para acometer un impulso conjunto de polígonos industriales de la ciudad, acciones de fomento del comercio local, o atención al emprendimiento, en especial al emprendimiento de los jóvenes.
Rescatar el comercio de la ciudad es impulsar la economía de Logroño
Cuando el comercio sufre, lo hace la economía del conjunto de la ciudad; en definitiva, nos afecta a todos. El comercio ha sido y es motor económico esencial de Logroño, y hoy en día, como consecuencia de las restricciones aprobadas en la lucha contra el COVID-19, atraviesa una situación de extrema dificultad. A lo largo del pasado año cerraron más de un centenar de comercios en Logroño y la amenaza, lejos de amainar, parece ir a más en las primeras semanas de 2021. Desde el grupo municipal Ciudadanos creemos que es preciso actuar con urgencia para garantizar la supervivencia y continuidad del comercio local. Desde ese convencimiento hemos trabajado en la confección de un Plan de Rescate al Comercio de Ciudad.
Un paquete de actuaciones imprescindibles para revertir la catastrófica situación que azota al comercio con el objetivo de recuperar su vitalidad y dinamismo. Iniciativas que se articulan en un decálogo de medidas: incentivos fiscales para el mantenimiento de la actividad de los establecimientos; campañas de comunicación e incentivo sobre la compra en el comercio local; facilitar la creación de plataformas de venta online; mejorar la accesibilidad y movilidad que acerquen el comercio de ciudad a los ciudadanos; programa integral de impulso del comercio; impulso de la Plaza de Abastos como elemento catalizador del comercio en el Casco Antiguo y el centro de la ciudad; organización de actividades culturales en las zonas comerciales; ayudas directas y bonificaciones a la compra de vehículos de eficiencia energética por los comercios; programa de relevo generacional comercial; e inversión en infraestructuras esenciales.
Ánimo, gracias por este nuevo esfuerzo
Estos días estamos viendo cómo los datos de incidencia del virus en nuestra ciudad han empeorado notablemente, además de que muchos de vosotros seguís viviendo a vuestro alrededor situaciones amargas, amigos y familiares afectados, además de vecinos y vecinas de Logroño que van a tener que volver a cerrar temporalmente sus negocios debido a las nuevas restricciones impuestas para frenar el avance de los contagios. Desde el Partido Riojano queremos mandaros un mensaje de ánimo y daros, de nuevo, las gracias a las vecinas y vecinos de Logroño que estáis sufriendo estos difíciles momentos.
Queremos deciros, otra vez, GRACIAS por vuestro esfuerzo, vuestro civismo, vuestra generosidad y solidaridad. Somos conscientes de que todos estamos ya muy cansados, pero nos piden un esfuerzo más y ahora son momentos para la unidad y la responsabilidad. Estamos seguros de que la conducta de los logroñeses y logroñesas, nuevamente, será ejemplar, somos una gran ciudad y vamos a superar esta crisis. Ahora, como administración más cercana, debemos estar al lado de los que más nos necesitan y recomendaros que nos cuidemos y cuidemos a los que nos rodean. Mucho ánimo para hacer frente a esta nueva situación. Todo va a salir bien.
La hora de salir al patio
Hace mucho tiempo que la sociedad demanda un trato ético hacia los animales y creemos que no hay nadie con un mínimo de empatía que no reconozca que son seres que sienten y padecen. En nuestra ciudad, los movimientos por los derechos de los animales llevan luchando desde hace muchos años y lamentablemente nunca se han tenido en cuenta sus reivindicaciones hasta la llegada de Unidas Podemos al Ayuntamiento. Desde entonces, la voluntad de nuestra sociedad para mejorar la vida de los animales de Logroño se ha convertido en nuestro compromiso y en ello insistimos, porque la realidad es que hay mucho por hacer.
Para muestra, esta semana se han iniciado las obras para crear una zona de esparcimiento canino en el Centro Municipal de Acogida, algo que sorprendentemente no existía y que era una demanda habitual de las protectoras y asociaciones. Que los animales necesitan moverse y relacionarse entre ellos en libertad es algo obvio y dentro de dos meses será una parte más de su día a día. Pero, además, hay que tener en cuenta que esta intervención abre la puerta a la realización de futuras actividades y acciones de socialización que finalmente, les acercará a un nuevo hogar. Por tanto, no hay ninguna duda de que más que una obra, es la garantía de un futuro mejor.
Hacia una administración del siglo XXI
Uno de los seis ejes que vertebran el programa político del PSOE para la ciudad de Logroño es la consecución de una “Ciudad inteligente”. Una ciudad adaptada a los nuevos procesos tecnológicos que permita hacer de la administración logroñesa una referente en gestión eficaz y rápida.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ya adelantaba esta semana la inversión de más de 2 millones de euros en el proyecto de implementación de la administración electrónica para el consistorio, sentando de esta forma las bases de la tramitación electrónica que asumirá la mayoría de los procedimientos (hasta un 90% del total de los procesos podrán gestionarse electrónicamente). Esta decisión se enmarca en una estrategia de transformación digital, impulsada por primera vez por este equipo de gobierno, que logrará que al fin el Ayuntamiento se convierta en una administración del siglo XXI.
Es preciso recordar que desde la aprobación de la nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común en 2015 (LPAC), se ha tratado de motivar a todas las administraciones para que llevasen a cabo este cambio en el menor plazo posible. Pues bien, ha sido necesaria la llegada de un alcalde socialista comprometido con esta transformación para llevarlo a cabo, puesto que el PP durante su última legislatura ni tan siquiera mostró señales de tener dicha iniciativa.
Logroño no puede seguir paralizado
En este inicio de año los logroñeses continuamos lamentando que una obra clave para la ciudad como es el nudo de Vara de Rey continúa paralizada tras la decisión unilateral de Hermoso de Mendoza de julio de 2019. Más de un año y medio después continúan las dudas, las inquietudes y la ausencia de respuestas por parte del Gobierno local. En un proyecto como el soterramiento hemos pasado de la planificación a las ocurrencias, del consenso a la unilateralidad y la transparencia ha pasado a ser un problema.
Desde el Partido Popular hemos solicitado un pleno extraordinario en el que vamos a plantear las siguientes cuestiones:
- Puesta en funcionamiento de la nueva Estación de Autobuses antes del mes de septiembre de 2021.
- Apertura del Parque superior en el plazo de dos meses como espacio de disfrute y conexión de la Ciudad.
- Resolver la definitiva ubicación de la Subestación eléctrica.
- Comprometer públicamente un calendario detallado de las fechas de ejecución y terminación del cruce de Vara de Rey/Duques de Nájera.
- Reparación y solución, durante los próximos 4 meses, de la intersección Pino y Amonera con Belchite, así como el acceso peatonal seguro de la prolongación del vial de Belchite/Hermanos Hircio.
La ciudad no puede seguir en esta situación de parálisis, exigimos al Gobierno local desbloquear esta situación en actuaciones que son claves para el desarrollo económico de la ciudad.
La tarjeta prepago para ayudas sociales y la política útil de Ciudadanos
El Ayuntamiento de Logroño desarrollará la implantación de la tarjeta prepago para el cobro de las ayudas sociales referidas a artículos de primera necesidad (productos de alimentación e higiene). La propuesta del grupo municipal Ciudadanos fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, un ejemplo de lo que puede conseguirse cuándo la política persigue e impulsa el interés general de la ciudad.
Ciudadanos defiende que la tarjeta prepago permite actuar con eficacia y rapidez, logrando que las ayudas concedidas sean efectivas de forma inmediata. La inmediatez es hoy en día, cuando la pandemia ha multiplicado el número de familias logroñesas que atraviesan situaciones de extrema dificultad económica, una herramienta imprescindible para actuar frente a la urgencia.
Desde Ciudadanos percibimos qué dada la cercanía a los vecinos, el Ayuntamiento tiene que hacer todo lo que esté en su mano para paliar y tratar de revertir las situaciones de exclusión social. En ese contexto cobra especial relevancia la tarjeta prepago para el cobro de ayudas sociales. Somos conscientes de que el equipo de Gobierno ha aceptado la propuesta de Ciudadanos como proyecto piloto, pero estamos convencidos del éxito de la iniciativa, tal y como sucede ya en otros municipios como Lardero. La nueva herramienta beneficia también a los trabajadores municipales, facilitando el control y la justificación de las ayudas, así como la reducción de los plazos administrativos. Y, por encima de todo, reduce el estigma social que afecta a innumerables familias hoy en día.