Tribuna de opinión
FILTRAR POR
El Parque Tecnológico se va de Logroño y Escobar no dice ni mu
Hace unos días el Presidente Capellán anunciaba por sorpresa que el futuro Parque Tecnológico de La Rioja se trasladará a la carretera de Soria, la N-111, en el recinto ferial ubicado en el término municipal de Albelda. Es decir, Logroño se queda sin Parque Tecnológico y el Alcalde, Conrado Escobar, guarda silencio, ni mu, ante este error y despropósito para la ciudad de Logroño.
Hay que recordar que fue a finales de la pasada legislatura, en concreto a finales del año 2022, cuando los anteriores gobiernos autonómico y municipal del PSOE, trabajaron de manera conjunta, en la redacción y presentación de dos proyectos a financiar por parte de la Unión Europea, dentro de los Fondos Next Generation, dos propuestas, de visión regional, pero con ubicación y epicentro en Logroño. En concreto uno de los proyectos, suponía una magnífica oportunidad para la creación de un Parque Tecnológico en el Polígono de Las Cañas, siendo además La Rioja, la única comunidad del país que no cuenta con un parque de estas características. Se consiguió el 75% del proyecto presentado que ascendía a 15 millones de euros, es decir, contamos para este proyecto con 11 millones de euros. Esto era una gran oportunidad para apostar por el futuro innovador de la ciudad y por el desarrollo del Polígono Industrial de Las Cañas.
Ahora con el anuncio de Capellán, ni se hará en Logroño, ni lo anunciado es un Parque Tecnológico tal y como lo conocemos, nada que ver con los que existen en otras Comunidades Autónomas. La actual ubicación no cuenta ni con empresas alrededor ni con terreno para que puedan ubicarse en un futuro. Tampoco tienen cerca centros de conocimiento ni universitarios, ni hay transporte público, ni viviendas, algo con lo que si cuenta si su ubicación fuera en Logroño tal y como estaba previsto.
Por eso, desde el Grupo Socialista exigimos a Conrado Escobar que pelee con ganas y con fuerzas por el futuro inmediato de innovación digital de Logroño, por el futuro de Las Cañas, y haga cambiar al Gobierno de La Rioja de opinión.
Todo Logroño para vencer a la violencia contra la mujer
El compromiso del Partido Popular con la igualdad y la lucha contra la violencia hacia las mujeres es firme y se refleja en cada acción emprendida por el Ayuntamiento de Logroño. Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, queremos reafirmar nuestra dedicación a construir una sociedad más justa, libre de desigualdades y violencia de género.
En este contexto, el Ayuntamiento ha preparado un programa con iniciativas como la adhesión de nuevas entidades al Protocolo de Duelo y la organización de actos simbólicos que promueven la sensibilización y el respaldo social. Además, hemos impulsado talleres educativos, actividades familiares y proyecciones que fomentan la igualdad desde la infancia y cuestionan estereotipos de género. También fortalecemos nuestros recursos de atención a víctimas, con servicios 24/7 y programas como los Puntos Violeta en eventos clave. Todo esto refleja una acción integral que combina prevención, educación y asistencia, reafirmando que en Logroño ninguna mujer está sola frente a la violencia machista.
Entendemos que la lucha contra la violencia hacia las mujeres no es un desafío político, sino moral. El Partido Popular reafirma su compromiso: una Logroño donde la igualdad sea un hecho y donde ninguna mujer se sienta sola ante la violencia. Porque una sociedad igualitaria no solo es posible, sino imprescindible.
Que tu barrio sume en los Presupuestos 2025.
Empieza uno de los momento importantes del año para el Ayuntamiento de Logroño, la elaboración de los Presupuestos Municipales para el 2025. Te preguntarás, por qué es tan importante. Los presupuestos pretenden reflejar las líneas políticas del Ayuntamiento, con las propuestas del Gobierno, pero también contemplan solucionar, con dinero, muchas de las necesidades y carencias que presenta Logroño y que con independencia de la formación política que representemos deben solucionarse. En resumen, lo que no aparezca en los presupuestos es difícil que se materialice aunque como hemos visto en 2024 hasta apareciendo es difícil que sea realidad.
Estos días has podido ver y escuchar en diversos medios de comunicación cómo desde el Partido Riojano te pedimos tu opinión, propuestas, iniciativas e inquietudes y que nos las hagas llegar. Necesitamos que seas nuestros ojos y oídos en cada rincón de Logroño y con tu ayuda mejorarlo.
Tras estudiarlas y analizarlas nos comprometemos a tratar de negociarlas con el Alcalde de Logroño y que estás puedan llegar a materializarse durante el 2025. Sabemos que es complicado llegar a cualquier tipo de acuerdo con el Gobierno de la mayoría absoluta, ya lo intentamos en el 2024 dando un voto de confianza a los presupuestos del gobierno, con un resultado dispar. Pero por Logroño vale la pena intentar que vuestras iniciativas lleguen a materializarse.
Escríbenos a partidotriojano@logrono.es @PR_Logrono y HAZ QUE TU BARRIO SUME.
La mentira, el manual de política del Partido Popular
En el último pleno, el Partido Popular volvió a demostrar que la mentira es su estrategia de gobierno. Mintieron, manipularon y culparon a Pedro Sánchez, como siempre, para esquivar sus responsabilidades. Primero, niegan sus errores. Luego, lo ocultan. Cuando son descubiertos, mienten. Y cuando los desenmascaran, pasan al ataque y culpan a otros.
¿Ejemplo? La vivienda. Desde Podemos presentamos una moción para limitar los pisos turísticos, una medida de emergencia que otras ciudades ya han implementado. La respuesta del PP, sin embargo, fue la de siempre: excusas y una culpa dirigida a Sánchez. Tras año y medio de “estudios” sin resultados, no quieren hacerlo. Sus prioridades están con otros.
En cuanto a la subida del 138% en las tasas de basura, el cinismo alcanza su punto máximo. Aseguran que Sánchez asfixia a las familias, pero en las ordenanzas rechazan cualquier rebaja para las personas vulnerables. Nos engañan: esta tasa desorbitada es el resultado de al menos dos décadas de inacción del Partido Popular. En la última legislatura introdujimos el cubo marrón, pero llegamos tarde; esto debió hacerse hace años. Ahora vamos a pagar de nuestros bolsillos los deberes que el Partido Popular no quiso hacer.
Su desinformación deliberada y su desprecio por el bienestar común no solo vacían nuestros bolsillos, sino que destruyen los lazos que sostienen nuestra comunidad. Nos manipulan, nos mienten y, lo peor de todo, nos dividen. Están convirtiendo nuestra ciudad en un campo de batalla donde el beneficio de unos pocos se antepone al bien de todos.
Céntrense en el 2025
El súper-equipo del gobierno municipal y su regidor a la cabeza ya están pensando en el año 2050 como estrategia de todas sus políticas, para una vez que de verdad deben CENTRARSE en un objetivo como es el de mejorar los presupuestos del año pasado, deciden trasladar sus proyectos y propuestas a veinticinco años vista. Es alucinante lo de las agendas a largo plazo y las utopías de nuestro día a día, cuando lo cierto es que no tienen un plan de ciudad real e inmediato.
Vamos a por el segundo año de mandato y nos encontramos que se están finalizando obras tramitadas y proyectadas en la anterior legislatura y, ¡cómo no! siempre marcada con esos fondos europeos que hipotecan la libertad de nuestra ciudad y que crean divisiones entre los logroñeses en todo tipo de actuaciones. No encontramos una línea recta y férrea en el ideal de Ciudad para los próximos años, no adivinamos a ver proyectos ilusionantes que generen ingresos, bienestar y seguridad. No percibimos esperanza en las inversiones y presupuestos ni a corto ni a medio plazo.
Por una vez en la vida CÉNTRENSE en su labor de hacer más grande y fuerte a Logroño, dejen de ser más ecologistas que los propios ecologistas, más verdes que los mismos verdes, más progres que los mismos progres o más fanáticos de la Agenda 2030 que los burócratas de Bruselas.
Logroño necesita vías urbanas, ágiles y seguras, parques tranquilos, espacios de ocio y libertad, zonas deportivas públicas, seguridad en los barrios, creación de riqueza en todas las zonas de comercio, bajada real de tasas e impuestos, espacios para la conciliación familiar, para el encuentro de todos nosotros.
Logroño dice el Alcalde que debe volar, apuntar alto, mirar al futuro 2050 y alcanzar la economía circular. ¡NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD!.
Consultorio médico en Los Lirios Ya
Esta semana desde el Grupo Socialista nos hemos reunido con los vecinos del Barrio de Los Lirios y entre sus demandas hay una que resuena con fuerza: Consultorio médico YA. Son muchos los meses que los más de 2.500 vecinos y vecinas de este barrio logroñés llevan esperando a que su consultorio médico sea una realidad.
El convenio para su puesta en marcha quedó suscrito a principios de marzo de 2023 por los anteriores gobiernos socialistas del Ayuntamiento de Logroño y de la Comunidad Autónoma, para que en septiembre de ese mismo año 2023, abriera sus puertas.
Las elecciones de mayo del 23 pusieron al PP al frente de ambas administraciones, Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, y tan solo se trataba de seguir la hoja de ruta marcada por las anteriores administraciones. Pero no, al contrario, para el PP las demandas del Barrio de Los Lirios no eran una prioridad y desoyeron las demandas del vecindario por lo que han ido retrasando sin ningún motivo la apertura del tan necesario Consultorio.
Así, en septiembre del 23, el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Logroño, anunciaba que adjudicaba la obra y que a finales de año estaría abierto. Pero no fue así y a finales de enero de este año 2024 volvieron a decir que el plazo de entrega se ampliaba cuatro semanas y que el centro estaría listo el 23 de febrero. Pero estamos a mediados de noviembre de 2024 y los vecinos y vecinas siguen esperando y siguen reclamando su tan necesario consultorio médico. Nadie entiende que, si a día de hoy el Consultorio está listo, ¿por qué retrasan su apertura, Sres. del PP? ¿Para cuándo Sr. Escobar? El Barrio de Lirios sigue esperando mientras a usted se le llena la boca hablando de sus Pactos con Ñ y de su respeto por los barrios. Los vecinos no necesitan pactos con Ñ ni con ninguna otra letra del abecedario, necesitan acciones, necesitan más realidades y menos palabras y anuncios vacíos.
Logroño de barrio
La vida en Logroño es la vida en los barrios. Cada uno de ellos tiene personalidad propia y es fundamental, a nuestro modo de entender la vida política logroñesa, estar en cada uno de ellos para conocer y atender las necesidades de los vecinos en sus calles.
En este línea se expresó el alcalde hace menos de un mes para referir cada una de las actuaciones llevadas a cabo en cada uno de estos barrios y adelantar los proyectos que se realizarán. Del mismo modo, y dentro del conjunto de iniciativas que fomenten la participación, Conrado Escobar referenció la recuperación de una figura fundamental en la política municipal: el Concejal de Distrito.
Un ejemplo más de política de ciudad que se construye desde los barrios es el traslado de las Juntas de Gobierno Local. El miércoles de esta semana el equipo de gobierno se desplazó hasta la Casa de las Asociaciones en El Campillo para celebrar su junta ordinaria, encontrarse con los vecinos, informarles de las actuaciones previstas, recoger sus demandas y compartir con ellos los asuntos aprobados en la sesión.
Una ciudad se construye desde la calle y nadie conoce mejor las necesidades de las calles que quienes las pasean cada día. Seguimos haciendo Logroño desde los barrios.
Solidaridad y apoyo con las víctimas de la DANA
La devastación y tragedia que han sufrido miles de vecinos de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha ha movilizado a la ciudadanía logroñesa, que ha vuelto a sobresalir por su carácter solidario y humanitario. Tenemos que agradecer que se hayan volcado en hacer llegar a la vieja estación de autobuses material de primera necesidad. También a todos los voluntarios que han estado trabajando sin descanso para organizar la ayuda humanitaria y enviarla a la población damnificada por la DANA.
Al igual, destacar la labor de coordinación y organización desarrollada por la Federación Riojana de Municipios y el Ayuntamiento de Logroño dentro del dispositivo que pusieron en marcha el pasado fin de semana, gracias al cual todos los logroñeses y logroñesas hemos podido poner desde la distancia nuestro granito de arena y ayudar a la ciudadanía que lo ha perdido todo.
Desde el Partido Riojano también queremos reconocer la encomiable labor que están desarrollando miles de voluntarios y efectivos desplazados al epicentro de la tragedia, como los Bomberos de Logroño y del CEIS-Rioja. Su trabajo es imprescindible para buscar a los desaparecidos y restablecer la normalidad.
Asimismo queremos enviar todo nuestro apoyo a las personas que han perdido a sus seres queridos, sus hogares y sus negocios. Sabemos que van a seguir necesitando nuestra colaboración durante meses y que la ciudadanía logroñesa no les va a defraudar.