FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Saliendo del imperio del hormigón y el coche

Fecha:
31/01/2020

El Medio Ambiente no es una afición, ni una moda. Y no, tampoco es solo un área de gobierno en un Ayuntamiento. Es mucho más que todo eso. Es todo lo que rodea la vida, incluida la nuestra, y la forma en que influye en ella. Es la piel que tocamos a cada paso por las calles, parques y plazas. Es el corazón que surte de agua cada rincón de la ciudad en cada bombeo. Es el pulmón que nos permite respirar a través del aire que limpian los árboles. Es la voz del viento que nos susurra cómo ir por un camino más verde.

Si seguimos sus consejos veremos que hay muchas maneras de ser cada día más sanos y sostenibles. Y poniéndolos en marcha avanzaremos hacia una ciudad más natural y civilizada; más serena y equilibrada, saliendo del imperio del hormigón y el coche y recuperando nuestra salud y la de todo lo que nos rodea. Con el impulso necesario a nuestro entorno y su biodiversidad crecerán los recursos del municipio y se pondrán al servicio de la salud de los logroñeses y logroñesas. Desde esta Concejalía trabajaremos hacia la necesaria reconexión de nuestra ciudad con la naturaleza.

Un nuevo disparate para Vara de Rey que añade incertidumbre e inestabilidad

Fecha:
31/01/2020

Los logroñeses nos hemos encontrado con un nuevo cambio de giro del Gobierno local en un punto clave de nuestra ciudad. Un nuevo cambio de criterio tras decidir unilateralmente paralizar la obra del nudo de Vara de Rey y modificar el proyecto consensuado. Nos contaron que iban a recuperar la alternativa que incluía una rotonda y eliminaba el túnel, pero ahora nos hablan de un cruce con semáforos.

Desde el Grupo Municipal Popular denunciamos este nuevo disparate administrativo que vuelve a sembrar de incertidumbre y dudas el futuro de esta zona y por extensión de la ciudad. Consideramos que es una falta de respeto absoluta a los logroñeses, lamentablemente Logroño tiene un Gobierno poco serio que cambia de criterio e improvisa de manera continua.

Un nuevo ejemplo de incoherencia, rompiendo ahora el acuerdo plenario del mes de septiembre que ellos mismos propusieron. La incertidumbre e inseguridad que se está generando entre los vecinos es grave. No es de recibo que ahora presenten ante LIF una nueva propuesta que no ha sido trabajada ni contrastada con ellos.

Desde el Grupo Municipal Popular continuaremos denunciando esta situación y exigiendo al Equipo de Gobierno que aclare todas las incógnitas que continúan sin respuesta: plazos, procedimiento, coste real de la paralización de las obras y de la resolución del contrato con la empresa adjudicataria, que los logroñeses deben conocer. Pediremos también el contenido completo de la nueva propuesta con los correspondientes informes técnicos.

Las mujeres y las niñas en la ciencia

Fecha:
31/01/2020

Los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas presentan uno de los índices más elevados de brecha de género. Si bien es cierto que las mujeres se han ido integrando progresivamente en sectores tradicionalmente masculinizados, este campo profesional es todavía un nicho de sub representación femenina.

Algunos de los datos que confirman este hecho son la diferencia porcentual de mujeres investigadoras con respecto al total de personal investigador en el mundo, las cuáles tan solo representan el 28%. Otro dato que manifiesta este desequilibrio es las tan sólo 17 mujeres (3%) que han logrado ganar el Premio Nobel en comparación con los 572 hombres que han sido reconocidos con este premio.

La Asamblea de las Naciones Unidas ya ha llamado la atención a los países miembro para que sean estos quienes promuevan, a través de políticas transversales, el acceso y la investigación de la mujer hacia estos ámbitos científicos.

Desde el Ayuntamiento de Logroño, es nuestra responsabilidad continuar trabajando por una sociedad más igualitaria que combata estereotipos arcaicos y perjudiciales para el desarrollo de las niñas y de las mujeres en su esfera profesional. Y debemos hacerlo mediante acciones concretas, que promuevan imágenes positivas de las mujeres referentes de este sector y sensibilizando a las personas para crear, al fin, una cultura de verdadera igualdad.

Unos presupuestos con el sello del partido Riojano

Fecha:
24/01/2020

El Ayuntamiento de Logroño ha presentado esta semana el presupuesto para 2020. El Partido Riojano, como miembro del equipo de Gobierno, ha intervenido en la elaboración de este proyecto de presupuestos municipales, que coincide en lo esencial con los planteamientos regionalistas, porque impulsa un modelo de ciudad en el que creemos y por el que hemos apostado, convencidos de que es el que Logroño precisa: una ciudad medioambientalmente sostenible, con una movilidad respetuosa donde se prima al peatón, solidaria y sensible a las necesidades sociales, una ciudad que no abandona a nadie, que apuesta por la modernización de la administración, por extender la cultura y que aprecia sus raíces y sus tradiciones. En el documento de presupuestos son reconocibles proyectos del PR+, algunos de los cuales fueron iniciados con el anterior Gobierno del Partido Riojano y el PSOE, pero que el PP abandonó durante ocho años, y otros sobre los que hemos trabajado mucho desde la oposición durante la pasada Legislatura. En este sentido, destacamos las partidas para la reurbanización de Avenida de Burgos, la apuesta por el Centro de la Cultura del Rioja, la ampliación del parque Gallarza, la reutilización de solares vacíos, la extensión de las vías ciclistas, la creación de una red de bibliotecas o actuaciones tan concretas y pedidas como la solución para el paso de Los Lirios, el camino de Varea o el centro infanto juvenil de Valdegastea, todas ellas dan respuesta a ese planteamiento regionalista de que Logroño se construye desde sus barrios.

Presupuestos 2020: rigurosamente sociales

Fecha:
24/01/2020

Cuando se comparten enfoques similares y se tienen claras las prioridades es muy fácil que un trabajo conjunto cristalice. Eso es lo bueno que tenemos en este Ayuntamiento y lo que ha hecho que podamos anunciar estas cuentas para 2020, que todos compartimos el mismo interés por centrarnos en la gente de nuestra ciudad. Hay que recordar que somos un equipo de trabajo formado por tres grupos políticos diferentes que ha venido a hacer un trabajo que no se estaba haciendo. Pero tenemos una visión común y un acuerdo para desarrollarla. Nuestro acuerdo de coalición se va a mostrar, como no podía ser de otra forma, con nuestro primer presupuesto. Ese es el lugar donde se materializan las ideas y donde se expresan las intenciones. Donde se manifiestan nuestros deseos y se desnuda la realidad. Nuestra verdadera declaración de intenciones. Todo ello envuelto en rigor y estudiado con los pies en la tierra. Decíamos que sí se podía, y vaya si se ha podido. Ha costado más de lo que imaginábamos, pero ha merecido la pena. Ahora, trabajaremos cada día desde este Ayuntamiento para demostrar que se pueden poner en el centro las necesidades reales de la gente.

No esperemos más, el Consejo Escolar debe fijar ya los días no lectivos de San Mateo

Fecha:
24/01/2020

Todos los años nos encontramos con la misma disyuntiva: conocemos qué días nuestros hijos tiene clase pocos meses antes de las fiestas de San Mateo. Por una vez, seamos más previsores y convoquemos ya al Consejo Escolar de Logroño para que fije los días no lectivos de las fiestas mateas. En Ciudadanos llevamos años reivindicando más previsión para que las familias y educadores puedan organizarse con tiempo y conciliar. Es importante para todos porque podemos aprovechar que a principios de año se conoce el calendario laboral de La Rioja y poder coordinarnos con el calendario lectivo, especialmente para San Mateo. Luego podemos proponer y debatir, defender posturas y llegar a acuerdos entre todos los agentes implicados del Consejo Escolar. Estamos hablando de una cuestión importante, porque todos los años, las familias tiene que hacer encaje de bolillos para buscar con quién o dónde dejar a los pequeños que no tienen clase mientras los padres y madres tienen que ir a trabajar. Por eso, creemos hay que avanzar ya y ser prevenidos. En Ciudadanos siempre defenderemos el derecho de las familias, de todas las familias especialmente de aquellas que lo tienen más difícil, para conciliar. Apostamos por facilitar la vida a nuestros ciudadanos y ser proactivos.

Unos presupuestos que ratifican la ausencia de ambición política del gobierno local

Fecha:
24/01/2020

Esta semana hemos conocido por fin el anteproyecto de presupuestos del gobierno local para este año. La ciudad va a perder un trimestre entero por su incapacidad de presentar las cuentas municipales en tiempo y forma. Durante los tres primeros meses del año no se va a poder acometer inversión ni obra alguna en la ciudad.

Para el grupo municipal popular son unos presupuestos decepcionantes que ratifican la ausencia de ambición política y de proyecto de ciudad del gobierno local. Constatan el retroceso que está viviendo la ciudad y son un freno para el desarrollo de Logroño.´

Un análisis de las cuentas muestra un descenso del 20% en inversión frente a un incremento de 4 millones de euros en personal. Al Equipo de Gobierno le falta ambición de ciudad, es necesario acometer inversiones porque estas tienen una repercusión directa en la dinamización económica y el fomento del empleo.

Descienden las transferencias a agente privados mediante subvenciones lo que supone bajar el fomento de la actividad que se desarrolla fuera del Ayuntamiento.

El incremento en los impuestos supone 8 millones de euros en el capítulo de ingresos respecto al ejercicio 2018 sin que exista un proyecto claro y definido de lo que van a hacer. Nos tememos que continuaremos con la política de improvisación, falta de planificación e imposición que estamos viendo desde el inicio de la legislatura.

Objetivo de nuestro presupuesto: mejorar la calidad de vida de las personas

Fecha:
24/01/2020

El proyecto del PSOE para el Ayuntamiento de Logroño fue el que ganó las elecciones. Es precisamente el modo de hacer serio y riguroso que prometimos el que nos llevó a obtener la alcaldía de esta ciudad y el que ahora se refleja, tras seis meses de trabajo intenso y la puesta en marcha de nuestros principales retos, en el anteproyecto de los presupuestos para 2020.

Un proyecto que se aleja de la vieja política y de la tradicional forma de actuar, conforme al canon de construir la obra más grande para la gloria del gobernante, sumado a las innumerables promesas que acaban cayendo en sacos rotos.

Estos presupuestos ponen fin a esa política electoralista basada en el engaño sistemático al ciudadano, para dar paso a un nuevo tiempo de diálogo sincero y cumplimiento de nuestras promesas.

Promesas que siguen las líneas expresadas en campaña y demostradas a lo largo de estos meses en nuestra actuación: apuesta por la digitalización y la creación de una verdadera administración electrónica, la transformación urbana y la transición hacia una Capitalidad Verde y el avance hacia una ciudad que cuide, también, a los servidores públicos.

En definitiva, este grupo municipal apoyará los presupuestos del verdadero cambio: los que sitúan al ciudadano como auténtico protagonista.