FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

La mentira de Gamarra sobre la gratuidad universal de las guarderías

Fecha:
26/10/2018

El Debate sobre el Estado de la Ciudad debe servir para anunciar actuaciones, pero nunca para engañar a la ciudadanía. Eso es lo que hizo la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, quien se apropió de las medidas de otras administraciones para hacer entender que ella sola lograría la gratuidad universal en la educación de 0 a 3 años en Logroño.

La única verdad es que Gamarra anunció simplemente la subida de las Chiquibecas, pero de ahí a la gratuidad universal va un trecho y el Partido Popular es consciente de ello.

De esta manera, Cuca Gamarra se adueñó de otras ayudas de apoyo a la conciliación familiar y laboral como, por ejemplo, las que reciben del Gobierno de España todas las madres trabajadoras, lleven o no a sus hijos a una guardería, y las desgravaciones del Estado y la Comunidad Autónoma en la declaración de la renta. Es decir, Gamarra intentó vender que ella sola se encargaría de que las guarderías fueran gratuitas en Logroño, pero la verdad está muy lejos de lo anunciado porque se deberá hacer la declaración de la renta, tengas o no obligación, y esperar a que te devuelvan lo adelantado.

Por tanto, el PSOE aclara a todos los logroñeses y logroñesas que Gamarra tergiversó la realidad con el único objetivo de obtener titulares llamativos en la prensa e intentar ganar votos con un anuncio estrella que, en definitiva, es falso.

Logroño, ciudad pionera en la educación infantil

Fecha:
26/10/2018

Desde el Grupo Municipal del Partido Popular somos conscientes de la importancia de las políticas sociales para los ciudadanos. Porque la prioridad de este Equipo de Gobierno siempre ha sido, y lo seguirá siendo, la atención a las personas.

En este sentido, y bajo el mandato del Partido Popular, hemos sido un Ayuntamiento pionero. En su día pusimos en marcha las denominadas 'chiquibecas', una apuesta decidida en pro de ayudar a las familias y reducir sus esfuerzos económicos. Y a lo largo de los años hemos intentado mejorar este recurso -como con pagos a plazos y aumento de cuantías- pero tenemos que dar un salto todavía más importante: procurar que las familias logroñesas tengan que destinar lo menos posible o nada para que sus hijos vayan a un centro de educación infantil.

Nuestra ciudad se convertirá próximamente en la primera con educación gratuita desde los 0 años. Y seguiremos en esta línea aportando propuestas para la conciliación, siempre favoreciendo a las familias y en particular a las más vulnerables. Queremos recordar que, todos los años. cerca de 1.400 familias reciben una ayuda directa de entre 120 y 200 euros mensuales por parte de este Ayuntamiento.

Se trata de un recurso educativo muy importante por lo que es esencial que las administraciones más cercanas apuesten por este tramo de educación infantil. Logroño venía ya teniendo un cuidado y un mimo importante en este aspecto y lo seguiremos teniendo.

Logroño sin rumbo con Cuca Gamarra

Fecha:
19/10/2018

La portavoz municipal del PSOE, Beatriz Arraiz, ha desgranado los incumplimientos de Cuca Gamarra, que se producen en todas las áreas y todos los barrios de Logroño.

Pasarelas en Los Lirios, La Estrella y entre El Arco y La Cava; la adecuación y ampliación del Camino de La Grajera; construcción de tres ludotecas; una nueva Escuela Municipal de Música; ampliación de la Gota de Leche; nueva Ordenanza de Animales de Compañía; actuaciones contra el ruido; nueva comisaría en el Centro; polideportivos en Valdegastea y 7 Infantes de Lara; mejoras en los accesos a Varea y La Portalada; rotonda entre Vara de Rey y Pío XII; prolongación de Avenida de la Sierra y la calle Portillejo hasta el Cuarto Puente; Plan de Movilidad Ciclista; Línea Circular del autobús.

Seguimos: registro de familias monoparentales; creación del Consejo de la Familia; bilingüismo en todas las guarderías; reactivación de la Plaza de Abastos; reforma de la Glorieta, la Plaza de la Paz y las Cien Tiendas; construcción de 200 viviendas en el Casco Antiguo; colegio en Los Lirios; centros de salud para el Casco Antiguo, Los Lirios y la zona de Yagüe-El Arco-Valdegastea; o el nuevo centro de mayores en Varea.

Estos son solo unos pocos ejemplos de los incumplimientos de Gamarra con la ciudadanía.

Asimismo, Arraiz ha advertido que la única verdad es que los datos posicionan a Logroño en un mal lugar en dos de los parámetros claves: lo social y el económico. Comparándola con ciudades del entorno, Logroño es la que más paro sufre, un 13,60%, y la que ostenta una renta media anual más baja por habitante, 12.082 euros por persona.

Arraiz ha transmitido la voluntad del PSOE para abordar a partir de mayo de 2019 una profunda transformación de Logroño, en la que la acción política priorice a las personas y se centre en sus problemas reales.

El progreso de Logroño es imposible sin cambios

Fecha:
19/10/2018

Esta semana ha tenido lugar el Debate del Estado de la Ciudad. El último debate de la legislatura. Este debate nos ha servido, como grupo municipal de la oposición, para trazar una radiografía del estado de Logroño. Analizar todo lo que Ciudadanos ha conseguido cambiar durante tres años de un gobierno del PP en minoría. Ese ha sido el principal cambio: el equipo de gobierno no ha podido tomar decisiones sin consenso, sin diálogo.  En Ciudadanos siempre nos hemos mostrado receptivos a negociar. Por eso, han salido adelante los presupuestos porque en ellos están contemplados las partidas para acometer reformas, bajadas de impuestos, obras ..etc. Nuestro apoyo ha ido a Logroño y a los logroñeses, para ellos es nuestra lealtad.
Gracias a Ciudadanos, Logroño ha cambiado a mejor en estos tres años. En lo que llevamos de legislatura, hemos empujado al equipo de gobierno para bajar los impuestos, como el IBI y el ICIO. Nunca hemos entendido ni entenderemos por qué no se podía bajar los impuestos, si teníamos un Ayuntamiento con superávit.
Hemos conseguido mejorar proyectos como el del nudo de Vara de Rey, el de la zona del antiguo colegio de Maristas. También impulsamos una nueva etapa en el CCR con la incorporación de una directora así como hemos mejorado lo que pronto será la Casa de las Letras en el Parque Gallarza. Ludotecas como la Cava y Valdegastea-Parque de los Enamorados, nuevas aceras y pasos de cebra...etc.
Y seguimos empujando el equipo de gobierno porque todavía queda mucho por hacer. Conseguir hacer desaparecer la trinchera de la zona oeste de la ciudad. Hablamos de la conexión de las calles Gonzalo de Berceo y Fuenmayor.
Al igual que los vecinos de Avenida de la Sierra que precisan una solución. No es tan difícil. Solo se precisa de voluntad política.
Ciudadanos apuesta por una ciudad referente del turismo, innovación, inclusión, conciliación y de la cultura. Nos sobra historia, talento, patrimonio e ideas. Y no es necesario esperar al 2030. Podemos ponernos en marcha ya.

 

Dedicaremos todo nuestro esfuerzo a devolver la ilusión a los logroñeses

Fecha:
19/10/2018

Estamos al final de un ciclo, en el que Cuca Gamarra ha priorizado su proyecto personal al de Logroño. Gamarra ha sido una Alcaldesa irrelevante para la ciudad, que ha pasado más tiempo haciendo turismo oficial que dentro de Logroño. Será conocida como la Alcaldesa del sobrecoste. Todas sus obras lo tienen. Este es el mejor resumen de la gestión del PP durante estos años al frente del Consistorio logroñés: Incumplimiento, retraso, retroceso y, por supuesto, un sobrecoste añadido para las arcas municipales. Está endeudando notablemente a nuestro Ayuntamiento y los logroñeses estamos pagando muy caro su falta de capacidad en la gestión. 

Durante estos años como Concejal me he comprometido con muchas personas y colectivos en diversos temas, quiero agradecer su iniciativa y garantizarles que mi palabra vale lo mismo en la oposición que, dentro de siete meses, desde el Gobierno. Todos los compromisos que he adquirido con los vecinos de Logroño se van a cumplir. Dedicaré todo mi esfuerzo personal y el de mi equipo a devolver la ilusión a los logroñeses, a que vuelvan a creer en su ciudad. Tenemos algunos retos inaplazables: Empresas que necesitan buenas comunicaciones para seguir generando empleo y riqueza, Logroño continúa aislado en materia de infraestructuras. Quiero que los logroñeses podamos salir usando autovías gratuitas y no pagando una autopista. Hay que seguir trabajando para construir ciudad, para obtener mejoras en nuestro Casco Antiguo, preservar nuestro patrimonio, conseguir mejores dotaciones, más contratos para las empresas riojanas e impulsar el comercio local, un Logroño más cultural y sostenible, más propuestas de ocio para nuestros jóvenes y más derechos sociales. Debemos recuperar el tiempo perdido con el Centro de la Cultura del Rioja, con un centro de ciudad atractivo para vivir, trabajar y para el turismo.

Un futuro esperanzador para Logroño

Fecha:
19/10/2018

La celebración del Debate del Estado de la Ciudad siempre es una gran noticia porque supone rendir cuentas. Y nos hemos presentado en un momento muy dulce de la ciudad porque bajo el mandato de nuestra alcaldesa hemos conseguido igualar y, en muchos casos superar, desafíos y grandes retos.

Hemos mostrado que estamos en un momento dulce porque la confianza se está retomando en nuestra ciudad y eso significa más inversiones en grandes infraestructuras, algunas de ellas ya se están desarrollando y otras comenzarán o terminarán en los próximos meses.

Y éste ha sido el Debate que más ha reforzado el gran trabajo realizado por el actual Equipo de Gobierno. Hemos demostrado que la ciudad solo funciona y está en marcha si gobierna el partido Popular. Porque Logroño es referencia y ejemplo para otros municipios.

Con nuestra alcaldesa al frente hemos avanzado en un modelo de bienestar que hace posible el desarrollo de una vida en familia; estamos igualando o incluso mejorando los datos de empleo previos a la crisis; hay infraestructuras necesarias para el futuro de esta ciudad. Logroño está en marcha.

Por último, queremos dejar constancia que la oposición en este Ayuntamiento lleva semanas, meses, cursos políticos... haciendo 'spoiler' de lo que han comentado en el Debate. Toda una legislatura diciendo lo mismo sin ser capaces de articular un discurso atractivo, profundo o mínimamente coherente. Sin ideas, sin recursos.

La ambición por seguir mejorando es nuestro mejor aval para continuar con nuestro proyecto para Logroño, porque Cuca Gamarra le ha quitado los complejos a una ciudad abrumada por la crisis. Desde el Partido Popular seguiremos tomando decisiones para conseguir soluciones.

Recorridos para corredores debidamente señalizados e iluminados

Fecha:
12/10/2018

Hace ya dos años planteamos al Ayuntamiento la creación de cinco recorridos para corredores por diferentes barrios de la ciudad, con el objetivo de cubrir unas carencias que los propios corredores habían observado, principalmente la falta de iluminación y, en algunos tramos, la nula señalización. Aquella moción se aprobó en el Pleno de 2016 con la unanimidad de todos los grupos. Sin embargo, tal y como nos tiene acostumbrados la señora Gamarra, no se ha hecho absolutamente nada al respecto, muy en consonancia con la política del PP en el Ayuntamiento: Detectamos un problema o carencia en la ciudad, se lo hacemos saber, le damos la solución trabajada, se debate en Pleno, se aprueba y... no se lleva a cabo por el Ejecutivo. Por ello, hemos vuelto a exigir la realización de estos recorridos. Además, recientemente hemos recibido numerosas quejas de personas que practican 'running', relativas a la falta de iluminación por las noches del parque de La Ribera, en la zona trasera de Riojaforum y la Universidad de La Rioja, así como de los corredores que transcurren por la zona oeste hacia La Grajera. Entendemos que es necesario dotar a esos recorridos de la iluminación oportuna, solo estamos pidiendo que las personas que practican este deporte puedan correr con seguridad pasadas las 7 de la tarde.

La Línea de Alta Velocidad Mixta genera cohesión social y económica en Logroño

Fecha:
12/10/2018

El pasado domingo, Logroño estuvo representado en la manifestación en defensa del corredor Cantábrico-Mediterráneo en Valencia. Julián San Martín, portavoz del grupo municipal de Cs en el Ayuntamiento, participó en la manifestación para que Logroño tuviera voz y presencia en una reivindicación justa y necesaria. Representantes políticos de Teruel, Zaragoza, Alicante y Valencia se unieron en un solo mensaje: No Pierdas el Tren. Y Logroño, La Rioja entera no debe perder este tren. Es el tren de la modernidad, del desarrollo económico y social, el tren que vertebra el territorio nacional desde la zona cantábrica hasta el Mediterráneo. Logroñeses y riojanos deben salir a la calle igual que lo hicieron los aragoneses, para exigir al Gobierno de España que cumpla con lo publicado en el Boletín Oficial del Estado, que cumpla con el corredor. En nuestra comunidad, la ineficacia del PP y del PSOE han devuelto la obra del corredor a la casilla de salida, al año 2000. Hemos perdido casi 20 años en burocracia para realizar una infraestructura crucial y vita para nuestra ciudad y nuestra comunidad porque la mayoría de la actividad comercial de La Rioja discurre por Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. Necesitamos la Línea de Alta Velocidad Mixta con una vía moderna, desdoblada y de altas prestaciones que permita el tráfico tanto de pasajeros como de mercancías. Necesitamos que el bipartidismo que se ha ido turnando en el Gobierno central y ocupando el ministerio de Fomento se tomen en serio a Logroño y sus necesidades. En Ciudadanos lo tenemos claro, Logroño no puede, ni debe ni va a perder el tren.