FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Seguiremos trabajando con ilusión por un Logroño mejor

Fecha:
27/10/2017

La Alcaldesa Cuca Gamarra ha conseguido lo que no ha conseguido ningún Gobierno. Es el primer Gobierno municipal que de un debate a otro, no sólo no hace crecer la ciudad, sino que va hacia atrás: La Casa del Cuento el año pasado estaba en ejecución y ahora el proyecto no está ni en licitación. Gamarra ha incumplido gran parte de sus anuncios del año pasado. Sus anuncios no pueden ser tomados en serio. El problema es que detrás de cada incumplimiento hay personas, asociaciones o sectores empresariales que necesitan que esos proyectos sean una realidad para mejorar sus condiciones. El Gobierno municipal vuelve a presentarse a un debate del estado de la ciudad sin apenas resultados para los logroñeses y contando nuevos proyectos que correrán la misma suerte que los anteriormente anunciados. La sociedad logroñesa avanza, pero el Gobierno es incapaz de desarrollar esta ciudad. La Smart city no arranca, la ordenanza de animales ni se atreve a ponerla en marcha, la Casa del Cuento es como su Gobierno, todo fachada que detrás esconde problemas donde antes no los había y lejos de solucionarse, se derrumba. La plaza 1º de Mayo, el CCR, que cierra por una gotera que es incapaz de solucionar, un edificio que tendría que estar siendo un emblema de Logroño, de la cultura del vino, un dinamizador del turismo y la actividad en el Casco Antiguo, está sin uso. Gamarra debería salir más a la calle a escuchar a esas personas que, con su trabajo y su dedicación, hacen un Logroño mejor. Nosotros queremos dar las gracias a los vecinos y vecinas de Logroño que se han acercado este año al Partido Riojano a plantearnos sus necesidades, sus problemas y, en muchas ocasiones, la solución. Siempre es un honor recibirles y atender sus requerimientos. Les aseguro que vamos a seguir trabajando por conseguir hacer realidad sus propuestas durante esta Legislatura. Seguiremos trabajando por Logroño, con ilusión y profesionalidad.

Mucho papel, pero pocas obras

Fecha:
27/10/2017

El equipo de gobierno del PP ha convertido a Logroño en una ciudad en licitación, una ciudad en papel, con grandes anuncios que luego no se convierten en obras. Hemos revisado con creces la mitad de legislatura y seguimos con anuncios de licitaciones mientras los proyectos que Logroño necesita siguen paralizados, esperando, en silencio. En el Debate del Estado de la Ciudad, la alcaldesa nos pintó una ciudad a largo plazo en la que todo se iba a licitar en 2018. Y un tercio de esas propuestas son fruto del trabajo y las ideas de Ciudadanos incluidas como enmiendas en los Presupuestos o como mociones en los plenos. Nos parece estupendo que el equipo de gobierno las tenga en cuenta y anuncie los pasos que se deben ir dando para hacerlas realidad, pero eso demuestra que el modelo de gestión del PP está agotado, sin ideas y sin ilusión. Por eso le pedimos a la alcaldesa más impulso, más acción, menos paralización. Como paralizado está el CCR a la espera de la contratación de un director, paralizado está el Mercado de San Blas, mucho anuncio y pocas nueces, paralizada está la conexión de Avenida de la Sierra, esperando a que la alcaldesa se decida, Maristas … Y sobre todo, que no suban los impuestos a los logroñeses. Que no utilicen un catastrazo para subirlos por la puerta de atrás. Si hay superávit que se note en los bolsillos de los vecinos, que bajen el IBI del 0,59 al 0,58. No es justo que su falta de previsión, la paguemos todos y para subir los impuestos que no cuenten con Ciudadanos

Gamarra pierde la oportunidad de aclarar porqué incumple sus promesas

Fecha:
27/10/2017

Decepcionante, una vez más, ha sido para el PSOE el Debate sobre el Estado de la Ciudad. De nuevo, la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, desaprovechó esta ocasión para explicar por qué incumple reiteradamente los compromisos adquiridos con los logroñeses.

Según concretó la portavoz del PSOE, Beatriz Arraiz, “el Gobierno dirige Gamarra se puede comparar con la Casa del Cuento: solo unos muros, de mala composición y que sucumbirán en la próxima cita electoral”. En este sentido, criticó que “la alcaldesa repitió compromisos ya anunciados, que difícilmente se harán realidad y guardará de nuevo en un cajón. Un comportamiento habitual de Gamarra durante sus seis años al frente del Ayuntamiento”.

Para los Socialistas, este Debate solo sirvió para que la alcaldesa se paseara virtualmente por Logroño, cuando lo importante es que Gamarra camine realmente por las calles de la ciudad y compruebe, tal y como hacen los vecinos, que Logroño requiere de mejoras.

Otro aspecto a destacar es que Gamarra avanzó proyectos dirigidos únicamente al Centro de la ciudad, olvidándose del resto de los barrios que conforman Logroño. Esta discriminación a gran parte de los logroñeses fue un hecho denunciado por el PSOE, que considera que todas las zonas conforman por igual la ciudad.

Logroño, una ciudad en marcha y con futuro

Fecha:
27/10/2017

Desde el Grupo Municipal del Partido Popular estamos muy orgullosos del liderazgo que la alcaldesa de Logroño ha expuesto durante este Debate a través de sus intervenciones, en las que ha desgranado los proyectos que relatan una situación actual muy ilusionante y un apasionante futuro que está por venir.

El modelo de Cuca Gamarra refleja a la perfección el estilo de ciudad en el que trabaja este equipo de Gobierno y los técnicos de este Ayuntamiento. Logroño es una ciudad en marcha, un proyecto muy vivo que se alimenta de los pequeños detalles que garantizan nuestro bienestar. Logroño es una ciudad que construye sin complejos su futuro sin haber hipotecado su presente.

Nuestra alcaldesa ha conseguido liderar desde 2011 la recuperación económica en un Consistorio que estaba al borde de la asfixia económica.

Y durante el Debate nos ha definido los próximos proyectos. Algunos ya en marcha, otros cerca de comenzar. Logroño respira optimismo, una ambición comedida de una gran capital que lidera el crecimiento de una región próspera en la que merece la pena desarrollar un proyecto de vida.

Por todo ello, Logroño está donde se merece estar con proyectos de ciudad que además de ser palpables son una realidad, como la red de Ludotecas y Centros Jóvenes, tan importantes para los barrios y para la conciliación familiar, el crecimiento urbano sostenible o la movilidad a través de nuestro renovado transporte público.

La fuente del encino de Varea necesita recuperación

Fecha:
20/10/2017

La Fuente del Encino, localizada en las inmediaciones del barrio de Varea, es parte del patrimonio histórico de Logroño y data de 1785. Se trata de una fuente emblemática que necesita urgentemente una actuación de limpieza y restauración. Son muchos los que recuerdan otros tiempos mejores de este entorno, cuando estaba cuidado y recibía numerosas visitas de escolares y vecinos no sólo de Varea, sino de todo Logroño. Ante el estado de abandono y suciedad que presenta, el Partido Riojano trasladó una enmienda a los presupuestos municipales de 2017 donde se recogía una partida destinada a la rehabilitación de dicha fuente, pero nos encontramos en el último trimestre del año y la Junta de Gobierno Local no ha realizado ninguna gestión en este sentido. Para nosotros es importante cuidar nuestro patrimonio, cuidar de las particularidades de cada barrio de Logroño, porque creemos que nuestra ciudad se construye desde sus barrios. Por ello, hemos vuelto a pedir que se ejecute de inmediato la limpieza y adecuación de esta fuente, que debería ir acompañada de una mejora en la señalización y mobiliario urbano que permita su uso y disfrute.

Logroño merece salir de la parálisis del PP

Fecha:
20/10/2017

Nuestra ciudad, sus vecinos precisan de nuevas infraestructuras que mejoren accesos, seguridad y el tránsito en sus barrios. Llevan años reivindicando unos proyectos esenciales que permanecen en el cajón del olvido de este equipo de gobierno. Hablamos, por ejemplo, de la conexión de Avenida de la Sierra. En Cs presentamos una enmienda a los Presupuestos para se redacte el proyecto constructivo que ya está hecho, pero la alcaldesa Cuca Gamarra no cumple con su compromiso de reunirse con la junta de compensación y firmar así convenio para liberar los terrenos y empezar con las obras. Y así, no avanzamos, solo paralizamos. Lo mismo ocurre en el barrio de Los Lirios.

¿Cuánto tiempo llevan esperando los vecinos una pasarela que les permita un acceso y conexión seguros con el resto de la ciudad? En Cs ya propusimos al equipo de gobierno que mientras se construía la pasarela se elevasen los pasos de cebra para obligar a los vehículos a reducir la velocidad y evitar atropellos como el de hace unos días. Seguimos sin respuesta, seguimos en la inacción, en la dejadez, en la parálisis. Exigimos que se redacte ya el proyecto para que el año que viene se empiece a construir la pasarela. Maristas, Casa del Cuento, Villanueva, Plaza de México… suma y sigue. Proyectos anunciados, proyectos paralizados.

Apostar realmente por la reforma de la Glorieta

Fecha:
20/10/2017

La reforma de la Glorieta del Doctor Zubía se ha convertido en unos de los ejemplos que mejor plasman los incumplimientos del Partido Popular en Logroño. Prometida esta remodelación hasta la saciedad y tras anunciarse la licitación de las obras del Instituto Sagasta, el PSOE cree que es el mejor momento para que Cuca Gamarra despeje las dudas sobre esta actuación imprescindible en la ciudad.

Los Socialistas insistimos en que el PP debe concretar los plazos para que este proyecto sea por fin una realidad. Es importante que la alcaldesa aclare si seguirá adelante con su intención de convertir la Glorieta en una gran rotonda al peatonalizar el tramo de Duquesa de la Victoria entre Juan XIII y Avenida de Colón. El PSOE insiste de nuevo en que lo mejor para el diseño de esta zona es que se favorezca el acceso a las Cien Tiendas peatonalizando el tramo entre Juan XXIII y Vara de Rey, una opción más acorde con el aumento en el tránsito de personas que conllevará la actuación futura en el Sagasta, en la que se prevén cuatro grandes entradas para acceder al edificio del Instituto, al museo y a la zona deportiva.

El Partido Popular debe confirmar si todo quedará olvidado en un cajón o realmente reformará la Glorieta y, en el caso de que lo haga, si también incluirá en este proyecto las Cien Tiendas y la Plaza de Paz.

Una firme apuesta por la colaboración público-privada

Fecha:
20/10/2017

La ciudad de Logroño está viviendo un momento de gran actividad, apoyándose en importantes ejecuciones de obras de renovación urbana y social y retomando de esta manera un ritmo que se había ralentizado por la crisis económica.

Una de las fórmulas elegidas para desarrollar iniciativas de muy diversa índole es sin duda la colaboración público-privada. El último ejemplo lo tenemos en el desarrollo del PERI LOBETE II que permitirá continuar con la transformación urbanística impulsada con el soterramiento de la vía férrea.

Es una fórmula por la que este Ayuntamiento ha apostado y que se sigue materializado a través de la colaboración con diversas entidades privadas. Junto a ellas, además de desarrollar medidas que han dado sus frutos, apoyando fundamentalmente a colectivos más sensibles como los jóvenes, las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad, hemos impulsado y materializado importantes proyectos con el objeto de mejorar la calidad de vida de los logroñeses. De esta manera, gracias a este tándem, la ciudad continua en plena transformación en busca de un Logroño más dinámico, vivo y en reactivación económica y social.

Por todo ello, desde el Partido Popular seguiremos apostando por, entre todos juntos decidir el futuro de nuestra ciudad.