Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Unas fiestas de San mateo con objetivos y gestión eficiente
Han terminado las fiestas de San Mateo de este año. Una semana festiva en la que logroñeses, riojanos y visitantes han disfrutado de los muchos y variados actos programados para la ocasión. Pero una vez finalizadas, nos surge una duda: ¿cuál ha sido el objetivo de estas fiestas?, ¿el ocio, la cultura, la imagen de marcha, el turismo?, desde la concejalía de Festejos, ¿se ha marcado algún objetivo?, ¿cuál?, ¿se ha cumplido?
En Ciudadanos creemos que es necesario fijar unos objetivos claros en la organización de cada acto, en cada subvención que se da a cualquier asociación, cada patrocinio que se concede. Solo así se puede gestionar con eficacia y eficiencia el dinero público, porque es el dinero de todos y velar por una inversión eficaz. Es debe ser el objetivo de toda administración pública, máxime la local. Por eso, hemos solicitado al concejal de Festejos un informe detallado del coste real de las pasadas fiestas y sobre todo, conocer qué objetivos se había marcado el equipo de gobierno y si se han cumplido.
Para ello, queremos que los agentes implicados en las fiestas de San Mateo; asociaciones de vecinos, peñas, asociaciones de comerciantes y hosteleros de toda la ciudad nos aporten su visión sobre si estas fiestas han salido del centro, si han llegado a cada barrio de Logroño y si han cubierto sus expectativas. Por eso proponemos que el ayuntamiento realice una encuesta de satisfacción entre los protagonistas de las fiestas. Solo con datos objetivos podemos saber qué hay que mejorar para el próximo año.
Los solares en el casco antiguo que ha abandonado el PP
Es lamentable comprobar cómo un solar en pleno corazón del Casco Antiguo, entre la calle Carnicerías y Marqués de San Nicolás, alberga una piscina de agua, restos dispersos de una grúa por toda la parcela y piedras de sillería que se debían de haberse reutilizado en la construcción de una promoción de viviendas. Por no hablar de los reptiles e insectos que transforman a este enclave en el centro de Logroño en un lugar insalubre.
Pero lo que es aún más grave es que durante años el Partido Popular esté permitiendo que esta situación se esté produciendo en Logroño como consecuencia de su desidia y falta de intención, dos características que definen al Gobierno municipal del PP.
Por su parte, el PSOE exigirá en el próximo Pleno al Gobierno local dirigido por Cuca Gamarra que proceda a la ejecución subsidiaria de las actuaciones de mejora y saneamiento del solar, tal y como debería haber realizado desde hace más de un año la empresa adjudicataria que compró la parcela para construir una promoción de viviendas en 2007.
Además, el Partido Socialista instará al equipo de Gobierno local del Partido Popular a que resuelva el contrato con la empresa constructora y enajene las parcelas del PERI Carnicerías por incumplimiento del pliego de condiciones. De esta forma, el solar retornará de nuevo al Ayuntamiento de Logroño para que así pueda decidir qué sucederá con esta zona y se actúe con el compromiso firme de revitalizar nuestro casco Antiguo.
Unas buenas fiestas, éxito de todos
Logroño acaba de vivir unas nuevas fiestas de San Mateo que, en su 60 aniversario, se han cerrado con unas inmejorables sensaciones. Los actos han concitado una gran afluencia de público y la calle, el centro y los barrios, se ha llenado de felices logroñeses y visitantes. La alegría y las ganas de diversión han sido los sentimientos predominantes; así como el respeto por los demás se ha traducido en tranquilidad y falta de incidentes.
Las fiestas han representado asimismo una nueva oportunidad para impulsar la economía de la ciudad, fundamentalmente a través de la hostelería y el comercio. Estos sanmateos fueron organizados por el Ayuntamiento de la mano de cerca de un centenar de colectivos; sus resultados son por tanto un éxito de todos
. La tradición y los elementos más innovadores se han conjugado bien, conformando un programa que sin duda buscaba atraer a los jóvenes, pero en el que niños y mayores han encontrado también experiencias que han disfrutado y que permanecerán ya por siempre en su recuerdo. Juntos podemos hacer este balance positivo y juntos también volvemos a la actividad habitual de la ciudad, a un nuevo curso que nos va a deparar importantes proyectos para todos.
La única línea en el parking del San Pedro debe ser la legalidad
Como todos los vecinos de esta ciudad, la consejería de Salud debe ajustarse a la legalidad vigente y mientras no se haya concedido el permiso de obra no pueden acometer ningún cambio en el parking oeste 2 del Hospital San Pedro. Pero parece que no se enteran o no quieren enterarse. Ciudadanos denunció hace unos días la aparición de unas líneas naranjas, que presumiblemente servirían para colocar las infraestructuras de los accesos al parking, demostraba que Salud seguía a lo suyo, sin esperar a que el Ayuntamiento otorgue la licencia necesaria.
Desde el Gobierno regional reconocen que esas líneas servirán para delimitar los accesos, pero que no se ha acometido ninguna obra. Esas palabras nos suenan, porque cuando se descubrió la aparición de unos bolardos en el parking antes del verano, también negaron la mayor y solo la insistencia, la vigilancia y el trabajo de los partidos políticos lograron descubrir la verdad: se iba a privatizar el parking.
Desde entonces, Ciudadanos se ha opuesto a que los vecinos, no solo de Logroño sino de toda La Rioja, tengan que pagar por aparcar en un parking público cuando tengan que acudir a consultas o a visitar a un hospital. Así lo hemos demostrado en cada pleno, en cada comparecencia, en cada institución en la que estamos representados y en la calle, participando en la manifestación por una Sanidad Sin Barreras el pasado lunes. Pero, además, seguimos vigilantes para que no nos vuelvan a dar gato por liebre en la cuestión del parking. Y animamos al equipo de gobierno a sumarse a este cometido, es responsabilidad de todos, pero sobre todo suya.
Nuevo curso con proyectos ilusionantes
Con el mes de septiembre arrancamos un nuevo curso, cargado de proyectos de ciudad, por y para los ciudadanos. En materia escolar y académica, hemos aumentado la cuantía de las chiquibecas, pasando la mínima de 100 a 120 euros; también las ayudas municipales en libros y material didáctico. Los centros jóvenes y las ludotecas municipales abren sus puertas, con novedades, y con el objetivo de mantener la conciliación de la vida laboral y familiar.
Hemos abierto este programa de 'Ludoteca en curso' a nuevas formas de acceso a través de inscripción directa, con libertad en la elección de turnos. De esta manera, nos hemos propuesto continuar con nuestra escucha activa puesto que estas novedades están sujetas a las demandas de los usuarios.
Y seguimos con proyectos nuevos. Con la adjudicación de la nueva estación de autobuses a punto de formalizarse, vamos cerrando etapas y abriendo otras. Anunciamos recientemente el comienzo del proyecto del Corredor Ecológico del Ebro, sin duda uno de los proyectos más ambiciosos dentro de nuestro ideal de modelo de una ciudad sostenible que queremos construir. Estamos ante un nuevo curso con proyectos que mejorarán la ciudad, de cara a toda la sociedad logroñesa.
Rescisión urgente del contrato de comida a domicilio
¿Qué harían si en un restaurante les sirvieran la comida con un trozo de madera en el plato? Inmediatamente lo devolveríamos y nunca volveríamos a ese establecimiento porque no nos fiaríamos de las condiciones con las que sirven la comida. Pues esto es exactamente lo que ha ocurrido en el servicio de comida a domicilio del Ayuntamiento de Logroño.
Este inaceptable hecho, que se suma a servir comida con una bacteria tóxica, la no pasteurización obligatoria de los alimentos y ofrecer comida de escasa calidad y cantidad, es el culmen de un servicio deficiente que durante 8 meses se presta en malas condiciones.
¿Qué tiene que suceder para que el Partido Popular rescinda el contrato con Serunión? ¿Qué tienen que comer los usuarios para que por fin dejen de recibir comida en estas condiciones?
El PSOE reclama la rescisión del contrato con Serunión porque los usuarios no pueden continuar con un servicio de comida a domicilio en estas pésimas e indignas condiciones. El PP debe actuar, reconocer sus errores y dejar de minimizar u ocultar las quejas.
Además, el PSOE insta al Gobierno local del PP a elaborar urgentemente un nuevo pliego en estas contrataciones, en el que no se dé tanta importancia a la parte económica porque el Ayuntamiento ofrece un servicio a las personas y, especialmente, a las más vulnerables, mayores que están en situación de dependencia.
Si le molesta el ruido, aún está a tiempo de alegar
El Partido Riojano consiguió en Pleno que se ampliara el periodo de exposición al público del Plan Municipal de Acción contra el ruido en Logroño. Vecinos y asociaciones tienen hasta el 15 de septiembre para presentar alegaciones que reflejen sus necesidades y mejorarlo.
Para el PR+ es una prioridad corregir el exceso de ruido en la ciudad. Es un problema capital que atenta contra la calidad de vida y la salud de quienes lo padecen.
Nuestra enmienda irá dirigida a corregir el ruido en general de la ciudad, pero se centrará en medidas concretas para la circunvalación de Logroño, como que se desvíe el tráfico de camiones a la autopista, que aquellos camiones que tengan que atravesar la circunvalación para acceder a Logroño no excedan los 70 Km hora, que se realice un estudio de los tramos que precisen una cobertura, que se instalen barreras acústicas en los tramos con más nivel de ruido o que en las nuevas reparaciones sea obligatorio utilizar el asfaltado de menor incidencia para el ruido por el tráfico rodado.
Si desea más información o sugerirnos alguna otra propuesta relativa al ruido de cualquier zona de Logroño, se puede poner en contacto con nosotros en nuestra oficina del Ayuntamiento, mandando un mail a partidoriojano@logro-o.org o llamando al teléfono 941 277857
El equipo de gobierno no respeta el trabajo de la oposición
El cumplimiento de los acuerdos plenarios a través de las mociones que presentamos los grupos municipales es un acto de coherencia política, responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía. Cumplir estos acuerdos supone también la oportunidad para mejorar la calidad de la democracia local y la eficiencia en la gestión publica, en beneficio del interés común para Logroño.
Desde el inicio de la legislatura se han aprobado por el Pleno del Ayuntamiento más de 120 mociones. El 90% de las mismas están incumplidas por el Gobierno y sin saber si las van a poner en marcha o no las van a realizar.
Una vez más, la falta de transparencia parece ser el ADN del PP. Por ello, desde C's, vamos a presentar una moción solicitando una Comisión Permanente para el Control y Seguimiento del cumplimiento de las mociones aprobadas, con carácter bimensual, a fin de que el equipo de gobierno rinda cuentas e informe motivadamente sobre su grado de ejecución.
Vamos a exigir que se publiquen, de forma mensual, en la página web municipal, una relación de las mociones aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento de Logroño, desde la constitución de la actual Corporación, donde se indique el título, la fecha, el grupo que la presenta, un enlace al texto íntegro del acta del Pleno correspondiente, el resultado de la votación y el detalle del estado de ejecución de estas mociones aprobadas.
Ciudadanos exige el cumplimiento de las Mociones aprobadas en el Pleno.