Tribuna de opinión
FILTRAR POR
A objetivos cumplidos, nuevas metas
“La ciudad es un proyecto siempre inacabado”,una frase que hemos escuchado en reiteradas ocasiones a nuestro alcalde. El Partido Popular de Logroño siempre ha entendido la política municipal como algo vivo, variable y, por tanto, susceptible a cambios.Tras un año en el gobierno del Ayuntamiento y tras poner en práctica un nuevo modelo de política basado en cumplir con aquello prometido, el Partido Popular de Logroño encara su segundo aniversario con una reestructuración en el Equipo de Gobierno.Como siempre, cualquier modificación va a ser instrumentalizada por la oposición para intentar -a través del engaño- obtener rédito político. El ruido provocado por aquellos que poco o nada aportan a la política municipal logroñesa no tiene que enturbiar la realidad: el equipo es el mismo, las necesidades de la ciudad no.En este contexto y con nuevas metas fijadas tras un año de trabajo bien hecho, el alcalde ha reordenado las áreas de gobierno con el fin de atender las nuevas exigencias del día a día de los logroñeses, que como todos podemos imaginar, han evolucionado desde aquel 28 de mayo de 2023.El Partido Popular se compromete a seguir adaptándose a las necesidades de Logroño, reafirmando que la política es, ante todo, un servicio a la comunidad.Esa forma de hacer política, a ojos de quien sea,está muy lejos de lo que un político debería hacer por sus vecinos.
Hipócritas
El pasado día 4 de Julio se aprobó en pleno municipal una
moción traída por el grupo socialista (y enmendada por el par-
tido popular),en contra de “los discuros de odio” en la socie-
dad logroñesa. Sabíamos con antelación que lo que se buscaba
era atacar a nuestro grupo municipal y a la vez comprobar
cómo se definiría el partido del centro centrado, o sea el PP.
La sesión se convirtió en un auténtico chorreo de insultos, des-
calificaciones, ataques y agresiones verbales hacia las conceja-
les de Vox. La confrontación se hizo palpable con los mensajes
de ODIO y éstos sí que son de verdad propiciados por los par-
tidos de la izquierda y la ultra izquierda logroñesa. Se demos-
tró sin ninguna duda el uso interesado que se hacen de las
personas, asociaciones y colectivos para estigmatizar a quienes
no coincidimos con sus ideologías y postulados anacrónicos y
perversos.
Lo hemos dicho por activa y por pasiva, VOX defiende y de-
fenderá siempre la inclusión de todos los logroñeses dentro de
la Igualdad, sin discriminaciones por razones de sexo, raza o
creencias, y siempre bajo el respeto que nos debemos los unos
a los otros para asegurar una convivencia pacífica.
Llevamos más de un año aguantando todo tipo de imprope-
rios y descalificaciones en el consistorio, nos han prohibido
expresarnos en una moción que llevamos sobre la inmigración
ilegal en nuestra ciudad, nos echan en cara no firmar OBLIGA-
TORIAMENTE todas las declaraciones institucionales vengan de
donde vengan y que chocan frontalmente con nuestras ideas,
nos ocultan información y sólo nos felicitan cuando decimos
cosas que ellos nunca dirían (me refiero a los populares claro)
HIPOCRITAS, eso son aquellos que bajan la cabeza ,comulgan
con nosotros pero a la hora de votar miran a la galería.
Subidas intolerables contra el deporte base
Este verano se ha confirmado la subida de las tarifas al deporte de base y el incremento de los servicios que presta Logroño Deporte a los abonados. El Partido Riojano lleva denunciando desde hace semanas este aumento que terminó por ratificarse la semana pasada.Solo en el deporte de base, que es el que practica nuestra infancia y juventud, las familias tendrán que pagar un 290% más. Es una barbaridad. No podemos permitir incrementos de hasta 60 euros por cada niño. Tampoco que haya clubs que, de media, van a tener que abonar 11.000 euros más por el uso de las instalaciones para poder jugar.Tenemos que recordar que el deporte permite a la juventud adquirir valores como el sacrificio, el trabajo en equipo o la capacidad de superación.Pero, con las nuevas tarifas, lo único que va a conseguir el Gobierno es que muchas familias no puedan afrontar los costes y nuestra infancia cambie la práctica deportiva por las pantallas.Esta medida no es la única que ha perjudicado a los abonados de esta entidad municipal. El cierre de las piscinas climatizadas de La Ribera y Lobete es otro ejemplo que ya denunciamos.Y a consecuencia de ello vemos cómo las instalaciones de Las Gaunas se han saturado y han desairado a usuarios que pese a haber pagado sus cuotas no pueden practicar natación durante el verano
El precio de la incompetencia
Hace unos días, el Partido Popular se gastó casi 60.000 euros en una marca ya pagada en 2017, acompañada de una fiesta innecesaria. Hace un mes, el señor alcalde organizó otro evento folclórico, con alfombra roja y besamanos, para algo que no era más que una simple gestión administrativa.¿El coste de este derroche? Aún desconocido.Estamos ante un gobierno errático y sin rumbo,que vive de las rentas de planes heredados, sin otro proyecto de ciudad que destruir lo que otros intentaron poner en marcha. Todo lo de la anterior corporación en materia vial ha sido anulado:levantaron el polémico carril bici de Avenida de Portugal, modificaron obras en varias calles (Sagasta y Duquesa de la Victoria) para hacer cambios insignificantes y eliminaron un puente sobre la A-13 que no molestaba a nadie. Supongo que hay dos razones para eliminarlo: por vagos o porque no les importan los trabajadores del polígono de Cantabria. Creo que las dos.Toman decisiones a toda prisa por las promesas electorales más fáciles de cumplir, sin un plan B, y que podrían suponer la pérdida de 6,5 millones de euros de las arcas municipales. Dinero que, debido a los cambios realizados por la actual corporación, ahora quizás tengamos que devolver, por muchas excusas que se quieran poner.Esto es lo que pasa cuando se prioriza la imagen y el espectáculo sobre la gestión responsable y el bienestar de la ciudadanía.
Agosto 2014 ¿Recuperaremos el carril bici de Avenida de la Paz ?
Hace unas pocas semanas hacíamos balance del primer año de gobierno del equipo del PP en el Ayuntamiento de Logroño. Un año de parálisis e inacción general excepto en un asunto: la eliminación del progreso en la movilidad sostenible en nuestra ciudad.Ahora se va a cumplir también un año desde que aquel fatídico mes de agosto de 2023, cuando como una de sus primeras (y únicas) acciones llevadas a cabo por el PP de Conrado Escobar, vimos cómo eliminaban el carril bici ya construido en Avenida de Portugal.Desde el Grupo Socialista esperamos que también este mes de agosto sea el del carril bici, pero el de la recuperación de esta vía que como saben, forma parte del eje ciclista Este-Oeste, que situaba a Logroño en la senda de la movilidad sostenible amparada, fomentada por la Unión Europa.Estos días, pese a la falta de información que impera en este asunto por parte del alcalde y del equipo de gobierno, hemos conocido que están manteniendo reuniones con el Ministerio para abordar este asunto. El tiempo pasa y la amenaza de devolver el dinero aumenta.El PP sabe que están en juego 6.5 millones de euros,por lo que nuevamente les pedimos que vuelva al camino de la cordura, que se dejen de inventos absurdos como aquel error al cuadrado de ponerlo en la ya peatonal calle Bretón de los Herreros y reubiquen el carril bici en la calle Avenida de Portugal, tal y como nos pide Unión Europa para que los logroñeses y logroñesas no tengamos que devolver 6.5 millones de euros.
¿Ideología o Logroño ?
Existen muchas formas de hacer política; unas mejores, otras peores y habitualmente depende del ojo que mira.Sin embargo, hay actitudes en política que trascienden al observador. Cuando un partido político se presenta a unas elecciones con un programa claro, unas propuestas definidas e incluso avanzando una serie de intervenciones urgentes y la ciudadanía responde con apoyo extraordinario y otorgando al mencionado partido una mayoría absoluta, cabe pensar que esas propuestas -y el descontento expresado con intervenciones anteriores- son generales.Llegados a este punto, el partido del gobierno saliente tiene varias opciones y la peor de ellas, sin lugar a dudas, es atacar a su propia ciudad, es llevar el nombre de Logroño a cada rincón con el único objetivo de conseguir una resolución condenatoria para obtener de ella una herramienta con la que atacar a un rival político.El Partido Socialista presentó su agenda cargada de ideología, castigó a sus vecinos con una gestión nefasta durante cuatro años, se encerraron en sus despachos sin escuchar a la calle y cuando llegaron las elecciones los logroñeses les dieron la espalda. Ahora anteponen su agenda ideológica al bien de su propia ciudad.
Rablsque tiene solución
Ramblasque se trata del único sector urbanizable delimitado que no ha sido desarrollado de todos los contenidos en el programa de 1998. El sector cuenta con Plan Parcial aprobado en julio de 2003, y con Junta de Compensación constituida en 2005. El proceso se paralizó al considerar tanto la Junta de Compensación como el Ayuntamiento inadecuado el uso y una densidad muy baja. Así que esto motivó un nuevo convenio en mayo de 2008 en el que se planteaba una modificación del Plan General para variar las determinaciones de éste sector.Avenida de la Sierra es el vial previsto en el Plan General de Logroño, paralelo a Avenida de Madrid en sentido Oeste, que,ante la imposibilidad de ampliación de esta última, debe servir de vial de alta capacidad para la Zona Sur, como eje vertebrade vial de alta capacidad para la Zona Sur, como eje vertebrador del futuro sector Ramblasque.Transcurrido más de un año de la nueva legislatura, y casi dos años desde la presentación de la propuesta en el ayuntamiento, el sector sigue siendo uno de los sectores más claros y sólidos a efectos de expansión de Logroño, clave no solo para el desarrollo urbanístico, si no para las propias conexiones con los municipios limítrofes. Pues sigue paralizado por la inacción del presente y de los anteriores equipos de gobierno.presente y de los anteriores equipos de gobierno.Desde que llegamos al Ayuntamiento dijimos que trabajaría mos en todas aquellas causas y actuaciones que pensábamos que eran buenas para la ciudad. Desde VOX vamos a llevar una próxima moción al pleno para que de una parte se Proceda a una Modificación Puntual del Plan General en el sector Ramblasque y por otra parte se constituya una comisión de trabajo para por fin impulsar y supervisar una nueva ordena ción y ejecución ágil, eficaz y coordinada entre Ayuntamiento y Junta de Compensación.
De oca en oca y el rídiculo nos toca
¿No os parece que estamos atrapados en un eterno juego de la oca? Donde cada decisión sobre el carril bici nos lleva de oca en oca y tiro porque me toca. Hace un año, el Ayuntamiento eliminó el carril bici de Avenida de Portugal, ahora, el nuevo plan es trasladarlo a la calle Bretón de los Herreros, una idea más absurda.¡Qué gran idea! Una calle semipeatonal llena de terrazas y peatones, perfecta para que los ciclistas esquiven mesas y sillas. Luego, el propio alcalde desmientea su concejal y asegura que fue un error de comunicación. Pero, sorpresa, las nuevas alegaciones al Ministerio vuelven a poner sobre la mesa la idea de Bretón.¿Estamos jugando al teléfono roto?El Ministerio de Transportes fue claro: o restituimos el carril bici original o devolvemos los 6,5 millones de euros de fondos europeos. Pero aquí estamos, proponiendo soluciones inverosímiles y jugando con el futuro de nuestra ciudad. Mientras tanto, los ciclistas siguen sin una infraestructura segura. ¿Por qué? Por que parece que la prioridad es mantener a unos pocos contentos, aunque eso signifique hacer el ridículo.Lo más irónico es que algunos hosteleros, supuestamente afectados, ni siquiera apoyan esta medida.Pero el Ayuntamiento sigue adelante, ignorando recomendaciones técnicas, protestas ciudadanas y el sentido común. Esta es una muestra de cómo la po lítica mal entendida puede hacer retroceder a una ciudad entera.Es de sabios rectificar, pero de necios insistir en la necedad