FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Europa nos hace más fuerte

Fecha:
10/05/2024

Ayer 9 de mayo, conmemoramos el Día de Europa, una fecha que este año cobra mayor importancia si cabe, por la proximidad de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el 9 de junio.La historia nos ha demostrado que en Europa nos jugamos mucho y que necesitamos una Europa fuerte y unida para hacer frente a las amenazas populistas de aquellas organizaciones políticas de extrema derecha que arremeten sin pudor contra los principios fundamentales que nos unen, como son la igualdad entre hombre y mujeres y la defensa de la diversidad de género o de las personas migrantes. El actual contexto en Europa nos pide hacer fuerte la socialdemocracia con el fin de seguir avanzando por la senda del progreso comunitario en pro del Bienestar social de todas y todos los miembros que conformamos la Unión. Este año, desgraciadamente tenemos que unir nuevamente nuestras voces para condenar enérgica mente la ilegal e injusta guerra que vive el pueblo ucraniano, ya que ha puesto en juego la paz y la estabilidad que Europa merece.Tras la llegada de la pandemia del Covid-19 quedó demostrado que una Europa fuerte, hace un Logroño más fuerte, porque gracias a los Fondos Europeos, Logroño consiguió más de 50 millones de euros para seguir avanzado como ciudad dentro de Europa. El anterior equipo de gobierno municipal del PSOE hizo una buena gestión de captación de fondos, por lo que el actual equipo de gobierno del PP, está obligado a gestionar bien esos fondos, aunque hasta el momento desconocemos qué piensan hacer con ellos. Los socialistas solo esperamos que el Sr. Escobar y su equipo no sea el gobierno que se dejó escapar las ayudas que nos han llegado desde Europa.


 

Inoperancia nacional, compromiso local

Fecha:
10/05/2024

En un contexto nacional en el que el Gobierno desatiende constantemente las necesidades reales de la ciudadanía, el planteamiento realizado por el ejecutivo local -en cuanto a la mejora de la vida de ejecutivo local -en cuanto a la mejora de la vida de sus vecinos se refiere- es diametralmente opuesto.Frente al abandono funcional socialista, que merma las arcas públicas municipales y compromete los propósitos de cada Ayuntamiento, políticas que mejoren la vida de los ciudadanos, faciliten sus proyectos y reactiven la ciudad.Prueba de ello es la medida anunciada por el Partido Popular de Logroño para mejorar la situación el comercio local. Un plan de ayudas que facilite el relevo generacional de este tipo de comercios.Hasta 5.000€ para allanar el camino a aquellos que abran un comercio en Logroño, 2.500€ para quienes impidan el cierre de uno ya existente y garanticen el relevo a quienes abandonan su negocio. Y finalmente 500€ para aquellos comerciantes que en lugar de bajar la verja definitivamente, permitan que otra persona continúe con la actividad.En Logroño cierran 60 comercios al año, una sangría del tejido comercial logroñés que ha de ser atendida, porque el comercio local es de un valor incalculable para nuestra ciudad, aportando vida y riqueza, y merece por tanto todo el apoyo de la administración.Fue un compromiso del Partido Popular trabajar en esta línea y así seguirá siendo hasta el final de la legislatura.
 

Una escuela Taller de agricultura para jóvenes

Fecha:
03/05/2024

 La realidad del mercado laboral es inquietante.
La Rioja cerró 2023 con más parados y menos ocu-
pados. Pero, si ponemos el foco en los jóvenes, la
situación se agrava más aún. La tasa de paro en-
tre los menores de 25 años se situó en el 32%, lo
supuso un aumento de nueve puntos respecto al
ejercicio precedente. Lamentablemente, los datos
que la Encuesta de Población Activa (EPA) acaba
de hacer públicos respecto al último cuatrimestre
no invitan al optimismo.
En Logroño existe un programa para fomentar la
empleabilidad de los jóvenes que ha dado muy
buenos resultados. Se trata de las Escuelas Taller.
Un modelo mixto que combina formación y prác-
ticas remuneradas. Hasta una veintena de jóvenes
de hasta 25 años están a punto de incorporarse al
mercado laboral en las especialidades de pintura
decorativa y viveros y jardines.
Desde el Partido Riojano apostamos por conti-
nuar con las Escuelas Taller, que consideramos
una muy buena alternativa para la empleabilidad
y formación de la juventud que tiene especiales
dificultades. Planteamos ahora un nuevo curso
para formar al alumnado en agricultura. También
facilitar la cesión de suelo municipal agrícola para
favorecer el emprendimiento. Debemos recordar
que el sector primario acusa la falta de relevo
generacional. Hay que contribuir a mantener la
actividad agrícola de la ciudad, como viene desa-
rrollándose en las huertas de Varea o El Cortijo.

Elecciones no ganadas, democracia secuestrada

Fecha:
03/05/2024

La democracia es el resultado de la voluntad de
las personas, pero esto es algo que en la derecha no
conciben. No conciben el hecho de no ganar unas
elecciones y el arma que emplean es el acoso judi-
cial y mediático. Convivimos políticamente con una
derecha antidemocrática, que pretende seguir man-
dando, aunque no gobierne. No podemos seguir de
brazos cruzados ante todos los casos de Lawfare
que han sufrido muchos compañeros en los últimos
años. Casos que han sido denunciados pero que el
Partido Socialista ha dejado de lado porque no le
afectaba directamente. Nosotras seguiremos defen-
diendo la democracia, seguiremos dando nuestro
apoyo a los que lo sufren y condenando a los que
lo provocan. Seguiremos defendiendo los derechos
de las personas. Hay que ser valientes y conseguir
que esto pare porque sí hay solución: hay que de-
mocratizar el poder judicial, un poder que lleva sin
renovarse más de cinco años y que el Partido Popu-
lar no quiere soltar hasta que no consiga ganar unas
elecciones. Hay que democratizar los medios de co-
municación, hay que hacer verdadera democracia.
Un consejo para los señores de la derecha: con este
tipo de actuaciones no dañan a la izquierda, da-
ñan a la ciudadanía haciendo que dejen de creer
en la democracia, que dejen de creer en el único
mecanismo que tienen para expresar sus necesi-
dades sociales: el sistema político. Dejen de jugar
sucio y respeten la democracia y la voluntad de los
ciudadanos/a

El bulo de Sánchez: un sectario delirio colectivo

Fecha:
03/05/2024

Las manifestaciones de estos días no pue-
den ser calificadas de otra manera que de
bochorno nacional. Un vergonzoso espectá-
culo brindado por LA psoe y sus más incon-
dicionales y fanatizados adeptos.
Esta legión de plañideros, congregados al
son de La Internacional, supone un hito de
victimismo y manipulación de masas sin pre-
cedentes en nuestra historia democrática.
Asimismo, tienen el honor de ser secunda-
dos externamente por lo más granado de la
EXTREMA IZQUIERDA INTERNACIONAL, em-
pezando por el Foro de Sâo Paulo, paraguas
para dictaduras como la de Nicolás Maduro.
Han sido no pocas personalidades radica-
les, filo autócratas o vinculadas a gobiernos
corruptos de Latinoamérica, las que han
instado al todavía presidente Sánchez a
no renunciar, y a elaborar una serie de de-
cretos y medidas que blinden a su cada vez
más sospechoso entorno. Esto supone poner
en cuestionamiento la LIBERTAD DE PREN-
SA, LA IMPARCIALIDAD DE LOS JUECES, LA
TRASPARENCIA o LA IGUALDAD ENTRE CIU-
DADANOS.
La Sociedad democrática debe permanecer
ALERTA. Este Gobierno ya ha demostrado
estar dispuesto a replantearse la indepen-
dencia de la Justicia o el Estado de Derecho
con tal de seguir en el poder.

El PSOE garantiza la protección social de las clases medias apoyando el tejido productivo

Fecha:
03/05/2024

Esta semana celebrábamos el 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo, y desde el Grupo Municipal Socialista volvimos a recordar a todas las personas que a lo largo de la historia han lucha do para conseguir unas condiciones de trabajo dignas y justas.Este 1º de mayo de 2024 celebramos también que ahora nuestro mercado laboral está mejor. La reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno socialista de España ha conseguido reducir a mínimos históricos la temporalidad y además se sigue creando empleo. Igualmente se mejoran las condiciones laborales, así el SMI se ha incrementado hasta los 1.134 euros mensuales en 2024.Garantizar la protección social de las clases medias y trabajadoras y apoyar al tejido productivo, son los retos que todo gobierno socialista se marca como objetivo y el de Sánchez lo está cumpliendo.Pero hay un aspecto del ámbito laboral en el que tenemos que seguir trabajando con ahínco y no bajar la guardia: la seguridad y salud laboral, cuyo día conmemoramos el pasado 28 de abril. Es una lacra a combatir que nos atañe a todos: instituciones, sindicatos, empresarios, trabajadores y a toda la sociedad en general. Es necesario dotar nos de medios económicos y humanos, y también de una cultura de la prevención, para entre todos y todas hacer del trabajo, lo que es, un medio de vida y no algo que nos la quita.
 

Cambio de opinión

Fecha:
03/05/2024

Esta semana se ha revelado otro cambio de opinión del Presidente del Gobierno de España, un eufemismo que evita decir mentira. Pedro Sánchez perdió las elecciones el 23 de julio de 2023 y afirmó que había ganado. Manifestó reiteradamente su oposición a la amnistía y los favores judiciales entre políticos, pero terminó sobornando a una fracción del parlamento. Criticó a jueces y fiscales cuando señalaron la irregularidad de sus sobornos. Dejó a los españoles sin Presupuestos Generales del Estado, perjudicando las finanzas de cada municipio y sus habitantes.
Después de cinco días ausente, abandonando sus responsabilidades, y tras un escándalo de corrupción en su partido, su gobierno y su entorno, utilizó a su círculo más cercano para ganar tiempo mientras organizaba una tosca campaña de victimización personal y acusaciones contra la justicia. Reapareció sin ofrecer ni renuncia ni explicaciones, nada.
Ni Logroño, ni La Rioja, ni España merecen esto. No merecen un Presidente que subsista de la polarización, el victimismo, la falsedad y la evasión de responsabilidades.

Logroño sigue incomunicada con PP y PSOE

Fecha:
26/04/2024

El ministro de Transportes debe una disculpa a los y las riojanas. No podemos permitir que el representante de una de las carteras con más peso dentro del Gobierno central actúe de manera tan impulsiva e irreflexiva. Y más que dependamos de las diferencias de PP y PSOE cuando han sido incapaces de que los asuntos que preocupan y ocupan a La Rioja sean atendidos desde el Consejo de Ministros.Urgen mejores infraestructuras de comunicación para La Rioja y es imperativo que Logroño tenga más trenes directos a Madrid. El ministro Puente debe dar solución a esta cuestión. Debe primar el interés general frente al políticamente particular. Lo que no puede hacer es condenarnos a que el viaje a la capital de España nos suponga media hora más de trayecto. Está muy bien que pretenda reforzar las conexiones con Castilla y León. Pero debe entender que no es la mejor solución para La Rioja.Es el momento de estar a la altura de las circunstancias y de anteponer el interés general al partidista. Urge diálogo y mesura. Quizás el ministro Puente deba realizar un viaje a nuestra región en transporte público. Le invitamos a que visite Haro, Calahorra y Logroño en tren.Solo así podrá comprender que hacen falta más frecuencias directas a Madrid, Miranda, Zaragoza y Barcelona. También una red de cercanías. Y que son reivindicaciones justas y legítimas