FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

La vivienda no puede depender del apellido que lleves

Fecha:
14/03/2025

¿Sabes qué significa tener una casa hoy? Que tus padres tienen pasta, así de claro. No es mérito, es suerte genética, pura lotería familiar. Porque ahora mismo, si eres joven y quieres comprar una casa, necesitas padres con bolsillos anchos para avalar una hipoteca, poner dinero sobre la mesa o firmar papeles que den confianza al banco. ¿Y si no tienes esa suerte? Pues mala suerte: a vivir de alquiler, si encuentras uno, porque tampoco es sencillo. Alquilar es como pasar un casting: trabajo fijo, antigüedad, dos nóminas, vida estable, sin hijos y sin mascotas. Si no cumples estos requisitos, date por descartado. La semana pasada en el Pleno se habló mucho de vivienda, pero no de la gente corriente. Se habló de vender suelo, promesas de pisos nuevos, pero ¿para quién? Para los mismos de siempre, los que pueden pagar. Mientras, jóvenes y no tan jóvenes ven cómo se les escapa media vida pagando alquileres que devoran su sueldo. Tener casa ya no es un derecho, es un privilegio de cuna. Esto no es un problema económico, ni depende de cuánto te esfuerces o que seas un derrochador: es un escándalo político. El problema está en políticos que quieren ciudades solo para bolsillos llenos y turistas. ¿Por qué no se habla claro del alquiler? Estamos condenando a una generación a vivir eternamente en precariedad, siempre esperando. Porque para solucionar el alquiler hay que enfrentarse al poder. Y aquí nadie se atreve

Las cosas realmente importantes

Fecha:
14/03/2025

 El pasado 3 de marzo falleció en nuestra ciudad Pilar Ruiz Albisu, madre de Joxeba Pagaza, policía local asesinado por ETA en 2003. Pilar fue conocida por la valentía de sus palabras contra el nacionalismo cuando ETA sembraba el miedo, con coraje, plantando cara a la banda terrorista. Por ello, desde nuestro Grupo Municipal, queremos recordarla trayendo en extracto una carta que, en 2005, dedicó a Patxi López y que, aun habiendo transcurrido 20 años, resulta totalmente vigente: “(…) La defensa de la vida y de la libertad y de la dignidad es más importante que el poder o que el interés del Partido Socialista. (…) Y desde luego la defensa de nuestra dignidad como personas en las políticas antiterroristas es más importante que el mantenimiento de los actuales aliados del Partido Socialista, te lo digo tal y como lo pienso. (…)Hay muchos ciegos que serán leales a lo que hagáis, aunque nos traicionéis, porque solo ven las siglas (…)ETA no ha dado tregua, pero a veces creo que os ha podido o que está a punto de poderos. (…) ETA no se ha arrepentido de matar, y puesto que no va a reconocer el mal causado, si obtiene algo de vosotros significará por fin que matar ha valido la pena. (…)Ya no me quedan dudas de que cerrarás más veces los ojos y dirás y harás muchas más cosas que me helarán la sangre, llamando a las cosas por los nombres que no son. A tus pasos los llamarán valientes. ¡Qué solos se han quedado nuestros muertos!” Gracias, Pilar

Necesitamos una política de vivienda social

Fecha:
14/03/2025

El Partido Popular asegura que le preocupa la vivienda, pero la realidad es que, en Logroño, lo que le preocupa es hacer caja con las viviendas municipales, en vez de rehabilitarlas y luego destinarlas al alquiler social, lo que hace es venderlas sin ningún criterio a quien más oferte, quien luego decide que hace con ella, vivir, alquilarla o dedicarla a pisos turísticos. El PP, también ha decidido vender varios solares para vivienda protegida, pero sin ningún control sobre los adjudicatarios finales, ya que será cada promotor el que decida a quién vende los pisos, cuando se podía haber realizado un sorteo, entre los demandantes de vivienda de protección oficial y no dejar que sea cada promotor, el que decida quién es el agraciado. Por ello el Partido Socialista ha llevado una propuesta al Pleno de este mes de marzo, donde se obligue a que todas las viviendas que tiene el Ayuntamiento de Logroño, se cedan al IRVI para que una vez rehabilitadas se dediquen a Alquiler Social, y en el caso de venta directa del Ayuntamiento, su uso se restringa solo para vivienda habitual. La propuesta plantea también que en las promociones de vivienda de VPO en solares municipales, se seleccione a los adjudicatarios de VPO mediante sorteo, entre aquellos demandantes de vivienda pública. Es también necesario, el aumento de la oferta de vivienda pública, para ello el PSOE valora positivamente que después de dos años perdidos, por fin se haya desbloqueado el sector de Ramblasque, que acogerá 900 viviendas de VPO y se ha ofrecido a trabajar con el Gobierno Municipal para conseguir lo antes posible, que los suelos del PERI Ferrocarril, se activen y cuenten con un importante número de Viviendas de Protección Pública.

Política y diálogo

Fecha:
14/03/2025

Más allá de las diferencias naturales derivadas de un cambio de Gobierno, desde de la llegada del Partido Popular al Ayuntamiento de Logroño ha habido una cuestión que ha transformado totalmente la forma de relacionarse del Ayuntamiento con los vecinos: el diálogo. Desde la recuperación de la figura de los Concejales de Distrito, cuya labor es vivir a pie de calle la realidad de sus barrios y ser contacto directo entre el vecino y su Ayuntamiento, hasta la creación del “Sábado del Vecino”, un día reservado para que los logroñeses puedan plantear cualquier duda, queja o sugerencia directamente al alcalde de su ciudad. Además de estas medidas participativas, esta semana hemos vivido un nuevo ejemplo de otra: las reuniones con vecinos de zonas que requieren actuaciones. Durante la pasada legislatura el Partido Socialista se dedicó a hacer y deshacer en Logroño desde los despachos del Ayuntamiento y a espaldas de los logroñeses. Con el Partido Popular no. La ya habitual imagen de los concejales y el alcalde convocando reuniones con cientos de vecinos para abordar cuestiones que afecten a sus calles y barrios se repitió la semana pasada en las calles Vitoria y Lardero. Se prometió un “Logroño entre todos” y así se hizo con los vecinos de Avenida de Portugal, con los de Cien Tiendas, los de Duquesa de la Victoria, los vecinos de Madre de Dios y San José, con los vecinos y comerciantes de San Antón y Mercado de San Blas o ahora con los mencionados de las calles Lardero y Vitoria

El soterramiento debe ser la prioridad

Fecha:
07/03/2025

 La paralización del soterramiento del ferrocarril evidencia que esta obra ha dejado de ser prioritaria para el Gobierno del señor Escobar. Desde que asumió la alcaldía de la ciudad solo ha trascendido una única reunión del Consejo de Administración para ratificar el compromiso con la consecución de esta obra. Desde entonces ha pasado casi un año y no hemos sabido nada del desarrollo residencial previsto en los yermos terrenos que aún siguen siendo propiedad de Adif. En el limbo está la edificación de 1.200 viviendas en este enclave, que permitiría rematar el barrio de Cascajos. De esta cifra, unos 500 pisos serían de protección oficial, si se aplica el 40 por ciento que marca la legislación vigente. En total son doce los edificios que se construirían alrededor del parque Felipe VI. Este modelo apuesta por el crecimiento compacto y sostenido de nuestra ciudad, en una zona que ya dispone de todos los servicios y dotaciones. Además permitiría a la ciudad generar nuevos ingresos, no solo por la venta del suelo para financiar la continuidad de las fases II y III, sino por los impuestos que se obtendrían por la construcción y ocupación residencial. El desarrollo del soterramiento contribuiría también a impulsar la reurbanización de avenida de Lobete y favorecería la reconversión industrial de esta zona en la que están previstas más de 200 viviendas nuevas. Una oportunidad que Logroño no puede desaprovechar

Por ser mujer

Fecha:
07/03/2025

Este 8 de marzo nos volverán a decir qué más igualdad buscamos, que exageramos, que ya no necesitamos salir a la calle. Pero yo, salgo a la calle. ♥ Por aquellas cuyo cuerpo es tocado en una discoteca. Por aquellas que siguen muriendo a manos de los hombres y aún nos preguntan qué hicimos para evitarlo. Por aquellas que, al ser madres, les cerraron las puertas en el trabajo mientras a su compañero lo ascendían "por su experiencia". Por aquellas deportistas a quienes les pagan menos que a los hombres. Por aquellas que, en su trabajo, son "cariño" o "princesa", mientras sus compañeros son "doctores" o "ingenieros". Por aquellas que, en casa, su hermano podía llegar tarde sin explicaciones, pero si ellas lo hacían, eran llamadas "cualquiera". Por aquellas que han sido violadas y cuyo agresor el juez deja en libertad. Por aquellas acosadas en el trabajo a quienes les dicen que exageran. Por aquellas que, cuando alzan la voz, son "histéricas", mientras que, si lo hace su compañero, es un "líder". Por aquellas que no pueden separarse porque no tienen independencia económica. Por aquellas que soportan insultos porque no tienen otra alternativa. Por aquellas que aguantan los celos, que les revisen el móvil o que aceptan relaciones sin protección. Porque ser mujer es cargar con exigencias imposibles: ser delgada, pero no mucho; ser madre sin descuidar el trabajo ni la casa; ser fuerte, pero no dura; ser bonita, pero sin provocar. Porque hoy seguimos gritando lo que aún se niegan

8-M.Las mujeres no queremos discursos vacíos ni leyes dañinas

Fecha:
07/03/2025

 Este 8 de marzo, desde VOX alzamos la voz por la defensa genuina y honesta de todas las mujeres que cada día se levantan para hacer de nuestra sociedad un lugar mejor. Y precisamente por este motivo, reivindicamos políticas públicas eficaces, centradas en la protección real de las mujeres y en la igualdad de todos los españoles ante la ley. En la verdadera igualdad que no discrimina, que no enfrenta y que protege sin politizar. Queremos denunciar que los únicos beneficiarios de la ideología de género y del feminismo, han sido una casta política corrupta que ha utilizado los recursos públicos para el adoctrinamiento y el despilfarro. Las políticas del gobierno de Pedro Sánchez, no solo han servido para criminalizar a los hombres y destrozar la presunción de inocencia, sino que han contribuido a acrecentar la inseguridad que sufren las mujeres. Defender a la mujer no implica enfrentarla con el hombre, rechazamos el feminismo radical que nos trata de imponer un dogmatismo de género dañino. Las mujeres de España merecen respeto, oportunidades y seguridad, no discursos vacíos ni leyes dañinas. Es urgente trabajar con responsabilidad para lograr que la justicia no tenga ideología y porque la igualdad sea un principio real, no una herramienta de manipulación. Por ello, frente a la utilización y el abandono de las necesidades reales de la mujer, exigimos un cambio urgente en las políticas de protección de la vida y nuestro bienestar

8M: avanzar para no retrodecer

Fecha:
07/03/2025

Dijo Simone de Beauvoir sobre los derechos de las mujeres que nunca se deben dar por adquiridos: “Debéis permanecer vigilantes durante toda vuestra vida.” Y es precisamente esa lucha mantenida y sin permitir pasos atrás la que nos ha permitido avanzar en derechos y construir un Logroño más igualitario. Pero todo lo conseguido puede desmoronarse en pocos años si no hay voluntad política para sostenerlo. Durante la pasada legislatura, el PSOE en el Ayuntamiento de Logroño entendió algo fundamental: las políticas feministas necesitan presupuesto propio, personal propio y una agenda propia. No pueden depender de la voluntad de los gobiernos de turno ni quedar diluidas entre otras áreas. Esta convicción se convirtió en hechos: La Concejalía de Igualdad contó con recursos y equipo propio. Se incorporó una agente de igualdad a la plantilla municipal y se dejó listo el camino para la próxima incorporación de una segunda. También se aprobó el II Plan de Igualdad con medidas concretas para avanzar hacia la igualdad efectiva y real y que ahora ya no es hoja de ruta para el gobierno municipal. Hoy, bajo el gobierno del PP, el gobierno ha optado por una forma superficial y descafeinada de ejecutar las políticas de igualdad. Se mantiene la estructura, pero no se dan pasos efectivos. Fuimos referentes y ahora sólo tenemos medidas cosméticas que no buscan transformar.Y esto no es menor. La igualdad no avanza sola y, cuando no se impulsa con decisión, retrocede. Desde el PSOE exigimos que el Ayuntamiento de Logroño retome el liderazgo en las políticas de igualdad y feminismo, porque lo que no se defiende, se pierde. Como dijo Beauvoir, no basta con vivir el feminismo: hay que luchar por él cada día. Y hoy, más que nunca, toca defenderl