Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Navidad con Ñ
Bien entrado el mes de enero y habiendo estrenado el nuevo año 2024, es momento de hacer balance de las Navidades en nuestra ciudad.Desde el Grupo Municipal del Partido Popular nos habíamos propuesto que el ambiente navideño bañase las calles de Logroño y que los logroñeses volviesen a disfrutar de estas fechas recorriendo su ciudad, disfrutando de su comercio y de cada uno de los 19 puntos con actividades de los distintos barrios. Las actividades propuestas han sido un éxito;magia, deporte, música y espectáculos para llenar de vida nuestras calles. La acogida por parte de los vecinos ha sido excepcional y la participación ha aumentado en todos los actos con respecto al año pasado.Como colofón final a estas fiestas, la esperada Cabalgata de Reyes con su nuevo recorrido,recuperando el paso de esta por San Antón y añadiendo Doctores Castroviejo y Juan XXIII,ampliando su recorrido en un kilómetro, otra decisión ampliamente agradecida por la ciudadanía.Para el año que viene, el Equipo de Gobierno ya ha confirmado que mantendrá el recorrido de la Cabalgata y además ha adelantado que ya está analizando opciones para mejorar la iluminación actual, contratada por el anterior gobierno socialista, de cara al año que viene, principalmente en puntos como el Espolón o la Plaza del Mercado.
Carta de deseos a los Reyes Magos
El nuevo año siempre viene cargado de buenos propósitos y deseos. Pero mejor aún es la magia que Sus Majestades de Oriente despiertan en todos los logroñeses y logroñesas. En el Partido Riojano tenemos ambición por hacer que la ciudad avance,se transforme y progrese. Pero, ocurre que, a veces, lejos de prosperar, se produce una involución difícilmente subsanable. Para evitar que la capital riojana siga en esta deriva, los regionalistas hemos creído conveniente dirigirnos a Melchor, Gaspar y creído conveniente dirigirnos a Melchor, Gaspar y Baltasar.En nuestra misiva les pedimos que Logroño salga del letargo y que el Gobierno cumpla con su compromiso de dialogar con la oposición los grandes asuntos del municipio. Si de verdad ‘Pactos con Ñ’ es la fórmula para reactivar una ciudad parada urge su convocatoria porque no puede seguir sin Plan General. Necesita también que el soterramiento siga adelante, que reivindique inversiones y la compensación por el efecto frontera. Urge, igualmente,un plan para que el pequeño comercio no acabe devorado por el comercio electrónico y seguir avanzando en la protección de las mujeres, como las víctimas de la prostitución.timas de la prostitución.No podemos olvidarnos de que el alcalde cumpla su compromiso adquirido en el presupuesto. Por eso pedimos a los Reyes Magos que pueda recaudar los 20 millones previstos por venta de suelo porque, de 20 millones previstos por venta de suelo porque, de lo contrario, mucho nos tememos que, con suerte, sólo podrá ejecutar un tercio de las inversiones.
Un hogar para todos y para todas en 2024
En la víspera de Reyes, mientras las calles de Logroño se iluminan con esperanza, nuestros pensamientos van más allá de los regalos. Es tiempo de reflexionar sobre lo que realmente significa ’hogar’. Un lugar donde crecer,soñar, estar seguros... Pero hoy, un hogar digno se ha convertido en un lujo inalcanzable.Este 2024, nuestro compromiso va más allá de las promesas: es una lucha por el cambio real. Los alquileres que devoran los sueldos y las hipotecas que aprisionan sueños son la dura realidad de una crisis que no puede esperar. Logroño no es una excepción; es un reejo de una problemática nacional que clama por soluciones.Imaginemos juntos: familias que ya no tienen que elegir entre pagar el alquiler o llenar la nevera, jóvenes que pueden planear un futuro sin la angustia de no encontrar un techo asequible. En nuestra ciudad, las más de 17,000 viviendas vacías no son sólo cifras; son oportunidades perdidas para crear comunidades, para tejer sueños.En 2024, nos enfocamos en convertir el derecho a una vivienda digna y asequible realidad tangible. Hagamos de este propósito más que una meta, un compromiso con el corazón de nuestra gente. Porque vivir dignamente no es sólo tener un techo, es tener un hogar.
Logroño, cada vez más inseguros
Hay un mal que se esta enquistando en nuestra
querida ciudad y que no puede pasar desapercibido
por nadie, y es LA INSEGURIDAD.
La VIOLENCIA de todo tipo se va instaurando poco a
poco por nuestros barrios, plazas y calles, y nos pa -
recía ajena hasta que nos toca sufrirla, entonces SÍ,
le damos la importancia que obviábamos anterior-
mente.
Los presentes actos vandálicos, agresiones, peleas,
trifulcas, insultos, vejaciones, riñas y demás disturbios
que se han producido durante los días de nochebue-
na y nochevieja son totalmente inadmisibles para
una ciudad que alardea de ser de las más pacícas
del país (cómo serán las demás entonces). LOGROÑO
no se merece esta “cultura” de violencia, agresiones
y miedo que empezamos a dar por normal y que nos
hace pensar si salir de casa o no.
Desde VOX no nos vamos a cansar nunca de decir -
lo, queremos que se mantenga EL ORDEN PÚBLICO y
que exista LIBERTAD a la hora de transitar por nues -
tra ciudad. Se deben disponer todos los efectivos po-
sibles para que los logroñeses disfruten de su ciudad.
Se debe hacer un control con todas aquellas personas
que delinquen una y otra vez y se les permite salir de
los calabozos en horas. Hacer un estudio de quiénes
son las personas que más violencia cometen en las
calles y saber su procedencia, y sobre todo saber si
son personas que están regularizadas o no en Espa -
ña. Nunca podremos apostar por políticas que ampa-
ran al delincuente y promueven la inmigración ilegal.
Carta a los Reyes
Comienza el año 2024, y tras las celebraciones navideñas volvemos a la rutina del trabajo o el estudio. Muchos hijos e hijas volverán a marcharse a otras ciudades y otros destinos donde las oportunidades laborales, profesionales, vitales, les son más propicias. Una pregunta interesante para todos aquellos cuyos hijos marcharon es: ¿Por qué no están en Logroño?, ¿Qué nos falta?, ¿Qué proyectos estitirían que volvieran?, ¿Por qué esta ciudad se les queda pequeña? Siguiendo esta reflexión deberíamos pensar que tipo de oportunidades debemos generar para que el talento regrese.Si las empresas tecnológicas, de biotecnología,nanotecnología o industriales crecen, Logroño crecerá; si las Universidades apuestan y crecen en recursos e inversiones, la ciudad crecerá; si nuestras conversaciones se enriquecen, y más que prejuzgar al diferente y al que arriesga, lo estimulamos y defendemos, algunos volverán; si construimos una sociedad abierta y cosmopolita que acepta la innovación, el cambio y estimula el avance algunos no se sentirán excluidos y regresaran aportando lo mejor. Todo incluidos y regresaran aportando lo mejor. Todo esto es política. En definitiva, ¿qué tipo de so ciedad queremos ser?, la que mira al pasado con nostalgia o la que apunta al futuro con esperanza. Y si hubiera que escribir a los Reyes Magos, ¿Qué pedirían?
Este Ayuntamiento apuesta por el talento y el futuro
El Ayuntamiento de Logroño recibió la semana pasada, con motivo de su vuelta por Navidades, a jóvenes talentos logroñeses que por diversos motivos están desarrollándose profesionalmente fuera de nuestra ciudad.Un grupo de jóvenes de todos los ámbitos imaginables desde más técnicos a artísticos, trabajadores de empresas líderes o emprendedores que han sacado adelante su propio negocio. Todos ellos tenían algo en común: su amor por Logroño, y en la mayoría de los casos, sus ganas de volver.De esta charla se extrajo una conclusión fundamental: la vida son decisiones y llega un momento en que muchos de estos jóvenes tuvieron que decidir entre potenciar su desarrollo personal en Logroño o apostar por su desarrollo profesional en otros lugares de España, Europa o el mundo.Hubo práctica unanimidad en una cuestión: si Logroño contara con las oportunidades profesionales que existen en otras ciudades, todos ellos estarían hoy aquí, porque como bien apuntaron “Logroño es calidad de vida”. No en vano y al hilo de esta armación,se ha publicado esta semana un nuevo informe en el que Logroño aparece como la segunda ciudad de España con mayor calidad de vida. Por ello, el objetivo del Logroño de los próximos años y su compromiso con los jóvenes tiene que ser hacer realidad ese anhelo de hacer concurrir en esta ciudad el desarrollo personal y el profesional. Los jóvenes son el futuro y su futuro tiene que poder estar ligado a Logroño.
Una Navidad que apueste por el comercio local
Las fiestas de Navidad son fechas que invitan a la felicidad, a la ilusión y al encuentro. Pero también brindan al tejido económico riojano la oportunidad de fortalecerse. Desde el Partido Riojano tenemos que recordar que son los autónomos y las pequeñas empresas quienes llevan las riendas de la economía de nuestra región. La Rioja no se reconoce sin sus agricultores, ganaderos, ni su industria. Y la esencia de Logroño está en su pequeño comercio y en su hostelería.Son, además, los principales escaparates de los productos y la gastronomía que llevan impreso el sello riojano.Por eso, desde el Partido Riojano invitamos a todos los logroñeses a que en sus mesas no falten las viandas de los comercios de proximidad.Menús elaborados con verdura de la huerta riojana, cordero de la sierra camerana o lechón del Valle de Ocón; endulzados con mazapanes de Soto o fardelejos arnedanos; y maridados con nuestros Riojas. Como no puede ser de otra manera, brindaremos por todos los riojanos y riojanas con cava de nuestra tierra.Pero en el Partido Riojano somos conscientes de la otra realidad que esconden las navidades. Pobreza, soledad y ausencias provocan que estas fechas sean más difíciles de sobrellevar. Queremos trasladar a todos los hogares un mensaje de esperanza e ilusión y confiamos en que 2024 Logroño recobre el pulso perdido
Deseos navideños
Esta Navidad, queremos compartir deseos sencillos, pero llenos de corazón.Deseamos que nadie se quede sin hogar, que to das las familias tengan techo, luz y calor. Que nadie pase frío por no poder pagar el alquiler o la calefacción. Que en cada casa haya risas y abrazos, no preocupaciones ni miedo.Soñamos con ver a todos los niños y niñas con una sonrisa, abriendo un regalo. No importa que sea pequeño; lo que cuenta es el amor con el que se da. Que ningún niño se sienta olvidado, ni aquí ni da. Que ningún niño se sienta olvidado, ni aquí ni en Palestina.Deseamos que las calles de nuestra ciudad estén lle nas de vida, con comercios pequeños y llenos de historias, no solo con furgonetas de Amazon. Que comprar un regalo sea también apoyar a nuestros vecinos.Deseamos un mundo sin guerras. Que en cada rincón del planeta, la paz sea más fuerte que las armas. Que podamos sentarnos a cenar en paz, con nuestras fami-lias, amigos y amores, sin importar quiénes sean.Deseamos que en nuestro país, el amor venza al odio. Que los grupos de ultraderecha no nos divi dan con sus palabras duras y frías. Que nuestras calles estén llenas de alegría, no de miedo.Y un deseo especial para los jóvenes: que la ayuda para la mente y el corazón esté ahí cuando la necesiten. Que nadie luche solo.Esta Navidad, deseamos un país lleno de amor. Que Esta Navidad, deseamos un país lleno de amor. Que cada uno de estos deseos se convierta en realidad.Feliz Navidad.