Tribuna de opinión
FILTRAR POR
El PR+ cumple con la vieja estación
La vieja estación de autobuses no cierra definitivamente sus puertas, un hecho que desde el Partido Riojano celebramos. Este paréntesis es un trámite necesario para que pueda transformarse en una nueva dotación pública moderna y funcional. Y aquí el PR+ tiene mucho que aportar. El proyecto que va a diseñarse no nace yermo. Hay mucho trabajo previo que los regionalistas hemos venido realizando para asentar los cimientos del futuro centro deportivo y social.Fruto del esfuerzo y del empeño del Partido Riojano es la financiación que desde Europa se ha reconocido al proyecto para la vieja estación de autobuses; 2,6 millones que evitarán que esta céntrica zona de la ciudad que de degradada y condenada al abandono.Lo que ahora toca es seguir trabajando y consensuando un proyecto que sin duda va a contribuir a hacer ciudad. El Partido Riojano considera que en este proceso tienen que implicarse no solo políticos, técnicos y expertos, sino también la ciudadanía y su tejido asociativo. No debemos olvidar que en los bajos de la antigua estación las asociaciones siguen desarrollando su actividad. Tenemos que escuchar sus sugerencias, así como también la de los logroñeses y logroñesas. Es hora de abrir un proceso participativo en el que la voz de la ciudadanía sea escuchada.
La salud mental no puede ser el privilegio de unos pocos, ha de ser el derecho de todas
La alarmante realidad nos muestra que 1 de cada 25 adolescentes riojanos enfrenta conductas suicidas. Estos números simbolizan vidas, familias y un futuro en riesgo.El bienestar psicológico es un derecho universal,no un lujo. Para una sociedad en progreso, que aspira a ser equitativa, es necesario garantizar los derechos humanos de todas las personas. No podemos permitir que el acceso a una atención adecuada sea solo para quienes pueden pagarla.En La Rioja, una consulta con un especialista oscila entre 60 y 80 euros. ¿Cuántos pueden permitirse dos visitas mensuales? Es urgente que el acceso a la atención psicológica sea pública y asequible para todos y todas.
Logroño, con su calidad de vida tiene el potencial de ser líder en atención psicológica. Sin embargo, la falta de programas de prevención, la estigmatización y la necesidad de herramientas para jóvenes son obstáculos a superar.
Es esencial ampliar la ratio de profesionales. Proponemos una ratio mínima de 18 especialistas en psicología y psiquiatría, y 23 enfermeros/as por cada 100.000 ciudadanos. Debemos invertir en más especialistas públicos para garantizar un bienestar psicológico accesible y luchar contra la estigmatización. Necesitamos hechos, no solo palabras.¡Es hora de priorizar el bienestar de las personas!.Porque una sociedad sana es una sociedad justa.
Izquierda e Islam, esa extraña pareja
En Occidente, el Islam se deja querer. Los islamistas votan y se refugian en esa izquierda sin dios porque es votar concesiones y privilegios, sin más. Es un aliado táctico,un «tonto útil» del que deshacerse llegado el momento,como en su día el Ayatolá Jomeini se deshizo de los comunistas y los liberales que le ayudaron a derrocar al Sha.Es una carrera, donde los progres de pacotilla occidentales acabarán dándose cuenta, probablemente demasiado tarde, de que sólo la demografía dará la victoria a su querido aliado.
La pregunta ahora es cómo es posible que se dé una alianza entre movimientos tan perfectamente contrarios.Lo que es blanco para los unos es negro para los otros. Si la izquierda apoya el feminismo más radical, los musulmanes se oponen incluso al más tímido y modesto; si la izquierda es partidaria de convertir en cuota protegida y promocionada a toda la gama de «inclinaciones» sexuales, los islamistas cuelgan de las grúas a los homosexuales y proscriben cualquier expresión de «sexualidad alternatiproscriben cualquier expresión de «sexualidad alternativa»; la izquierda es radicalmente laica y frecuentemente antirreligiosa, y el Islam es una religión que prevé en su propia esencia una teocracia y ordena incluso matar a los apóstatas. Estamos viendo estos días cómo el mundo en tero sufre el terror de la YIHAD GLOBAL.Nada tienen en común izquierda e islam y, sin embargo, están unidos en una alianza. Entonces, ¿qué les une? Pues lo mismo que a los movimientos —LGTBI, ecologistas, independentistas, animalistas, feministas, indigenistas, anticapitalistas, inmigracionistas- y que pastorea la élite WOKE, un enemigo común: la CIVILIZACION CRISTIANAOCCIDENTAL.
La Villanueva: trabajo serio del PSOE
La Villanueva comprende el área delimitada por Avda. Navarra, Rodríguez Paterna,Avda. de Viana y Muro de Cervantes.En este
perímetro, siete calles interiores: Los Yerros,Hospital Viejo, La Brava, El Horno, Los Baños, San Roque y San Gil. Lo que antes fue un pulmón en la ciudad, se fue degradan do y deteriorando. La primera actuación de mejora real en años la llevó a cabo el PSOE en el anterior mandato, con la urbanización y saneamiento de las calles Los Yerros y Hospital Viejo. Después las calles La Brava y El Horno, cuya mejora terminará en breve.En esta regeneración urbana se creó la plaza Rosario Lamela, y en el Colegio San Bernabé continúan las obras para disponer de un centro de emprendimiento empresarial. Para hacerlo tuvimos que trabajar con seriedad, recuperar los fondos EDUSI mal planificados y no ejecutados por el PP en el periodo 2011-2019, convencer a ministerios y Unión Europea, y no perder el dinero conseguido. Llega el PP y se pasea por la Villanueva recogiendo los frutos del trabajo bien hecho. Por lo menos esto no han podido pararlo. Y ahora que la zona está regenerándose la iniciativa privada está interesada. Ha merecido la pena.
Nueva andadura para el CCR
En octubre el Centro de la Cultura del Rioja vuelve a abrir sus puertas, sin duda una magnífica noticia para la ciudad. Desde el Ejecutivo del PP continuamos cumpliendo los compromisos que adquirimos con los vecinos de Logroño en las pasadas elecciones.Durante los últimos meses se han impulsado las acciones para que el centro empiece a avanzar en el reto de convertirse en un polo dinamizador de la cultura y el turismo de Logroño en torno al mundo del vino
Se inicia una nueva etapa con el objetivo que el CCR sea en un punto de encuentro,de conocimiento, de innovación y de desarrollo del sector del vino.Una etapa en la que las bodegas de la ciudad, la asociación de sumilleres, el sector del vino y el artístico-cultural serán aliados imprescindibles.Por fin el centro cuenta con un proyecto y un programa de actividades que dinamiza rá el entorno, el Casco Antiguo de la ciudad, y que será palanca para el turismo y el impulso de nuestra economía local.
La reapertura del Centro de la Cultura del Rioja era una prioridad y ya es una realidad gracias al impulso del actual Gobierno local y al trabajo e implicación de los empleados públicos municipales.
El folklore riojano ninguneado en San Mateo
San Mateo es lugar de encuentro, de celebración y de ensalzamiento de las tradiciones riojanas. Desde el Partido Riojano siempre hemos defendido que la Fiesta de la Vendimia debe ser el escenario en el que se ponga en valor, apoye y visibilice la labor de todos los colectivos que las preservan. Entre ellos, los grupos de danza que representan los bailes tradicionales de los 174 municipios de La Rioja; un patrimonio cultural que forma parte del ADN de todos los riojanos.Lamentablemente, esta edición ha dejado un sabor agridulce al Grupo Aires de La Rioja. No podemos consentir que su trabajo se haya visto ensombrecido por la irresponsabilidad del equipo de Gobierno al suspender el acto inaugural de la Fuente del Vino en el que esta agrupación iba a danzar. No obstante, desde el PR+ esperamos que el próximo año el folklore riojano tenga el lugar que se merece, como ya lo ha conseguido la bota, con la que hemos brindado por San Mateo en un cohete limpio y ejemplar.Pero también queremos reconocer la labor de todos los trabajadores y colectivos que han hecho posible que los logroñeses puedan disfrutar de San Mateo como se merecen. Peñas, casas regionales, gigantes y cabezudos,vecinales, colectivos sociales, Fuerzas de Seguridad, asociaciones, Protección Civil, Cruz Roja, personal municipal. A todos ellos ¡Gracias¡
Logroño sin crueldad
Las recientes fiestas de San Mateo han mostrado dos caras de nuestra ciudad. Por un lado, la alegría de los vecinos y vecinas celebrando juntos/as; por otro, la sombra de la tauromaquia. A pesar de que el Partido Popular sigue apostando por fomentar el toreo, la realidad es que la sociedad está cambiando y evolucionando hacia una mayor conciencia y respeto hacia los animales.Como concejala de Podemos y defensora de los derechos animales, me pregunto: ¿Es esta la imagen que queremos proyectar de Logroño? Una ciudad que se enorgullece de su historia y tradiciones, pero que también mira hacia el futuro y se adapta a los nuevos tiempos. La mayoría de las logroñesas y logroñeses, especialmente las nuevas generaciones, ven la tauromaquia con ojos críticos y demandan un cambio.
Logroño tiene el potencial de ser un referente en la defensa del bienestar animal, de ser una ciudad que prioriza la empatía y el respeto por la vida. No necesitamos recurrir a prácticas que causen sufrimiento para celebrar nuestra identidad.Es momento de reflexionar sobre qué tipo de ciudad queremos ser. ¿Una que se aferra al pasado o una que, reconociendo sus raíces, decide avanzar hacia un futuro más compasivo y justo?
Fiestas con buena nota
Lo cortés no quita lo valiente y es de reconocer que una vez culminadas las fiestas de San Mateo, volvemos a la rutina haciendo un merecido balance positivo de lo que ha sido esta última semana. Para VOX siempre será motivo de orgullo el enaltecimiento de nuestras tradiciones locales, las cuales deben ser celebradas con entusiasmo y alegría. Hemos visto cómo nuestra ciudad se transforma en un escenario de música, danza, gastronomía y diversión que atrae a miles de visitantes locales e internacionales.Desde conciertos al aire libre hasta competiciones deportivas, pasando por exhibiciones de danzas tradicionales y degustaciones,estos San Mateos han tenido algo para todos los gustos. Gran parte de ello se lo debemos al buen hacer de la concejalía de festejos, quien no ha escatimado esfuerzos en organizar unas fiestas en las que todos y cada uno de los asistentes se sintieran en casa.Pese a todo ello, seguimos condenando el ataque sufrido en el chamizo de VOX, un espacio abierto, donde todos y cada uno de los logroñeses vivieron a nuestro lado momentos festivos y de concordia, con música de todo tipo sin que se haya visto coartada la libertad de nadie y que se vieron empañados por aquellos que se regodean en el odio. La hospitalidad logroñesa debe hacerse evidente en todas partes, con la gente compartiendo risas se evidente en todas partes, con la gente compartiendo risas y buenos momentos y sobre todo respetando al que piensa diferente.,
En resumen, las fiestas de San Mateo han sido un momento en el que los habitantes de Logroño y sus visitantes nos hemos unido en una celebración de la vida y la cultura; todo es mejorable y desde el Grupo Municipal de VOX tendemos la mano a la corporación y la concejalía para hacer de los futuros San Mateos unas fiestas de las que estar aún más orgullosos.
¡VIVA LOGROÑO Y VIVA SAN MATEO SIEMPRE!