FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Conrado tiene un plan... para 2050

Fecha:
21/02/2024

 Con un amplio despliegue de medios en la Casa de las Ciencias, arropados por el Ebro y el barrio abandonado del Campillo, Conrado anunció el lunes su plan para Logroño 2050: un gran anillo verde, navegar el Ebro y nuevos carriles bici. Sus objetivos, según dice, son la promoción de la salud y la convivencia, vinculados a la movilidad. Será que la regulación de los patinetes eléctricos, la adopción de medidas en salud mental o la construcción de una rampa en el embarcadero que propuso VOX no lo pretendían. Terrible ultraderecha beligerante. Volviendo a los planes de Conrado, Logroño 2050 queda claro que es solo una distopía, un alarde de ideas inservibles y que ponen de manifiesto que el Alcalde está a fabricar una ciudad a la medida de sus ensoñaciones y de logotipos de colorines que emulan la doctrina bruselense de la Agenda 2030. La realidad, sin embargo, nos demuestra que no puede gestionar debidamente el Logroño del presente. Y el problema no es solo la incapacidad actual, sino que esa ineptitud impedirá que el Logroño de 2050 sea un buen lugar para vivir. Logroño 2025 tiene problemas urgentes:: los barrios demandan servicios e infraestructuras y los logroñeses no se sienten seguros en su propia ciudad. O los solucionamos, o nos dará igual poder navegar el Ebro o ser olímpicos en 2050. Señor Escobar, deje de intentar pasar a la historia como el regidor que nos encerró a todos dentro de un anillo verde; olvídese de la pomposidad que está caracterizando su mandato y baje los pies al suelo. Los logroñeses le necesitan en 2025.

Escobar, ni tiene estrategia ni sueña, solo copia y mal

Fecha:
21/02/2025

El pasado lunes el Alcalde Conrado Escobar reunió en la Casa de la Ciencias a la sociedad Logroñesa, para presentar el proyecto “Estrategia Logroño 2050”, para ello no escatimó medios y mientras recorta programas de lectura en la Biblioteca Rafael Azcona, o reduce las subvenciones a los creadores artísticos de la ciudad, no tuvo inconveniente en gastarse 12.080 euros en realizar un acto donde no había ninguna estrategia, ningún proyecto, ningún documento o calendario, tan solo un video. Un acto pensado solo para el Alcalde en clave electoral, donde Escobar se limitó a realizar un refrito de propuestas que se han ido planteando en Logroño desde 1.995 por los diversos Alcaldes que han ido gobernando. Escobar repitió ideas como el Anillo Verde y el Ebro navegable (como si ahora no lo fuera), que son copia del programa de Ciudad de Logroño 2020, realizado por el Alcalde Manuel Sainz en 1.995 o del de Tomas Santos (El Ebro la calle mayor de Logroño), o programas como la Agenda Urbana aprobada en el año 2022 o la Ciudad Verde Europea, que vienen de otro Alcalde Socialista Pablo Hermoso de Mendoza, al que tanto criticó Escobar y ahora quiere atribuirse. Por no hablar de los nuevos carriles bici anunciados, que algunos de ellos no pueden concebirse como tales, después de haberse cargado parte de los carriles existentes y haber parado el corredor que unía la Universidad con el centro. Es decir, promete hacer todo lo contrario a lo que está haciendo en política de movilidad. A qué Conrado vamos a creer. Pero además de este refrito y plagio, lo más grave es que toda estrategia tiene unos objetivos temporales y presupuestarios, amén de una participación social, que aquí ni están ni se esperan.

Logroño 2050: trabajar en el presente con la mirada puesta en el futuro

Fecha:
21/02/2025

Logroño se encuentra en un momento clave de su historia. Conrado Escobar y el equipo del Partido Popular han presentado 'Logroño 2050', una estrategia de futuro que da a nuestra ciudad el proyecto que merece: ordenado, ambicioso y con una visión clara. El anillo verde de 27 kilómetros con el horizonte en 2030, nuevos parques para convertirnos en la ciudad de España con más zona verde por habitante, la navegabilidad del Ebro y los ocho kilómetros de carriles ciclopeatonales reflejan un modelo de ciudad sostenible, accesible y pensado para las personas. No es solo una apuesta por el medio ambiente, sino también por la calidad de vida y el desarrollo económico de Logroño. 'Logroño 2050' es la garantía de un futuro mejor, una ciudad más verde, ordenada y conectada. Esta iniciativa se aleja de la improvisación y la incertidumbre que marcaron la legislatura anterior con proyectos como 'Calles Abiertas', cuya falta de planificación y escaso consenso generaron rechazo y problemas para vecinos y comerciantes. Esa es la diferencia entre gestionar con responsabilidad y gobernar sin rumbo

Nuevos recortes fruto de una gestión irresponsable

Fecha:
14/02/2025

› El Gobierno del señor Escobar anuncia a la ciudadanía un recorte en el gasto público de 6 millones de euros una semana después de que entrara en vigor el presupuesto. Para justificarlo, se aferra al mantra de la eliminación de duplicidades y del gasto superfluo que ya abanderó su predecesora Cuca Gamarra, al parecer, sin resultado. La realidad es que es consecuencia de no haber hecho los deberes en tiempo y forma. Y no es que lo diga el Partido Riojano, es que lo hizo la Intervención General de este Ayuntamiento en diciembre. Alertaba de que el déficit ascendía a 7,97 millones de euros que, de no corregirse en el presupuesto, habría que aprobar un plan para ajustar (recortar) el gasto para no comprometer la capacidad de endeudamiento municipal y limitar inversiones en los barrios. Y en esas estamos. La única salvedad es que el Gobierno nos ha anunciado un recorte de 6 millones en el gasto, cuando hay que ajustar 8 millones al final de este ejercicio. No solo nos ha presentado un presupuesto irreal, sino que ahora nos dice que meterá la tijera al gasto de personal, gasto corriente y subvenciones. Lo que no nos ha contado es qué partidas y qué servicios públicos se verán afectados. Desde el PR+ ya tendimos la mano al señor Escobar para crear una comisión para analizar las competencias impropias que asumía el Ayuntamiento de otras administraciones públicas, que rechazó.

La casa de todos, el cortijo del PP

Fecha:
14/02/2025

El Partido Popular de Logroño está haciendo lo que le da la gana. Presenta unos presupuestos con un déficit de 8 millones de euros mientras que el interventor del propio Ayuntamiento les advierte que no deberían aprobarse. Pero ellos, como si la casa de todos fuera su cortijo privado, los aprueban pasando el rodillo con su mayoría absoluta. Y ahora, cuando las cuentas no salen, recortan 8 millones de euros en servicios básicos. Mientras tanto, siguen perdiendo fondos europeos por su incompetencia, como los millones perdidos de la Avenida de Portugal o los 2 millones de la calle San Antón, que ahora pretenden pagar de nuestros bolsillos. Y lo que no pierden, lo malgastan: aumentan el gasto en protocolo, en publicidad, en prensa y en personal afín. Pero, ¿en qué van a recortar? No lo dicen. No dan explicaciones. No rinden cuentas. Actúan con la arrogancia de quien cree que el voto les da el derecho de hacer lo que les venga en gana con el dinero de todos. Por primera vez, Logroño no podrá pedir préstamos para invertir en la ciudad. Y todo por culpa de un gobierno irresponsable que se dedica a recortar donde duele y a gastar donde les conviene. Nunca habíamos visto algo así. Nunca la ciudad había estado en una situación de emergencia económica por una gestión tan nefasta. Pero, como siempre, el Partido Popular hará lo que mejor sabe: echar balones fuera y culpar a otros de su desastre.

Todo por la pasta por Pilar Alegría

Fecha:
14/02/2025

El pasado 8 de febrero, mientras los representantes de la tercera fuerza en el Parlamento Europeo se reunían en Madrid, Pilar Alegría vociferaba en Zaragoza que el único sentimiento que unía al patriotismo internacional era un “todo por la pasta”. Lo hacía con orgullo, alardeándose de su originalidad y “gracia innata”, cuando lo único que hizo fue copiar el título del conocidísimo largometraje de Enrique Urbizu. Quizá ella no lo sabía y solo demostraba su ignorancia. Sin embargo, ese “todo por la pasta” nos evoca al lema de la Guardia Civil (“todo por la Patria”) y al aniversario del asesinato de David y Miguel Ángel en Barbate el pasado 09/02/2024. Quizá Pilar y sus palmeros no recordaron tras estas palabras y entre tanto jolgorio la promesa de dotar de medios a la Benemérita que hizo el ministro Marlaska hace un año y que, esa “pasta” todavía no ha llegado al Instituto Armado. Por una cosa o por la otra, esa “pasta” se ha esfumado en cátedras, en tramas de material sanitario, en oficinas de Artes Escénicas, asesorías en la Moncloa, áticos para amantes de ministros, borrado de teléfonos móviles y vaya usted a saber qué más cuestiones que poco o nada tienen que ver con mejorar la vida de los españoles. Esa “pasta” la han invertido en allanar el camino ante procedimientos judiciales contra el entorno del “nº 1” y no en dotar de medios a quienes nos protegen que siguen luchando desprotegidos. Eso sí, “todo por la pasta” es el lema de quienes denunciamos que ellos son la personificación de la corrupción política. Más bien “TODO SIN SU CASTA”, señora Alegría.

El PP reduce el presupuesto para la biblioteca Rafael Azcona y las ayudas a la creación cultural

Fecha:
14/02/2025

Cuando la derecha habla de eficiencia y eficacia, automáticamente ya sabemos lo que esto conlleva, lo único que pretenden con estos eufemismos es reducir la prestación de los servicios públicos, y en esta ocasión se ha empezado por la Cultura, demostrando que para el Partido Popular la Cultura no es una prioridad. El presupuesto de 2025 a la espera de mayores recortes anunciados, contempla una reducción de 38.000 euros para las actividades de la Biblioteca Rafael Azcona. Esta reducción, va a afectar claramente a muchos de los programas que se estaban realizando, especialmente los referentes al fomento de la lectura y a la compra de libros, que se verán reducidos algunos de ellos en un 50%, e incluso otros, pueden directamente desaparecer. A esto, hay que añadirle la reducción en las ayudas para el desarrollo de proyectos culturales que se realizan en nuestra ciudad desde hace varios años, en este caso el recorte es de 48.921 euros, es decir, un 47,10% menos que en el año 2024, lo que va a suponer un mazazo para nuestra industria cultural que va a sufrir esta falta de apoyo hacia los proyectos culturales ya consolidados, y hacia propuestas más recientes, que aportan diversidad a la escena cultural de nuestra ciudad. Ante esta situación generalizada de recortes en el presupuesto municipal, el Grupo Municipal Socialista, apoyará las iniciativas ciudadanas que ya están levantando la voz contra estos recortes. El PSOE no va aceptar de ninguna manera una reducción del presupuesto de Cultura que debería incrementarse cada año, al menos en la subida anual de la inflación.

Una lanzadera que conecte Logroño y Lardero

Fecha:
14/02/2025

Otro compromiso electoral cumplido: los alcaldes del Partido Popular, Conrado Escobar e Isabel Barceló, han anunciado la creación de un bus lanzadera que conecte el centro de Logroño con el barrio Entre Rios (T1 y R1) de Lardero. Este acuerdo es fruto de la estrecha colaboración que existe entre ambas administraciones y que destraba una problemática cada vez mayor para los vecinos, tanto de Logroño como de Lardero, que desarrollan sus vidas profesionales y personales en ambos municipios. Una vez más, los gobiernos del Partido Popular ejecutan las propuestas con las que alcanzaron las alcaldías y ratifican así la acertada decisión de los ciudadanos, quienes hace ya más de un año otorgaron a ambos ediles sendas mayorías absolutas. Hoy esta decisión se traduce, una vez más, en frutos de un gobierno responsable, coherente y colaborativo. Desde el Partido Popular de Logroño agradecemos y felicitamos a nuestros homólogos en Lardero por la gestión y ejecución de una demanda vecinal histórica que favorecerá tanto a los habitantes de Lardero como de Logroño y cuya atención ha llegado, por fin, tras años de bloqueo socialista que pagaban con exclusividad los vecinos de nuestros municipios.