FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

La terraza de San Mateo, todo un despropósito del PP

Fecha:
05/09/2025

El Gobierno del PP acordó hace varios meses, proceder a licitar la denominada Terraza de San Mateo, mediante una concesión del espacio público. En ese momento los socialistas, ya criticamos esta decisión por la privatización de un espacio público, y por dejar de lado a las peñas y al resto de entidades festivas en la organización de la misma. Pero por si esto fuera poco nos encontramos a mediados de agosto, antes de que la Mesa de Contratación realice la apertura de las ofertas presentadas y mucho antes de que se adjudique la misma, con declaraciones del concejal del Gobierno Miguel Sainz, señalando que la Terraza de San Mateo “va a ser un éxito“. Poco después este concejal añade, “una oferta en la que también se sigue contando, como no, con las Casas Regionales, la Federación de Peñas, Asociaciones de Vecinos, etc.…”, (cuando esto se ha demostrado falso) es decir, daba por hecho que la única oferta presentada cumplía todos los requisitos sin esperar a la adjudicación, y mostraba un conocimiento de la propuesta que se había presentado. Esto demuestra de manera clara, la connivencia entre empresa y el concejal Miguel Sainz. Ante esta situación el Grupo Socialista ha solicitado a la Mesa de Contratación, que vele por la limpieza del proceso de adjudicación. De una parte, garantizando que la empresa cumple con la solvencia técnica y artística exigida, y de otra parte, verificando que la empresa proponente no tiene prohibiciones para contratar, ya que uno de los administradores de la única oferta presentada, tuvo una sentencia condenatoria en 2018, por asociación ilícita. El Grupo Socialista, espera la respuesta de la Mesa de Contratación y espera que el Alcalde, ponga de nuevo orden en su equipo de gobierno, que está demostrando un desprecio absoluto a las formas y los tiempos que marca la norma de contratación pública.

Pensar en Logroño

Fecha:
05/09/2025

Estrenamos septiembre, un mes especial para riojanos y logroñeses. Con las fiestas de San Mateo a la vuelta de la esquina los preparativos comienzan a dar sus frutos y el ambiente comienza a notarse en nuestra ciudad. San Mateo es y será siempre una fiesta de los logroñeses y para los logroñeses y desde el Partido Popular de Logroño trabajamos con toda la ilusión en hacer de estas fiestas, un año más, un recuerdo agradable en la mente de nuestros vecinos. Por desgracia, la política saca en ocasiones lo peor de cada uno, los intereses personales y partidistas se anteponen a la alegría y celebración que, aún así, se abren paso en estas fechas. Desde el Partido Popular lamentamos que, como ya sucedió el año pasado, con un vaticinio tan catastrófico como infundado de lo que fueron las fiestas mateas, este año la oposición haya decidido continuar por la misma línea. La buena noticia es que, al igual que sucedió el San Mateo 2024, estamos convencidos de que juntos sacaremos adelante unas fiestas a la altura de lo que nuestra ciudad merece. Disfrutemos juntos de todo lo que ofrece nuestra ciudad en estas fechas tan importantes para cada logroñés, evitando caer en un estéril debate político que no hace más que embarrar unos días donde el único protagonista debería ser Logroño

Parque Princesa Leonor, una chapuza anunciada

Fecha:
22/08/2025

Ha pasado un año desde que el Partido Riojano denunciara el pésimo estado en el que se encontraba el parque Princesa Leonor, inaugurado apenas un mes antes. Instalación defectuosa del mobiliario urbano, materiales en mal estado o elementos, como la cubierta e instalación eléctrica de la pérgola, que ni cumplían la función encomendada ni la normativa vigente. Poco después, descubrimos que el parque, que ejecutó la sociedad del soterramiento Logroño Integración del Ferrocarril 2002, se abrió a la ciudadanía a pesar de la existencia de cinco informes con reparos de las unidades municipales que no habían sido subsanados. ¿Cómo es posible inaugurar un parque con informes negativos? La realidad es que el tiempo –en sentido figurado y literal- ha puesto de manifiesto la inconsistencia de un proyecto mal planificado y peor ejecutado. El ridículo toldo de la pérgola apenas resistió el primer embate meteorológico y las luminarias instaladas bajo la cubierta nunca llegaron alumbrar la zona estancial. Un año después tenemos un parque sin pérgola, sin toldo y sin luminarias colgantes. Eso sí, con un nuevo sistema de riego que no fue colocado cuando se abrió al público y con la promesa del gobierno de Conrado Escobar de dotar de una nueva estructura que proporcione sombra a lo que hoy es un páramo y único testigo del traqueteo del tren que acostumbra a llegar a deshor

¡Qué veranito !

Fecha:
22/09/2025

›En julio, chaparrones y noches fresquitas. En agosto, 42 grados y España ardiendo de punta a punta. En Tarifa, desalojos masivos mientras el viento jugaba a repartir brasas; en Castilla y León, arden Las Médulas y pueblos enteros con los bomberos al límite… y el consejero, tan tranquilo, comiendo, como si fueran fuegos artificiales. Igual que Mazón, que se puso fino en el Ventorro mientras los valencianos se ahogaban. En La Rioja, ocho incendios activos en un solo día nos pusieron contra las cuerdas. Nos salvamos gracias al sacrificio de bomberos, agentes forestales y retenes que, pese a sus condiciones a veces infrahumanas, antepusieron nuestra tierra a sus vidas. Mientras tanto, se recortan bomberos, se desmantela la prevención y se niega el cambio climático. “¿Emergencia? ¿Eso qué es?”, se preguntan… mientras el país se quema, se inunda o se ahoga. Y en paralelo, el otro incendio: la caza al inmigrante. Esos que ellos, los de la banderita de España en el retrovisor, no quieren con derechos, pero sí como esclavos. Para servirles la sangría, hacerles las camas y recogerles la uva para el vino que luego presumen en Instagram. Jornadas de sol a sol, sueldos de miseria y encima señalados. El verano más desalmado y miserable que recordamos: dirigentes de sobremesa, vecinos ardiendo y un país envuelto en humo, calor y postureo

Inseguridad : ¿Hasta cuando toleraremos cuchillos en nuestras calles ?

Fecha:
22/08/2025

La agresión con arma blanca ocurrida en la madrugada del domingo en la calle Vitoria deja claro que la delincuencia no descansa y mucho menos respeta nuestras calles ni a nuestros vecinos. Este episodio no puede ni debe ser minimizado. No se trata de un incidente aislado, sino de la confirmación de una tendencia creciente: el sentimiento de impunidad está permitiendo que aumente la violencia en nuestros barrios. Mientras el Ayuntamiento prefiere mirar hacia otro lado y darse palmadas en la espalda, nuestros jóvenes no pueden salir de noche sin temor a cruzarse con el salvajismo. La realidad es clara: faltan policías en las calles, sobran discursos complacientes y se tolera la presencia de individuos violentos que campan a sus anchas. Desde VOX Logroño exigimos una política de tolerancia cero frente a la violencia e inseguridad que invaden nuestras calles y frente a quienes manchan la convivencia con su incivismo. Quien delinque debe saber que la respuesta será inmediata, firme y ejemplar. Logroño no puede resignarse a convertirse en una ciudad insegura. Cada apuñalamiento, cada pelea, cada acto agresivo es la prueba de que el modelo popular ha fracasado. VOX lo dice alto y claro: la seguridad de los logroñeses debe ser una prioridad absoluta, y para ello hacen falta decisiones valientes, no excusas. La seguridad no puede ser un eslogan ni los incidentes que vivimos todos los fines de semana “un hecho aislado”. Se han de tomar cartas en el asunto y se han de tomar ya

Mejoremos la calidad de las piscinas públicas de Logroño

Fecha:
22/08/2025

›Cada verano, y especialmente este, estamos viendo cómo, día sí y día también, los usuarios de las piscinas públicas de Logroño (Las Norias, El Cortijo, Varea), especialmente Las Norias, llaman a distintos medios de comunicación para quejarse de diversas situaciones que evidencian una falta de calidad en el servicio prestado desde este recurso municipal. Si bien hace unos años las piscinas podían entenderse como una parte más de la oferta de ocio estival, con el cambio climático y el aumento de las olas de calor, podemos afirmar que contar con unas piscinas públicas de calidad es esencial para la salud y el bienestar de nuestra población. Por ello, desde el Grupo Socialista consideramos necesario, especialmente en la piscina de Las Norias —que cuenta con una ocupación diaria cercana a los 7.000 usuarios, un 75 % de su capacidad—, la apertura de un punto de reclamaciones o sugerencias, en las propias instalaciones. Este punto permitiría atender directamente a los usuarios y responder con prontitud a cada una de las quejas o propuestas que planteen. Dicho punto de atención, debería estar disponible a diario, en horario partido, coincidiendo con los momentos de mayor afluencia. Por otro lado, es imprescindible que Logroño Deporte elabore un Plan de Mejora de las instalaciones de las tres piscinas, incluyendo la renovación de equipamientos, especialmente en las Norias, contemplando la posibilidad de ampliar el complejo con una nueva piscina. La apuesta municipal que todas las corporaciones han venido realizando para ofrecer un servicio público de calidad, tanto deportivo como de ocio, merece la atención de todos y, especialmente, del actual equipo de Gobierno. Desde el Grupo Socialista apostamos por seguir potenciando este servicio, mejorando su calidad y renovando sus instalaciones. Para los socialistas, este servicio público es vital para la ciudad. Cuidémoslo

Vuelta al cole

Fecha:
22/08/2025

Los días de agosto se van consumiendo y en el horizonte asoma septiembre que aún siendo una realidad que en nuestra ciudad “septiembre” aún suena a fiestas, no es menos cierto que este mes marca el inicio de cada curso y, en muchos casos, la vuelta a las responsabilidades. En el Ayuntamiento no hemos descansado y llegamos al nuevo curso con el objetivo de presentar todos aquellos proyectos que no han descansado en verano: el paso que conectará la Glorieta con Portales, en un enclave único para los logroñeses, la renovación de la calle Duquesa de la Victoria, la pasarela de Gonzalo de Berceo o las ya iniciadas obras de la Antigua Estación son solo algunos ejemplos de proyectos que han seguido avanzando sin descanso mientras Logroño disfrutaba de unas merecidas vacaciones. Como suele mencionar nuestro alcalde: “las ciudades son proyectos siempre inacabados” y es que las ciudades no dejan de crecer, evolucionar y transformarse. Por ello, desde el Grupo Popular reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad que se desarrolle con sentido, con responsabilidad y en base al consenso y a la planificación.

Escobar debe repetir curso por su gestión ineficaz

Fecha:
08/08/2025

 El alcalde cierra este curso político suspendiendo en las grandes áreas de ciudad. Nula capacidad de gestión, falta de trabajo e inexistencia de un proyecto sólido y ambicioso explican que su gobierno actúe a golpe de improvisación. El último pleno ha sido un buen ejemplo, con la ‘legalización’ de varios contratos irregulares y la aprobación de Ramblasque. Un sector que se ha modificado al margen del Plan General, cuya revisión ha vuelto a la casilla de salida tras dos años perdidos por el empeño del primer edil en que continuara el equipo redactor, que ya fue sancionado por “cumplimiento defectuoso” del contrato. Arrancó el curso con el apoyo unánime del pleno al convenio de Bosonit. Pero suspendió de forma estrepitosa cuando descubrimos que no estaba firmado y que la empresa renunciaba a trasladarse al Casco Antiguo. También fracasó con la vieja estación de autobuses, al no poder ejecutar el proyecto ganador del concurso de ideas porque no se habían tramitado a tiempo los permisos con los propietarios. La gestión económica recibe otro insuficiente, con un presupuesto aprobado tarde y mal, al que hay que recortar 8 millones de gasto este 2025; y con más de 7,5 millones de fondos europeos devueltos, cinco de los cuales estaban destinados a