Tribuna de opinión
FILTRAR POR
¿Para qué estáis aquí?
El alcalde dice que “no les da tiempo” de gestionar los fondos europeos y nos pide comprensión. Pero, curiosamente, tiempo para lo suyo sí han tenido. Les ha dado tiempo a subirse el sueldo, a subir las tasas de basura, a gastar 60.000 euros en una marca que ya estaba apagada, a montar las preuvas, la sirena del Espolón y a eliminar carriles bici. Todo esto, eso sí, bien acompañado de folklore, himnos y banderas. También les ha dado tiempo a tener ideas geniales, como montar un WiZink Center en El Campillo o poner la zona ZBE en San José, no vaya a ser que esto moleste al turismo y la hostelería del centro. Para eso, tiempo de sobra. Pero no les ha dado tiempo a gestionar los millones de euros que ya tenían aprobados para San Antón, Sagasta, el eje ciclista, las 100 tiendas, el plan de movilidad o las cámaras del casco antiguo. ¿Sabéis lo que eso significa? Que, si las obras de San Antón cuestan 4 millones, con los fondos europeos solo pagaríamos 1. Ahora, con esos fondos devueltos, Logroño lo pagará todo. ¿Con qué dinero? Si tenemos un déficit de 8 millones de euros. Mientras tanto, Logroño está más sucio que nunca. Así que pregunto: ¿para qué estáis aquí? Porque gestionar, lo que se dice gestionar, no lo hacéis. ¿Entonces? ¿Para qué?
El comercio logroñés languidece
Pasadas las Navidades, mayor momento de venta, y superado el punto álgido de la venta de rebajas, toca hacer balance, pero no solo de las ventas. Toca hacer balance de la SALUD del comercio, porque es uno de nuestros principales sectores. Y no solo es importante por ser pilar fundamental con un 10% del PIB, es importante porque nos afecta como sociedad, nos empobrece o enriquece a iguales partes. Es muy grandilocuente decir que queremos que Logroño sea “Capital Europea del Comercio”, pero con 3 comparsas por la calle, unos vales comercio y alguna decoración ocasional no pueden lograrse unos objetivos mínimos. Tenemos que ser capaces de mirarnos el ombligo y ser conscientes de que una zona tan importante como las “100 tiendas” lleva 4 AÑOS destrozada, con obras inacabadas del PSOE y promesas no comenzadas del PP. La calle Beti Jai, calle piloto del nuevo proyecto del equipo de gobierno, iba a iniciar sus obras en enero de este año como preludio del resto, ahí está, a la espera. Año y medio para comenzar con la más pequeña, como se va a acometer el resto en dos años y medio? San Antón, mayor centro comercial de la ciudad, necesita una reforma urgente. También a la espera. Y el que espera desespera ya que tampoco sabemos si esto lo veremos a medio plazo, a corto está claro que no. A pesar de que el PP anunciara su inicio tras las Navidades. Y ahora introducimos la ZBE. Tremendo error. En una ciudad sin contaminación como Logroño, limitar los coches en las calles es demoledor para el comercio. Y así continuamos, una sangría que parece no tener fin, el reguero de carteles de cierre y las bajadas de persianas año tras año. El comercio minorista de Logroño se muere Señores del PP, comiencen por algún sitio, hagan algo
Sr.Escobar no puede pedir comprensión y confianza
El año 2025 ha comenzado igual a como terminó el 2024, con otra pérdida millonaria de fondos europeos, esta vez por la no reforma de la calle San Antón. Y tras este nuevo mazazo, el sr. Escobar comienza el año pidiendo a los logroñeses y logroñesas, confianza y comprensión, con excusas de mal estudiante y tras un currículum nefasto y demoledor en la gestión de los fondos europeos, que había recibido Logroño para la modernización de la ciudad. Desde el Grupo Socialista entendemos que el Sr. Alcalde, no está en condiciones de pedir comprensión y confianza en la gestión de fondos, cuando su credibilidad es cero, o mejor dicho, de menos seis millones de euros, de momento. Un repaso breve de su currículum en la gestión de fondos, nos lleva a la eliminación del carril bici de Avenida de Portugal, la descabellada propuesta del carril bici por la calle Bretón como alternativa, que luego era un error de comunicación, y que finalmente resultó ser cierta. Un currículum que también recoge, la reforma de la calle Sagasta contraviniendo las condiciones de concesión, o la reforma de Duquesa de la Victoria sin ni tan siquiera comunicarlo al Ministerio. Y ahora se confirma la pérdida de los 2 millones de fondos para cambiar San Antón, ya ingresados de manera íntegra en la caja, y que nos costará 3 millones de euros a todos los logroñesas y logroñesas, ahora con fondos propios. Y de nuevo, insistimos, la reforma de esta calle, no era un proyecto de movilidad, era un proyecto de dinamización de comercio, las distintas opciones planteadas, eran financiables por el Ministerio. Y ahora después de 19 meses de acceder a la alcaldía de Logroño, después de perder dos millones por no hacer nada, el Partido Popular nos muestra un plano, no un proyecto completo, y nos habla de comenzar por una rotonda que no está en la calle San Antón. Está claro que esta gestión es un claro SUSPENSO para el Sr.Escobar y su equipo, una mejor gestión y no peticiones vacías de confianza
Fondos con sentido
Como todos sabemos, con la entrada del año, llegan los propósitos y, habiendo superado la primera quincena de este 2025, ya vamos conociendo cuales han sido los elegidos por algunos grupos de la oposición: generar la máxima confusión posible con respecto a los fondos que llegan a Logroño. En este tsunami de declaraciones partidistas interesadas, sí queremos aprovechar para reseñar un dato que -hábilmente- algunos olvidan: Logroño crece, mejora y progresa desde que el Partido Popular llegó al Ayuntamiento. Pregúntense, queridos vecinos, cuántas veces han oído hablar de los 2 millones devueltos del Eje Ciclista y cuántas de los 9,2 millones captados para el Teatro Bretón, de los 5,9 de Gemelos Digitales, de los 5 millones para mejora de infraestructuras deportivas, de los 4 para la Carretera del Cortijo y un largo -y silenciado- etcétera que suma más de 30 millones de euros para Logroño en apenas un año y medio de mandato. Desde el Partido Popular de Logroño siempre hemos defendido una política de diálogo, transparencia y sinceridad: cuando hemos visto conveniente modificar un proyecto, lo hemos dicho; cuando hemos creído adecuado no ejecutar fondos por no ser la intervención beneficiosa para la ciudad, lo hemos hecho. Es la forma de hacer política del partido Popular y lo seguirá siendo
San Antón, 2 millones más perdidos por la desidia de Escobar
La herida que el señor Escobar ha provocado con los proyectos financiados por Europa ha vuelto a reabrirse días después de suturar la grave lesión que provocó con la devolución de 2 millones de euros recibidos para infraestructuras y movilidad. De nada ha servido este movimiento insólito porque ahora perderemos otros 2 millones que ya teníamos ingresados para remodelar la calle San Antón. Y lo peor es que vamos a asumir con fondos propios del Ayuntamiento esta reurbanización que comenzará con la construcción de una rotonda… en Vara de Rey.
Este es otro ejemplo más de la nefasta gestión que está haciendo el señor Escobar con los fondos que había conseguido Logroño de Europa. Financiación que estaba asegurada para reactivar la actividad económica, apoyar al comercio de proximidad y modernizar una ciudad que ahora se tendrá que resignar a dejar paralizadas otras inversiones para poder actuar en San Antón.
Lo que el alcalde debe explicar es cómo piensa estirar el presupuesto y financiar esta obra. Lo cierto es que Logroño ha perdido, por el momento, más de 5 millones de Europa. Y es que cabe la posibilidad de que nuestra ciudad sea sancionada porque los proyectos que obtuvieron estos fondos se impusieron a los de otras localidades que fueron rechazados. La desidia de Escobar ha generado una grave crisis reputacional e institucional y deben depurarse responsabilidades de forma inmediata.
Cuando la propaganda vale más que los vecinos
Imagínese una familia que ingresa 1.500 euros al mes, pero tiene gastos fijos de 1.800 euros. ¿Qué hace? Recorta en comida, deja de comprar ropa o abandona el coche porque no hay para gasolina. Pero ahora imagine que, además, esa familia decide devolver dinero que podría ayudarles a salir adelante. Absurdo, ¿verdad? Pues eso está haciendo el gobierno municipal del Partido Popular con Logroño.
No solo nos meten en un déficit de ocho millones de euros, gastando mucho más de lo que ingresamos, sino que tienen la desfachatez de devolver millones de euros en fondos europeos. Hoy mismo han anunciado que renuncian a dos millones para la reforma de la calle San Antón. Ya devolvieron más de dos millones del carril bici de la Avenida de Portugal, el voladizo de la A-13 y las Cien Tiendas. ¿Y qué nos dicen? Que no pasa nada, que lo pagarán con "fondos propios". ¿Qué fondos propios si estamos en números rojos?
Mientras recortan en servicios básicos y abandonan la ciudad a su suerte, gastan miles en fiestas, publicidad y patrocinios para maquillar el desastre. Menos servicios, menos limpieza, menos inversiones. Pero más propaganda.
¿Qué más tiene que pasar? Este agujero de ocho millones y contando no es solo un número: es un aviso del peligro que corre nuestra ciudad. Si seguimos así, Logroño será el escaparate perfecto de cómo la desidia y el capricho pueden arruinar el futuro de todos sus vecinos y vecinas.
ZBE, otra imposición globalista que afecta a Logroño
Desde el GM de VOX estamos totalmente en contra de la implantación de las ZONAS DE BAJAS EMISIONES (ZBE); siempre hemos manifestado desde el primer minuto nuestro rechazo a estas políticas cocinadas en los despachos de Bruselas por los partidos “progres” tanto de izquierdas como de centro. Es el consabido pacto europeo de socialistas y populares el que hace que estas leyes y normativas arruinen nuestras ciudades.
Allí por el año 2020, nos encerraron forzosamente por la pandemia Covid-19, el alcalde en funciones era Pablo Hermoso de Mendoza, él y sus ediles aprovecharon dicha situación excepcional para comenzar a “pacificar las calles”, nadie se lo pidió, no hacía ninguna falta, no era necesario, pero ellos tomaron esa decisión y le dieron la espalda a Logroño y los logroñeses, más cuando el pueblo se oponía a semejante aberración. Con nocturnidad y alevosía pintaron todo lo que tenían a su alcance, redujeron drásticamente las plazas de aparcamientos, cambiaron los sentidos de la circulación y generaron un caos circulatorio donde no existía.
Y como no, faltaba la guinda de la AGENDA 2030, la ZBE. No les dio tiempo pero ya ha llegado al rescate sus socios del PP de Conrado, que siguen a pies juntillas la misma agenda nefasta.
No es algo consensuado ni con vecinos ni con comerciantes de la zona, lo van a imponer en contra de la opinión de los logroñeses y punto. No cabe duda del gran perjuicio que ocasionará a una de las zonas más humildes de la ciudad. Supondrá el cierre de comercios y por ende la pérdida de identidad de nuestros barrios, pero para los fanáticos del cambio climático, eso es lo de menos. No tendremos nada y seremos felices.
San Antón 2025: sin reforma y sin fondos
El año 2025 en Logroño, tristemente, comienza de la misma manera que terminó el 2024. Año nuevo y otra pérdida de fondos europeos, otra ayuda ya ingresada en las arcas municipales que vuela, por culpa del equipo de gobierno del PP. Año nuevo, y una pérdida de fondos muy similar a la conocida en diciembre pasado: 2 millones de euros por la NO reforma de la Calle San Antón.
Desde el Grupo Municipal Socialista sentimos rabia, pena y frustración por la nefasta gestión del PP en lo que a los fondos europeos se refiere. Esa ayuda de la calle San Antón de 2 millones de euros y concedida por el entonces Ministerio de Industria y Comercio, estaba destinada al fortalecimiento de la actividad comercial, ese era su fin y su condicionante, y no un modelo u otro de movilidad. Era una propuesta abierta, con el único objetivo de la mejora en la principal arteria comercial de Logroño, y también del resto de comercios de la ciudad.
Es decir, si algún elemento concreto de las más de 50 páginas de la Memoria aprobada por el Ministerio, no les gustaba, era tan fácil como definir los cambios, plantearlos e iniciar la ejecución. Pero no, el PP, ha hecho lo único que no se podía hacer bajo ningún concepto, NO HACER NADA. Han tenido 18 largos meses para concretar, proyectar, licitar y ejecutar su propio proyecto, y hacerlo además con 2 millones en la caja (algo raro en una subvención). Año y medio y ni tan siquiera sabemos cuál es su proyecto para la calle San Antón, increíble.
Y después de no hacer nada, se solicita una segunda prórroga a sabiendas de que era imposible concederla. La realidad es que, no hay prórroga suficiente para un PP que no sabe qué hacer con la Calle San Antón.
Dicen ahora que tienen un proyecto… ¿dónde está? ¿Quién lo ha visto?, y que la mejora de la calle nos costará tres millones de euros de fondos propios.
La realidad es que seguimos sin reformar la calle, los comercios cerrando y 2 millones menos en caja ¡qué desastre!